Newsletter Febrero 2012

3
17 de febrero 2012 Volumen 1 Mi experiencia IMEFEran las 11.30pm en la cena de fin de año, y mientras todos platicaban en la mesa, yo por un lado me concentraba firmemente en mis propósitos de año nuevo. Por primera vez en mi vida decidí dejar atrás los típicos propósitos como: Conseguir novio, Tener un súper abdomen, Dejar de comer tantos chocolates, etc. por algo que realmente marcara mi vida. “Éste va a ser tu año Astrid”, me dije. Dieron las doce campanadas, comí mis uvas, y el 2012 comenzó. No sabía porqué, pero en el viaje de regreso a mi casa, venía con un sentimiento que me decía que realmente, este año iba a ser especial, algo diferente me iba a pasar, que inclusive, yo iba a estar involucrada en algo grande, positivo. Pero fue simple corazonada, sinceramente no le hice mucho caso aunque el sentimiento nunca se me fue. Rumbo a lo desconocido... Regreso a clases, y justo el primer día, mi actual presidente local Luis Fernando, me propuso la idea de pertenecer al IMEF. Me dio un poco de miedo debo aceptar, pero por fortuna, era ese tipo de miedos que sólo sientes por un rato y que, irónicamente, son los que te dan ese “empujoncito” que necesitas para vencer tus propios retos. Estábamos en las mesas de biblioteca y mientras Fer (así le llamamos) me iba platicando cada vez más y más del IMEF, mi YO interior me decía: “Vamos Astrid, tu puedes, es tu oportunidad de contribuir al cambio”. Estaba tan concentrada escuchando a mi porra interior cuando de repente la pregunta interrumpió mis pensamientos: “Entonces Astrid, ¿Cuento contigo?” A lo que yo sin dudar ni un poco respondí: ¡CLARO! Escrito por: Astrid Patricia Marín Jiménez VP de Responsabilidad Social Pasó el tiempo y con ello siguió la organización del viaje al DF para el encuentro de mesas. Yo conocía a mi mesa local, sin embargo eran sólo eso...conocidos. A pesar de toda la expectativa, yo estaba más que dispuesta, si hay algo que me encanta de la vida es poder sentir la emoción de lo inesperado e impredecible. Y realmente, eso era lo que yo sentía, iba con 7 conocidos, a la ciudad más grande del mundo, a compartir 4 días con más de 100 personas de toda la república.

description

Newsletter del area de responsabilidad social donde publicamos noticias ecologicas e información de las actividades que hemos realizado de una manera exitosa en nuestra comunidad.

Transcript of Newsletter Febrero 2012

Page 1: Newsletter Febrero 2012

17 de febrero 2012 Volumen 1

“Mi experiencia IMEF”

Eran las 11.30pm en la cena de fin de año, y mientras todos platicaban en la mesa, yo por un lado me concentraba firmemente en mis propósitos de año nuevo.

Por primera vez en mi vida decidí dejar atrás los típicos propósitos como: Conseguir novio, Tener un súper abdomen, Dejar de comer tantos chocolates, etc. por algo que realmente marcara mi vida.

“Éste va a ser tu año Astrid”, me dije. Dieron las doce campanadas, comí mis uvas, y el 2012 comenzó.

No sabía porqué, pero en el viaje de regreso a mi casa, venía con un sentimiento que me decía que realmente, este año iba a ser especial, algo diferente me iba a pasar, que inclusive, yo iba a estar involucrada en algo grande, positivo. Pero fue simple corazonada, sinceramente no le hice mucho caso aunque el sentimiento nunca se me fue.

Rumbo a lo desconocido...

Regreso a clases, y justo el primer día, mi actual presidente local Luis Fernando, me propuso la idea de pertenecer al IMEF. Me dio un poco de miedo debo aceptar, pero por fortuna, era ese tipo de miedos que sólo sientes por un rato y que, irónicamente, son los que te dan ese “empujoncito” que necesitas para vencer tus propios retos.

Estábamos en las mesas de biblioteca y mientras Fer (así le llamamos) me iba platicando cada vez más y más del IMEF, mi YO interior me decía: “Vamos Astrid, tu puedes, es tu oportunidad de contribuir al cambio”.

Estaba tan concentrada escuchando a mi porra interior cuando de repente la pregunta interrumpió mis pensamientos: “Entonces Astrid, ¿Cuento contigo?” A lo que yo sin dudar ni un poco respondí: ¡CLARO!

