thedropin

48
THE DROP IN 01

description

surf, mediterraneo, agus

Transcript of thedropin

Page 1: thedropin

THE DROP IN01

Page 2: thedropin
Page 3: thedropin
Page 4: thedropin
Page 5: thedropin

REDACCIÓN/CREATIVIDAD

DISEÑO/FOTOGRAFIA

Quique Rico

Edu Espín

COLABORACIÓN

Hugo Sanchez

Carlos Alvarez

Nacho Medina

Queda prohibida la reproducción total y parcial de los textos, fotogra-

fias y dibujo del contenido de esta publicación, sin nuesra autoriza-

ción clara y expresa. THEDROPIN en una publicación independiente.

La redacción no se haca responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores

ni de los textos y fotografias que lleguen a nuestras manos sin haber sido demandadas.

Quique rico//Albufera de Valencia

THE DROP IN 01

SUMARIO

NI UN ALFILER

SURFING DO BRASIL

SWELL MEDITERRANEO

MURCIA

QUIVER

TU SITIO

SKATE en Betero

facebook.com/TheDropIn

[email protected]

THE DROP IN01

Portada: Quique rico

Page 6: thedropin

THE DROP IN

TAGS01

NI UN ALFILER. Texto: Hugo Sanchez, Fotos: Quique Rico SURFING DO BRASIL. Texto: Jhon jr. Foto y texto: Quique Rico

SWELLMEDITERRANEO. Texto: Carlos Alvarez, Fotos: Quique Rico MURCIA. Fotos: Quique Rico QUIVER. Texto: Edu Espín

TU SITIO. Texto: Hugo Sanchez, Fotos: Quique Rico, Edu Espín SKATE EN BETERO. Raider: Pedro Tomas Pope

Page 7: thedropin
Page 8: thedropin

NI UN ALFILER

Page 9: thedropin

El surf en el mediterráneo ha ido evolucionando en esta última década a

pasos agigantados. Pese a que cuando yo y mis amigos cogimos con 14 o 15

una tabla por primera vez ya existían las webs de surf y mirábamos las pre-

visiones por internet (siempre respaldadas por la previsión del tiempo en

las cadenas autonomicas), ni por asomo la situación era igual a la actual.

Su crecimiento se ha dado por una serie de razones, en primer lugar por-

que el surf es divertido y “mola”. Por otro lado y como todos los deportes

que se practican en la naturaleza: sky,alpinismo, etc. cuenta con un plus

de enganche que las demás disciplinas deportivas no tienen.

Y por último no olvidemos que nuestro mar mediterráneo es un mar per-

fecto para la práctica en niveles de iniciación, luego retomare esa idea. El

crecimiento debe ser sinónimo de evolución, bien sea en el deporte como

en cualquier cosa que se nos plantee, en ocasiones, el crecimiento no sigue

siempre dicha línea evolutiva. Cuando hablo de evolución me refiero a que

las personas que vengan por detrás de nosotros lo tengan más fácil a la

hora de practicar lo que nos apasiona. Que tengan acceso a más conoci-

miento, que puedan progresar más y mejor.

Page 10: thedropin

Cuando empecé me quedaba flipado horas y horas viendo

como surfeaban los mayores del pueblo de playa en el que

acostumbraba a pasar los fines de semana y os puedo jurar

que si hiciéramos una comparación, estos no eran ni la

mitad de espectaculares. No me quiero ni imaginar

cuando los niños de “la rampa” pasaban tardes de verano

enteras atentos para ver quién era el valiente que se metía

con cualquier elemento flotante al agua con uno de aque-

llos incontrolables temporales de Levante o los “garbina-

zos” de miedo se colaban por nuestras turísticas costas.

Page 11: thedropin

que conozcan nuevos materiales, manteniendo siempre el

orden y respetando a aquella persona más mayor que ayu-

dó con su pequeño grano de arena a que en la actualidad

las generaciones más jóvenes puedan disfrutar del surf

casi en total plenitud. Este crecimiento también nos de-

bería repercutir positivamente a todos con la modificación

de algunas leyes u ordenanzas convirtiéndose en facilita-

doras de la práctica y no represivas de la misma. Da gusto

asomarse a un pico, sentarte a mirar y disfrutar con el ni-

vel y con las maniobras de algunas personas, también es

asombrosa la rápida evolución que muchos de los jóvenes

surfistas mediterráneos tienen.

