PaginaswebEducativas.recursosprimaria

20
PAGINAS WEBS EDUCATIVAS PARA EDUCACIÓN PRIMARIA LÓGICO MATEMÁTICO - PRIMARIA http://www.4teachers.org/sp/archive/?cat=12 Página que muestra recursos educativos para el área de matemática en el nivel de educación primaria http://recursostic-cole.blogspot.com/ Blogs que muestra recursos educativos del área de matemáticas http://ares.cnice.mec.es/matematicasep/ Página con actividades lúdicas de matemáticas. http://juegosdelogica.net En esta página se presentan problemas de lógica y de ingenio además de juegos de estrategia http://www.aplicacioneseducativas.net/ Páginas educativas de matemáticas (diversos temas) y de otras áreas http://www.sectormatematica.cl/educbasica.htm Página educativa con contenidos y ejercicios educativos de números naturales, operaciones aritméticas, decimales, entre otros. http://www.eduteka.org/MatematicaInteractiva.php Matemática interactiva + información para profesores http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2002/estrategias/ http://www.genmagic.net/mates3/problem1c.swf Página para resolver problemas matemáticos con las 4 operaciones básicas http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material077/inicio.htm Aprender y practicar las tablas de multiplicar http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2000/masu/index.html Aprendizaje de 4 operaciones básicas para los primero grados http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/ladecena/ind ex.htm La decena, material didáctico para desarrollar en el primer grado de educación primaria http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/primaria/grado56/index.htm Juegos educativos de diferentes áreas para los tres últimos grados de educación primaria

Transcript of PaginaswebEducativas.recursosprimaria

Page 1: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

PAGINAS WEBS EDUCATIVAS PARA EDUCACIÓN PRIMARIA

LÓGICO MATEMÁTICO - PRIMARIA

http://www.4teachers.org/sp/archive/?cat=12 Página que muestra recursos educativos para el área de matemática en el nivel de educación primaria

http://recursostic-cole.blogspot.com/ Blogs que muestra recursos educativos del área de matemáticas

http://ares.cnice.mec.es/matematicasep/ Página con actividades lúdicas de matemáticas.

http://juegosdelogica.net En esta página se presentan problemas de lógica y de ingenio además de juegos de estrategia

http://www.aplicacioneseducativas.net/ Páginas educativas de matemáticas (diversos temas) y de otras áreas

http://www.sectormatematica.cl/educbasica.htm Página educativa con contenidos y ejercicios educativos de números naturales, operaciones aritméticas, decimales, entre otros.

http://www.eduteka.org/MatematicaInteractiva.php Matemática interactiva + información para profesores

http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2002/estrategias/

http://www.genmagic.net/mates3/problem1c.swf Página para resolver problemas matemáticos con las 4 operaciones básicas

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material077/inicio.htm Aprender y practicar las tablas de multiplicar

http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2000/masu/index.html Aprendizaje de 4 operaciones básicas para los primero grados

http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/ladecena/index.htm

La decena, material didáctico para desarrollar en el primer grado de educación primaria

http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/primaria/grado56/index.htm Juegos educativos de diferentes áreas para los tres últimos grados de educación primaria

Page 2: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

COMUNICACIÓN INTEGRAL - PRIMARIA

http://web.educastur.princast.es/cp/claringi/indice/Enlace_Edita_2005/Enlace_Edita.htm

Página Web con enlaces para trabajar temas referentes a comunicación integral

Los signos de interrogación, de exclamación y la raya. Explicación y ejercicios sobre interrogación y admiración: http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/interad.htm Descriptores: reglas fundamentales de ortografía.

El abecedario. Unidad MUD del portal “edu365” para aprender el abecedario de manera amena: http://www.edu365.com/primaria/muds/castella/abecedario/index.htm# Año: Descriptores: Ejercicios sobre el abecedario

Los sinónimos. Aplicativo en línea de la Universidad de Oviedo que entre otras cosas dispone de un Diccionario de sinónimos, antónimos, un conjugador de verbos... http://tradu.scig.uniovi.es/sinon.html Descriptores: diccionario de sinónimos

Los contrarios. Aplicativo on-line de la Universidad de Oviedo que entre otras cosas dispone de un Diccionario de sinónimos, antónimos, un conjugador de verbos... http://tradu.scig.uniovi.es/anton.html Descriptores: diccionario de antónimos

El sustantivo y sus clases. Explicación y ejemplos, su género y su número: http://centros3.pntic.mec.es/cp.gines.garcia.martinez/morfologia.html Descriptores: textos para trabajar las categorías morfológicas

El género en los sustantivos. El sustantivo: palabra para nombrar. Clasificación, género y número: http://icarito.latercera.cl/icarito/1999/icaritin/44/pag1.html Descriptores: el sustantivo, clasificación, género y número

El diálogo en las entrevistas. Esta página explica qué es una entrevista, cómo se hace y cómo se usan los signos de interrogación y exclamación: http://www.billiken.com.ar/secciones/lengua/bsl_04.htm Descriptores: la entrevista y los signos de interrogación y exclamación

