Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

62
Workshop Manual Español GZ4350

Transcript of Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Page 1: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Workshop Manual

Español

GZ4350

Page 2: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com
Page 3: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 2

Manual de tallerGZ4350

Índice

Índice alfabético ........................................................................... 4Introducción e instrucciones de seguridad ........................ 6Datos técnicos ............................................................................... 9Herramientas de mantenimiento .........................................11Datos de mantenimiento ........................................................13Equipo de seguridad .................................................................15Instrucciones de reparación ...................................................23Detección de averías .................................................................56

Índice

Husqvarna AB trabaja constantemente para perfeccionar sus productos y se reserva, por lo tanto, el derecho a introducir modificaciones en la construcción y el diseño sin previo aviso.

Page 4: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

3 - Spanish

Índice

ÍndiceB

Bomba de aceite y filtro 31Desmontaje de la bomba de aceite y el filtro 31Limpieza e inspección 31Montaje de la bomba de aceite y el filtro 32

C

Captor de cadena 20Sustitución del captor de cadena 20

Carburador 34Desmontaje 36Diseño 34Funcionamiento 34Montaje 38Prueba de presión del carburador 40

Cierre del mando del acelerador, fiador y muelle del acelerador 22

Desmontaje del mando del acelerador, fiador y muelle del acelerador 22Limpieza e inspección 22Montaje del fiador del acelerador, el acelerador y el muelle 23

Cigüeñal y cárter 27, 53Desmontaje del cárter y el cigüeñal 53

D

Datos técnicos 10E

Embrague centrífugo 30Desmontaje del embrague centrífugo 30Limpieza e inspección 30Montaje del embrague centrífugo 31

F

Freno de cadena 17Desmontaje del freno de cadena 17Limpieza e inspección 17Montaje del freno de cadena 18

Función de parada 21Prueba de resistencia de la función de parada 21

I

Introducción e instrucciones de seguridadEstructura 7General 7Grupo destinatario 7Herramientas 7Instrucciones especiales 8Instrucciones generales 8Modificaciones 7Numeración 7Seguridad 7

M

Mando de parada 20Desmontaje del mando de parada 20

Mecanismo de arranque 25, 26Desmontaje del mecanismo de arranque 25Limpieza e inspección 25Limpieza e inspección: 26Montaje del mecanismo de arranque 27Sustitución de un cordón de arranque roto o desgastado 26Sustitución de un muelle de retorno roto 27

Módulo de encendido y volante 28Desmontaje del módulo de encendido y el volante 28Montaje del módulo de encendido y el volante 29

P

Pistón y cilindro 49Desmontaje del pistón y el cilindro 49Fallos y causas 50

R

Resolución de problemasMétodos de resoluciónde problemas 60

S

Silenciador 19Desmontaje del silenciador 19Montaje del silenciador 20

SímbolosSímbolos de la sierra 9Símbolos del manual de taller 9

Sistema amortiguador de vibraciones 45Desmontaje 45Limpieza e inspección 45Montaje 45

Sistema de admisión 32Desmontaje del sistema de admisión 32Limpieza e inspección 32Montaje del sistema de admisión 33

Sistema de combustible 46Sustitución de la manguera de combustible 46Sustitución del filtro de combustible 46

U

Unidad de depósito 44Desmontaje 44Montaje 44

Page 5: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 4

Índice

Page 6: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

5 - Spanish

2 Introducción y reglas de seguridad

Índice2.1 Generalidades ............................................................................................................................................................62.2 Seguridad ....................................................................................................................................................................62.3 Grupo destinatario ...................................................................................................................................................62.4 Modificaciones ..........................................................................................................................................................62.5 Herramientas ..............................................................................................................................................................62.6 Estructura ....................................................................................................................................................................62.7 Numeración ................................................................................................................................................................62.8 Instrucciones generales..........................................................................................................................................72.9 Instrucciones especiales ........................................................................................................................................72.10 Símbolos de la sierra ................................................................................................................................................82.11 Símbolos del manual de taller .............................................................................................................................8

Introducción e instrucciones de seguridad

Page 7: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 6

2 Introducción e instrucciones de seguridad

Introducción e instrucciones de seguridad

2.1 GeneralidadesEste manual de taller ofrece una descripción exhaustiva de cómo llevar a cabo la localización de fallos, las reparaciones y las pruebas en la motosierra. Asimismo, proporciona una descripción de las diversas medidas de seguridad que se deben observar durante las reparaciones.

2.2 SeguridadNota: todas las personas que realicen alguna operación de mantenimiento o reparación en la motosierra deben leer y comprender el apartado sobre seguridad.

Los símbolos de advertencia se encuentran en el manual de taller y en la motosierra. Consulte el apartado «Símbolos de la sierra» y «Símbolos del manual de taller». Si algún símbolo de advertencia de la motosierra está dañado o falta, debe colocar una etiqueta nueva cuanto antes para garantizar el grado máximo de seguridad al utilizar la motosierra.

2.3 Grupo destinatarioEste manual de taller está escrito para usuarios a los que se presupone una serie de conocimientos generales sobre la reparación y el mantenimiento de motosierras.

Las personas que realicen alguna operación de mantenimiento o reparación en la motosierra deben leer y comprender el manual de taller. El manual también es apto para la formación de nuevos empleados.

2.4 ModificacionesTodas las modificaciones que se realicen en la motosierra se incorporan de forma gradual en la producción. Ya que dichas modificaciones afectan al mantenimiento o a las piezas de repuesto, cada vez que se realicen, se proporcionará la información de mantenimiento aplicable. Esto significa que, con el paso del tiempo, el manual de taller dejará de estar actualizado. Para evitarlo, será necesario consultarlo junto con toda la información de mantenimiento relacionada con la motosierra en cuestión.

2.5 HerramientasPara ciertas operaciones se necesitan herramientas especiales. El manual de taller recoge un listado de todas las herramientas de mantenimiento. Su uso se especifica en cada apartado.

Utilice siempre originales de Husqvarna:• Piezas de repuesto• Herramientas de mantenimiento• Accesorios

2.6 EstructuraEste manual de taller puede utilizarse con dos fines diferentes:

• Reparación de un sistema específico de la motosierra.

• Desmontaje y montaje de la motosierra completa.

Reparación de un sistema específicoCuando deba reparar un sistema concreto de la motosierra, proceda de la siguiente manera:

1. Busque la página del sistema en cuestión.2. Lleve a cabo los siguientes pasos: Desmontaje Limpieza e inspección Montaje

Desmontaje y montaje de la motosierra.Proceda de la siguiente manera cuando vaya a desmontar y montar la motosierra:

1. Consulte el apartado «Instrucciones de reparación» en la sección Mecanismo de arranque y siga las instrucciones indicadas bajo el título Desmontaje.

2. Siga leyendo el manual y lleve a cabo el desmontaje en el orden indicado en las secciones.

3. Vuelva al apartado Mecanismo de arranque y siga las instrucciones indicadas bajo el título Limpieza e inspección.

4. Consulte el manual más adelante y lleve a cabo la limpieza e inspección en el orden indicado en las secciones.

5. Realice un pedido de todas las piezas de repuesto necesarias o adquiéralas en un distribuidor.

6. Consulte el apartado «Instrucciones de reparación» en la sección Cárter y siga las instrucciones indicadas bajo el título Montaje.

7. Vuelva a consultar la parte anterior del manual y lleve a cabo el Montaje en el orden indicado en las secciones.

Para que resulte más fácil entender las explicaciones ofrecidas, algunas secciones incluyen una descripción de la unidad en cuestión.

2.7 NumeraciónLas referencias de posición de los componentes en las figuras se indican con A, B y así sucesivamente.Las figuras se numeran 1, 2 y así sucesivamente.Las referencias de posición y los números de las figuras se renuevan en cada sección.

Page 8: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

7 - Spanish

2.8 Instrucciones generalesEl taller donde se lleve a cabo la reparación de la motosierra debe disponer del equipo de seguridad necesario de conformidad con la normativa local.

Ninguna persona debe reparar la motosierra sin haber leído y comprendido previamente el contenido de este manual de taller.

Este manual de taller contiene los siguientes recuadros de advertencia en los lugares pertinentes:

ADVERTENCIAEl recuadro de advertencia indica que se corre el riesgo de sufrir daños personales si no se siguen las instrucciones.

Nota:

Este recuadro advierte sobre la posibili-dad de sufrir daños materiales si no se siguen las instrucciones.

2.9 Instrucciones especialesEl combustible que utiliza la motosierra se caracteriza por las siguientes propiedades peligrosas:

• El líquido y su vapor son tóxicos.

• Puede provocar irritaciones en la piel y en los ojos.

• Puede causar problemas respiratorios.

• Es altamente inflamable.

Si utiliza aire comprimido, no dirija el chorro hacia su propio cuerpo. El aire podría penetrar en el sistema circulatorio, lo que podría resultar mortal.

Lleve tapones para los oídos u orejeras protectoras cuando realice pruebas de funcionamiento.

Después de realizar las pruebas, no toque el silenciador hasta que se haya enfriado. Existe riesgo de quemaduras. Use guantes protectores al manipular el silenciador.