Page 12: thedropin

Hugo Sanchez

Pese a que el mono apriete yo intento llevar a cabo una

cosa que a mi parecer es clave: entrar relajado al agua no

entrar al agua para relajarme. De este modo lo veréis todo

con un prisma diferente, podréis pensar y mejorar vuestro

surf, disfrutad de vosotros y de los demás, si no esperad

que a la hora de comer seguro que se salen unos cuantos al

Mc Donal´s del Sabeco…

Con todo esto quiero decir que el crecimiento es impara-

ble y ya que se va a dar que se dé en forma de evolución y

la evolución debe ser en el buen sentido. Aunque llegues a

la playa y no quepa ni un alfiler en el agua pensad que es

“por el bien del deporte y por consiguiente antes o después

de todos”.

Page 13: thedropin

RELAX TO SURF, NOT SURF TO RELAX (Clayton, 2011).

Page 14: thedropin
Page 15: thedropin

SURFING DO BRASIL

El pasado mes de diciembre, tuvimos la visita de Jhon jr. en

Valencia. Durante varios dias, pudimos compartir algunos

momentos con el, y conocerle un poco mas, ya que no es ha-

bitual encontrarnos con gente de alto nivel por estas aguas.

Es una persona que desprende tranquilidad fuera del agua,

pero tiene un surfing muy completo, agresivo y espectacular.

Nacido en Paraguay, con año y medio se traslado a Brasil y

con diez empezo a crecer como surfista. Actualmente reside

en Portugal, mas comcretamente en la ciudad de Cascais.

Page 16: thedropin

¿Como has llegado a este nivel de surf? Desde los doce años empece a competir y desde entonces empece a evolucionar mucho, con un entre-

namiento intensivo que cada vez me hacia sentir mas comodo. ¿En que playas sueles surfear? Normalmente en Carcabelos, Costa decaparica,

Ericeira y Peniche. ¿Con que maniobra te sientes mejor? Carving, Aereo y tubo.

Page 17: thedropin

¿Cuales son tus olas favoritas? Donde aprendi a surfear, Balneario Cambortu, Santa Catarina al sur de Brasil, Ribeira d´ illas, Backdoor, Coros,

Reef, Surper tubos. ¿Proyectos de competición? Si, compito cuando puedo, regionales de Portugal, debido a la nacionalidad no puedo competir

en el circuito nacional. Mis espectativas este año son correr el circuito nacional Español y luchar por el titulo Europeo.

Page 18: thedropin
Page 19: thedropin

¿Sponsor? Si, me sponsorizan varias marcas como MA-

KIA, SABRE, SANUK, VOX, VESTAL, REDEYES SURF-

BOARDS. ¿Como ha sido tu experiencia por Valencia? En

primer lugar me gusta mucho porque es muy parecido de

donde yo vengo. las personas son muy hospitalarias, en el

poco tiempo que estuve aqui hice buenos amigos con los que

me siento bien. en portugal no siento eso porque las personas

son muy cerradas e independientes. En relacion a las olas, es

otro tipo de ola muy diferente a portugal, no tienen mucha

fuerza pero son bastante perfectas cuando le entra bien el

swell. me llevaron a un pico a mi y a mi novia, donde no voy a

divulgar el nombre, pero si valencia estuviese asi de perfecto

siempre, no dudaria en vivir aqui. Me siento como en casa.

Page 20: thedropin

SWELLMEDITERRANEO

Nuestra costa con 135 Km de extensión se encuentra en el centro del golfo de Valencia, que se extiende desde el cabo de la Nao hasta el delta del Ebro.

En el Mediterráneo las olas se forman sobre todo por mares de viento asociados a borrascas que entran en el Mediterráneo desde el Atlántico. La mejor

época es en pleno invierno, de octubre a febrero, cuando hay más posibilidad de que las borrascas sean la idónea.

Page 21: thedropin

En su gran mayoría los fondos son de arena cambiantes a merced de las corrientes, temporales y la mano del hombre.Con la creación de nuevos diques

y espigones que hacen variar las corrientes y los bancos de arena. Los fondos cercanos a espigones son generalmente los mas regulares y mas días de

buenas olas nos ofrecen. La costa Valenciana no tiene muchos misterios, ya que es la menos accidentada de todo el litoral mediterráneo español.

