TUMORES OSEOS

Post on 13-Jan-2016

139 views 1 download

description

TUMORES OSEOS. Dr. Pedro Gómez Benet Sanatorio Dr. Julio Méndez. OMS - Dr. Fritz Schajowitz 1972. Lesiones pseudotumorales. Fibrosas. Quísticas. Primarios. Según el comportamiento. Benigno. Benigno Ocasionalmente Maligno. Maligno. Según la histología. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TUMORES OSEOS

TUMORESTUMORESOSEOSOSEOS

Dr. Pedro Gómez BenetDr. Pedro Gómez Benet

Sanatorio Dr. Julio MéndezSanatorio Dr. Julio Méndez

OMS - Dr. Fritz Schajowitz 1972OMS - Dr. Fritz Schajowitz 1972 Lesiones pseudotumorales Fibrosas

Primarios

Según el comportamiento

Quísticas

Benigno Benigno Ocasionalmente Maligno Maligno

Según la histología Formadores de tejido óseo Formadores de tejido cartilaginoso De médula ósea De origen incierto De tejido conectivo Vascular Neural Otros

Secundarios (metástasis)

LESIONESLESIONESPSEUDOTUMORALPSEUDOTUMORAL

ESES

Lesiones pseudotumorales Lesiones pseudotumorales

Lesiones quísticas

Quiste óseo solitario / simple / unicameral Quiste óseo aneurismático Quiste óseo yuxtaarticular / ganglión intraóseo

Defecto fibroso metafisario / Fibroma óseo no osificante

Granuloma eosinófilo / Histiocitoma fibroso

Displasia fibrosa

Miositis osificante (post-traumática) Reacción de célula gigante

Tumor pardo (hiperparatiroidismo)

Quiste epidermoide intraóseo

Lesiones Fibrosas Defecto fibroso cortical

Displasia osteofibrosa / Fibroma osificante de huesos largos

Desmoide cortical / perióstico

Quiste Oseo Simple Quiste Oseo Simple unicameral/solitariounicameral/solitario

<20a, M/F: 2:1 Metafisis Proximal Metafisis Proximal

Humero y FemurHumero y Femur Calcaneo en adultoCalcaneo en adulto Asintomatico, Dolor Asintomatico, Dolor

por Microfracturaspor Microfracturas Imagen radiolucida

con corticales afinadas

Falsos tabiques Fx consolidadas

Px: liquido claro o hemorragico

Claro (fx) con altas [PGE2]

Se hace diagn con material de las paredes

Con la fx espontanea se curan el 50%

Curetaje + inj Perfor multipl Iny intraquistica

GC med osea autol

Quiste óseo simple

Quiste óseo simple

Quiste Oseo Quiste Oseo AneurismaticoAneurismatico

<20ª (F) Metáf de huesos largos

(50%) fém y tibia prox Columna -Dolor, edema local -Masa tumoral Papable ( Raro Fx pat) Les osteolítica expansiva:

quiste insuflado con fx o abombamiento de la cx eccentr con multiples tabiques y septos en el interior (imagen panal de abejas)

Hacer biopsia: liquido hemorr tabiques: tej conectivo

que contienen tejido oseo y cel gigante osteclast

-Curetaje + injerto + Fenolización / Crioterapia (N Liq) / electrobisturí

Quiste óseo aneurismático

Dr.李

Quiste Oseo Quiste Oseo yuxtaarticular/ganglion yuxtaarticular/ganglion

intraoseointraoseo >40 a

Tib distal ,cadera, Rodilla, carpo

Asociado a artrosis o artritis avanzadas (origen sinovial)

Imagen quistica yuxtaart excentrica (que insufla cortical)

Curetaje + injerto

Quiste EpidermoideQuiste Epidermoide

Falange distal mano

Anteced de traumat

Asintomático

Imagen quística única central

-Centro: material Queratina

-Perif: epit escam

INCID LOCALIZACIÓN

Defecto Fibroso Cortical

CLÍNICA DIAGN TRATAMRADIOLOGÍA

Si dolor: curetaje + inj

Defecto Fibroso Metaf / Fibroma óseo no osificante

0-20a Metaf. Eccentrico(inferior femur. tibia, perone)

Tejido fibroso en remolino contenido

celulas gigantes multinucleadas

Imagen arremolinada sin reaccion periostica

Imagen arremolinada sin reaccion periostica

Fibroma osificante de huesos largos / displasa osteofibrosa

<10a Tibia -Tibia dobladoanteroexterno-Gran recurrencia

Ostelisis intracorticalExcentrica con

expansio cortical

-Resec. subperiostica

Displasia fibrosa Ext prox femur, Huesos cara

Asoc a Anormalidades (sex,alt pigm cut, mixomaintramusc, enf tir=

Sme. Albright)

-Vidrio esmerilado con Puntillado cartilaginoso en su interior-deformidad del fémur en cayado de pastor

Es quirúrgico -Curetaje + Inj -Def: osteotomía-NO RT = maligniza

Desmoide cortical / perióstico

10-15a Metaf dist Fem Causa: estrés de aductor >

Irregularidad posteromed

-Centro : tej fibr.Libre

-Perif: trab. ósea

Si dolor: curetaje + inj

-Def: osteotomia

Histiocitoma fibroso / Granuloma eosinófilo

Diaf y epifisisDe huesos largos

(femur)

