Síndrome de Dificultad Respiratoria Neonatal

3
Síndrome de dificultad respiratoria neonatal Concepto El síndrome de dificultad respiratoria neonatal (SDR) ocurre en recién nacidos cuyos pulmones no se han desarrollado todavía totalmente. Causas La enfermedad es causada principalmente por la falta de una sustancia resbaladiza y protectora, llamada surfactante o agente tensioactivo, que ayuda a los pulmones a inflarse con aire e impide que los alvéolos colapsen. Diagnóstico La mayoría de las veces, los síntomas aparecen en cuestión de minutos después del nacimiento y que pueden ser detectado fácilmente con la valoración de Silverman, aunque es posible que no se observen durante varias horas. Síntomas Los síntomas pueden abarcar: (Cianosis). Color azulado de la piel y membranas mucosas (apnea) Detención breve de la respiración. Disminución del gasto urinario. Ronquidos. Aleteo nasal. Respiración rápida. Respiración poco profunda. Dificultad para respirar y sonidos roncos mientras respira.

description

Marco teórico de síndrome de dificultad respiratoria

Transcript of Síndrome de Dificultad Respiratoria Neonatal

Page 1: Síndrome de Dificultad Respiratoria Neonatal

Síndrome de dificultad respiratoria neonatal

Concepto

El síndrome de dificultad respiratoria neonatal (SDR) ocurre en recién nacidos cuyos pulmones

no se han desarrollado todavía totalmente.

Causas

La enfermedad es causada principalmente por la falta de una sustancia resbaladiza y protectora, llamada surfactante o agente tensioactivo, que ayuda a los pulmones a inflarse con aire e impide que los alvéolos colapsen.

Diagnóstico

La mayoría de las veces, los síntomas aparecen en cuestión de minutos después del nacimiento y que pueden ser detectado fácilmente con la valoración de Silverman, aunque es posible que no se observen durante varias horas.

Síntomas

Los síntomas pueden abarcar:

(Cianosis). Color azulado de la piel y membranas mucosas

(apnea) Detención breve de la respiración.

Disminución del gasto urinario.

Ronquidos.

Aleteo nasal.

Respiración rápida.

Respiración poco profunda.

Dificultad para respirar y sonidos roncos mientras respira.

Movimiento respiratorio inusual: retracción de los músculos del tórax con la respiración.

Page 2: Síndrome de Dificultad Respiratoria Neonatal

Pruebas y exámenes

Los siguientes exámenes se emplean para detectar la afección:

Una gasometría arterial muestra bajos niveles de oxígeno y exceso de ácido en los líquidos corporales.

Una radiografía de tórax muestra que los pulmones tienen una apariencia de "vidrio molido" que es típico de la enfermedad. Esto a menudo se desarrolla de 6 a 12 horas después de nacer.

Exámenes de laboratorio para descartar infección como causa de los problemas respiratorios.

Tratamiento

A los bebés se les administra oxígeno húmedo y caliente. Sin embargo, este tratamiento es necesario vigilarlo cuidadosamente para evitar los efectos secundarios por la presencia de demasiado oxígeno.

 Los respiradores pueden dañar el tejido pulmonar, así que su uso se debe evitar en lo posible.

Solo si presentan:

Niveles altos de dióxido de carbono en las arterias

Bajo nivel sanguíneo de oxígeno en las arterias

pH bajo en la sangre (acidez)

Pausas repetitivas en la respiración

Un tratamiento llamado presión positiva continua en la vía aérea (PPCVA) puede evitar la necesidad de un respirador para muchos bebés. Este procedimiento utiliza un dispositivo que envía aire dentro de la nariz para ayudar a mantener las vías respiratorias abiertas

Posibles complicaciones

Se puede acumular aire o gas en:

El espacio que rodea los pulmones (neumotórax)

El espacio en el tórax entre los dos pulmones (neumomediastino)

El área entre el corazón y el delgado saco que lo rodea (neumopericardio