Sendo (difusión)

23
SENDO Servicio de Enfermería Domiciliaria Presentación interactiva Ingresar

Transcript of Sendo (difusión)

SENDOServicio de Enfermería Domiciliaria

Presentación interactiva

Ingresar

Quienes SomosQuienes Somos

ObjetivoObjetivo

FilosofíaFilosofía

CompromisoCompromiso

AccionesAcciones

ReferenciasReferencias

Datos de la EmpresaDatos de la EmpresaNuestros PacientesNuestros Pacientes

La EmpresaLa Empresa

Equipo de TrabajoEquipo de Trabajo

Italia 417 – Tel.: 02314 15532564 – HENDERSON – e-mail: [email protected] Cuit.: 23-12545876-9

Principal

Empresa de Servicios dedicada a la tarea de Enfermería Domiciliaria, atención Pre-Hospitalaria y Manejo inicial del trauma, promoción y prevención de la salud.

Cuenta con recursos humanos y materiales suficientes para atender la demanda de la comunidad.

La empresa fue fundada en Junio de 1995, por el Enfermero Adalberto Pizarro, dedicándose en primera instancia a prácticas básicas de enfermería.

Actualmente desarrolla: atención integral de enfermería, cuidados paliativos domiciliarios, internación domiciliaria, rehabilitación y provisión de elementos y materiales necesarios para el confort y la recuperación de los pacientes.

Además realiza tareas de seguridad en las competencias automovilísticas que se llevan a cabo en la localidad, docencia, investigación en enfermería, asesoramiento a instituciones y tareas de promoción de la salud por medio de charlas informativas y cursos.

Volver

Volver

Tres enfermeros atienden las necesidades básicas de los pacientes en sus domicilios.

Adalberto Oscar PizarroAdalberto Oscar Pizarro

Patricia Estela GonzálezPatricia Estela González

Santiago Manuel PizarroSantiago Manuel Pizarro

Adalberto Oscar PizarroEnfermero Universitario

MP 31351 MN 50305CUIT: 23-12545876-9

Director de Servicios de Enfermería

Paramédico de la FRAD N° 3 SO (CDA del ACA)Proveedor de Cuidados Paliativos (FEMEBA)Técnico en Emergencias Médicas (PHTLS)

Especialista en Terapia Intensiva (SATI)Instructor de RCP Básica (FAC)Técnico en ElectrocardiografíaMaster en Gerontología Social

Proveedor de ACLS (FAC) Instrumentador Quirúrgico

Miembro de:Federación Regional de Automovilismo Deportivo N° 3 del SO (CDA del ACA) ACETIA (Asoc. Civil de Enfermeros y Técnicos Intervencionistas Argentina )

Fundación FAC (Fed. Arg. de Cardiología. Rosario, Santa Fé) Programa Argentino de Cuidados Paliativos (FEMEBA)

Sociedad Argentina de Geriatría y GerontologíaSociedad Argentina de Cardiología

Volver

Patricia Estela GonzalezAuxiliar de Enfermería

MP 28423 CUIT: 27-13908850-1

Auxiliar BLS (Basic Life Support) FACEnfermera de Piso (Hospital Municipal de Henderson)

Enfermera de Vacunación (Hospital Municipal de Henderson)Becaria del Programa IRA Región Sanitaria II

Volver

Santiago Manuel PizarroAuxiliar de Enfermería

MP 34521

Volver

Asistente Geriátrico (Mat. 6043 CABA)

Auxiliar BLS (Basic Life Support) FACEnfermero de Piso (Hospital Municipal de Henderson)

Técnico en Emergencias Prehospitalarias (PHTLS)

Ser garante por Ser garante por excelencia, de la Salud excelencia, de la Salud de nuestros clientes. de nuestros clientes.

Ser garante por Ser garante por excelencia, de la Salud excelencia, de la Salud de nuestros clientes. de nuestros clientes.

Principal

• ETICA: Nuestras actividades se orientan a la pronta recuperación de las Necesidades Básicas de la persona enferma. Resulta esencial, entonces, tener una ética y un comportamiento que no sacrifique la misión de largo plazo en pos de oportunismos.

• CONFIDENCIALIDAD: Ser reservados y respetar los derechos de los Pacientes.

• SEGURIDAD: Es prioritario en nuestras actividades mantener los máximos niveles de seguridad con el fin de proteger la integridad de nuestros Pacientes y de la comunidad.

  • CALIDAD: Tenemos una especial preocupación por hacer las cosas bien, cada día mejor.

• SINCERIDAD: Actuar con la verdad, asegurando al máximo la coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos.

• LAS PERSONAS: Son el recurso diferencial de una organización por encima de sus recursos tecnológicos

 

 

 

• NATURALEZA DE LA EMPRESA: Consideramos a la empresa como un proyecto de realización personal y económica, un grupo de trabajo dirigido e integrado por personas, cuyo fin es adquirir el máximo progreso moral, intelectual, profesional y material para bien de ella, de sus pacientes y de la comunidad.

• DESARROLLO E INNOVACIÓN: Son las claves para asegurar el crecimiento, basados en la capacitación permanente

• MEDIO AMBIENTE: Hacer uso racional de los recursos que preserven y mejoren el medio ambiente en forma compatible con los intereses de la sociedad.

