TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

34
TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE PAISAJES VIRTUALES TRANSPARENCY AND REFLECTION IN ARCHITECTURE, CREATION OF VIRTUAL LANDSCAPES JUAN ALEJANDRO GALVIS GIRÓN BERNAL ORTEGON UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTES PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTA, D.C COLOMBIA SEMESTRE IX

Transcript of TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Page 1: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE PAISAJES

VIRTUALES

TRANSPARENCY AND REFLECTION IN ARCHITECTURE, CREATION OF VIRTUAL

LANDSCAPES

JUAN ALEJANDRO GALVIS GIRÓN

BERNAL ORTEGON

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTES

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

BOGOTA, D.C COLOMBIA

SEMESTRE IX

Page 2: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE PAISAJES

VIRTUALES

TRANSPARENCY AND REFLECTION IN ARCHITECTURE, CREATION OF VIRTUAL

LANDSCAPES

JUAN ALEJANDRO GALVIS GIRÓN

BERNAL ORTEGON

TRABAJO DE GRADO PARA OBTENER EL TITULO DE ARQUITECTURA

DIRECTOR: SARA LUCIANI MEJIA

CODIRECTOR: GERMAN RAMIREZ

SEMINARISTA: SARA LUCIANI MEJÍA

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTES

PROGRAMA DE ARQUITECTURA

BOGOTA, D.C COLOMBIA

SEMESTRE IX

Page 3: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

DEDECATORIA:

Quiero agradecer primero a mi Dios que siempre me ha sostenido en los momentos más

difíciles de mi vida, porque todo lo hago por él y para él, por darme un propósito y por qué

a través de todo lo que me ha enseñado, daré testimonio de lo que hizo en mí, porque me

puso aquí en esta carrera y en esta universidad por algo, tal vez con un propósito mucho

más grande de lo que yo imagino, para ayudar a millones y para dejar un legado físico por

medio de la arquitectura, a mi familia por darme la oportunidad de estudiar una carrera

profesional, darme las bases para sostenerme en la educación tradicional y yo ir mas lejos

de lo que ellos han llegado. No habría logrado nada si no hubiese sido por el apoyo de

ellos. A mis amigos por levantarme en momentos de deserción de la carrera y a cada

enseñanza de la vida y persona que me marco y me dejo una enseñanza para toda la

vida.

Page 4: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Índice:

1. Introducción………………………………………………………………………………………..

2.Metodología………………………………………………………………………………………...

3.Discusion……………………………………………………………………………………………

4.Resultados…………………………………………………………………………………………

5.Conclusiones………………………………………………………………………………………

6. Bibliografía ………………………………………………………………………………………..

7. Anexos……………………………………………………………………………………………..

Page 5: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Resumen:

La Reflexión y la transparencia en la arquitectura son dos conceptos que en determinados

casos, forman parte de la esencia de un proyecto y ambos están presentes de forma

innata en la materialidad de este. El paisaje es parte fundamental en la arquitectura de un

proyecto, y la reflexión y la transparencia pueden dar la posibilidad de generar paisajes a

partir de percepciones visuales llamados, paisajes virtuales. Los objetivos presentes en el

proyecto son comprender la técnica que los configura y caracterizarlos a partir de la

noción de paisaje. Con base a esto se realiza un caso de estudio, en proyectos de Mies

Van Der Rohe los cuales a partir de la transparencia y el reflejo los configuran y se

identifican 3 estrategias precisas que dan lugar a la generación de paisajes virtuales en un

proyecto arquitectónico mixto de oficinas coworking y vivienda en altura.

Palabras clave: emplazamiento, entorno, materialidad, paisaje, tensión visual.

Abstract:

Reflection and transparency in architecture are two concepts that in certain cases are part

of the essence of a project and both are innately present in its materiality. The landscape

is a fundamental part of the architecture of a project, and reflection and transparency can

give the possibility of generating landscapes from visual perceptions called virtual

landscapes. The objectives present in the project are to understand the technique that

configures them and characterize them based on the notion of landscape. Based on this, a

case study is carried out, in Mies Van Der Rohe projects which, based on transparency

and reflection, configure them and identify 3 precise strategies that give rise to the

generation of virtual landscapes in an architectural project of coworking offices and high-

rise.

Keywords: location, environment, materiality, landscape, visual tension.

Page 6: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

1.Introducción:

La transparencia y el reflejo en la arquitectura no solo se crean en un proyecto

arquitectónico en el uso del cristal en ventanas, si no también mediante el uso de

materiales reflectivos que pueden ser usados de manera interna en un proyecto con otra

finalidad como generar recorridos intransitables acompañados de paisajes virtuales. La

posibilidad de poder conformar paisajes virtuales mediante el uso de la reflexión y la

trasparencia en la arquitectura ayuda a la comprensión de la reflexión del proyecto,

existen dos objetivos que se resuelven a lo largo de la puesta en escena del proyecto.