No arranque la motosierra hasta que haya montado la espada, la cadena y la cubierta del embrague (freno de cadena); de lo contrario, el embrague podría soltarse y causar daños personales.

Una lubricación insuficiente de la cadena puede hacer que se rompa, lo que podría provocar lesiones graves o mortales.

Asegúrese de que el muelle del mecanismo de arranque no salga despedido ya que podría causar daños personales. Utilice gafas protectoras. Si se activa la tensión del muelle en la polea cuando debe engancharse, el muelle podría salir despedido y causar daños personales.

Compruebe que el freno está activado al retirar el muelle de presión del freno de cadena. De lo contrario, el muelle de presión podría salir despedido y causar daños personales.

Después de efectuar una reparación, compruebe el freno de cadena. Consulte el apartado «Comprobación del funcionamiento» en «Montaje del freno de cadena».

No olvide que existe el riesgo de incendio. La motosierra podría emitir chispas y, en consecuencia, provocar un incendio.

Compruebe el captor de cadena y cámbielo si está dañado.

Introducción e instrucciones de seguridad

Page 9: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 8

Introducción e instrucciones de seguridad

2.10 Símbolos de la motosierraLos siguientes símbolos están integrados en la motosierra.

Palanca del estrangulador

Carga de combustible

Botón de parada

Rellenado de aceite para cadena

Freno de cadena

Bomba de combustible

Ajuste de la bomba de aceite

Calefacción de los mangos

2.11 Símbolos del manual de taller

Este símbolo advierte del peligro de sufrir lesiones personales si no se siguen las instrucciones.

Use guantes protectores.

Utilice gafas protectoras.

Page 10: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

9 - Spanish

3 Datos técnicos

Desplazamiento Diámetro del cilindro Carrera Velocidad de salida máxima

cm3/pulg. Ø mm/Ø pulg. mm/pulg. kW / CV / r/min

GZ4350 43,1 / 2,63 42 / 1,65 31,1 / 1,22 2,2 / 2,95/ 9600

Distancia entre los electrodos

Sistema de encendido Entrehierro Tipo de carburador

mm/pulg. mm/pulg.

GZ4350 0,65 / 0,025 IKEDA UK-09701 0,4 / 0,016 Walbro HD-54B

Longitud efectiva de corte

Velocidad de la cadena al 133% del régimen máximo

del motor

Paso de cadena

Eslabón de arrastre

cm/pulg. ft/s / m/s mm/pulg. mm/pulg.

GZ4350 31-43/12-17 80,7 / 24,6 8,25 / 0,325 1,3 / 0,050 - 1,5 / 0,058

Datos técnicos

Page 11: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 10

Datos técnicos

Velocidad de accionamiento

Bujía Tipo de bomba de aceite

rpm

GZ4350 4100 (+/- 250) NGK CMR7H Ajustable

Volumen del depósito de combustible

Capacidad de la bomba de aceite a 9000 rpm,

Volumen del depósito de aceite

Litros / pintas EE. UU.

ml/min Litros / pintas EE. UU.

GZ4350 0,42 / 0.87 3-13 0,27 / 0.57

Peso sin la espada y la cadena

Calefacción de los mangos

kg/lb ml/min

GZ4350 4,5 / 9.92 -

Page 12: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

11 - Spanish

4 Herramientas de mantenimiento

11 12

9

4

3

8

1 2

7

10

5 6

1314

15 16

17

Herramientas de mantenimiento

Page 13: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 12

Herramientas de mantenimiento

18 2019

19b

22 2321 24

25Pos. Descripción Uso previsto N.º de pedido1 Galga de entrehierro, encendido Ajuste del módulo de encendido 514 24 41-012 Tope del pistón Bloqueo del eje del cigüeñal 581 40 85-013 Llave Montar o desmontar el embrague 513 63 60-014 Conjunto del extractor Extraer el rotor 510 13 89-015 Conjunto de la varilla Montar y desmontar el pasador del

pistón 521 53 35-01

6 Llave Montar el muelle del embrague 513 63 65-017 Guía Montar y desmontar el resorte del freno 513 63 70-018 Guía Montar el cigüeñal 513 70 59-019 Tacómetro Medidor del régimen del motor 502 71 14-0110 Llave Torx T20/T25/T27 578 28 90-0111 Comprobador de encendido Comprobar la fuerza de la chispa de la

bujía 501 97 64-01

12 Guía Ajuste del serpentín de calentamiento (543XPG)

512 41 31-01

13 Adaptador de la bujía Prueba de presión 503 84 40-0314 Tapa de escape, entrada Prueba de presión 574 71 14-0115 Cuña de goma, salida Prueba de presión 502 54 11-0216 Cojinete/junta de aceite, kit Lado MAG 584 14 05-0117 Cojinete/junta de aceite, kit Lado de la TDF 584 14 05-0218 Manómetro presión/vacío Prueba de presión 531 03 06-2319 Medidor de compresión Prueba de compresión 531 03 16-8619b Adaptador Tamaño: 10 mm 583 84 98-0120 Accesorio de montaje Sujeción de la motosierra 502 51 02-0121 Kit de montaje del cigüeñal Montaje del cigüeñal

(sólo en el lado MAG)502 50 30-22

22 Gancho para el filtro de combustible Extracción del filtro de combustible 502 50 83-0123 Kit de montaje, pistón Montaje del pistón 502 50 70-0124 Destornillador de ajuste Ajuste del carburador 513 63 56-0125 Destornillador de ajuste Ajuste del carburador 530 03 55-60

Las herramientas enumeradas en esta página son las herramientas de mantenimiento y servicio necesarias para este modelo de motosierra. Además de estas herramientas, es necesario un kit de herramientas de mano habitual.

Page 14: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

13 - Spanish

5 Datos de mantenimiento

13 mm11,8 - 14,7 Nm

0,7 - 1,5 Nm T27

6,9 - 8,8 Nm T27

8 mm5,9 - 6,9 Nm

2,0 - 3,0 Nm T27

8,8 - 12,7 Nm 16 mm

12 mm19,7 - 21,6 Nm

6,9 - 8,8 Nm T27

2,5 - 3,9 Nm T27

5,0 - 6,5 Nm T27

2,5 - 3,9 Nm T27

2,9 - 3,9 Nm T27

3,9 - 4,9 Nm T27

29,4 - 34,4 Nm

0,7 - 1,5 Nm T27

o

m

o

m

Explicación de los símbolosLos números junto a los componentes atornillados representan el par de apriete en Nm.

Lubricar con aceite para motores de dos tiempos.

Lubricar con grasa.

n Aplicar sellador de roscas: Three Bond N.º 1342 o Loctite N.º 242.

o Aplicar sellador de roscas: Three Bond N.º 1322 o Loctite N.º 262.

m Aplicar junta líquida: N.º 1217F.

Datos de mantenimiento

Page 15: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 14

Datos de mantenimiento

2,5- 3,9 Nm T27

2,5 - 3,9 Nm T27

4,9 - 6,4 Nm T27

2,9 - 3,4 Nm

2,5 - 3,9 Nm T27

2,5- 3,9 Nm

1,5 - 2,9 Nm T272,0 - 3,0 Nm T27

2,5 - 3,9 Nm T27

3,4 - 4,9 Nm T272,9 - 4,9 Nm T27

6,9- 8,8 Nm T27

3,9 - 4,9 Nm T27

6,9- 8,8 Nm T27

4,9- 6,4 Nm T27

3,4- 4,9 Nm T27

2,5 - 3,9 Nm T27

n

o

o

1,0 - 1,5 Nm 14 mm

o

Page 16: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

15 - Spanish

6 Equipo de seguridad

Índice6.1 Desmontaje del freno de cadena .......................................................................................................................166.2 Montaje del freno de cadena ..............................................................................................................................176.3 Desmontaje del silenciador .................................................................................................................................186.4 Montaje del silenciador .........................................................................................................................................196.5 Sustitución del captor de cadena ......................................................................................................................196.6 Desmontaje del botón de parada ......................................................................................................................196.7 Montaje del botón de parada .............................................................................................................................196.8 Prueba de resistencia de la función de parada .............................................................................................206.9 Desmontaje del fiador del acelerador, el acelerador y el muelle ...........................................................216.10 Montaje del fiador del acelerador, el acelerador y el muelle ...................................................................22

Equipo de seguridad

Page 17: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 16

Equipo de seguridad

6 Equipo de seguridad

6.1 Desmontaje del freno de cadena

ADVERTENCIAAsegúrese de que el muelle no sale despedido, ya que podría causar daños personales. Utilice gafas protectoras.

Fig. 1

1Desacople el freno moviendo la protección contra reculadas hacia atrás. Afloje las tuercas de la espada y retire la cubierta del embrague, la espada y la cadena de sierra. Consulte la figura 1.

Fig. 2

2Afloje la tensión del muelle del freno presionando hacia abajo la palanca. Consulte la figura 2.

Afloje los tornillos y retire con cuidado las cubiertas del muelle del freno. Consulte la figura 2b.