Imagen osteoliticaque insufla corticales

Tumor pardo Huesos largos, cara y cráneo

Hueso arqueado, enhiperparatiroidismo

Lesiones redondeadasmúltiples

Miositis osificante posttraumática

Adulto joven

Tríceps, bíceps Dolor, limitaciónmovilidad

1º - FKT2º- si persiste, qx

LESIONES FIBROSAS

Reacción de célula gigante

20-40ªM

mano Dolor, limitaciónmovilidad

Lesión tubular Curetaje / Resección marginal

TUMORESTUMORESOSEOSOSEOS

BENIGNOSBENIGNOS

Osteoma OsteoideOsteoma Osteoide <20a, M Fem prox -Tib dist -Carpo -(Vert., cráneo) Dolor puntual que aumenta con activ física, noche, tiempo -Calma AAS,reposo -En cronico: hipotrofia e hiper estesia de región afectada

-lesión redondeada <2cm con nido central halo escleroso que no altera periostio

-TAC: estudio de elecc

Extirpación del nido (causa dolor x hiper Vasc y elem nerviosos) reseccion amplia a cielo

abierto

Osteoma ostioide

OsteoblastomaOsteoblastoma

20-40a F -Columna (escol) -Fem, tib

-No calma con AAS

Mayor a 2cm Localizacion

Medular

Tratamiento: Reseccion Amplia

Osteoblastoma

CondromaCondroma Tumor mas frecuente Tumor mas frecuente

manomano -Diafisis de Falange y MTC -Variantes:

central: encondroma perióstica: + agr

-Asint -Fx patologica -Si dolor = malign -Si multiple

epif: enf Ollier + hemangioma: Sme De Maffucci

-lesiones redondeadas centrales con puntillado (que insuflan cortical)

Cartilago Maduro

Encondroma: curetaje + injerto

Subperiostica: reseccion en bloque

Condroma

Condroma

Osteocondroma/ Exostosis Osteocondroma/ Exostosis osteocartilaginosaosteocartilaginosa

Tumor Benigno + frecTumor Benigno + frec 10-20 a10-20 a Metaf

cerca de rod (fem dist; tib prox)

hum prox -Lesión única (90%)

asint -Deja de crecer al parar

crecim del individuo -Si multiple : Sme

Ehren -Fred

-Excrencia óseo recub. X cartílago maduro

2 tipos: Sésil Pediculado

Control Si aumenta tamaño, da

sint, sospecha malign: resec block + hueso

alrededor de pediculo + bursa

Osteocondroma

Osteocondroma

Osteocondroma

Condroblastoma epifisario / Condroblastoma epifisario / tumor de Codmantumor de Codman

10-20 a M/F: 3:1

-Femur -Humero proximal

Dolor + impotencia funcional de articulacion vecina

Puntillado que invade articulacion vecina

Curetaje + injerto

Condroblastoma

Tumor de Celulas GigantesTumor de Celulas GigantesOsteoclastomaOsteoclastoma

Gran agresividad localGran agresividad local Alta RecurrenciaAlta Recurrencia 20 – 40 a20 – 40 a Epifisis

cerca rod (50%) ext dist rad y prox hum

(30%) falange distal, Pelvis y

perone (15%)

1º-Dolor x microfx cerca de articulacion

2- masa palpable Mts pulm 2%

-Imagen radiolúcida excéntrica epifisaria que abomba corticales sin reaccíón perióstica

Tejido muy vasc constituido por cél fusiformes y cél gigantes osteoclasticas

-Curetaje + injerto/ fenol -Resección en block +

aloinjerto (con cartílago incluido)

-En tib prox: por Malos resultados = Artrodesis

-RT : es muy sensible

Tumor de célula gigante

Caso Clinico 1Caso Clinico 1

PACIENTE DE 27 AÑOS DE EDADPACIENTE DE 27 AÑOS DE EDAD TRAUMATISMO DEPORTIVOTRAUMATISMO DEPORTIVO

DOLOR E IMPOTENCIA DOLOR E IMPOTENCIA FUNCIONALFUNCIONAL

INFLAMACION Y EDEMA EN INFLAMACION Y EDEMA EN TOBILLOTOBILLO

¿?¿?

Diagnostico probable?Diagnostico probable?

Diagnostico probable?Diagnostico probable? QUISTE OSEO SIMPLEQUISTE OSEO SIMPLE

Diagnostico probable?Diagnostico probable? QUISTE OSEO SIMPLEQUISTE OSEO SIMPLE

Tratamiento?Tratamiento?

Diagnostico probable?Diagnostico probable? QUISTE OSEO SIMPLEQUISTE OSEO SIMPLE

Tratamiento?Tratamiento? CURETAJE + INJERTOCURETAJE + INJERTO

Caso Clinico 2Caso Clinico 2

PACIENTE DE 15 AÑOSPACIENTE DE 15 AÑOS TUMORACION DEDO PULGARTUMORACION DEDO PULGAR AUMENTO DEL DIAMETROAUMENTO DEL DIAMETRO

¿?¿?

Diagnostico + probable?Diagnostico + probable?

Diagnostico + probable?Diagnostico + probable? ENCONDROMAENCONDROMA

Puncion Biopsia: CondromaPuncion Biopsia: Condroma

Tratamiento?Tratamiento?

Puncion Biopsia: CondromaPuncion Biopsia: Condroma

Tratamiento?Tratamiento? CURETAJE + INJERTOCURETAJE + INJERTO