LUDOFISICA

20

description

Estrategia de AprendizajeQuinto GradoDocente Shirley Córdova GarcíaMaterial elaborado por estudiantes para refuerzo de sus aprendizajes

Transcript of LUDOFISICA

Page 1: LUDOFISICA
Page 2: LUDOFISICA
Page 3: LUDOFISICA

LudoFísica

LudoFísica se creó con la finalidad de lograr que estudiantes que cursan el 5ª de Secundaria puedan optimizar sus conocimientos sobre temas de física como; Análisis dimensional, vectores, estática (primera y segunda condición de equilibrio), entre otros. Este juego es una manera recreativa de aprender y así poder reforzar nuestros conocimientos. LudoFísica es un juego eminentemente de conocimiento, habilidad, y recreación. Este juego es basada en el aclamado y jugado por muchos ‘’Ludo’’ esta modificación se dio para aprender de una manera más fácil y divertida el curso de física.

Reglas de LudoFísica

1) Se armarán 6 equipos, cada uno tiene que tener máximo 7 integrantes, y mínimo 6. 2) Cada equipo tendrá que escoger un líder, el cual será la cabeza del equipo y expresará alguna duda o queja de su grupo, en el

momento oportuno. 3) A cada equipo se le asignará un color de ficha, con el que podrá avanzar por el tablero. 4) A cada equipo se le asignara una supervisora, la cual vera el orden de cada integrante del equipo asignado. Ella levantará una bandera

verde si es que el equipo ha terminado el ejercicio. 5) rojo si es que ha cometido una infracción. 6) Al iniciar el juego, LudoFísica, cada equipo tendrá que armar una palabra, el equipo que logre armar primero dicha palabra tendrá la

oportunidad de lanzar el dado y avanzar en el del tablero. 7) Después de ‘’Arma la pregunta’’ habrá una ronda de 4 preguntas. En esta fase el líder de cada equipo tendrá que escoger una ficha,

donde estarán las preguntas o ejercicios que tendrán que resolver, se les dará un tiempo de 2minutos. Los equipos que logren contestar primero, y bien, será el que el tire el dado y avance en el tablero, el mismo mecanismo se utilizara para las siguientes

Page 4: LUDOFISICA

preguntas. Todos los equipos tendrán la oportunidad de jugar en todas las rondas, ya es de ellos hacer los ejercicios rápido, y así poder avanzar en el tablero.

8) Si un equipo cae en los recuadros con las palabras “PELIGRO” “CUIDADO” “PISO MOJADO” deberá inmediatamente retroceder 2 espacios.

9) El equipo que logre terminar resolviendo todo y haya concluido el recorrido ganará el juego. 10) Todas las supervisoras tendrán que alentar a su grupo asignado mas no dar las respuestas.

Sanciones

1) Si es que un equipo o una de sus integrantes es encontrado con apuntes, observando el cuaderno, otro curso, y haciendo desorden, la supervisora levantará la bandera roja, y ese grupo perderá un turno.

2) El equipo que haya terminado su ejercicio no podrá hablar, ni hacer desorden, la supervisora levantará la bandera verde indicando que el grupo a su cargo ha concluido.

3) Si es que un equipo desea reclamar algo, el líder tendrá que acercarse a una de las encargadas del juego, cuando este finalice.

Premiación

Al equipo ganador de este juego se le otorgará una simbólica sorpresa a cada integrante del equipo. A cada integrante del equipo que gane, se le otorgará 3 puntos en el área de C.T.A.

Page 5: LUDOFISICA

Conclusiones

Llegamos a la conclusión que a través de la estrategia de aprendizaje realizada a nuestras compañeras, LudoFísica, juego en el que aplicaron sus aprendizajes de una manera didáctica dio resultados positivos. Este juego, nos ha servido y sirve a todas las alumnas a que podamos seguir aprendiendo cada día, y que manera más fácil de hacerlo que jugando.

Page 6: LUDOFISICA

Ejercicios propuestos: Nivel Básico: 1.- La siguiente ecuación es dimensionalmente correcta. Calcula Z

Siendo:

a – potencia b –densidad c – presión d – tiempo

2.- Si la reacción en A vale 30N, halla el peso de la esfera y la reacción en B. La esfera es homogénea y las superficies son lisas.