Fig. 2b

Fig. 3

3Mantenga una mano encima del muelle del freno e in-troduzca un destornillador pequeño (o la herramienta especial 513 63 70-01) en él. Arquéelo hacia arriba con cuidado hasta que el muelle se suelte y se deslice en el destornillador. Consulte la figura 3.

Fig. 4

0,6 mm

Limpieza e inspección• Limpie y compruebe meticulosamente todos los

componentes. Cambie las piezas que estén agrietadas o presenten otros defectos. Utilice siempre piezas de repuesto originales.

• Mida el grosor de la cinta de freno de la cadena. No debe ser inferior a 0,6 mm en ningún lugar. Consulte la figura 4.

• Lubrique la articulación de rodilla con grasa.

Page 18: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

17 - Spanish

Equipo de seguridad

6.2 Montaje del freno de cadena1Coloque la articulación y la cinta de freno juntas (consulte la figura 5). Coloque la articulación con la cinta del freno de cadena acoplada en la abertura de la cubierta del embrague. El espacio para el muelle situado en la cubierta debe lubricarse con grasa. Consulte la figura 5.

2Comprima el muelle con un destornillador ancho (o la herramienta especial 513 63 70-01) y presiónelo hacia abajo con el pulgar. Consulte la figura 6.

ADVERTENCIAAsegúrese de que el muelle no sale despedido, ya que podría causar daños personales. Utilice gafas protectoras.

3Coloque las dos cubiertas con un par de apriete de 0,7 -1,5 Nm; consulte la figura 7.

4Tense el muelle presionando hacia abajo la palan-ca. Consulte la figura 8.

5Monte la espada, la cadena de sierra y la cubierta del embrague. Consulte la figura 9.

Fig. 5

Fig. 8

Fig. 9

Fig. 7

Fig. 6

Page 19: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 18

Equipo de seguridad

Nota:

Después de efectuar una reparación, debe inspeccionar el freno de cadena según las instrucciones que se indican a continuación.

Inspección funcional:No arranque el motor mientras lleva a cabo esta inspección.

Longitud de la espada Altura

33-45 cm/13-18 pulg. 45 cm/18 pulg.

• Sujete la motosierra sobre una superficie estable. La distancia entre la espada y la superficie se muestra en la tabla anterior.

• Suelte el mango delantero y deje que la motosierra baje a la superficie inferior.

• El freno de cadena debe activarse cuando la espada toque la superficie.

6.3 Desmontaje del silenciador

ADVERTENCIANo toque el silenciador hasta que se enfríe. Existe riesgo de quemaduras.

1Quite la cubierta del cilindro, el silenciador y la junta. Consulte la figura 11.

2Si el silenciador cuenta con una red apagachispas, esta debe quitarse. Si es necesario, utilice una llave combinada para presionar el borde de la placa y retirar la red apagachispas. Consulte la figura 11.

Limpieza e inspección• Limpie y compruebe meticulosamente todos

los componentes. Cambie las piezas que estén agrietadas o presenten otros defectos. Utilice siempre piezas de repuesto originales.

• Para limpiar la red apagachispas se recomienda utilizar un cepillo de acero.

• Si la red ha sufrido desperfectos, cámbiela. Si la red se obstruye, la motosierra se recalentará y se dañarán el cilindro y el pistón.

• No utilice nunca la motosierra con un silenciador atascado o en mal estado.

Fig. 10

Fig. 11

Page 20: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

19 - Spanish

Equipo de seguridad

6.4 Montaje del silenciador1Si el silenciador está equipado con una red apagachispas, colóquela en su lugar primero. Cuando ajuste la red apagachispas, asegúrese de que está insertada correctamente. Si es necesario, sírvase de la llave de combinación para insertar la red.2Monte:• la junta

• el silenciador con un par de apriete de 5,9-6,9 Nm

• la cubierta del cilindro3Deje que la motosierra se caliente durante un minuto como mínimo y vuelva a apretar los tornillos del silenciador a 5,9-6,9 Nm.

6.5 Sustitución del captor de cadenaSi el captor de cadena está desgastado, cámbielo inmediatamente por uno nuevo. Utilice siempre piezas de repuesto originales.1Desacople el freno de cadena moviendo la protección contra reculadas hacia atrás.Afloje las tuercas de la espada y retire la cubierta del embrague, la cadena de sierra y la espada.2Sustituya el captor de cadena por uno nuevo. Par de apriete de 3,4-4,9 Nm.

6.6 Desmontaje del botón de parada1Extraiga el botón de parada con cuidado, con un destornillador plano o una herramienta similar. Consulte la figura 14.

2Desconecte los cables.

Limpieza e inspección• Limpie y compruebe el botón de parada

minuciosamente. Cambie las piezas que estén agrietadas o presenten otros defectos. Utilice siempre piezas de repuesto originales.

6.7 Montaje del botón de parada1Conecte los cables. Consulte la fig. 14.

2Coloque el botón de parada.

Fig. 12

Fig. 13

Fig. 14

Page 21: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 20

Equipo de seguridad

6.8 Prueba de resistencia del botón de parada1Desmonte el botón de parada, como se indica en el apartado «6.6 Desmontaje del botón de parada».

2 Limpie las superficies de contacto.

3Pruebe la resistencia conectando un multímetro al botón de parada. Consulte la figura 15. La resistencia debe ser la siguiente:

"0" pulsado: menos de 0,1 Ω.

"1" pulsado: más de 1000 Ω.

Fig. 15

Page 22: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

21 - Spanish

Equipo de seguridad

6.9 Desmontaje del fiador del acelerador, el acelerador y el muelle1Afloje el tornillo del mango trasero. Extraiga la tapa del mango. Consulte la figura 16.

2Retire el muelle y retire el fiador del acelerador tirando de él hacia arriba. Consulte la figura 17.

3Retire la varilla del acelerador; véase la flecha en la figura 22. Extraiga el pasador del acelerador con la ayuda de un punzón. Retire el acelerador y el muelle. Consulte la figura 18.

4Limpieza e inspección• Limpie y compruebe meticulosamente todas

las piezas. Consulte la figura 19. Cambie las piezas que estén agrietadas o presenten otros defectos. Utilice siempre piezas de repuesto originales.

• Compruebe que el muelle está intacto y mantie-ne toda su tensión.

Fig. 16

Fig. 17

Fig. 18

Fig. 19

Page 23: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 22

6.10 Montaje del fiador del acelerador, el acelerador y el muelle1Lubrique el pasador y las superficies unidas con aceite ligero. Introduzca el acelerador deslizándolo y asegúrese de que el muelle está instalado como se muestra en la figura 20.

2Monte la varilla del acelerador en el acelerador. Coloque el pasador del acelerador con un punzón. Consulte la figura 21.

3Coloque el fiador del acelerador deslizándolo en el eje del mango trasero. Consulte la figura 22.

Coloque el muelle conforme a la figura 23.

4Monte la tapa del mango y apriete el tornillo. Par de apriete 2,5-3,9 Nm. Consulte la figura 16.

Equipo de seguridad

Fig. 20

Fig. 21

Fig. 22

Fig. 23

Page 24: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

23 - Spanish

7 Instrucciones de reparación

Índice7.1 Desmontaje del mecanismo de arranque ......................................................................................................247.2 Sustitución de un cordón de arranque roto o desgastado ......................................................................257.3 Tensado del muelle de retorno ...........................................................................................................................257.4 Sustitución de un muelle de retorno roto ......................................................................................................267.5 Mecanismo de arranque ........................................................................................................................................267.6 Desmontaje de la cubierta del cilindro ............................................................................................................277.7 Montaje de la cubierta del cilindro ....................................................................................................................277.8 Desmontaje del módulo de encendido y el volante ..................................................................................277.9 Montaje del módulo de encendido y el volante ...........................................................................................297.10 Desmontaje del embrague centrífugo ............................................................................................................307.11 Montaje del embrague centrífugo ....................................................................................................................317.12 Desmontaje de la bomba de aceite y el filtro ................................................................................................317.13 Montaje de la bomba de aceite y el filtro .......................................................................................................317.14 Desmontaje del sistema de admisión ..............................................................................................................327.15 Montaje del sistema de admisión ......................................................................................................................337.16 Carburador .................................................................................................................................................................347.17 Unidad de depósito ................................................................................................................................................447.18 Sistema amortiguador de vibraciones .............................................................................................................457.19 Sustitución del filtro de combustible ...............................................................................................................467.20 Sustitución de la manguera de combustible/manguera de retorno ....................................................467.21 Sustitución de la bomba de combustible ........................................................................................................467.22 Sistema de calefacción del mango ....................................................................................................................477.23 Desmontaje del pistón y el cilindro ..................................................................................................................497.24 Montaje del pistón y el cilindro ..........................................................................................................................517.25 Fugas/prueba de compresión del cilindro .....................................................................................................527.26 Desmontaje del cigüeñal y el cárter .................................................................................................................53

Instrucciones de reparación

Page 25: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 24

Instrucciones de reparación

7.1 Desmontaje del mecanismo de arranque

ADVERTENCIASi se activa la tensión del muelle en la polea, el muelle podría salir despedido y causar daños personales. Utilice gafas protectoras.