Comprender la técnica que configura un paisaje virtual a través de la reflexión y la

trasparencia y caracterizar que se entiende por paisaje virtual a partir de la noción de

paisaje.

El estudio de los proyectos de Mies en el uso de su técnica incorporada y la generación

de reflejos y transparencias, tienen como objetivo crear percepciones visuales e imágenes

que hacen únicos sus proyectos, y cuales estrategias él se basa para poder generar estos

paisajes virtuales, tanto internamente como externamente en sus proyectos.

Esto ayuda a tomar las pautas necesarias para la creación de estos paisajes y

caracterizar que se entiende por paisaje virtual partiendo de la noción del término paisaje

para tener un entendimiento mucho más preciso a la hora entender que es un paisaje

virtual. Conociendo esta noción se encuentran 3 estrategias que pueden generar paisajes

bajo diferentes técnicas en la arquitectura, percepciones visuales en el entorno inmediato,

el emplazamiento como factor importante para la concepción del proyecto arquitectónico y

materiales reflectivos como el cristal, el agua, el revestimiento de muros con capacidades

reflectivas, tanto en techos como en pisos, en el interior y el exterior de un proyecto, y

como esos paisajes virtuales da vida a un proyecto arquitectónico mixto de oficinas y

apartamentos en el centro de la ciudad de Bogotá .

Page 7: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

2.Metodología

Lo primero que se aborda, es una reflexión arquitectónica general hablando en términos

cualitativos y no en términos cuantitativos que abarquen la solución a un problema

disciplinar. Luego de eso se empieza la investigación pertinente frente a el estudio de

referentes que amplíen la comprensión frente al problema y ayude a la solución de este

encontrando las estrategias de diseño para pasar al esquema básico.

la Nueva Galería Nacional de Berlín se abordo porque el desarrollo de la fachada en vidrio

permite configurar un reflejo del entorno, como a su vez el lugar de emplazamiento juega

un papel fundamental por su entorno, y su ubicación cercana a proyectos que puedan

reflejarse como la iglesia de Matthaus-kirche. El Pabellón de Barcelona tomado por sus

reflejos producidos gracias a su materialidad interna en sus muros y los espejos de agua

existentes, considerado un proyecto pertinente de estudio por sus reflejos. El edificio

Seagram de New york fue uno de los referentes mas utilizados para el análisis de su

reflejo como edificio en altura con su contexto inmediato y como resuelve su relación con

el entorno en su planta de primer piso. La casa Farnsworth, principalmente escogida por

su transparencia y vista hacia la naturaleza y paisaje existente.

3.Discusión:

Para comprender el paisaje virtual es necesario precisar antes la noción de paisaje, para

efectos de esta discusión se presentan dos posturas distintas, una primera vinculada a la

noción del paisaje como elemento interpersonal y la segunda como elemento percibido

por concepción cultural. En este sentido frente a la primera noción Carlos Rueda (2018)

indica que:

Page 8: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

El paisaje se lleva consigo como algo sentido; algo que va más allá de la

pura percepción visual e inclusive de cualquier experiencia sensorial.

Equivale esto a decir que el paisaje, además de ser percibido y formar

parte de nuestra experiencia, está profundamente enraizado en la

apropiación del mundo, individual tanto como colectiva. En 'el paisaje' se

entrecruzan numerosos caminos disciplinares y ámbitos creativos que

van desde la geografía humana e histórica, pasando por la ecología, o la

arquitectura misma, hasta la poseía. La importancia del paisaje como

lugar de acción y experiencia de la vida humana es común a todos los

lugares, sociedades y culturas. (Pág, 1)

Una visión posterior a partir de un reconocimiento a partir de una concepción cultural es la

visión presentada en una revista de paisaje por un anónimo (como se citó en Amaya,

2010) dice “El paisaje no tiene una existencia autónoma porque no es un lugar físico sino

una construcción cultural, una serie de ideas, de sensaciones y sentimientos que surgen

de la contemplación sensible del lugar” (Pág, 65). En este sentido a partir de estas dos

posturas sobre la noción de paisaje para la construcción de paisaje virtual, se debe

considerar los dos ámbitos y no se puede desconocer el paisaje como elemento

interpersonal ni tampoco como elemento percibido por concepción cultural, por eso lo que

se entiende por paisaje virtual, es la recreación de un paisaje a partir de reflejos o

transparencias nacientes de un proyecto bajo las 3 estrategias mencionadas.

4.Resultados: Estrategias de diseño para el desarrollo de un proyecto arquitectónico a partir de los

proyectos estudiados.