Las frases hechas. Página completísima sobre las frases hechas y su origen. La parte más interesante sea quizá el juego en el que propone descubrir el origen de la frase elegida de un índice que aparece en el “frame” izquierdo de la pantalla. Es un recurso más para el maestro que para el alumno, pero es rico e interesante. http://personal5.iddeo.es/haro/1de3/iniciox.htm

Page 3: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

El adjetivo. Definición, ejemplos y ejercicios para entender qué es un adjetivo y sus características. http://www.escolar.com/lengua/2adjet.htm Descriptores: definición de adjetivos, clasificación y ejemplos. El adjetivo, para qué sirve, funciones: http://icarito.latercera.cl/icarito/1999/icaritin/55/pag1.html Descriptores: el adjetivo y sus funciones

Concordancia entre sustantivos y adjetivos. Página para el profesor que explica de manera sencilla y con ejemplos qué es la concordancia http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/Concorda.htm Descriptores: la concordancia gramatical y semántica

La descripción de personas. Descripciones http://centros3.pntic.mec.es/cp.gines.garcia.martinez/Vocabdes.html Se presenta un vocabulario básico que ayuda a describir personajes También hay un apartado en el que da ejemplos guiados para que el alumno pueda repetirlos completándolos: http://centros3.pntic.mec.es/cp.gines.garcia.martinez/descripcionmodelo.html

Uso del diccionario. Qué es el diccionario, tipos, uso y ejemplos: http://icarito.latercera.cl/enc_virtual/castella/diccio/dicc1.html Descriptores: el diccionario, tipos, ordenar alfabéticamente

Qué es el diccionario, qué es una enciclopedia: http://www.billiken.com.ar/secciones/lengua/bsl_05.htm Descriptores: el diccionario, la enciclopedia

Familias de palabras. Actividad MUD (Mini Unidad Didáctica) en la que se forman familias de palabras. http://www.edu365.com/primaria/muds/castella/fam.paraules/index.htm Descriptores: familias de palabras

El artículo. Explicación gráfica y sencilla sobre el sustantivo y el artículo. http://www.escolar.com/lengua/sustannew.htm Descriptores: sustantivos comunes y propios, género y numero. Los artículos Paquete de actividades Clic dirigido a reforzar el artículo en las primeras etapas de adquisición del lenguaje. Puede resultar útil para el trabajo en logopedia. http://www.xtec.es/recursos/clic/esp/act/lleng/act38.htm Descriptores: paquete de actividades clic para reforzar el aprendizaje del artículo

El verbo. Conjugador de verbos: Práctica aplicación desarrollada por la Universidad de Oviedo para poder conjugar cualquier verbo castellano. http://tradu.scig.uniovi.es/conjuga.html Descriptores: Conjugador de verbos

Page 4: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

Concepto de tiempo verbal: presente, pasado y futuro. Explicación, conjugaciones y ejemplos con ejercicios: http://www.escolar.com/lengua/26modverb.htm Descriptores: modos y tiempos verbales

La descripción de paisajes. La descripción y el retrato. Explicación, ejemplos y ejercicios. http://www.escolar.com/lengua/11descr.htm Descriptores: descripción y retrato

El verbo: número y persona. Definición de verbo, sus tiempos, sus partes, las conjugaciones, ejemplos y actividades: http://www.escolar.com/lengua/10verbos.htm Descriptores: verbo, tiempos, partes del verbo, conjugaciones verbales Casi todo lo que se necesita saber sobre el verbo, con una explicación completa sobre el número y personal del verbo: http://icarito.latercera.cl/icarito/1999/icaro/732/index.html Descriptores: La importancia del verbo, accidentes verbales, modos y tiempos, ¿cómo conjugar un verbo?, formas compuestas, voz pasiva.

Los infinitivos. En esta página se explica de manera completa y clara todos los modos y tiempos de verbo: http://icarito.latercera.cl/icarito/1999/icaro/732/pag3.html Descriptores: modos y tiempos verbales

La sílaba. Cuentos de las sílabas, para estimular al alumno a escribir de forma divertida partiendo de la sílaba. http://www.cajamagica.net/reino.htm Descriptores: para escribir cuentos con muchas sílabas

La carta. Explicación clara y gráfica de qué es una carta, sus partes y ejercicios para practicar. http://www.escolar.com/lengua/27carta.htm Descriptores: la carta, partes de una carta

Los textos poéticos. Ayuda a crear textos poéticos con pistas http://www.cajamagica.net/rincon.htm Descriptores: para ayudar a hacer poesías

Sujeto y predicado. Explicación, ejemplos y ejercicios sobre el sujeto y el predicado de la oración: http://www.escolar.com/lengua/6SUJET.htm Descriptores: sujeto y predicado

Page 5: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

Análisis sintáctico: Ejercicios para distinguir entre sujeto y predicado. http://centros3.pntic.mec.es/cp.gines.garcia.martinez/analisintact.html Descriptores: sujeto y predicado Actividad MUD (Mini Unidad Didáctica) en la que explica qué es el sujeto y el predicado en una oración con ejercicios y autoevaluación http://www.edu365.com/primaria/muds/castella/sujeto/index.htm Descriptores: sujeto y predicado