1Afloje los tres tornillos que fijan el mecanismo de arranque al cárter y saque el mecanismo. Consulte la figura 1.

2Extraiga el cordón aproximadamente 30 cm e introdúzcalo en la ranura en el exterior de la polea. Afloje la tensión del muelle de retorno dejando que la polea del mecanismo de arranque gire a izquierdas. Consulte las figuras 2 y 3.

3Compruebe que la polea no está tensada. Afloje el tornillo del centro de la polea y retire el piñón. Consulte la figura 4.

Limpieza e inspecciónLimpie las piezas y compruebe:• El cordón de arranque.

• La integridad de los ganchos del mecanismo de arranque del volante, es decir, que regresan al centro y se mueven fácilmente.

• Lubrique el muelle de retorno con aceite ligero.

7 Instrucciones de reparación

Fig. 2

Fig. 3

Fig. 4

Fig. 1

Page 26: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

25 - Spanish

Instrucciones de reparación

7.2 Sustitución de un cordón de arranque roto o desgastadoCuando el cordón de arranque esté gastado y deba sustituirse, será necesario aflojar la tensión del muelle de retorno.

ADVERTENCIASi se activa la tensión del muelle en la polea, el muelle podría salir despedido y causar daños personales.Utilice gafas protectoras.

1Extraiga el cordón aproximadamente 30 cm e introdúzcalo en la ranura en el exterior de la polea. Afloje la tensión del muelle de retorno dejando que la polea gire lentamente hacia atrás. Consulte la figura 5.

2Afloje el tornillo del centro de la polea y retire el piñón. Consulte la figura 4.

3Cuando retire la polea, introduzca un nuevo cordón de arranque y fíjelo a la polea. Pase el otro extremo del cordón de arranque por el orificio del cuerpo del mecanismo de arranque y la empuñadura de arranque y haga un nudo doble en el cordón. Enrolle unas 3 vueltas de cordón de arranque en la polea. Gire la polea hasta que se fije en la posición correcta. Instale el tornillo en el centro de la polea. Par de apriete 2,9-3,4 Nm.

Limpieza e inspección:• Limpie y compruebe meticulosamente todos

los componentes. Sustituya las piezas dañadas o gastadas. Lubrique el muelle de retorno con aceite ligero.

7.3 Tensado del muelle de retorno1Introduzca el cordón de arranque hacia arriba por la ranura de la polea y gire esta en el sentido de las agujas del reloj unas 3 vueltas. Compruebe que sea posible girar la polea como mínimo 1/2 vuelta más con el cordón totalmente extraído. Consulte la figura 6.

2Estire el cordón con la empuñadura. Retire el pulgar y deje que el cordón se enrolle y regrese a su posición inicial. Consulte la figura 7.

Fig. 6

Fig. 7

Fig. 5

Page 27: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 26

Instrucciones de reparación

7.4 Sustitución de un muelle de retorno roto

ADVERTENCIAAsegúrese de que el muelle no sale despedido, ya que podría causar daños personales. Utilice gafas protectoras.

1Afloje el tornillo del centro de la polea y retire el piñón. Consulte la figura 4.

2Sustituya el muelle roto por uno nuevo.

3Vuelva a colocar el tornillo del centro de la polea. Accione el muelle de retorno. Consulte el apartado «Tensado del muelle de retorno». Consulte también el apartado «Desmontaje del mecanismo de arranque».

7.5 Mecanismo de arranque1Coloque el mecanismo de arranque contra el cárter y apriete los tornillos con un par de apriete de 2,5-3,9 Nm. Consulte la figura 8.

7.6 Desmontaje de la cubierta del cilindro

1Extraiga la cubierta del filtro de aire y el filtro.

2Extraiga el tornillo T (B). Separe la varilla del estrangulador (A) de la cubierta del cilindro. Consulte la figura 8A.

3Retire los tornillos (C). Quite la cubierta del cilindro.

7.7 Montaje de la cubierta del cilindro

1Monte la cubierta del cilindro. Nota: Tenga cuidado de no dañar la manguera de combustible ni el cable de encendido al montar la cubierta del cilindro. Consulte la figura 8A. Par de apriete de los tornillos: 3,9-4,9 Nm

2Vuelva a colocar el tornillo T y la varilla del estrangulador. Consulte la figura 8B.

Fig. 8

Fig. 8A

Fig. 8B

Page 28: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

27 - Spanish

Instrucciones de reparación

7.8 Desmontaje del módulo de encendido y el volante1Quite la cubierta del cilindro. Retire el mecanismo de arranque. Desprenda el cable de encendido del deflector de aire y retire el deflector de aire. Consulte la figura 9.

2Golpee algunas de las clavijas de la herramienta si no coincide con el volante.Use la herramienta para mantener el volante en su sitio mientras afloja su tuerca con una llave de cubo adecuada. Consulte la figura 10.

3Utilice la herramienta especial 510 13 89-01 para extraer el volante. Consulte la figura 11.

4Desconecte el cable de encendido y afloje los tornillos.Consulte la figura 12.

Limpieza e inspección• Limpie todas las piezas, en particular los

ahusamientos del volante y los ejes.

• Compruebe que el volante no presente grietas ni ningún otro signo de deterioro.

Fig. 9

Fig. 10

Fig. 11

Fig. 12

Page 29: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 28

Three bond #1342

Instrucciones de reparación

7.9 Montaje del módulo de encendido y el volante

1Coloque el módulo de encendido en su posición y coloque los tornillos. Consulte la figura 13. No apriete los tornillos.

2Coloque el volante en el muñón del cigüeñal. Gire el volante hasta que la chaveta se introduzca en el chavetero del eje. Consulte la figura 14.Apriete la tuerca del volante.

3Inserte la galga de entrehierro de plástico, con un grosor de 0,4 +- 0,1 mm, entre los salientes del módulo de encendido y el volante. Consulte la figu-ra 15.

Gire el volante de manera que los imanes se sitúen en el lugar opuesto al módulo de encendido. Apriete los tornillos a un par de 2,5-3,9 Nm. Retire la herramienta de entrehierro de plástico.

4Conecte el cable de encendido al módulo de encendido.

5A continuación, monte las siguientes piezas: • Deflector de aire; presione el cable hasta que

encaje en su sitio.• Mecanismo de arranque a un par

de 2,5-3,9 Nm.• Cubierta del cilindro y cubierta del filtro de aire.

Fig. 14

Fig. 15

Fig. 13

Page 30: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

29 - Spanish

Instrucciones de reparación

7.10 Desmontaje del embrague centrífugo1Quite la cubierta del cilindro. Desacople el freno moviendo la protección contra reculadas hacia atrás. Afloje las tuercas de la espada y retire la cubierta del embrague, la cadena de sierra y la espada. Consulte la figura 16.

2Desmonte la pipa de la bujía y la bujía. Introduzca el tope del pistón (581 40 85-01). Consulte la figura 17.

3Afloje el embrague con la herramienta 513 63 60-01 y una llave de cubo adecuada. Gire el embrague en el sentido de las agujas del reloj para aflojarlo. Consulte la figura 17.

4Desmonte el embrague según se indica en la figura 18. Retire con cuidado el muelle del embrague.

Nota:

Tenga cuidado con el muelle de embrague, ya que si lo abre demasiado podría provocar daños materiales.

Limpieza e inspección• Limpie y compruebe meticulosamente todas

las piezas. Cambie las piezas que estén agrie-tadas o presenten otros defectos. Utilice siem-pre piezas de repuesto originales.

• Compruebe el grosor de las zapatas de em-brague midiéndolas con un calibre por todo el centro de embrague. Si el grosor es inferior a 60 mm, deberá cambiar el embrague. Consulte la figura 19.

Fig. 16

Fig. 19

Mín. 60 mm

Fig. 17

Fig. 18

Page 31: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 30

7.11 Montaje del embrague centrífugo1Utilice la herramienta especial 513 63 65-01 y monte el embrague según se indica en la figu-ra 20.

2Atornille el embrague (en sentido contrario a las agujas del reloj) hasta que se detenga. A continuación, apriete el embrague con la herramienta 513 63 60-01 y una llave de cubo o una llave combinada adecuada. Par de apriete 29,4-34,4 Nm.

3Extraiga el tope del pistón y coloque la bujía con un par de apriete de 8,8-12,7 Nm. Conecte la pipa de la bujía.

A continuación, monte las siguientes piezas:• Cubierta del cilindro

• Espada

• Cadena de sierra

• Cubierta del embrague

7.12 Desmontaje de la bomba de aceite y el filtro1Vacíe y limpie el depósito de aceite de la cadena.Desmonte el embrague centrífugo como se indica en «Desmontaje del embrague centrífugo».

2Desmonte el embrague.

3Retire la placa guía de la cadena y la cubierta de la bomba de aceite. Consulte la figura 22.

4Retire la bomba de aceite del cárter junto con la manguera de presión de aceite. Consulte la figu-ra 22.