Page 9: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

1. El lugar de emplazamiento

En este caso tomamos como referente la Nueva Galería Nacional de lo cual es

indispensable para la creación del proyecto mediante la trasparencia y el reflejo, por eso

es importante aclarar que el emplazamiento de un proyecto va directamente relacionado

con el entorno inmediato. El emplazamiento está compuesto por su lugar y ubicación en la

cual se plantea el proyecto tomando como referencia proyectos o paisajes que se quieran

reflejar o visualizar por medio de transparencias, la torre Colpatria, el parque de la

independencia y los cerros orientales se toman como referencia para emplazar la torre

mixta de oficinas eco-working y vivienda.

Al emplazar el proyecto se concibe una plaza saliente de una torre plataforma que

conforma la relación existente con el entorno inmediato y que conecta el paso transitorio

del usuario en la manzana que comprende el proyecto con el Museo de arte moderno, el

edificio residencial de Bermúdez y la conexión con el parque de la independencia.

Esta torre plataforma resuelve el cambio de nivel del emplazamiento del proyecto,

creando en su ascendencia varios locales comerciales que acompañan el edificio, el

primer piso de doble altura recibe el usuario con servicios, un gran salón de conferencias,

el segundo piso de triple altura que recibe el usuario desde la plataforma y tiene entrada

al gimnasio, el sexto piso empiezan las oficinas hasta el piso 12 que hay una doble altura

para los pisos de zonas de cafetería y balcones, nuevamente empiezan las oficinas hasta

el piso 24 y hasta el piso 26 empiezan los apartamentos con distintas tipologías hasta la

terraza. La plataforma de ubica desde la carrera 6 y se desarrolla hasta la carrera 7 hasta

el nivel 3 bordeando la calle 24, la plataforma también genera también un restaurante y un

local que se unen al edificio de oficinas en su primer acceso en la carrera 7.

Page 10: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

El segundo acceso es en la plaza generada desde un nivel superior, que comprende el

paso hacia el proyecto con un espejo de agua que divide el acceso al proyecto y el paso

hacia los demás proyectos.

Imagen número 1. Imagen de emplazamiento del proyecto. Fuente: imagen tomada de

Google earth

Page 11: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 2. Imagen de primer piso y entorno. Fuente: imagen propia construida.

2.Diseño a partir de tensiones visuales y vistas peatonales

El diseño parte de unas tensiones visuales y de vistas a nivel peatonal la cual forma el

proyecto y le da forma para aprovechar y resaltar lo que acontece a su al rededor, por

ejemplo para Mies Van Der Rhoe en este caso traemos a colación el Crown hall y la Casa

Farnsworth donde en el primer edificio, el proyecto tiene unas fachadas de cristal que a

mitas son opacas y resalta el edificio de ingeniería que ve mies por la ventana y expande

sus límites.

Parque de la independencia

Page 12: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

En la casa Farnsworth que va de lo abierto, semiabierto a cerrado y aprovecha el paisaje,

en este caso no hay muros si no cristales que van de pie a techo y se funde en el paisaje

y en el interior se crea ese paisaje de adentro hacia afuera que lo convierte en un paisaje

virtual, eso se da gracias al diseño que aprovecha las vistas en estos dos proyectos. Las

tensiones visuales de la torre de oficinas reflejan la torre Colpatria y su visual hacia los

cerros orientales que, por medio de algunos pisos dilatados en el proyecto, se podrá

admirar los cerros orientales, el parque de la independencia y la ciudad de Bogotá,

tomando como objetivo la creación de paisajes virtuales.

Imagen número 3. Imagen del piso 12, primera dilatación de vistas hacia entorno y los

cerros orientales. Fuente: imagen propia construida

Page 13: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 4. Imagen de fachada sur, cercanía a la torre Colpatria para proyectar su

reflejo. Fuente: imagen propia construida

3.Materialidad reflectiva y trasparente

El uso del material es muy importante, el arquitecto Mies Van Der Rohe utilizaba

materiales y los colores en juego de opuestos que, al hacer incidir la luz en los planos de

vidrio y texturas de carpinterías cromadas, se produce un efecto de brillos trasparencias y

Page 14: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

reflejos, el giro provoca un continuo cambio en el punto de vista que sumado al efecto de

la continuidad del material crearía cierta desorientación como un laberinto.

En este caso en el Pabellón de Barcelona, los juegos de opuestos hacen dos epicentros

muy interesantes una oscura y otra más clara, de igual manera también se ve en las dos

piscinas, la primera que recibe al usuario de entrada, colores claros con piedra de rio y la

otra en donde se encuentra la escultura, un fondo oscuro de un cristal oscuro. Mies se

construyó así mismo en el pabellón.