Page 22: thedropin

Es interesante no dejar de visitar los fondos de playa abierta, que aunque son los mas cambiantes, en cualquier momento pueden

darse las condiciones idóneas y encontrarte con sesiones inolvidables y con poca gente. Todo depende de la dirección del swell y el

estado de los bancos de arena. El cabo de Cullera y la bahía juegan un papel importante en nuestra costa, ya que es el único saliente

Page 23: thedropin

Carlos Alvarez

natural y esta estratégicamente situado para peinar los mares de NE y generar olas limpias a lo largo de toda la bahía. Estos spots también

son los más masificados. Las costas de Alicante, Murcia, Castellón, etc… ofrecen un mayor abanico de posibilidades, ya que combinan

fondos de arena y roca , aparte de que la costa es mucho mas accidentada, dando lugar a playas y calas resguardadas donde a veces se

dan condiciones sorprendentes.

Page 24: thedropin

MURCIA

Page 25: thedropin
Page 26: thedropin

Murcia, diciembre 2011

Page 27: thedropin

En el agua Carlocho delarocha // Murcia, diciembre 2011

Page 28: thedropin

Catpoint // Diciembre 2011

Page 29: thedropin

En el agua Carlocho delarocha // Murcia,

Page 30: thedropin

La goma aun caliente roza tu cuello a cada batida.Corta la piel, la irrita.

EL horizonte marca el camino y te invita a leerlo.Tu pecho siente su presencia.

Tu respiración tiembla mientras nadas.El agua juega con tus dedos.

Ahí llega

Te subes... Nada,no existe nada más.

No hay sonido.No hay nervios.Y estás con ella.

Tus brazos siguen su ritmo,tus piernas sienten su fuerza.

Son los segundos más largos de tu existencia.

Bailarás con ella todo lo que puedas,porque que no sabes con certeza,

hasta cuando se quedará.

De repente el aire gira, cambia.Se acelera el pulso.Nada, ya, tiene sentido, sólo eso.

El olor a parafina y neopreno mojado,la ropa amontonada en el maleteroy el sabor a sal en los labios.Quieres sentir de nuevo su tacto, esa hume-dad en ocasiones salvaje.

Aun no ha salido el solEl frio de la mañana te sonríe.Las gotas de lluvia corretean por el cristal yun susurro entra por la ventanilla.Una llamada.

Algo en ti se desata, algo incontrolable

La ansiedad no atiende a razones.Corres hacia la playa y la descubres.Ahí está.

El agua helada contrae todos los músculos de tu cuerpo.ÉL te golpea una y otra vez, es suya.Sólo jugarán con ella los que la merezcan.

LA OLA

Page 31: thedropin
Page 32: thedropin
Page 33: thedropin

Tanto …Lost como Chanel Islands, estan marcando una tendencia en el mundo del

shape y si miramos el WCT, podemos ver la abrumante mayoría de tablas Mayhem y

All Merric.

Hemos visto como Mick Faning y J.Willson usan “Mayhem”, Dane y Jordy, “Chanel

Islands”, Gabriel Medina y Adriano de Souza “PUKAS”

Son famosas los Rocket (Lost), Dumster Diver (Chanel Islands), DFK (Pukas)… con

esta guía vamos a ver el amplio catalogo de tablas 2012 y a saber como seleccionar la

tabla mas adecuada para uno mismo.

Suele ocurrir que nos dejamos llevar por querer surfear las mismas medidas que los

“Pros” y eso nos lleva a tablas que requieren un nivel técnico, unas condiciones físicas

y unas olas que no son las que tenemos habitualmente.

Para ello lo primero es contestar estas tres preguntas: ¿Que nivel tengo? ¿Que surf

quiero hacer? ¿Que olas surfeo?

QUIVER

Page 34: thedropin
Page 35: thedropin

NOS VAMOS A McDonals

Seguro que después de una buena sesión has salido del agua con mucha hambre y lo primero que has pensado es :“ voy

a ir a McDonals y me lo voy a pedir todo!”. Si después de comer tienes pensado volver a surfear no creo que sea la mejor

solución. Cuando surfeamos y sobre todo en invierno, donde el gasto calórico por la hipotermia se duplica, lo mejor es

comer alimentos con un índice glucémico no muy alto.

Es decir no comer mucho dulce, porque después cuando volvamos a meternos al agua tendremos al poco tiempo la

sensación de hambre otra vez. Esto se debe a la insulina. Esta hormona es la encargada de introducir los nutrientes que

trasporta la sangre a la célula . Si comemos alimentos con altoíndice glucémico aumentara rápidamente los niveles de

glucosa en sangre y como respuesta el cuerpo segregara gran cantidad de insulina y hará que vuelvan a bajar los niveles

de glucosa y por lo tanto vuelva a aparecer la sensación de hambre.

