Analisis_situacionhip2_luzRojas

9
Etapa Tres Actividad Individual Luz Elena Rojas Martínez c.c. 1.121. 853. !iplo"ado en !esarrollo #u"ano $ %a"ilia Grupo: 442001_100 &uan 'arlos (arcía Tutor )niversidad *acional A+ierta $ A !istancia Escuela de ciencias sociales artes $ ,u"anidades -rora"a de -sicoloía /illavicencio0 2 Marzo del 21

Transcript of Analisis_situacionhip2_luzRojas

Page 1: Analisis_situacionhip2_luzRojas

8/16/2019 Analisis_situacionhip2_luzRojas

http://slidepdf.com/reader/full/analisissituacionhip2luzrojas 1/9

Etapa Tres

Actividad Individual

Luz Elena Rojas Martínez c.c. 1.121.853.

!iplo"ado en !esarrollo #u"ano $ %a"ilia

Grupo: 442001_100

&uan 'arlos (arcía

Tutor

)niversidad *acional A+ierta $ A !istancia

Escuela de ciencias sociales artes $ ,u"anidades

-ro ra"a de -sicolo ía

/illavicencio0 2 Marzo del 2 1

Page 2: Analisis_situacionhip2_luzRojas

8/16/2019 Analisis_situacionhip2_luzRojas

http://slidepdf.com/reader/full/analisissituacionhip2luzrojas 2/9

ituaci4n #ipot tica *6 2 7uietita se ve Mejor

-autas para el an lisis

1. La sobreprotección de Araceli hacia Piedad, ¿ ó!o aporta la constituciónde Piedad co!o su"eto # co!o la !adre $o!enta el desarrollo hu!ano%

Lo &ue real!ente est' haciendo Araceli es poni(ndole una barrera a Piedad para

lo)rar sus sue*os acordes a su edad, en donde li!ita las capacidades de Piedad,

sin antes deter!inar los alcances # potencialidades de la ni*a, lo cual lle+a a

Piedad a constituirse co!o una persona incapa # lo !'s preocupante la lle+a a

e+adir los proble!as &ue se le interponen en sus sue*os # no luchar por ellos sino

por el contrario se estanca e+adiendo # aceptando lo sucedido # no luchar.

Araceli, co!o !adre no $o!enta un desarrollo hu!ano #a &ue ale"a a Piedad

Aurelia de opciones &ue posee co!o persona # lo ale"a de un ni+el de bienestar

ópti!o pues Araceli no aporta a dis$rutar del respeto &ue !erece Piedad # a

luchar por la )arant-a de sus derechos co!o ser hu!ano.

a# &ue tener en cuenta &ue la sobreprotección de Araceli en !anda una

arbitrariedad con los derechos de Piedad, teniendo cuenta &ue dentro de los

derechos hu!anos e/isten unos par'!etros $unda!entales # uno de ellos en estecaso +ulneración en Piedad, es tal derecho a la participación # la libertad, en

donde no ha# e!podera!iento por el contrario a$ectan sus decisiones por luchar #

&uerer participar en un e+ento.

Ade!'s de ello Piedad no )o a de una de las di!ensiones del desarrollo hu!ano

# es la potenciación au!ento de la capacidad, !a#or libertad . a &ue su opción

de participar es ne)ada # repetiti+a por parte de todos los seres # entornos &ue la

rodean, lo &ue resulta un desarrollo hu!ano restrin)ido # +iolando a$ectando su

desarrollo # constitución co!o persona.

2. i la pro#ección de sue*os de Piedad Aurelia est' deter!inada por el

est-!ulo de &uienes co!ponen su entorno, ¿3ui(nes otros as5 podr-an

aportar, # de &u( !anera en la dina!i ación de esta construcción%

Page 3: Analisis_situacionhip2_luzRojas

8/16/2019 Analisis_situacionhip2_luzRojas

http://slidepdf.com/reader/full/analisissituacionhip2luzrojas 3/9

6n el caso de Piedad Aurelia en su pro#ección de sue*os, +ida, educación,

principal!ente deber-a estar deter!inada por su entorno $a!iliar por los est-!ulos

&ue le o$re ca los cuales sie!pre deben ser positi+os a ni+el e!ocional, social,

etc.

in e!bar)o en la construcción # pro#ección de Piedad Aurelia debe estar en

con"unto con el entorno $a!iliar # educati+o, en donde este 7lti!o ta!bi(n tiene la

capacidad de dar # trans!itir conoci!ientos, actitudes, h'bitos # estilos

relacionales &ue pueden neutrali ar los e$ectos noci+os de un a!biente social #

$a!iliar des$a+orecido Le+in)er, 1884, p. 295.