El uso de materiales reflectantes y transparentes en el proyecto de oficinas, en la parte

interior del proyecto, muros y cristales cerámicos, baldosa, mármol de colores y en la

parte externa del proyecto, el material utilizado, en este caso cerámica, ladrillo y cristal

para las fachadas, y espejos de agua en la plaza para el reflejo de la torre de oficinas y el

cielo.

El proyecto tienes varios frentes con diferentes propósitos, uno es reflejando la torre

Colpatria como en las fachadas norte y occidente, así como también apreciar el parque de

la independencia, las fachadas sur y oriente, tienen vista a los cerros y el paisaje de

ciudad. La torre esta dividida en 3 módulos existentes, los primeros dos son de oficinas y

el ultimo es de vivienda.

Page 15: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 5. Imagen resaltando el espejo de agua. Fuente: imagen propia

construida

Page 16: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 6. Imagen proyectando la materialidad y el paisaje virtual creado por los

cerros y el entorno. Fuente: imagen propia construida

Imagen número 7. Imagen perspectiva del proyecto mostrando los 3 módulos de la torre y

entrada por la plataforma. Fuente: imagen propia construida

5.Conclusiones:

Frente a estas tres estrategias, en primer lugar el emplazamiento definido con base en el

entorno inmediato, en segundo lugar el uso con materiales reflectivos y trasparentes y

tercero con tensiones visuales y vistas a nivel peatón, se puede caracterizar un paisaje

virtual comprendido como, la recreación de un paisaje a partir de reflejos y/o

transparencias nacientes de un proyecto, creando percepciones visuales únicas, el

aprovechamiento del paisaje y la generación de recorridos intransitables.

Page 17: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Gracias a la inmersión de estudio frente a referentes y la compresión de la técnica

utilizada por el arquitecto Mies Van Der Rohe en sus proyectos de arquitectura.

6.Bibliografía

Amaya, L. (2010). El reto de diseñar paisaje mexicano. La Arquitectura de Paisaje en los

100 años de la UNAM. 1(1), 56. Recuperado de: file:///C:/Users/NECSOFT.DESKTOP-

SRFEBER/Downloads/25203-46300-1-PB.pdf

Rueda. C. (2018). Línea del Paisaje. Documento Universidad Piloto De Colombia.

Page 18: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

7.Anexos

Estudio de referentes:

1: Emplazamiento

Imagen número 8. Imagen reflejo y transparencia de la Nueva Galería de Berlín. Fuente:

imagen alterada y reconstruida. Recuperado de:

https://es.wikiarquitectura.com/edificio/neue-nationalgalerie/

Page 19: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

2.Diseño a partir de tensiones visuales

Imagen número 9. Imagen tensiones visuales Crown Hall. Fuente: imagen alterada y

reconstruida. Recuperado de: https://es.wikiarquitectura.com/edificio/crown-hall/

Page 20: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 10 y 11. Imágenes transparencias casa farnswhorth. Fuente: imagen 10

alterada y reconstruida. Recuperado de:

https://www.pinterest.co.uk/pin/555279829058977967/?autologin=true

3.Materialidad

Imagen número 12. Imágenes reflejos pabellón de Barcelona. Fuente: imagen propia

construidad

Page 21: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 13. Imágenes reflejos pabellón de Barcelona. Fuente: imagen alterada y

reconstruida. Recuperado de: https://lynettelaw96.wixsite.com/archidegree/design-

communication-

Imagen número 14. Imágenes reflejos pabellón de Barcelona. Fuente: imagene alterada y

reconstruida. Recuperado de: https://www.fenarq.com/2019/05/pabellon-aleman-en-

barcelona.html.

Page 22: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Paneles:

Imagen número 15. Panel final. Fuente: imagen construida

Page 23: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Planimetría:

Imagen número 16. Plano primer piso. Fuente: imagen construida

Page 24: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 17. Plano tercer piso. Fuente: imagen construida

Page 25: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 17. Plano tercer piso. Fuente: imagen construida

Page 26: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 18. Plano piso 12. Fuente: imagen construida

Page 27: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 19. Plano piso 16. Fuente: imagen construida

Page 28: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 20. Plano terraza. Fuente: imagen construida

Page 29: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 21. Plano corte transversal. Fuente: imagen construida

Page 30: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 22. Plano corte longitudinal. Fuente: imagen construida

Page 31: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 23. Plano fachada norte. Fuente: imagen construida

Page 32: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 24. Plano fachada este. Fuente: imagen construida

Page 33: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 25. Plano fachada oeste. Fuente: imagen construida

Page 34: TRANSPARENCIA Y REFLEJO EN LA ARQUITECTURA,CREACIÓN DE ...

Imagen número 26. Plano fachada sur. Fuente: imagen construida