El cuento. Vamos a escribir un cuento. He aquí una serie de sugerencias que, seguidas paso a paso, conforman una de las estrategias posibles que permiten obtener ideas para escribir un cuento y presentarlo ( "editarlo" ). Incluye ejemplos y consejos: http://centros3.pntic.mec.es/cp.gines.garcia.martinez/cuento1.htm Descriptores: vamos a escribir un cuento Juego de los cuentos escondidos que el alumno va escribiendo casi sin darse cuenta. http://www.cajamagica.net/cescondidos.htm#formula3 Descriptores: fórmulas para ayudar a escribir cuentos

Análisis morfológico de oraciones. Cuadro resumen que ayuda a entender de manera sencilla y gráfica, los tres tipos de análisis que se pueden hacer de una oración gramatical: sintáctico, morfológico y semántico: http://www.escolar.com/lengua/14analisis.htm Descriptores: análisis integral de la oración

Sílaba tónica y sílaba átona. Explicación, ejemplos y ejercicios sobre los acentos y las clases de palabras según el mismo: http://www.escolar.com/lengua/5acent.htm Descriptores: acentos, sílabas y clases de palabras según la sílaba tónica

El sujeto, el predicado y las clases de palabras. Explicación, ejemplos y ejercicios sencillos y claros: http://www.escolar.com/lengua/6SUJET.htm Descriptores: sujeto y predicado Aquí ya tenemos una explicación más completa pero quizá un poco elevada (interesante para ampliar información o para el “profe”): http://icarito.latercera.cl/enc_virtual/archivo/papel/652/652_c.html Descriptores: sujeto y predicado elementos de la oración

Palabras agudas, llanas y esdrújulas. Página que muestra de manera gráfica y sencilla qué es la sílaba tónica y los tipos de acentos ortográficos y la clasificación de las palabras según el acento. http://www.escolar.com/lengua/5acent.htm Descriptores: acentos, sílabas y clases de palabras según la sílaba tónica

Page 6: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

Página sobre ortografía: Teoría, Reglas, Práctica, Ejercicios. Trabaja los acentos, las mayúsculas, la “r”, “rr”,”d”, “z”, “h”, “b”, “v”, “g”, “j”, “ll”, “x”, “y”, “c,z,s”, puntuación, dictados y “otras”. http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/index1.htm Descriptores: ortografía según las nuevas normas

Textos para trabajar las categorías morfológicas Cada uno de los bloques que presentan contienen, generalmente, tres palabras de cada clase: sustantivos comunes, sustantivos propios, adjetivos calificativos, artículos, posesivos, cardinales, ordinales, demostrativos, pronombres y verbos. Se utiliza, preferentemente, para que los alumnos distingan, en cada uno:

- Las clases de palabras: sustantivos, etc.. - Las palabras que cumplan unas determinadas condiciones de género, número, ...

http://centros3.pntic.mec.es/cp.gines.garcia.martinez/morfologia.html Descriptores: textos para trabajar las categorías morfológicas

El huevo de chocolate Según ellos mismos definen, pretenden conservar y difundir el folclore infantil en cualquiera de sus facetas: cuentos, costumbres, tradiciones, romances, fábulas, canciones, acertijos, trabalenguas, retahílas, villancicos, refranes, adivinanzas, juegos, etc. Es una página muy rica en actividades de este tipo y muy entretenida. La página detalla objetivos, contenidos, metodología, desarrollo, actividades y evaluación. Contiene enlaces con organismos públicos y otras direcciones de interés sobre este tema. http://www.elhuevodechocolate.com/ Descriptores: conservación y difusión del folclore infantil en cualquiera de sus facetas: cuentos, costumbres, tradiciones, romances, fábulas, canciones, acertijos, trabalenguas, retahílas, villancicos, refranes, adivinanzas, juegos, etc.

[email protected] Una página muy práctica y completa sobre gran cantidad de aspectos para trabajar en este curso. http://www.escolar.com/menule.htm Descriptores: todo sobre la lengua y su gramática con diccionario en línea incorporado

El misterio de las siete puertas Juego de que obliga y estimula al alumno a pensar y escribir las respuestas para sortear una serie de preguntas o pruebas representadas en siete puertas diferentes. http://www.cajamagica.net/puertas.htm Descriptores: juego para estimular la escritura

Trabajar en la biblioteca con alumnos Animación a la lectura, guías de lectura, diccionarios y enciclopedia, literatura infantil y juvenil, páginas didácticas de bibliotecas y archivos, web de bibliotecas escolares, entre otros. http://w3.cnice.mec.es/recursos2/bibliotecas/

Materiales digitales para el aprendizaje activo de la ortografía http://www.ejerciciosortografia.com/html/menu.htm

Page 7: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

Cuentos y leyendas Cuentos y leyendas para niños desde los 3 hasta los 11 años de edad http://w3.cnice.mec.es/recursos2/cuentos/index.htm

