3eplc_sv_es_ud12_pa

download 3eplc_sv_es_ud12_pa

of 3

description

maestros

Transcript of 3eplc_sv_es_ud12_pa

Programacin de aula

Programacin de aula

Unidad12Un corazn sin fronterasOBJETIVOS DE UNIDADCOMPETENCIAS

1.Comprender textos teatrales que tratan sobre la importancia de ayudar a los dems.2.Elaborar textos de diferentes tipologas.3.Utilizar estrategias adecuadas para elaborar un texto cuyas oraciones estn correctamente cohesionadas.4.Identificar palabras que pertenecen a una misma familia lxica.5.Formar familias lxicas de palabras.6.Clasificar oraciones segn la intencin del hablante.7.Conocer las normas ortogrficas de las palabras que terminan en d, z y y.8.Desarrollar estrategias bsicas de aprendizaje.9.Utilizar las TIC como herramienta de aprendizaje.Competencia lingstica(Objetivos 1, 2, 3, 4, 5, 6 , 8 y 9)Sentido de iniciativa y emprendimiento(Objetivos 1, 2, 6 y 8)Competencia digital(Objetivo 7, 8 y 9)Competencia para aprender a aprender(Objetivos 3, 8 y 9)Competencias sociales y cvicas(Objetivos 1 y 2)

CONTENIDOSCRITERIOS DE EVALUACINESTNDARES DE APRENDIZAJEDESCRIPTORES

Comprensin de textos orales segn su tipologa. Sentido global.1.Comprender el sentido global de textos orales.1.1.Identifica el sentido global de un texto oral.(Comunicacin lingstica) Comprende un texto oral narrativo. Act. 13, pg. 222. Comprende un texto oral y lo copia al dictado. Act. 8, pg. 227. Act. 6, pg. 232.

Comentario oral y juicio personal.2.Utilizar estrategias y habilidades para comunicarse y expresar su opinin.2.1.Expresa de forma adecuada y correcta una opinin personal.(Comunicacin lingstica, sentido de iniciativa y emprendimiento) Utiliza correctamente la lengua para expresar una opinin. Act. 9, 10 y 11, pg. 222.

Identificacin y valoracin crtica de los valores y mensajes transmitidos en un texto.Estrategias para la comprensin lectora de textos.3.Comprender el sentido global de un texto escrito e identificar los valores transmitidos.4.Responder adecuadamente a preguntas acerca del contenido de un texto.

3.1.Comprende la idea global de un texto escrito e identifica los valores transmitidos.4.1.Da respuestas correctas a preguntas referidas a un texto.(Comunicacin lingstica, sentido de iniciativa y emprendimiento, competencias sociales y cvicas) Comprende un texto narrativo sobre la importancia de ayudar a los dems. Un corazn sin fronteras, pg. 218. Comprende textos de la vida cotidiana como una gua de viajes o un panel informativo. Act. 1-2, pg. 232. Cambia de destino!, pg. 233. Responde de forma correcta preguntas sobre dicho texto. Act. 1-4, 6 y 7, Comprende e interpreta, pg. 221. Act. 1-2, pg. 232. Cambia de destino!, pg. 233.

Produccin de diferentes tipos de texto segn su tipologa para comunicar vivencias, necesidades y conocimientos.Dictados.5.Producir textos con diferentes intenciones comunicativas con coherencia y claridad.6.Practicar diferentes tipos de dictados de forma sistemtica.5.1.Escribe textos narrativos y descriptivos sencillos.5.2.Elabora textos de la vida cotidiana.6.1.Practica sistemticamente diferentes tipos de dictados.(Comunicacin lingstica, sentido de iniciativa y emprendimiento) Escribe historias sencillas en las que incluye descripciones. Act. 5, pg. 221. Trucos para aprender, paso 2, pg. 228. Elabora textos de la vida cotidiana con distintas intenciones comunicativas, como una noticia, un trabalenguas o un test. Act. 12, pg. 222. Act. 9, pg. 231. Tarea final, pg. 233. Escribe dictados mediante diferentes dinmicas. Taller de ortografa, pg. 227. Act. 6, pg. 232.

CONTENIDOSCRITERIOS DE EVALUACINESTNDARES DE APRENDIZAJEDESCRIPTORES

Adquisicin de vocabulario para facilitar y mejorar la comprensin y expresin oral y escrita.Familias de palabras.7.Adquirir vocabulario para mejorar la comprensin y la expresin escrita.8.Conocer el concepto de familia de palabras.7.1.Ampla el lxico para comprender un texto y mejorar la expresin escrita.8.1.Identifica familias de palabras.8.1.Forma familias de palabras.(Comunicacin lingstica) Ampla el lxico para comprender un texto y mejorar la expresin escrita. Vocabulario, pg. 219. Act. 5, pg. 221. Trucos para escribir, pasos 2 y 3, pg. 229. Identifica y clasifica palabras que pertenezcan a una misma familia de palabras. Act. 1 y 3, pg. 223. Act. 3 y 4, pg. 230. Emplea palabras de una misma familia para completar oraciones. Act. 2, pg. 223. Act. 8, pg. 231.

La oracin: clasificacin.9.Identificar una oracin y la clasifica segn la intencin del hablante.