Escrito por: Astrid Patricia Marín Jiménez VP de Responsabilidad Social

Pasó el tiempo y con ello siguió la organización del viaje al DF para el encuentro de mesas. Yo conocía a mi mesa local, sin embargo eran sólo eso...conocidos. A pesar de toda la expectativa, yo estaba más que dispuesta, si hay algo que me encanta de la vida es poder sentir la emoción de lo inesperado e impredecible. Y realmente, eso era lo que yo sentía, iba con 7 conocidos, a la ciudad más grande del mundo, a compartir 4 días con más de 100 personas de toda la república.

Page 2: Newsletter Febrero 2012

Por fin llega el gran día y arribo al hotel, cabe mencionar que yo llegué después que los demás integrantes de mi mesa, en efecto, llegué SOLA. “Éste año es el tuyo Astrid, vas...” otra vez la vocecita interior. Me bajé del taxi, respiré profundo, y entré. La verdad no se que haría sin ella, me echa porras la gran parte del tiempo. Como dije, llegué sola, pero jamás me sentí como tal. Desde que pisé el hotel Casa Inn, el staff me recibió en la mesa de registro muy amablemente, hasta me recomendaron el viaje a escoger: Coyoacán. Aun así, creo que en el ambiente había una vibra tan positiva y un sentido de “hermandad”, que nos unía a todos los que estábamos ahí. Todos involucrados en el mismo propósito, las mismas ganas, la misma disposición: Propiciar el cambio, y relacionarse con personas que busquen el cambio también. En el elevador, en el lobby, en el camión, en el restaurante, en la tiendita de la esquina, te encontrabas con gente que no conocías pero que sabías que algo te ligaba con ellos: El IMEF. Comenzabas a platicar, como si ya los conocieras de años, nadie te hacía menos, no existían estados, divisiones, ni prejuicios, en cambio, se abrían fronteras, era el inicio de fuertes amistades y uniones estratégicas de cambio.

Está dicho, no hay marcha atrás...

“No miento, que

hasta se me

erizó la piel

porque nunca en

mi vida había

compartido

mesa e ideas con

personas de mi

edad que

realmente

sintieran la

necesidad de

cambio”.

VP’S DE

RESPONSABILIDAD

SOCIAL

Página 2 de 4 Newsletter Febrero 2012

En el primer trabajo en equipo, me tocó trabajar con chavos de estados como Hermosillo, Mérida y Durango.

La primera actividad fue, que pensáramos en la importancia que tiene la Educación Financiera. No miento, que hasta se me erizó la piel porque nunca en mi vida había compartido mesa e ideas con personas de mi edad que realmente sintieran la necesidad de cambio, que se tomaran en serio las cosas y aportaran argumentos tan interesantes.

Yo creo que es algo así como lo que a veces se trata de hacer en el salón de clases, o en la vida diaria, pero sin que nadie te de “el avionazo”.

Todo este encuentro de mesas para mí, fue literalmente una reunión masiva de agentes de cambio; como una pequeña reunión de súper héroes que aún pueden enderezar un poco el mundo, o al menos echarle una mano, sólo que en lugar de capas, vestíamos de traje y corbata en ese momento.

Page 3: Newsletter Febrero 2012

Contacto IMEF:

Astrid Patricia Marín Jiménez VP RS IEST-Anáhuac (Tamaulipas) [email protected]

Página 3 de 4 Newsletter Febrero 2012

Día con día, escuchaba conferencias y recibía capacitaciones de primer nivel, que sólo elevaban mi adrenalina y ganas de regresar a mi ciudad por empezar a actuar y darle ese cambio al 2012 que tanto buscaba. “Mi marca personal”, “YO”, “Administración del Tiempo”, “Estilo de vida del líder actual”, en ninguna me aburrí, en ninguna divagué, en todas y cada una de ellas estuve atenta al contenido pues eran lo que tanto necesitaba. Respondieron a muchas de mis dudas, me enderezaron un poco el camino. El tiempo pasó volando, y al poco tiempo me encontré rodeada de buenos amigos de muchas partes de la república, compartiendo ideas, argumentos, comida, cultura y hasta canciones.

Y el tiempo se nos fue...

Sin duda hubo muchos días cansados, pero llenos de trabajo y recargas de motivación para seguir adelante con nuestro plan. Por las noches, nos dábamos nuestro tiempo para salir, convivir en un ambiente más relajado con los demás y ¿porqué no? Relajar hasta los músculos con un poquito de baile. Risas, cansancio, frustraciones, largas caminatas, horas de hambre, sesiones largas de trabajo, canciones en el bus, nuevos amigos, intercambio de correos, conferencias, activaciones, comida chatarra, aprendizaje, maduración, experiencias, recuerdos, memorias, creo que la lista de palabras puede seguir, pero algo sí me quedó más que claro: “El IMEF, ha marcado mi vida.” Y por otro lado, creo que puedo vislumbrar la palomita a un costado del propósito en mi lista que dice: “Ser parte del cambio...”. ¡CHECKED!