Página Web con enlaces a otras áreas de cada ciclo de educación primaria http://www.omerique.net/twiki/bin/view/CEIPsanjose/ClasificacionRecursos

RECURSOS Y DIRECCIONES INTERESANTES DE INTERNET PARA

TRABAJAR LOS CONTENIDOS DEL ÁREA DE LENGUAJE

GRAMÁTICA DE LOS DIFERENTES CURSOS

http://www.escolar.com/lengua/18comuni.htm Explicación: La comunicación, canales.

http://www.educarm.es/murciaclic/prilengua.htm Paquetes de actividades clic de los

diferentes cursos (en general): Lengua 5º. 182 actividades clic de apoyo al aprendizaje del área de Lengua Española para los alumnos de quinto curso de Educación Primaria. Se incluyen los quince temas del curso: Vocabulario, Gramática, Comprensión lectora, Literatura y Ortografía.

Lengua 6º. 182 Actividades de apoyo al aprendizaje del área de Lengua para los alumnos de sexto curso de Primaria. Se incluyen los quince temas del curso: Vocabulario, Gramática, Comprensión lectora, Literatura y Ortografía. Plumín 3: 144 Actividades para 3º de primaria en las que se trabajan: orden alfabético, reglas de ortografía, tipos de palabras, punto, r/rr, coma, antónimos, m, n, aumentativos, diminutivos, singular, plural, etc

Plumín 4: 40 Actividades para 4º de primaria en las que se trabajan: antónimos, adjetivos, diptongos, determinantes, prefijos, presente, pasado, singular, plural, repaso de reglas ortográficas.

Plumín 5: 104 Actividades para 5º de primaria en las que se trabajan: punto y coma, trabalenguas, adjetivos, expresiones, v/b, g/j, nombres, artículos, determinantes, ..

Plumín 6: 85 Actividades para 5º de primaria en las que se trabajan: punto y coma, trabalenguas, adjetivos, expresiones, v/b, g/j, nombres, artículos, determinantes, ...

http://adigital.pntic.mec.es/cpr.utrillas/enlaces/lengua.htm Recursos para todos los niveles y todos los contenidos de la educación primaria con muchos enlaces a otras páginas.

Page 8: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=2041 Actividades clic de gramática correspondiente a una primera evaluación, según los textos de la Ed Anaya: La Comunicación, elementos de la comunicación, la oración, partes de la oración, el nombre y sus clases, formación del femenino y del plural de los nombres.

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1229 "Tipos de Oraciones" es un reducido

grupo de actividades de lengua española que gira en torno a las actitudes de hablante (informar, preguntar, ordenar...) y los tipos de oraciones (enunciativa, interrogativa, imperativa...) que le corresponden. Para 5º y 6º de Primaria.

http://www.escolar.com/lengua/6SUJET.htm Explicación y ejercicios. El sujeto y el

predicado.

http://www.escolar.com/lengua/14analisis.htm Análisis de una oración. Ejemplo práctico.

http://www.escolar.com/lengua/22modpred.htm Explicación modificadores del

predicado: obj directo, indirecto, agente... SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=2342 Actividades clic aprendizaje y diferenciación del sustantivo y adjetivo.

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=2282 Actividades para el tercer ciclo de Primaria. Las actividades se basan en cuatro textos: "Cuento de la cebolla", "Relato de los gritos" (Robert Fulghum), "Las abarcas desiertas" (Miguel Hernández) y "El mercader de burros" (Idries Shan).Actividades de comprensión, actividades de ortografía, clases de palabras, análisis sintáctico y tiempos verbales.

http://www.escolar.com/lengua/2adjet.htm Explicación y ejercicios sobre las clases

de adjetivos. VERBOS

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1136 Paquete de actividades dirigido al ciclo medio de educación primaria donde se trabajan los conceptos básicos relacionados con los verbos: número y persona, tiempos verbales y formas simples y compuestas. La nueva versión de abril del 98 incluye también actividades sobre el verbo HABER y las conjugaciones -AR, -ER e -IR.

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1219 Actividades clic sobre los diferentes tiempos verbales, conjugaciones, tiempos, modos. 6º de Primaria.

http://www.educarm.es/murciaclic/prilengua.htm Verbos 5º y 6º. 30 actividades clic de repaso de los tiempos y modos verbales de los siguientes verbos: saltar, comer, vivir, ser, estar e ir.

http://www.escolar.com/lengua/26modverb.htm Modos verbales y tiempos. Explicación. El imperativo lo denomina potencial.

http://www.escolar.com/lengua/26modverb.htm Ejemplos de los tres modos y tiempos verbales.

Page 9: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

EL ARTÍCULO

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1142 Paquete de actividades dirigido a reforzar el artículo en las primeras etapas de adquisición del lenguaje. Puede resultar útil para el trabajo en logopedia.

http://www.escolar.com/lengua/sustannew.htm Explicación y ejercicios de

conocimiento sustantivo y artículo.

DETERMINANTES

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1218 Actividades Clic. 5º,6º,ESO. En ellas se repasan los siguientes determinantes: artículos, determinantes demostrativos, determinantes posesivos, determinantes numerales y determinantes indefinidos. Dos paquetes iguales en el segundo no hay botones de ayuda, para pasar al siguiente ejercicio hay que terminar el anterior.