Limpieza e inspección• Limpie y compruebe meticulosamente todas las

piezas. Cambie las piezas que estén agrieta-das o presenten otros defectos. Utilice siempre piezas de repuesto originales.

• Lubrique todas las piezas móviles con aceite para cadena de sierra.

Instrucciones de reparación

Fig. 22

Fig. 20

Fig. 21

Page 32: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

31 - Spanish

Instrucciones de reparación

7.13 Montaje de la bomba de aceite y el filtro1Deslice el filtro de aceite en su lugar, vuelva a colocar la bomba de aceite como se muestra en la figura 22 y apriete los tornillos.

2Coloque la rueda motriz de la bomba y aplique Three Bond N.º 1322 (sellador de roscas) a los tornillos. Coloque la placa guía de la cadena. Par de apriete 1,5-2,9 Nm. Consulte la figura 22B.

3Monte el embrague. Consulte la sección «Montaje del embrague centrífugo».

4Coloque la cadena de sierra, la espada y la cubierta del embrague.

5Ajuste la bomba de aceite. Consulte la figura 23.

ADVERTENCIAUna lubricación insuficiente de la cadena puede hacer que se rompa, lo que podría provocar daños personales.

7.14 Desmontaje del sistema de admisiónEl sistema de admisión está compuesto por lo siguiente:

• El conjunto del tubo de entrada, B

• La brida de admisión, C

Consulte la figura 24.

1Desmonte la cubierta del cilindro.

2Desmonte el filtro de aire, el soporte del filtro y el cable del soporte de la brida de admisión.

3Desmonte el carburador, tal y como se indica en el apartado «Desmontaje del carburador».

4 Desmonte la brida de admisión, C.

5Desmonte el conjunto del tubo de entrada, B.

Limpieza e inspección• Limpie y compruebe meticulosamente todas

las piezas. Cambie las piezas que estén agrietadas o presenten otros defectos. Utilice siempre piezas de repuesto originales.

Fig. 23

Fig. 24

Three bond #1322

Fig. 22B

Page 33: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 32

Instrucciones de reparación

7.15 Montaje del sistema de admisión

1Coloque el conjunto del tubo de entrada, B. Consulte la figura 25.

2 Monte la brida de admisión, C. Consulte la figura 25.

3Monte el carburador y la varilla del acelerador, tal y como se indica en «Montaje del carburador».

4Monte el filtro de aire, el soporte del filtro, el cable del soporte de la brida de entrada.

5Monte la cubierta del cilindro.

Nota:Es muy importante que el sistema de admisión no tenga fugas. De lo contrario, el motor podría atascarse.

Fig. 25

Three bond #1322

Page 34: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

33 - Spanish

Instrucciones de reparación

7.16 Carburador

ADVERTENCIAEl combustible que utiliza la motosierra se caracteriza por las siguientes propiedades peligrosas:1. El líquido y su vapor son tóxicos.2. Puede provocar irritaciones en la

piel.3. Es altamente inflamable.

DescripciónLas imágenes de esta descripción no se corresponden con el carburador de la motosierra. Simplemente pretenden ilustrar su diseño y su funcionamiento. El carburador se basa en tres subsistemas:

Unidad dosificadoraLas agujas y las funciones de control del combustible se localizan en la unidad dosificadora A. Aquí se ajusta la cantidad de combustible correcta para la velocidad y la salida de potencia. Consulte la figura 26.

Tubo de Venturi de mezclaEl tubo de Venturi de mezcla B contiene el estrangulador, la válvula aceleradora y los difusores. Aquí se mezclan el aire y el combustible para crear una mezcla de combustible y aire que puede inflamar la chispa de encendido. Consulte la figura 27.

Unidad de bombeoEn la unidad de bombeo C, el combustible se bombea desde el depósito de combustible hasta la unidad dosificadora del carburador. Un lado del diafragma de bombeo está conectado al cárter y emite impulsos con los cambios de presión en el cárter. El otro lado del diafragma bombea el combustible. Consulte la figura 28.

C

B

AFig. 26

Fig. 27

Fig. 28

Page 35: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 34

Instrucciones de reparación

FuncionamientoEl carburador funciona de manera diferente en los siguientes modos:

Modo de arranque en fríoEn el modo de arranque en frío, la válvula estranguladora D está completamente cerrada. De este modo, aumenta el vacío en el carburador y el combustible se aspira con más facilidad desde los difusores E, F y G. La válvula aceleradora H está parcialmente abierta. Consulte la figura 29.

Modo de ralentíEn el modo de ralentí, la válvula aceleradora H está cerrada. El aire se aspira a través de una abertura en la válvula aceleradora y se suministra una pequeña cantidad de combustible a través del difusor F. Consulte la figura 30.

Modo de semiaceleraciónEn el modo de semiaceleración, la válvula aceleradora H está parcialmente abierta. El combustible se suministra a través de los difusores F y G. Consulte la figura 31.

Modo de aceleración máximaEn el modo de aceleración máxima, ambas válvulas están abiertas y el combustible se suministra a través de los tres difusores (E, F y G). Consulte la figura 32.

Fig. 29

Fig. 30

Fig. 32

Fig. 31

Page 36: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

35 - Spanish

Instrucciones de reparación

Desmontaje del carburador1Desmonte la cubierta del cilindro y el filtro de aire.

2Retire el colector. Consulte la figura 33.

3Desconecte las mangueras A, B y C del carburador. Consulte la figura 34.

4Desenganche las varillas del estrangulador y del acelerador. Consulte la figura 34B.

5Saque el carburador.

6Desmonte la cubierta de la bomba H. Extraiga el diafragma de control J y la junta K. Consulte la figura 35.

Fig. 34

Fig. 35

K

J

H

Fig. 33

Fig. 34B

Page 37: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 36

Instrucciones de reparación

Fig. 36

LM

Q

P

R

7Quite el tornillo P y la válvula de aguja M con el brazo de palanca Q, el eje L y el muelle R. Consulte la figura 36.

8Retire el tornillo Z y quite la junta Y y el diafragma X. Consulte la figura 37.

9Utilice una aguja o una herramienta similar para elevar con cuidado el filtro de combustible (W). Consulte la figura 37.

Fig. 37Z

X

Y

W

Page 38: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

37 - Spanish

Instrucciones de reparación

10Si es necesario, desmonte la válvula aceleradora T y los tornillos de reglaje de alta (S) y baja (P) de la válvula. Retire los ejes con los brazos de palanca y los muelles. Consulte la figura 38.

Limpieza e inspecciónLimpie todas las unidades con gasolina limpia.

Utilice aire comprimido para secar la gasolina de los componentes. Dirija el aire a través de todos los canales de la caja del carburador y asegúrese de que no están bloqueados. Compruebe lo siguiente:

1. La junta, la bomba y los diafragmas de control no están dañados.

2. No hay juego en los ejes de la válvula estranguladora y aceleradora.

3. La válvula de aguja M y su brazo de palanca Q no están desgastados. Consulte la figura 36.

4. El colector de admisión no presenta daños. Consulte la figura 38.

5. El filtro de combustible W está intacto y limpio. Consulte la figura 39.

6. Las puntas de los tornillos de reglaje de alta y baja no están dañadas.

MontajePreste mucha atención a la limpieza al montar el carburador. La más mínima suciedad puede ocasionar su parada.

1. Si se desmonta la válvula aceleradora con su eje, brazo de palanca y muelle, será necesario volver a montarla posteriormente. El muelle está tensado 1-2 vueltas. Lubrique los cojinetes del eje con aceite ligero. Consulte la figura 38.

2. Monte el filtro de combustible W utilizando la empuñadura de un destornillador pequeño. Consulte la figura 39.

3. Coloque la junta Y y el diafragma X en el carburador, así como la cubierta. Fije en su sitio el tornillo Z, como se muestra en la figura 39.

Z

X

Y

W

Fig. 39

Fig. 38

T

P

S

Page 39: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 38

Instrucciones de reparación

4. Monte la válvula de aguja M con el brazo de palanca Q, el eje L y el muelle R y apriete el tornillo P. Consulte la figura 40.

5. Con una regla o similar, compruebe que la palanca está nivelada con el plano de montaje de la cubierta. Si es necesario, puede doblar el brazo de palanca. Consulte la figura 41.

7. Ajuste la junta K, la membrana de control J y la cubierta de la bomba H. Consulte la figura 42.

8. Lleve a cabo una prueba de presión. Consulte «Prueba de presión del carburador».

Fig. 41

Fig. 42

K

J

H

Fig. 40

LM

Q

P

R

Page 40: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

39 - Spanish

Instrucciones de reparación

Prueba de presión del carburadorLa prueba de presión debe realizarse con el carburador completamente montado. La prueba siempre debe llevarse a cabo después de reparar el carburador pero también puede efectuarse como prueba de localización de fallos antes de desmontarlo.

