Globoyplanisferio

20
Adaptado de Pamela Jara Calderón REPRESENTACIONES DE LA TIERRA

description

 

Transcript of Globoyplanisferio

Page 1: Globoyplanisferio

Adaptado de Pamela Jara Calderón

REPRESENTACIONES DE LA TIERRA

Page 2: Globoyplanisferio

REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

El planisferio es un mapa que representa en forma plana el planeta Tierra. Para ubicar un territorio en él, debido a su gran extensión, se convino en dividirlo mediante líneas que ayudan a localizar en forma exacta el punto buscado.

Las líneas horizontales se llaman paralelos y determinan la latitud.

Las líneas verticales se llaman meridianos y determinan la longitud.

Page 3: Globoyplanisferio

Mapamundi: es la representación del planeta en un plano, dividido en dos hemisferios

Page 4: Globoyplanisferio

PLANISFERIO

Page 5: Globoyplanisferio

La forma del planeta Tierra puede representarse utilizando un globo o esfera. El globo es capaz de mantener sin distorsiones las relaciones geométricas entre latitud y longitud, ecuador y polo, continentes y océanos, y por lo tanto puede mostrar direcciones, distancias y áreas sin distorsiones.

Page 6: Globoyplanisferio
Page 7: Globoyplanisferio

Red Cartográfica

Page 8: Globoyplanisferio

Para ubicar un punto sobre la esfera terrestre se convino en dividirla mediante líneas que ayudan a localizar en forma exacta el punto buscado, formando la denominada red cartográfica.

Sus elementos se definen como: Paralelos, siendo el Ecuador el círculo máximo. Meridianos, siendo el Meridiano de

Greenwich el principal.

Page 9: Globoyplanisferio
Page 10: Globoyplanisferio

ParalelosLos paralelos son círculos imaginarios

perpendiculares al eje terrestre. Las circunferencias que los limitan rodean la Tierra

El círculo principal es el Ecuador. A medida que nos trasladamos hacia los polos, los paralelos tienen las siguientes características:

Van disminuyendo su diámetro hasta llegar al polo donde se reducen a un punto.

Son perpendiculares al eje terrestre.

Page 11: Globoyplanisferio

Son paralelos al Ecuador. Nunca se cruzan.No dividen a la Tierra en hemisferios.Existen cuatro paralelos que reciben

denominaciones especiales y que están relacionados con los movimientos de la Tierra en el espacio:

En el hemisferio Norte: Trópico de Cáncer y Círculo Polar Ártico.

En el hemisferio Sur: Trópico de Capricornio y Círculo Polar Antártico. 

Page 12: Globoyplanisferio

PARALELOS

Page 13: Globoyplanisferio

Meridianos En forma perpendicular al Ecuador se pueden

trazar infinitos círculos imaginarios que rodean la Tierra, cuyo diámetro coincide con el eje polar. Estos círculos están formados por dos semicírculos denominados respectivamente meridianos y antimeridianos.

Las características de los meridianos son las siguientes:

Todos tienen igual diámetro (el eje terrestre). Son perpendiculares al Ecuador. Contienen al centro terrestre. Convergen en los polos.

Page 14: Globoyplanisferio

Meridianos

Page 15: Globoyplanisferio

ContinentesContinente es una gran masa de tierra

separada de otros por océanos. La Tierra tiene seis continentes:

América EuropaÁfrica Asia Oceanía.Antártica

Page 16: Globoyplanisferio

Océanos: Se denomina océano a la parte de la superficie

terrestre ocupada por el agua marina. El océano está dividido por los continentes y grandes archipiélagos en cinco partes que, a su vez, también se llaman océanos:

Océano Pacífico Océano Atlántico Océano Índico Océano Ártico Océano Antártico

Page 17: Globoyplanisferio
Page 18: Globoyplanisferio

Existen seis continentes (grandes extensiones de tierras emergidas): Asia, África, Europa, América, Oceanía y la Antártida; y cinco océanos: Pacífico, Atlántico, Índico, Glacial Ártico y Glacial Antártico.

Page 19: Globoyplanisferio
Page 20: Globoyplanisferio

¿Qué tal te fue?¿Qué dudas te quedan aún?

Recuerda visitar la página http://www.ign.es/ign/home/flash/mi_amiga_la_tierra/home.swf

Para seguir aprendiendo y ejercitando lo visto.