6s decir el conte/to escolar tiene esa capacidad de aportar si tal persona se

encuentra en un a!biente des$a+orecido co!o le ocurre a Piedad #a &ue sea!biente $a!iliar no le aporta habilidades sociales, est-!ulos positi+os tanto

e!ocionales, psicoló)icos. 6s una responsabilidad por trans!itir conoci!ientos,

nor!as, identidad, auto concepto.

6n donde lo anterior bene$icie a los ni*os # adolescentes co!o Piedad !e"ore sus

actitudes, habilidades # co!petencias &ue puedan aportar a hacer +aler sus

derechos.

. La ne)ación de los padres # de la !aestra al sue*o de Piedad de participar

en el )rupo de )i!nasia, ¿3u( tipo de est-!ulo e!ocional )enerar-a en ella

en su pro#ección de +ida%

La ne)ación de la participación de Piedad en la acti+idad )i!nasta por parte de

sus instituciones educati+as en este caso por sus $a!iliares # docentes )eneran

en Piedad est-!ulos e!ocionales real!ente ne)ati+os, en cuanto a &ue las

e!ociones trans!itidas por sus padres # docentes tiene al)una $unción &ue le

per!ite a Piedad un resultado en su conducta &ue di$icultad al i)ual en su

pro#ección de +ida, es el caso de la $unción adaptati+a #a &ue la sobreprotección

de Araceli con su hi"a conlle+a a )enerarle !iedos.

Page 4: Analisis_situacionhip2_luzRojas

8/16/2019 Analisis_situacionhip2_luzRojas

http://slidepdf.com/reader/full/analisissituacionhip2luzrojas 4/9

6n el caso del padre # docente los est-!ulos de estos conlle+an a la $unción social

# adaptati+a en Piedad &ue de al)una !anera co!o no ha# e!ociones positi+as,

le pueden lle+ar a la inhibición de sus e!ociones conlle+ando a la probabilidad de

su$rir un trastorno $-sico #;o !ental.

As- !is!o puede conlle+ar a la destrucción, ira, triste a, estas co!o $unciones de

las e!ociones # est-!ulos trans!itidos por sus padres # docentes de Piedad, los

cuales son los encar)ados # alle)ados para construcción # pro#ección de +ida.

-autas de oluci4n

1. 6stable ca un !odelo de atención educati+a di$erencial desde la

corresponsabilidad.

A partir de un !odelo de atención educati+a di$erencial, en donde se +isualice una

responsabilidad con"unta entre padres de $a!ilia, educadores # pro$esionales en

salud podr-a estar basado en:

<n proceso de obser+ación, an'lisis # actuación respecto a las desi)ualdades,

+ulneración # reconoci!iento de las capacidades de las personas con el $in de

)aranti ar los derechos hu!anos de !anera e&uitati+a # e$ecti+a.

Poniendo en $oco las personas en condiciones de di$erencia o +ulnerabilidad

$-sica, psicoló)ica, social, cultural, )enero5 en donde la atención sea precisa en

las personas con discapacidad.

on el $in de )aranti ar la protección, inte)ridad, di)nidad, !ediante la inclusión,

acción # participación, eli!inando la discri!inación por discapacidad.

6n padres:

• Pro!o+er est-!ulos # e!ociones positi+as.• =rindar apo#o e in$or!ación de sus hi"os a la institución.• 6star actuali ados en los derechos # deberes de los ni*os, ni*as #

adolescentes.

6n pro$esores:

Page 5: Analisis_situacionhip2_luzRojas

8/16/2019 Analisis_situacionhip2_luzRojas

http://slidepdf.com/reader/full/analisissituacionhip2luzrojas 5/9

• Abrir espacios de participación e&uitati+a.• 6n caso de discapacidad, estudiar caso, para la oportunidad de

participación en la reali ación de acti+idades.• >eali ar acti+idades de inclusión a personas con condiciones de

discapacidad.