Opción 1Realice la prueba de presión como sigue:

1 Conecte el calibrador de presión a la toma de combustible del carburador.

2 Sumerja el carburador en un recipiente con agua. Consulte la figura 43.

3 Bombee presión hasta 20 kPa.

4 No se permite ninguna fuga. Si se produjera una fuga, consulte la tabla siguiente.

Opción 2Realice la prueba de presión como sigue:

1 Acople las conexiones a la toma de combustible.

2 Cree un vacío en el racor de purga del carburador. No se permite ninguna fuga. En caso de fuga, puede utilizarse un spray de detección de fugas incluso si resulta complicado. Intente localizar el punto por donde se absorbe el spray. Este spray puede utilizarse para detectar fugas en los surtidores principales y en las agujas de ralentí, juntas de cubiertas dosificadoras o diafragmas dosificadores.

Fugas en Fallo en

Difusores Tubo de impulsión Orificio de ventilación en launidad dosificadora

Válvula de agujaMembrana de la bombaMembrana de control

Fig. 43

Page 41: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 40

Instrucciones de reparación

Montaje del carburador1Coloque el carburador.

2Coloque la manguera de impulsión A, la manguera de entrada B y la manguera de retorno del depósito C. Consulte la figura 44.

3Monte el colector. Consulte la figura 45.

4Coloque las varillas del estrangulador y del acelerador en el carburador. Consulte la figura 45B.

5Coloque la cubierta del cilindro, filtro de aire, cubierta del filtro de aire y la tapa del mango trasero.

Fig. 45

Fig. 45B

Fig. 44

Page 42: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

41 - Spanish

Instrucciones de reparación

Ajuste

ADVERTENCIA Antes de arrancar la motosierra, la espada, la cadena y la cubierta del embrague deben estar montadas; de lo contrario, el embrague puede aflojarse y provocar daños personales.

ADVERTENCIA Lleve orejeras cuando realice ajustes con el motor en marcha.

ADVERTENCIANo utilice la motosierra hasta que se haya ajustado y la cadena no se mueva al ralentí.

Nota:Para un reglaje óptimo, debe utilizarse un tacómetro. No debe sobrepasarse la sobrevelocidad máxima recomendada.

Nota: Si la cadena de sierra gira en ralentí, debe girarse el tornillo T en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que la cadena se detenga.

Con el ajuste del carburador se debe adaptar el motor a las condiciones locales, como el clima, la altitud, el combustible y el tipo de aceite para motor de dos tiempos.

El carburador está equipado con tres opciones de ajuste:

L = surtidor de bajo régimenH = surtidor de régimen altoT = reglaje del ralentí

Con los surtidores L y H se regula el flujo de combustible para ajustarlo al flujo de aire permitido por la abertura de la válvula aceleradora. La mezcla de aire/combustible se empobrece (menos combustible) girando los surtidores en el sentido de las agujas del reloj y se enriquece (más combustible) girándolos en el sentido contrario a las agujas del reloj. El régimen del motor se aumenta con una mezcla más pobre y se reduce con una mezcla más rica.

Con el tornillo T se regula la posición del acelerador en ralentí. El ralentí se aumenta girando el tornillo T en el sentido de las agujas del reloj y se reduce girándolo en el sentido contrario a las agujas del reloj.

Tenga la motosierra en marcha durante unos 10 minutos antes de ajustar el carburador.

Page 43: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 42

Instrucciones de reparación

Reglaje básico de las motosierras con sistema de encendido (IKEDA UK-09701) y carburadores sin limitadores (Walbro HD-54B)Para una lubricación correcta de las piezas del motor (rodaje), debe regularse el carburador para una mezcla de combustible algo más rica durante las 3-4 primeras horas de funcionamiento de la motosierra. Esto se hace mediante el ajuste del régimen máximo entre 600 y 700 rpm por debajo del régimen máximo recomendado. Utilice la herramienta 530 03 55-60 para ajustar el carburador (agujas L y H).Ajuste de las agujas L y T.1. Busque el régimen máximo de ralentí girando len-

tamente el tornillo L en el sentido de las agujas del reloj y en el sentido contrario a las agujas del reloj.

2. Gire el tornillo T hasta que el régimen de ralentí sea de 3000 rpm.

3. Repita una vez más el procedimiento de los pasos 1 y 2.

4. Gire el tornillo L media vuelta en el sentido contrario a las agujas del reloj.

5. Ajuste el tornillo T hasta que el régimen de ralentí sea de 2700 rpm.

1 2

3000 rpm

4

0,5

L

5

2700 rpm

Ajuste de la aguja H.1. Ajuste el tornillo H hasta que el régimen del motor

máximo a la máxima aceleración sea de 14 500 rpm.

14 500 rpm

1

Page 44: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

43 - Spanish

7.17 Unidad de depósito

ADVERTENCIA El combustible que utiliza la motosierra se caracteriza por las siguientes propiedades peligrosas:1. El líquido y su vapor son tóxicos.2. Puede provocar irritaciones en la piel.3. Es altamente inflamable.

Desmontaje1. Drene el combustible del depósito.

2. Retire la cubierta del embrague, la cadena de sierra, la espada, el mecanismo de arranque y la cubierta del cilindro. Retire la tapa del mango trasero.

3. Suelte las mangueras B y C. Suelte la varilla del acelerador A. Consulte la figura 46.

4. Quite el mango. Desmonte el calentador de mango. Quite el captor de la cadena.

5. Desconecte el cableado del interruptor de parada y el cable de masa del cárter.

6. Desconecte el cableado del interruptor de la cale-facción del mango y del botón de parada (superior).

7. Desmonte la unidad de depósito. Consulte la figura 47.

Montaje 1. Vuelva a montar la unidad de depósito. Consulte

la figura 47.

2. Coloque los cables de masa.

3. Conecte el cable de control de parada del módulo de encendido.

4. Coloque las mangueras B y C y la varilla del acelerador A en el acelerador. Consulte la figura 46.

5. Monte el mecanismo de arranque, la cubierta del cilindro, la cubierta del embrague, la cadena de sierra y la espada.

7.18 Sistema amortiguador de vibraciones

Instrucciones de reparación

Fig. 46

Fig. 47

Page 45: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 44

Instrucciones de reparación

Fig. 48

Fig. 49

DesmontajeRetire las tapas de plástico y los amortiguadores de goma de ambos lados. Consulte las figuras 48 y 49.

Limpieza e inspección• Limpie y compruebe meticulosamente todas

las piezas. Si hay grietas u otros defectos, sustituya las piezas dañadas por otras nuevas. Utilice siempre piezas originales.

MontajeColoque los amortiguadores de goma y las tapas de plástico de ambos lados. Consulte las figuras 48 y 49. Aplique un par de apriete de 2,5-3,9 Nm.7.19 Sustitución del filtro de combustible

Nota:No se deben utilizar unos alicates ranu-rados con la manguera de combustible. Pueden provocar daños materiales que podrían estropear la manguera de com-bustible.

Page 46: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

45 - Spanish

Instrucciones de reparación

1Al sustituir el filtro de combustible, retire el filtro antiguo de la unidad de depósito utilizando la herramienta especial 502 50 83-01.

2Retire la manguera de combustible de la unidad de depósito y retire el filtro A. Consulte la figura 50.

3Coloque el nuevo filtro de combustible y vuelva a colocar la manguera de combustible en el depósito.

7.20 Sustitución de la bomba de combustibleDesmontaje1. Desmonte la cubierta del cilindro y el filtro

de aire.

2. Suelte la manguera de aspiración C y la manguera de retorno de la bomba de combustible. Consulte la figura 51.

3. Desprenda la bomba de combustible del soporte del filtro.

Montaje1. Encaje la bomba de combustible en el soporte

del filtro. Consulte la figura 51.

2. Coloque las mangueras de retorno y de aspiración en la bomba de combustible.

3. Monte el filtro de aire y la cubierta del cilindro.

7.21 Sustitución de la manguera de combustible/manguera de retornoLa manguera de combustible está moldeada y solo puede desmontarse desde el exterior del depósito de combustible.

Utilice unos alicates adecuados con una cara de corte suave y afloje la manguera B del depósito de combustible. Consulte la figura 52.

Sustituya la manguera de retorno cuando sea necesario. Apriete la manguera de combustible en el lado del filtro con los dedos.

7.22 Sistema de calefacción del mango El sistema de calefacción mango se compone de lo siguiente:

Fig. 51

Fig. 50

Fig. 52

Page 47: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 46

Instrucciones de reparación

• Generador• Interruptor de alimentación• Elementos calentadores del mango trasero

y el estribo del mango delanteroResolución de problemasPara ello, necesita:

• Amperímetro• Polímetro• Refrigerante

El problema más habitual es la oxidación de los conectores del calentador del mango trasero y la placa de contacto del bloqueador de interruptor.

Para solucionarlo:

1Quite el tornillo que fija los cables de masa. Quite la cubierta. Consulte la figura 53.

2Conecte el multímetro al cable de tierra y a un cilindro bien limpio para medir la resistencia de todo el circuito. Consulte la figura 54.

Una lectura correcta con el interruptor de alimentación apagado (OFF) es de ∞ Ω.

Una lectura correcta con el interruptor de alimentación encendido (ON) es de entre 3,1 Ω y 4,1 Ω.