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1214 Actividades clic a partir del libro de Lengua de 4º de Primaria, de la editorial Santillana. La aplicación trata brevemente las siguientes clases de palabras: Sustantivos, adjetivos, artículos, posesivos, demostrativos.

PRONOMBRES

http://www.escolar.com/lengua/19pronom.htm Explicación y ejercicio pronombres posesivos.

ADVERBIOS

http://www.escolar.com/lengua/15adver.htm Explicación y ejercicios sobre las

clases de adverbios. ORTOGRAFÍA

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1273 Paquete de actividades de ortografía,

organizado en quince temas: Abecedario y ordenar palabras, mayúsculas, m antes de p y b,ca, que, qui, co, cu, ce, ci ,c, d, z ,r, rr ,g, j, gu, gü ,b, v ,s, x ,y, ll ,h , homónimos, reglas ortográficas, aprendo palabras ,antónimos y sinónimos .

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1241 Actividades Clic para 3º de Primaria. Seis

bloques de actividades: Al largo de estas actividades trabajamos: Puntuación, Ortografía, Sílabas, Nombre y el adjetivo.

http://www.escolar.com/lengua/4silabas.htm Explicación y actividades sobre la

sílaba. Diptongo y triptongo.

http://www.educarm.es/murciaclic/prilengua.htm Ortografía 5º y 6º. 11 Actividades clic para repasar la ortografía del tercer ciclo de la educación primaria. Once ejercicios que nos ayudan a reforzar las diferentes reglas trabajadas durantes estos cursos.

Page 10: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

Tildes. 4 Actividades clic. Agudas, llanas, esdrújulas, diptongo y acentuación. 4º Primaria.

http://www.escolar.com/lengua/7aortg.htm Explicación y ejercicio de diferentes normas de ortografía.

http://www.escolar.com/lengua/7Bortg.htm Explicación y ejercicio de diferentes

normas de ortografía.

http://www.escolar.com/lengua/7cortg.htm Explicación y ejercicio de diferentes normas de ortografía.

http://www.escolar.com/lengua/24puntua1.htm Explicación y una lectura sobre la puntuación de textos. Punto aparte, seguido y final. Oración exclamativa, exhortativa...

http://www.escolar.com/lengua/25punt2.htm Explicación punto y coma, comillas, dos puntos...

ACENTUACIÓN

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1139 Actividades clic para trabajar la

separación de sílabas, diptongos, triptongos, hiatos, identificación de la sílaba tónica y repaso a las normas de acentuación del español.

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1280 Actividades clic palabras agudas, llanas y

esdrújulas.

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1279 Actividades clic palabras, sílabas y acentuación. Aprendizaje de estas normas.

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1112 Actividades de acentuación traducidas del

catalán al castellano. Agudas, llanas y esdrújulas.

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1238 Actividades Clic sobre acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas y también los diptongos y los hiatos.

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1215 Actividades clic libro de texto de Lengua

de 3º de E. Primaria, de la editorial Santillana.

http://www.escolar.com/lengua/5acent.htm Explicación y ejercicios sobre la separación de palabras en sílabas. Palabras agudas, llanas y esdrújulas.

http://www.educarm.es/murciaclic/prilengua.htm Tildes: 4 Actividades clic sobre

palabras Agudas, llanas, esdrújulas, diptongo y acentuación. VOCABULARIO

http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/derivada.htm Teoría y ejercicios para 6º y ESO sobre, prefijos, sufijos, formación de sustantivos...

Page 11: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1278 Actividades clic sobre sinónimos. http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1268 Actividades clic para trabajar los prefijos:

auto-, porta- , tele- , des-, in- (1), des-, in- (2). http://www.educarm.es/murciaclic/prilengua.htm 9 Actividades clic, descargar

“Vocabulario”: Verbo hacer, tener, nombres derivados, nombres abstractos, adjetivos, gentilicios, sintagma preposicional, etc...para 4º de Primaria

http://www.escolar.com/lengua/3tipos.htm Explicación y ejercicios tipos de palabras, familia de palabras, compuestas, homónimas, parónimas...

ACTIVIDADES CLIC DIVERSOS CONTENIDOS

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1185 Actividades de gramática, ortografía y morfología para 5º de Primaria (algo para 4º y 6º) http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1183 Actividades de gramática, ortografía y morfología para 6º de Primaria. http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1250 Actividades clic de lengua castellana para 5º de Primaria. Material complementario al libro de texto de la editorial ANAYA. El paquete se compone de 18 temas (como el libro) y está pensado para poder ser realizado por 1 o 2 jugadores. EXPRESIÓN ESCRITA

http://www.escolar.com/lengua/11descr.htm Explicación y un ejemplo de una descripción de un paisaje. http://www.escolar.com/lengua/12cuent.htm Explicación y ejemplos de cuentos. http://www.escolar.com/lengua/16dialog.htm Explicación diálogo y teatro. Ejemplos. http://www.escolar.com/lengua/21infor.htm Explicación y ejemplo sobre la noticia. http://www.escolar.com/lengua/27carta.htm Explicación y ejemplo sobre la carta. POESÍA

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=2600 Dos paquetes de actividades sobre poetas para la práctica de la comprensión lectora para alumnos de Primaria con el fin de ejercitar la memoria a través del encanto poético. El primer paquete trabajamos una poesía de Rubén Darío. En el segundo paquete trabajamos textos de José Ángel Valiente y Camilo José Cela. http://www.escolar.com/lengua/13recliter.htm Explicación de diferentes recursos literarios. Metáfora, personificación... http://www.escolar.com/lengua/23poesia.htm Explicación del concepto de poesía y ejemplo de estrofas Ejercicio.