6studiantes:

• Participar en acti+idades de inclusión educati+a a discapacitados #

!anten)a el inter(s por ellas.

2. ?ise*e una propuesta de inter+ención co!unitaria, con >ó!ulo a la cabe a

desde su condición de l-der co!unal &ue le per!ita +alidar # +incular a la

población con discapacidad $-sica de su co!unidad a los pro)ra!asculturales.

Para dar paso a un proceso de inter+ención co!unitaria se debe iniciar con el

paso a la aceptación # !e"orar las actitudes, necesidades, apo#o social para

$a!ilias con personas discapacitadas.

?esde all- se podr-a dar pasó con >ó!ulo en un proceso de inter+ención

co!unitaria, en pri!er lu)ar con la participación social, abriendo espacio a las

$a!ilias co!o re indicación e i!pulsando los pro)ra!as # participación para

re$or ar las redes de apo#o, recursos, personas, co!unidades.

?ando paso a la nor!ali ación, en donde se ha)a consciencia e i!portancia de la

+aloración de los procesos de desarrollo de las personas discapacitadas a !anera

personal # colecti+o.

As- pasó a la inte)ración, en donde se pro$undice en el desarrollo de +ida en la

co!unidad en &ue los ser+icios # libertad sean para todos sin discri!inación en un

proceso de adaptación !utua.

i)uiendo con el respeto # pro!oción de la di$erencia # se pro!ue+a la

inte)ración de todos los de la co!unidad. a &ue todos son # tienen las

Page 6: Analisis_situacionhip2_luzRojas

8/16/2019 Analisis_situacionhip2_luzRojas

http://slidepdf.com/reader/full/analisissituacionhip2luzrojas 6/9

capacidades para construir sociedad. Por 7lti!o la co!petencia, es co!petente

se)7n sus necesidades # no dar cali$icaciones.

. ¿3u( ruta de tipo ad!inistrati+o # le)al podr-a se)uir esta $a!ilia, si

buscaran co!unicar #;o denunciar la +ulneración de los derechos de su hi"aen el '!bito escolar%

?e acuerdo con la situación &ue se presentó $rente a la +ulneración de los

derechos de Piedad la ruta adecuada, es teniendo en cuanta la Le# 1@20 de 201 ,

la cual clasi$ica las situaciones &ue a$ectan la con+i+encia escolar en tipos, para

este caso est' dentro de una situación tipo , la cual corresponde a tipo de

con$lictos !ane"ados inadecuada!ente # a&uellas situaciones espor'dicas &ue

inciden ne)ati+a!ente en el cli!a escolar, # &ue en nin)7n caso )eneran da*os alcuerpo o a la salud $-sica o !ental. ?ecreto 18@B de 201 , art. 405.

Para ello estas situaciones de tipo deben ser atendidas dentro de la escuela

co!o el co!it( escolar de con+i+encia # ba"o el !anual de con+i+encia de !anera

in!ediata para e+itar &ue escalen los !ie!bros &ue hacen parte de la co!unidad

educati+a, los cuales son los lla!ados a apo#ar la atención.

Pasos a se)uir:

1. Cedir de !anera peda)ó)ica con las personas in+olucradas.2. Di"ar nor!as de solución de !anera i!parcial, e&uitati+a, "usta # acciones

para la reparación de los da*os causados, el restableci!iento de los

derechos # reconciliación.. 6stablecer co!pro!isos # hacer se)ui!iento.

Pantalla os de participación en Eoicethread

>espuesta a la pre)unta para el an'lisis

Page 7: Analisis_situacionhip2_luzRojas

8/16/2019 Analisis_situacionhip2_luzRojas

http://slidepdf.com/reader/full/analisissituacionhip2luzrojas 7/9

Page 8: Analisis_situacionhip2_luzRojas

8/16/2019 Analisis_situacionhip2_luzRojas

http://slidepdf.com/reader/full/analisissituacionhip2luzrojas 8/9

Pre)unta para la pauta de solución

olución de pre)untas desde !i cuenta +oicethread

<>L: https:;;+oicethread.co!;share;990B88F;

Page 9: Analisis_situacionhip2_luzRojas

8/16/2019 Analisis_situacionhip2_luzRojas

http://slidepdf.com/reader/full/analisissituacionhip2luzrojas 9/9