Resolución de problemas del calefactor (mango trasero)

1Conecte un multímetro como se muestra en la figura

Fig. 53

Fig. 54

Page 48: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

47 - Spanish

Instrucciones de reparación

0,4 - 0,6

A B

0,9 - 1,1

55 y mida la resistencia en el calentador del mango trasero.

2La lectura debería ser de entre 0,4 Ω y 0,6 Ω. Si no es así, sustituya el calentador.

• Compruebe el calentador en busca de grietas o deformación térmica. Si es necesario, sustitúyalo por uno nuevo.

• Si el recubrimiento de los cables de conexión está dañado o deteriorado, sustitúyalos.

Resolución de problemas del calentador (mango delantero)

1Conecte un multímetro como se muestra en la figura 56 y mida la resistencia en el calentador del mango delantero.

2 La lectura debería ser de entre 1,8 Ω y 2,4 Ω. Si no es así, sustituya el mango delantero.

• Si hay circuito abierto en el cable conductor o su recubrimiento está deñado o deteriorado, sustitúyalo por uno nuevo.

Resolución de problemas del generador

1Conecte un multímetro al cable del generador y al serpentín calefactor como se muestra en la figura 57.

2La lectura debería ser de entre 0,9 Ω y 1,1 Ω. Si no es así, sustituya el generador.

• Compruebe si hay grietas o deformación térmica. Si es necesario, sustitúyalo por uno nuevo.

• Si el cable de conexión está dañado, sustitúyalo.

Al sustituir el generador, use la herramienta especial 512 41 31-01 para fijar el serpentín calefactor. También, aplique Three Bond N.º 1322 (sellador de roscas) o similar a los tornillos. Consulte la figura 57B. Par de apriete 2,9 -

Fig. 57

Fig. 56

Fig. 55

1,8 - 2,4

Page 49: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 48

Instrucciones de reparación

Fig. 58

Fig. 59

x4

Three bond #1322

3,9 Nm.

7.23 Desmontaje del pistón y el cilindro1Desmonte las siguientes piezas:• Cubierta del cilindro• Mango delantero• Carburador• Silenciador• Pipa de la bujía• Sistema de admisión

2Retire los cuatro tornillos del cilindro.Levante con cuidado el cilindro y la junta para sacarlos. Consulte la figura 58.

Nota:

Tome precauciones para evitar que penetren en el cárter suciedad y partículas extrañas.

3Cubra el orificio del cárter.

4Retire las presillas y presione el bulón de pistón para extraerlo. Desmonte el pistón. Consulte la figura 59.

5Saque el cojinete (cojinete de agujas) del bulón del pistón con unos alicates. Consulte la figura 59.

6Sustitúyalo por un cojinete nuevo.Limpieza e inspección del cilindroLimpie todos los componentes y rásquelos hasta eliminar todos los restos de las juntas y el hollín de las zonas siguientes:

Fig. 57B

Page 50: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

49 - Spanish

Instrucciones de reparación

Fig. 61

Fig. 62

Fig. 60

• Corona de pistón.• Parte superior del diámetro interior del cilindro.• Lumbrera de escape del cilindro.• Base del cilindro y/o el cárter.

Compruebe lo siguiente:

• El recubrimiento de la superficie del cilindro no está desgastado, en particular la parte superior del cilindro.

• El cilindro no presenta rozaduras o marcas de cortes. Consulte la figura 60.

• El pistón no presenta muescas. Los rasguños pequeños pueden pulirse con papel de esmeril fino.

• Los segmentos del pistón no están fundidos en su ranura. Mida el desgaste de los segmentos del pistón. No puede superar 1 mm. Consulte la figura 61. Utilice el pistón para presionar hacia abajo los segmentos del pistón.

• El cojinete del bulón de pistón está intacto.

• El fuelle de admisión está intacto.

• Fallos y causas

Consulte la figura 62.

Marcas profundas en el pistón (A).1 No se ha realizado la comprobación de fugas.

2 Combustible de octanaje demasiado bajo.

3 Poco aceite o aceite incorrecto en el combustible.

Acumulación de carbonilla (B)1 Demasiado aceite o aceite incorrecto en

el combustible.

Rotura de un segmento del pistón1 Segmento de pistón desgastado.

2 Ranura del segmento del pistón demasiado grande.

7.24 Montaje del pistón y el cilindro 1 Lubrique el cojinete del bulón del pistón con aceite para motores de dos tiempos e introdúzcalo en la

Page 51: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 50

Instrucciones de reparación

Fig. 64

Fig. 63

biela. Consulte la figura 63.

2 Coloque el pistón con la flecha mirando hacia la lumbrera de escape. Deslice el bulón del pistón y monte las presillas. Nota: use presillas nuevas.

3Lubrique el pistón con aceite para motores de dos tiempos.

4Utilice el kit de montaje del pistón 502 50 70-01 para montar el cilindro. Consulte la figura 64.

5Apriete los tornillos del cilindro en cruz. Par de apriete 6,9 - 8,8 Nm.

6Monte las siguientes piezas:• Sistema de admisión*

• Pipa de la bujía*• Silenciador*• Carburador*• Mango delantero*• Cubierta del cilindro** * Consulte las instrucciones específicas

Nota:

Es muy importante que el sistema de admisión no tenga fugas. De lo contrario, el motor podría atascarse.

7.25 Comprobación de fugas 1Retire las siguientes piezas:• Cubierta del cilindro

Page 52: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

51 - Spanish

Instrucciones de reparación

• Carburador

• Bujía

2 Fije la tapa de escape 574 71 14-01 y el tapón 503 84 40-01. Consulte la figura 65.

3Afloje los tornillos del silenciador y presione la tapa de escape 502 54 11-02 entre el silenciador y el cilindro (retire la junta del silenciador). Apriete las tuercas del silenciador. Consulte la figura 66.

4Atornille la conexión del manómetro 503 84 40-03 en su sitio. Conecte la herramienta 531 03 06-23 al racor. Consulte la figura 67.

5Bombee presión hasta 80 kPa (0,8 bar). Espere 30 segundos. La presión no debe caer por debajo de los 60 kPa (0,6 bar). Retire las tapas de escape del silenciador y el carburador, apriete los tornillos al par de apriete especificado. Quite el racor del manómetro y vuelva a montar la bujía.Prueba de compresión del cilindro1Retire la bujía y coloque la herramienta de prueba de presión art. N.º 531 03 16-86. Utilice el adaptador de

Fig. 65

Fig. 66

Fig. 67

Page 53: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 52

x5

x1Fig. 68

Instrucciones de reparación

10 mm 583 84 98-01.

2Tire de la empuñadura de arranque para medir la compresión en el cilindro. La compresión no debe estar por debajo de 686 kPa (7kg/cm2). Consulte la figura 67B.

7.26 Desmontaje del cárter y el cigüeñal

1Desmonte las siguientes piezas:• Cubierta del embrague• Cadena de sierra y espada• Embrague centrífugo*• Cubierta del cilindro• Mecanismo de arranque*• Volante*• Carburador*• Protección para la mano*• Silenciador*• Unidad de combustible*• Pistón y cilindro*• Módulo de encendido*• Cableado*• Bomba de aceite* * * Consulte las instrucciones específicas2Quite los 5 tornillos del lado de la rueda de la polea.Consulte la figura 68.

3Separe con cuidado las dos partes del cárter. Estas se mantienen unidas mediante dos pasadores de centrado. Quite la biela y deseche la junta.

4Si es necesario, retire los cojinetes del cigüeñal y los aros de sellado del cárter.

Limpieza e inspección

Nota:

Si se montan los cojinetes en el cárter, tenga cuidado para evitar que penetren suciedad y partículas extrañas.

Fig. 67B

Page 54: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

53 - Spanish

Limpie todas las piezas y rásquelas hasta eliminar todos los restos de la junta de las superficies de contacto de los cigüeñales.

Compruebe lo siguiente:

1. El cojinete del extremo grande no presenta ninguna holgura radial. Sí se permite que haya holgura axial. Consulte la figura 69.

2. El cojinete del extremo grande no presenta marcas profundas ni está descolorido en los laterales.

3. La superficie del cojinete del bulón de pistón no presenta marcas profundas ni está descolorida. Consulte la figura 70.

4. El cojinete del cigüeñal no tiene espacios ni golpes.

5. Las superficies de sellado de los aros de sellado fijados al cigüeñal no están gastadas y la goma no se ha endurecido.

6. El cárter no presenta grietas.7. Inspeccione también el agarre del cojinete en

la mitad del cárter.Montaje: cojinetes y juntas de aceite

Nota:

Tome precauciones para evitar que penetren en los cojinetes suciedad o partículas extrañas.

Instrucciones de reparación

Fig. 69

Fig. 70

Page 55: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 54

Instrucciones de reparación

Fig. 73

Fig. 72

Fig. 71

Proceda de la siguiente manera si se deben montar cojinetes y juntas de aceite nuevos:

1Coloque el cojinete en el lado del volante de la mitad del cárter. Asegúrese de que el cojinete queda alineado con el interior del cárter. Introduzca el cojinete en el cárter ligeramente con un martillo de plástico. Consulte la figura 71.