Page 12: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

ANIMACIÓN LECTORA

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=2640 Práctica de la lengua castellana para alumnos de primaria con el fin de ejercitar la memoria a través del encanto de tres escritores: Günter Grass: "El tambor de hojalata" ,Antonio Machado y Lope de Vega . QUIJOTE

http://www.internenes.com/programas/juego.php3?i=486 Juego conocimiento del Quijote http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1179 Esta aplicación pretende ser un material que anime a la lectura del Quijote. Las actividades versan sobre la vida y la obra de Miguel de Cervantes, aspectos de su biografía y obras poéticas, dramáticas y narrativas que escribió, con una especial atención a "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha". FRASES HECHAS, DICHOS Y MODISMOS http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1144 Paquete de actividades donde se trabajan distintas frases hechas, dichos y modismos de la lengua castellana, para ser utilizado a partir del 2º ciclo de primaria. http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1162 Segunda parte del paquete "Frases hechas, dichos y modismos", en el que se combinan las actividades de lengua con puzzles de imágenes. VARIOS

http://www.equipoweb.com.ar/eduteca/contenidos/curricular/pdf/21030102.pdf (ejercicios sujeto y predicado)

http://escolar.com/avanzado/ Literatura - El libro - El autor - Géneros Literarios - Género poético - Género Narrativo - Género teatral - La narración - Elementos de la narración - Momentos de la narración - El narrador y el diálogo - Resúmen y síntesis -La poesía - Métrica - Rima - Las estrofas - Descripción y retrato

Page 13: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

- Clasificación - Imágenes sensoriales

La Comunicacion - La comunicación - Códigos - Niveles del lenguaje - Función informativa - La información - Textos informativos - Textos periodísticos - Conversación y diálogo - Conversación grupal - Debate - Entrevista - Exposición - La carta - Carta personal - Carta formal - Fórmulas de cortesía

La Oracion - La oración Actitud del hablante - Clasificación de las oraciones - El sujeto - Modificadores del sujeto - El predicado - Objeto directo - Complemento agente - Objeto indirecto - Circunstancial - Predicativo - Puntuación - Párrafos - Coma - Comillas - Dos puntos - Guión - Paréntesis - Punto y coma - Puntos suspensivos - Raya

Las Palabras - Sustantivos - Sustantivo abstracto - Sustantivo concreto - Género - Número

Page 14: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

- Funciones sintácticas - Articulos - Adjetivos - Adjetivo calificativo - Adjetivo gentilicio - Adjetivo numeral - Género - Número - Funciones sintácticas - Verbos - Clasificación de los verbos - Accidentes del verbo - Primera conjugación - Segunda conjugación - Tercera conjugación

Vocabulario y Normativa - Fonemas - Fonemas de más de una letra - Otras letras y fonemas - Palabras - Familia de palabras - Prefijos - Sufijos - Sinónimos, antónimos, homónimos y parónimos - Sílabas - Clasificación de las palabras - Diptongos y triptongos - Acentuación - Clasificación de las palabras - Reglas de acentuación

Ortografía - Uso de ""b"" y ""v""" - Uso de ""c"", ""s"" y ""z""" - Uso de ""h""" - Uso de ""g"" y ""j""" - Uso de ""m"" y ""n""" - Uso de ""r"" y ""rr"""

http://home.coqui.net/sendero/index.htm

PÁGINA DE EJERCICOS INTERACTIVOS DE ORTOGRAFÍA: http://adigital.pntic.mec.es/~aramo/ortogra/ortogra.htm

Page 15: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

DIRECCIONES WEB DE INTERÉS DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

PERSONAS ANIMALES Y PLANTAS

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=2581 Actividad clic basada en el tema "Personas, animales y plantas" del libro Nuevo Proyecto Tierra de la Editorial SM. El paquete está dirigido a alumnos de 3º de Primaria.