3.- La magnitud del vector resultante es:

Page 7: LUDOFISICA

a) 30b) 60c) 28d) 40

4.- El modulo de la resultante del conjunto de vectores mostrado es:

a) 0cm b) 8cm c) 16cm d) 24cm

5.- calcule el mínimo valor de la fuerza P capaz de mantener a la esfera de 60N peso en la posición mostrada (en ``N’’)

Page 8: LUDOFISICA

a) 30 b) 45c) 60d) 90e) 80

6.- Cuatro fuerzas concurrentes actúan en la forma que se indica. Entonces el modulo de la resultante es.

a) 4√2 b) 10 c) 2√2 d) 0e) 5

Nivel intermedio

Page 9: LUDOFISICA

7.- El sistema se encuentra en equilibrio. Hallar la fuerza de fricción si el bloque A pesa 20N y el bloque B pesa 20N.

8.- Dos vectores de módulos 5N y 3N forman entre si un ángulo de 60º Respecto a su vector resultante podemos afirmar que:

a) 16Nb) 8Nc) 2Nd) 7N

9.- Si: X1 y X2 son dimensionales, determinar: [X1] [X2]-1

a) L b) M

Page 10: LUDOFISICA

c) Td) L-1

e) LT-1

Donde: h = altura ; V= velocidad

10.- En el diagrama halle la tensión ‘’T’’ despreciando el peso de las cuerdas.

a) 40Nb) 50Nc) 60Nd) 70Ne) 80N

11.- Si el lado de cada cuadrado es 1cm. Hallar la resultante.

a) √32

Page 11: LUDOFISICA

b) √26c) √25d) √5

12.- El bloque de 2kg se encuentra en reposo sobre un plano inclinado liso como se muestra. Determine el valor de la deformación que experimenta el resorte de rigidez K=32N/m (g=10m/s2)

a) 10cm b) 25cmc) 35cm d) 50cm

13.- Hallar la fuerza F que mantiene en equilibrio, si no existe rozamiento. Si el bloque A pesa 20kg y la gravedad es

10 m/s2

Page 12: LUDOFISICA

Nivel avanzado 14.- En el sistema de poleas A1= 800N, A2= 25N. Calcular la longitud de la palanca CD. Si las poleas son ingrávidas y CD esta horizontal y en equilibrio.

a) 7mb) 8mc) 9md) 12me) 18m

15.- Si cada lado del cuadrito es 1cm. Hallar el modulo de la resultante. -4 A⃗+3B⃗+E⃗

Page 13: LUDOFISICA

a) 2b) 4c) 10d) 1

16.- Si el sistema mostrado se encuentra en reposo, determine la tensión que soportan las cuerdas (1) y (2) que están unidas a la barra homogénea de 8kg. (Mbloque=4kg, g=10m/s2)

a) 50N, 70N b) 70N, 50N c) 50N, 50Nd) 70N, 70Ne) 80N, 80N

Page 14: LUDOFISICA

17.- SI el peso de la barra homogénea es 45N. Determine la tensión de la cuerda (en N) que la sostiene. Si E= 10N

a) 20b) 30c) 40d) 50e) 10

18.- Una barra uniforme de 80N se apoya en la articulación A. Halla el momento resultante respecto a A. Si F=50N ¿En qué sentido girara la barra?

19.- En el siguiente sistema de fuerzas, calcular la ubicación de la fuerza resultante, respecto al punto 0. Despreciar el peso de la barra.

Page 15: LUDOFISICA

a) 2,6b) 3,4

c) 6,4d) 7,2e) 8,5

20.- Se tiene una barra homogénea cuyo peso es 10N. Hallar su punto de aplicación de la fuerza resultante con respecto a ‘’A’’

Tabla de respuestas

Ejercicio Respuesta1 23 604 05 456 4√27 208 79 L-1

10 6011 √2612 5013 20014 815 116 50 y 7017 5018 630 (Horario)19 6,420 4,66

Page 16: LUDOFISICA
Page 17: LUDOFISICA