Como ves es un circulo vicioso , cuanto más dulce comemos más hambre tenemos. Te recomendamos que hagas una co-

mida sencilla, como puede ser un buen bocadillo de jamón , pechuga de pavo o pollo evitando los bocadillos mas míticos

como pueden ser el chivito o el almusafes. Un plato de pasta también seria una buena solución , aunque es recomendable

que no te excedas en la cantidad, ya que una digestión pesada no es lo más recomendable para volver a meterse al agua.

De postre la mejor opción es la fruta como la manzana , naranja o pera aunque no hace falta que me digas que no hay

nada mejor que un maxibon o un Mcflury. Aunque no haya sido la comida de tu vida , cuando vuelvas al agua y veas que

no desfalleces , tienes energia y ninguna sensación de hambre no te habrá importado sacrificar la comida en McDonald.

También es importante hidratarte y si es con bebidas isotónicas como acuarioso powerade mejor, ya que aportan las sales

minerales que hemos perdido y favorecen los procesos de recuperación. Esperamos que estos consejos te ayuden a poder

disfrutar mas y mejor de nuestras olas caprichosas.

Page 36: thedropin
Page 37: thedropin

Un saludo y nos vemos sobre las tablas!!!

Los deportes de deslizamiento, en general, son deportes que la mayoría de las personas no consiguen ver desde el mismo prisma que al resto de disciplinas deportivas. Quizá porque muchos de nosotros surfistas o ska-ters llevamos el pelo largo, no nos afeitamos tan habitualmente o en vez de conducir una berlina corriente, muchos surfistas conducen grandes furgonetas que les permitan viajar con sus tablas a cuestas. Es posible que la mayoría de nosotros cumplamos con ese cliché, pero por ello los deportes que practicamos no tienen por qué ser menos aceptados ni por descontado menos saludables, al contrario.Son disciplinas deportivas que se practican al aire libre y la mayoría en un entorno natural con todos los valores intrínsecos que conlleva, res-peto y convivencia con la naturaleza. En verano cuidado de las playas y comprensión de los fenómenos meteorológicos que en ella suceden y en invierno lo mismo en la montaña para poder disfrutar de la nieve en la práctica de snow board o derivados. Todos nosotros vivimos en un entorno con condiciones para la práctica de actividad física en el medio natural (para los niveles de iniciación) muy favorables, el mar medite-rráneo, sin mareas ni fuertes corrientes, para iniciarnos y practicar de-portes como el surf, stand up paddle, wind surf, kite surf y demás.

SURFCAMP en Valencia

Por otro lado los que vivimos en Valencia, una ciudad totalmente plana, lo que nos facilita el poder trasladarnos si no en bicicleta en longboard y por último la montaña queda un poco más lejos pero podemos disfrutar de nieve en invierno a tan solo dos horas y poco en coche… No todo el deporte se juega con un balón ni tampoco tene-mos por qué hacer uso obligatorio de unas instalaciones deportivas, existe una gran oferta de actividades con las que puedes disfrutar de una mañana de domingo al aire libre. Desde RazSurfCamp Medite-rráneo intentamos mostrártelas para que las conozcas y tengas una experiencia controlada y segura de lo que te pueden llegar a ofrecer los deportes de deslizamiento en la provincia de Valencia. Surf, stand up paddle, longskate y mucho más adaptadas a todos los niveles y edades. Para más información visita nuestro blog: www.razsurf-camp.net o escríbenos a [email protected] . Un saludo y nos vemos sobre las tablas!!!

www.razsurfcamp.net/[email protected]

Page 38: thedropin

SKATE BETERO

Page 39: thedropin

PEDROTOMASPOPE

Valencia//pope//quiquerico//fs indy transfer

Page 40: thedropin

Valencia//pope//quiquerico//fs indy

Page 41: thedropin

Valencia//pope//quiquerico//fs lipslide

Valencia//pope//quiquerico//bs blunt slide

Page 42: thedropin

PEDROTOMASPOPE

Page 43: thedropin
Page 44: thedropin
Page 45: thedropin

Valencia//pope//quiquerico//bs ollie

Page 46: thedropin

STORE

GONDWANA SURF SHOP 5.11 Gran Via Germanias, nº 23 telf. 96 3

LECLECRQ

CARVING LONGBOARD

SKATE WORLD

FUERZA 5

TIENDAS

Page 47: thedropin

BRANDS

INSIGHT www.insight51.com

LOST www.lostenterprises.com

PUKAS www.pukassurf.com

MARCAS

Page 48: thedropin