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1056 Aplicación realizada a partir del libro de

texto de Conocimiento del Medio de 3º de E. Primaria, de la editorial Santillana (esta edición ya no es vigente) Se tratan los siguientes conceptos:

1. Hierbas - Arbustos - Árboles. 2. Fruto - Flor - Semilla. 3. Cereales - Legumbres - Hortalizas - 4. Árboles frutales. 5. Partes comestibles.

http://perso.wanadoo.es/anatic/lawebde5/muralweb1/portada.htm (animales invertebrados)

http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2003/todocorazon/

Animales vertebrados, invertebrados y el ser humano

http://www.escolar.com/cnat/11repveg.htm Reproducción vegetal. Explicación y ejercicio.

http://www.escolar.com/cnat/03relacion.htm Relaciones entre seres vivos.

http://www.escolar.com/cnat/a7cadenaalimen.htm Explicación de la cadena

alimentaria.

http://www.educaguia.com/Servicios/software/ciencias_de_%20primaria.htm Los animales y las plantas. La aplicación tiene actividades sobre la respiración, características del aire, mecanismo de un globo, funciones de la atmósfera, la capa de ozono, la contaminación, etc.

http://www.indicedepaginas.com/ai_ptie4b.html Actividades clic a partir del libro

de texto de Conocimiento del Medio de 4º de E. Primaria, de Ediciones SM. La aplicación consta de seis unidades:

1. Las plantas. 2. Los seres vivos y su medio. 3. El suelo. 4. Rocas y minerales. 5. Los materiales. 6. Los inventos y las máquinas.

http://www.botanical-online.com/tiposderaices.htm (raíces-plantas)

http://www.educalia.org/externs/auladesalut/joc_dificil/index_sol_s.html

Juego del cuerpo humano http://www.cnice.mec.es/ninos/la_naturaleza/

Page 16: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

MATERIALES

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=2031 Paquete de Actividades sobre algunos conceptos básicos de la química: Actividades de la materia, estados, mezclas y separación de componentes. 4º y 6º curso.

http://www.educar.org/inventos/

Páginas que nos enseñan los principales inventos que se han realizado desde la prehistoria hasta la actualidad.

LA TIERRA Y EL SISTEMA SOLAR

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=2016 Diversas fotografías de nuestro planeta tomadas por satélites a diversas horas del día y desde diversas posiciones. Esto nos permite observar el paso de la noche al día, los continentes y océanos, zonas pobladas y zonas desérticas, etc.

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1086 Paquete de �ctividades sobre los planetas

del sistema solar en el que se trabaja el origen mitológico del nombre de los planetas, su tamaño y posición, sus satélites, etc.

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1076 Paquete de actividades de Clic basado en

el libro de texto “Conocimiento del medio” de 4º de primaria. Las actividades intentan acercar al alumno al conocimiento de los diferentes elementos del sistema solar. Se trabajan temas como los movimientos de rotación y translación, los puntos cardinales, los paralelos y meridianos, la brújula, etc.

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1065 Paquete basado en el libro de texto de

conocimiento del medio para 3º de primaria de Santillana. Las actividades se agrupan en tres secciones: “La tierra y el suelo” (minerales, rocas...) “La tierra y el agua” (estados de la materia, ciclo del agua, regadío y secano...) “La tierra y el sol” (el sistema solar, movimientos de rotación y traslación, estaciones del año...).

http://www.educaguia.com/Servicios/software/ciencias_de_%20primaria.htm El

sistema Solar (4º).Paquete de actividades sobre los planetas del sistema solar en el que se trabaja el origen mitológico del nombre de los planetas, su tamaño y posición, sus satélites, etc.

http://www.educaguia.com/Servicios/software/ciencias_de_%20primaria.htm

Materia y energía. Paquete de actividades basado en el libro de texto de conocimiento del medio para 5º de primaria de la Editorial Santillana. La aplicación se organiza en 6 bloques: Materia y energía La Luz y el sonido Electricidad y magnetismo Fuerzas y máquinas Las plantas El sol y la tierra.

Page 17: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

TIEMPO ATMOSFÉRICO, AIRE

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1100 Actividades sobre el aire para 3º Primaria.

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1075 Paquete de actividades de Clic basado en el libro de texto “Conocimiento del medio” de 4º de primaria. Trabaja los fenómenos atmosféricos, la temperatura, la humedad, la presión atmosférica y los instrumentos utilizados en la medición de las distintas variables.

http://www.educarm.es/murciaclic/priconocimiento.htm El aire que nos envuelve.

Actividades sobre la respiración, características del aire, mecanismo de un globo, funciones de la atmósfera, la capa de ozono, etc.

http://www.educarm.es/murciaclic/priconocimiento.htm El tiempo atmosférico:

actividades donde se trabaja los fenómenos atmosféricos, la temperatura, humedad, presión atmosférica y los instrumentos utilizados en la medición de las distintas variables.

http://www.escolar.com/cnat/a4solycalor.htm Sol y calor, Actividades y ejercicios.

http://www.escolar.com/cnat/a3elaire.htm Explicación del aire y la energía.

La aplicación tiene actividades sobre la respiración, características del aire, mecanismo de un globo, funciones de la atmósfera, la capa de ozono, la contaminación, etc. que nos envuelve. La aplicación tiene actividades sobre la respiración, características del aire, mecanismo de un globo, funciones de la atmósfera, la capa de ozono, la contaminación, etc.

http://www.educaguia.com/Servicios/software/ciencias_de_%20primaria.htm El

tiempo atmosférico. Paquete de actividades de Clic basado en el libro de texto "Conocimiento del medio" de 4º de primaria de la Editorial SC. Trabaja los fenómenos atmosféricos, la temperatura, la humedad, la presión atmosférica y los instrumentos utilizados en la medición de las distintas variables.