9.1.Clasifica oraciones segn la intencin del hablante.9.2.Emplea la entonacin adecuada para cada clase de oracin.(Comunicacin lingstica) Identifica y clasifica oraciones segn la intencin del hablante. Act. 1 y 2, pg. 224. Act. 5, pg. 225. Transforma oraciones. Act. 3, pg. 225. Act. 6, pg. 231. Lee oraciones de forma adecuada a la intencin comunicativa. Act. 4, pg. 225. Escribe distintas oraciones segn la intencin comunicativa. Act. 5 y Taller de gramtica, pg. 225.

Conocimiento y aplicacin de normas ortogrficas.10.Aplicar las normas ortogrficas en palabras que terminan en d, z y y.10.1.Conoce y aplica la regla ortogrfica referida a las palabras que terminan en d, z y y.(Comunicacin lingstica, competencia digital) Conoce la regla ortogrfica de palabras que terminan en d, z, y y la emplea correctamente. Act.1-3, pg. 226. Act. 4-6 y Taller de ortografa, pg. 227. Act. Saviadigital, Practica, pg. 227. Act. 7, pg. 231.

Estrategias para mejorar la escritura y la cohesin de textos.Uso de las tecnologas de la informacin y la comunicacin como instrumento de aprendizaje en tareas sencillas.

11.Desarrollar diferentes estrategias de aprendizaje.12.Llevar a cabo un plan de escritura que d respuesta a una planificacin previa.13.Utilizar las TIC como instrumento de aprendizaje.

11.1.Utiliza distintas estrategias de aprendizaje.12.1.Elabora textos siguiendo unos pasos establecidos. 13.1.Utiliza las TIC como instrumento de aprendizaje.(Comunicacin lingstica, competencia para aprender a aprender, competencia digital) Emplea estrategias de aprendizaje. Pon atencin, pg. 220. Entrena la lectura y mejora la velocidad, pgina 222. Taller de gramtica, pg. 225. Taller de ortografa, pgina 227. Trucos para aprender, pg. 228. Act. 5, pg. 231. Act. 7, pg. 232. Elabora un resumen y un esquema. Act. 8, pg. 221. Act. 1 y 2, pg. 230. Sigue una planificacin establecida para elaborar diferentes tipos de textos. Act. 5, pg. 222. Trucos para escribir, pg. 228. Tarea final, pg. 233. Utiliza las TIC para leer, aprender y autoevaluarse. Act. Saviadigital: Descubre y lee, pg. 220. Practica, pg. 227. Autoevaluacin, pg. 231. Valora lo aprendido, pg. 233.

Orientaciones metodolgicas

1.Conocimientos previos necesariosEn esta unidad se aborda el estudio de temas ya estudiados en 2EP como son la familia de palabras y los signos de interrogacin y exclamacin, aunque ser nueva para ellos la asociacin de estos signos a distintos tipos de oraciones en funcin de la intencin del hablante.

2.Previsin de dificultades

Es posible que confundan las palabras terminadas en -d y -z por la similitud auditiva. Se recomienda incidir en la prctica a travs de los diversos recursos, tanto en soporte papel como digital, que se aportan para trabajar la ortografa visual, con el fin de que fijen de forma eficaz la grafa de estas palabras.

3.Programas transversales

Educacin en valores El tema de la importancia de pensar en los dems constituye el hilo conductor de la unidad. Es importante que los alumnos valoren el hecho de no pensar solo en ellos mismos; ser personas empticas les ayudar a crecer como individuos y les ayudar en las relaciones sociales. Adems, junto con el trabajo especfico de la Tarea final, facilita el tratamiento de la educacin emocional como valor educativo.

4.Programas especficosCompetencia lectoraAnimacin a la lecturaUn corazn sin fronteras (Vdeo Contenidos digitales profesor)

Cuaderno Animacin a la lectura (Material profesor)

Lectura y comprensinUn corazn sin fronteras (Lectura inicial, pg. 219)

Mujeres protagonistas (Lectura animada Contenidos digitales alumno)

Cambia de destino! (Ponte a prueba, pg. 233)

Estrategias de lectura eficazFichas unidad 12 (Cuad. Entrenamiento en estrategias de lectura eficaz Material profesor)

Evaluacin de comprensin lectoraTexto 23 (nivel bsico), texto 24 (nivel estndar) (Cuaderno Evaluacin de comprensin lectora Material profesor)

OrtografaOrtografa visualEl jardn de las palabras (Mural interactivo Material para el aula)

Presentacin interactiva de deletreo (Contenidos digitales profesor)

Taller de ortografaDictados (CD Audio y Contenidos digitales profesor)

Fichero ortogrfico (pg. 227)

5.Sugerencia de temporalizacinPara el desarrollo de esta unidad, se recomienda distribuir el trabajo en once sesiones de la siguiente manera:INICIO/COMPRENSINVOCABULARIOGRAMTICAORTOGRAFATRUCOS PARA ESCRIBIRPGINAS FINALES

2 sesiones1 sesin1 sesin1 sesin2 sesiones4 sesiones

La propuesta de sesiones desarrollada es orientativa. Cada profesor la adaptar en funcin de sus necesidades y de la carga horaria final asignada 2Unidad 12Lengua castellana y literatura 3 EP