2Utilice la herramienta especial 584 14 05-01 como se muestra en la figura 72 para introducir el cojinete en el cárter.

3 Utilice el mismo procedimiento para introducir a presión el cojinete en el lado del embrague. Nota: Utilice la herramienta especial 584 14 05-02 en este caso.

4Aplique grasa a las superficies de sellado. Encaje las juntas de aceite como se indica en la figura 73. Herramienta especial utilizada: 584 14 05-01 (lado MAG), 584 14 05-02 (lado de la TDF).

8Coloque el cigüeñal en el lado de la TDF del cárter. Nota: Coloque la guía, 513 70 59-01, en el muñón del cigüeñal antes de insertar el cigüeñal. La guía evita que se dañe la junta de aceite. Retire la guía posteriormente. Consulte la figura 74.

Page 56: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

55 - Spanish

Instrucciones de reparación

9Coloque las espigas de la guía en la mitad del lado de la TDF. Engrase y monte una junta nueva. Consulte la figura 75.

10Coloque la herramienta de montaje del pistón (contra rotación). Utilice la herramienta de montaje del cigüeñal 502 50 30-22 y tire del cigüeñal en el lado MAG del cárter. Consulte la figura 76.

11

Fig. 74

Fig. 75

Page 57: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 56

x5

x1

Instrucciones de reparación

Fije los seis pernos del cárter. Apriételos alterna-damente. Par de apriete 6,9 - 8,8 Nm. Consulte la figura 77.

12Vuelva a colocar las piezas restantes.

Nota:

Tome precauciones para evitar que pe-netren en el cárter suciedad y partículas extrañas.

8 Resolución de problemas

Índice

Fig. 77

Fig. 76

Page 58: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

57 - Spanish

Resolución de problemas

8.1 Resolución de problemas ......................................................................................................................................578.2 Métodos de resolución de problemas .............................................................................................................59

8.1 Resolución de problemasLos diversos fallos que se pueden producir en una motosierra se dividen en cuatro grupos. En cada grupo, Los síntomas más probables se encuentran a la izquierda y las causas se enumeran en la derecha. Los fallos más probables se enumeran primero y así sucesivamente.

Page 59: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

Spanish - 58

Resolución de problemas

Dificultad para arrancar

Ajuste el tornillo LEl filtro de aire está obstruidoEl estrangulador no funcionaPivote del estrangulador desgastadoLa válvula estranguladora está gastadaFiltro de combustible bloqueadoLínea de combustible bloqueadaSegmentos del pistón agarrotadosEl canal de impulsión está bloqueado

Fuga de combus-tible en el carburador

El tubo de combustible está suelto o defectuosoOrificio en el diafragmaVálvula de aguja desgastadaConjunto de la válvula de aguja agarrotadoAjuste de la válvula de aguja demasiado altoEl sistema dosificador tiene fugas (de aire o combustible)Tapa suelta en el lado de la bombadel carburador

Cuando el motor no está en marcha se ahoga

Válvula de aguja desgastadaAjuste de la válvula de aguja demasiado altoConjunto de la válvula de aguja agarrotado

Ralentí (rpm bajas)

No funciona al ralentí

Ajuste el tornillo LFuga en la manguera (goma) de toma de airePernos de montaje del carburador flojosTubo de combustible suelto o defectuosoFiltro de combustible bloqueadoLínea de combustible bloqueadaVentilación del depósito de combustible bloqueadaDificultad de la válvula aceleradora para pivotarVarilla del acelerador agarrotadaMuelle de retorno del acelerador defectuosoTope del acelerador dobladoEl difusor está defectuoso

Ralentí demasiado rico

Ajuste el tornillo LVálvula de aguja desgastadaAjuste de la válvula de aguja demasiado altoPalanca de la válvula de aguja desgastadaExisten fugas en el diafragma de control o en la tapa de escape.Conjunto de la válvula de aguja agarrotado

Ralentí (rpm bajas) (cont.)

A ralentí cuando se cierra el tornillo L

Válvula de aguja desgastadaExisten fugas en el diafragma de control o en la tapa de escapeConjunto de la válvula de aguja agarrotadoPalanca de la válvula de aguja desgastadaEl difusor está defectuoso

Ralentí irregular

Filtro de combustible bloqueadoLínea de combustible bloqueadaFuga en la manguera (goma) de toma de airePernos de montaje del carburador flojosPivote de la válvula aceleradora desgastadoEl tornillo de la válvula aceleradora está sueltoLa válvula aceleradora está gastada.Conjunto de la válvula de aguja agarrotadoEl sistema dosificador tiene fugas (de aire o combustible)Botón central del sistema de control desgastadoOrificio en el diafragmaExisten fugas en el diafragma de control o en la tapa de escape.Fuga en el cárter

El tornillo L requiere ajustes constantes

Línea de combustible bloqueadaAjuste de la válvula de aguja demasiado altoConjunto de la válvula de aguja agarrotadoEl sistema dosificador tiene fugas (de aire o combustible)Existen fugas en el diafragma de control o en la tapa de escape.Difusores defectuososFuga en el cárter

Demasiado combustible a ralentí

Ajuste de la válvula de aguja demasiado altoConjunto de la válvula de aguja agarrotadoSistema de control dañadoVálvula de aguja desgastadaExisten fugas en el diafragma de control o en la tapa de escape.Sistema de control montado incorrectamente

Arranque

Page 60: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

59 - Spanish

Resolución de problemas

Aceleración y retardo

No acelera Ajuste el tornillo LAjuste el tornillo HEl filtro de aire está bloqueado.Ventilación del depósito de combustible bloqueadaEl filtro de combustible está obstruidoLínea de combustible bloqueadaManguera de combustible suelta o defectuosaCanal de impulsión obstruido.Cubierta del lado de la bomba del carburador flojaEl diafragma de bombeo está defectuoso.Fuga en la manguera (goma) de toma de airePernos de montaje del carburador flojosAjuste de válvula de aguja demasiado bajoSistema de control mal montadoConjunto de la válvula de aguja agarrotadoDifusores defectuososSilenciador bloqueado

El motor se cala al soltar el acelerador

Ajuste el tornillo LAjuste el tornillo HEl diafragma de bombeo está defectuoso.Ajuste de la válvula de aguja demasiado altoConjunto de la válvula de aguja agarrotadoDifusores defectuosos

Aceleración demasiado rica

Ajuste el tornillo LAjuste el tornillo HEl filtro de aire está bloqueado.El diafragma de bombeo está defectuoso.Difusores defectuosos

8.2 Métodos de resolución de problemasAdemás de los fallos descritos en la tabla anterior, se pueden resolver problemas en componentes específicos o subsistemas de la motosierra. Los diversos procedimientos se describen en los capítulos correspondientes; consulte la página de contenido del modo siguiente:

• Comprobación del funcionamiento del freno de cadena

• Medición de la resistencia de la placa de tope

• Prueba de presión del carburador

• Prueba de presión de la válvula de descompresión

• Prueba de presión del cilindro

Rpm altas

No funciona a la aceleración máxima

Ajuste el tornillo HEl filtro de aire está bloqueadoVentilación del depósito de combustible bloqueadaEl filtro de combustible está obstruido.Línea de combustible bloqueadaManguera de combustible suelta o defectuosaEl canal de impulsión tiene fugas.Canal de impulsión obstruido.Cubierta del lado de la bomba del carburador flojaEl diafragma de bombeo está defectuosoFuga en la manguera (goma) de toma de airePernos de montaje del carburador flojosAjuste de válvula de aguja demasiado bajoSistema de control dañadoSistema de control mal montadoExisten fugas en el diafragma de control o en la tapa de escapeConjunto de la válvula de aguja agarrotadoSilenciador bloqueado

Poca potencia

Ajuste el tornillo HVentilación del depósito de combustible bloqueadaEl filtro de combustible está obstruidoEl canal de impulsión tiene fugasCanal de impulsión obstruidoCubierta del lado de la bomba del carburador flojaEl diafragma de bombeo está defectuosoEl filtro de aire está bloqueadoConjunto de la válvula de aguja agarrotadoEl sistema dosificador tiene fugas (de aire o combustible)Sistema de control mal montadoEl remache del diafragma está suelto.Orificio en el diafragmaExisten fugas en el diafragma de control o en la tapa de escape

No funciona a "cuatro tiempos"

Ventilación del depósito de combustible bloqueadaEl filtro de combustible está obstruidoLínea de combustible bloqueadaManguera de combustible suelta o defectuosaEl canal de impulsión tiene fugasCanal de impulsión obstruido.Cubierta del lado de la bomba del carburador flojaEl diafragma de bombeo está defectuosoFuga en la manguera (goma) de toma de airePernos de montaje del carburador flojosAjuste de válvula de aguja demasiado bajoEl sistema dosificador tiene fugas (de aire o combustible)Unidad de control montada incorrectamenteEl remache del diafragma está suelto.Orificio en el diafragmaExisten fugas en el diafragma de control o en la tapa de escape

Page 61: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com
Page 62: Workshop Manual GZ4350 - redmax.com

www.zenoah.com

115 96 21-46

3/4/2019