LA LUZ Y EL SONIDO, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

http://www.escolar.com/cnat/04laluz.htm Explicación y actividades de la luz.

http://www.escolar.com/cnat/a12sonido.htm Explicación y ejercicios sobre el

sonido.

http://www.escolar.com/cnat/a8electricidad.htm Explicación del circuito eléctrico.

http://endrino.cnice.mecd.es/~hotp0059/web_joseorgaz/ Actividades de autoevaluación para los alumnos de 6º sobre electricidad y magnetismo.

Page 18: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

SUELO Y PAISAJES, ROCAS Y MINERALES

http://www.educarm.es/murciaclic/priconocimiento.htm Relieve: Diferentes paisajes terrestres y los elementos geográficos que los forman en actividades clic.

http://www.escolar.com/cnat/a11suelo.htm Explicación de los componentes del

suelo.

http://www.educaguia.com/Servicios/software/ciencias_de_%20primaria.htm La Tierra. Paquete basado en el libro de texto de conocimiento del medio para 3º de primaria de la editorial Santillana. Las actividades se agrupan en tres secciones: "La tierra y el suelo" (minerales, rocas...) "La tierra y el agua" (estados de la materia, ciclo del agua, regadío y secano...) "La tierra y el sol" (el sistema solar, movimientos de rotación y traslación, estaciones del año...).

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=2582 El paquete consta de actividades de

identificación visual de imágenes de los principales minerales y rocas así como de los usos de los mismos. También se trabaja la diferenciación entre mina y cantera. 4º curso.

AGUA, CICLO DEL AGUA...

http://www.educaguia.com/Servicios/software/ciencias_de_%20primaria.htm La

Tierra. Paquete basado en el libro de texto de conocimiento del medio para 3º de primaria de la editorial Santillana. Las actividades se agrupan en tres secciones:

• "La tierra y el suelo" (minerales, rocas...) • "La tierra y el agua" (estados de la materia, ciclo del agua, regadío y secano...) • "La tierra y el sol" (el sistema solar, movimientos de rotación y traslación,

estaciones del año...).

http://www.alparaguay.com/practicas/cicloagua.htm Recurso didáctico para explicar el ciclo del agua

RECURSOS NATURALES

http://www.escolar.com/cnat/a15recurnat.htm Explicación de los recursos naturales.

LA MATERIA Y LA ENERGÍA

http://www.educaguia.com/Servicios/software/ciencias_de_%20primaria.htm La

energía. Esta aplicación se ha diseñado a partir del libro de texto de Conocimiento del Medio de 4º de E. Primaria, "El libro de las preguntas", de la editorial Santillana. La aplicación consta de tres unidades: Los materiales y el calor La luz y el sonido La electricidad

Page 19: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

http://www.educaguia.com/Servicios/software/ciencias_de_%20primaria.htm Materia y energía. Paquete de actividades basado en el libro de texto de conocimiento del medio para 5º de primaria de la Editorial Santillana. La aplicación se organiza en 6 bloques: Materia y energía Fuerzas y máquinas Las plantas La Luz y el sonido El sol y la tierra Electricidad y magnetismo.

http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/primaria/conocimiento/lamateria/i

nicio.html La materia EXPERIMENTOS

www.curiosikid.com

CIENCIA, GEOGRAFÍA E HISTORIA

http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/index.html http://www.culture.gouv.fr/culture/arcnat/lascaux/en/ (prehistoria) http://www.nogales.edu.co/Bookmarks/Sociales%204.htm (prehistoria) http://www.indeci.gob.pe/indecininos/index.htm (defensa civil para niños) http://www.arqueopinto.com/paleoclase.htm (prehistoria) http://www.educared.edu.pe/estudiantes/historia1/p_preceramico_4.htm (historia

pre e incaica)

JUEGOS

www.supersaber.com www.sesamo.com www.discoverykids.com www.cnice.es http://www.cnice.mec.es

PÁGINA DE TRABAJOS PARA ARTE

http://translate.google.com/translate?u=http%3A%2F%2Fwww.hitentertainment.com%2FartattacK&langpair=en%7Ces&hl=es&ie=UTF-8&oe=UTF-8&prev=%2Flanguage_tools Trabajos de arte del programa Arttack

APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLES

http://www.mansioningles.com/NuevoCurso.htm http://www.englishtown.es/Sp/lp/Home.aspx?bhcp=1

Page 20: PaginaswebEducativas.recursosprimaria

APRENDIZAJE DE DIVERSAS ÁREAS CURRICULARES http://roble.pntic.mec.es/arum0010/#religion

LINKS DE INTERÉS

http://www.aprendecantando.com/links.shtml Actividades para los más pequeños así como para los niños de primaria y además información de interés para el docente.

http://www.aulaclic.es

Video tutoriales gratuitos de temas referentes a computación con ejercicios y pruebas en línea.