• NUESTRA GENTE: Esperamos que nuestra gente se caracterice por su profesionalismo, honestidad y una actitud emprendedora y de servicio, manteniendo una conducta sobria y discreta.

Principal

En el marco del objetivo En el marco del objetivo trazado para nuestra trazado para nuestra

organización organización desarrollamos nuestras desarrollamos nuestras

actividades actividades comprometiéndonos a:  comprometiéndonos a:  

En el marco del objetivo En el marco del objetivo trazado para nuestra trazado para nuestra

organización organización desarrollamos nuestras desarrollamos nuestras

actividades actividades comprometiéndonos a:  comprometiéndonos a:  

• Considerar el éxito de los objetivos propuestos para nuestros pacientes como nuestro trabajo.

• Cumplir con la legislación en materia de bioseguridad e higiene en el trabajo y medio ambiente, aplicando normas propias cuando aquellas no existan.

• Considerar la Ética, la Sinceridad, la Transparencia y el Profesionalismo como requisitos indispensables de todos los integrantes de la empresa.

 

• Considerar al Ser Humano en forma holística.

• Considerar la capacitación como la herramienta más importante a desarrollar e implementar con nuestro personal y la comunidad.

• Considerar los objetivos de nuestros pacientes como propios.

Principal

PrivadasPrivadas

En la ComunidadEn la Comunidad

Italia 417 – Tel.: 02314 15532564 – HENDERSON – e-mail: [email protected] Cuit.: 23-12545876-9

Principal

Participamos activamente en la comunidad con:

• INFORMACIÓN: promocionando charlas sobre donación de órganos, Seguridad, Prevención, etc.

• DOCENCIA: cursos para personal de rescates y emergencias, simulacros de

accidente, capacitación para el personal de salud, cursos destinados a toda la población como: RCP, Primeros Auxilios Básicos, etc. y charlas informativas y explicativas a estudiantes desde el nivel inicial hasta el polimodal, para crear una conciencia preventiva desde los primeros años de vida del ser humano.

• INVESTIGACIÓN: Elaboración de trabajos de Investigación en la comunidad y grupos especiales para luego llevar a cabo proyectos de aplicación en la localidad.

• ASESORAMIENTO: En temas de seguridad a la Federación Regional de Automovilismo Deportivo Nº 3 del Automóvil Club Argentino y Comisión Técnica del PROCAR 4000 y Turismo 2000 del SO, coordinando la revisación medica de los pilotos y el operativo de seguridad en las carreras de automóviles que se disputan en la localidad.

• PUBLICIDAD: Proporcionamos apoyo publicitario en distintas publicaciones regionales relacionadas con la Enfermería y la Salud.

Volver

Prácticas Privadas en Domicilio• Internación Domiciliaria• Higiene y confort• Control de Signos Vitales• Oximetría de pulso• Monitoreo de Glucemia• Inyecciones IM e IV• Nebulizaciones• Enemas• Curaciones• Hidrataciones parenterales• Alimentación enteral/parenteral por bomba (Convenio

Nutri-Home)• Electrocardiogramas• Oxigeno Terapia• Alquiler de Elementos para Rehabilitación• Cuidados Paliativos

Volver

Alquiler de:

• Camas Ortopédicas• Andadores• Muletas• Colchón de Aire• Sillas de Ruedas• Elementos para Oxigeno-Terapia• Etc.

Volver

CUIDADOS PALIATIVOSCUIDADOS PALIATIVOS

a) ¿De qué se trata?

b) ¿Para qué sirven?

c) ¿A qué tipo de pacientes está dirigido?

d) ¿Quién los brinda?

a) El Cuidado Paliativo debe su nombre a la palabra “Paliar”, que significa aliviar, mitigar, dar alivio temporario sin intención de cura.

b) El principal objetivo es posibilitar al paciente y la familia la mejor calidad posible por el mayor tiempo posible. La filosofía de los Cuidados Paliativos es el alivio y confort: se ayuda al paciente a vivir sus últimos momentos y a morir con el menor sufrimiento y con dignidad.

c) Está destinado a pacientes cuyas enfermedades no responden al tratamiento curativo, brindándoles un cuidado activo. Se realiza el control de los síntomas (dolor, vómitos, falta de aire, etc.) y se intenta reducir los problemas sociales, psicológicos (ansiedad, depresión, trastornos cognitivos) y existenciales (miedo a la muerte inminente, remordimientos, falta de esperanza, vida conflictiva). La familia está incluida en la unidad de tratamiento: Los miembros no enfermos necesitan también asistencia para pasar la experiencia de tener un familiar enfermo y para manejar las emociones negativas que sufren.

d) SENDO permite prestar una atención especial a los pacientes con afecciones en estado terminal, para mejorar su calidad de vida, brindando los siguientes servicios: Cuidado domiciliario de pacientes y acompañamiento a familiares las 24 del día por profesionales con formación idónea.

Volver

REFERENCIAS• Clínica “San Luis”, Henderson. Dr. Raúl

Riccioppo. (Director). Tel.: 02314-452007

• Dirección de Salud de la Municipalidad de Hipólito Irigoyen, Henderson. Dr. Luciano Liciotti (Director).Tel.: 02314-15616105

• Hospital Municipal “Dr. Saverio M.

Galvagni”, Henderson. Dr. Jorge Cortés (Director). Tel.. 02314-452016

• Círculo Médico de Hipólito Irigoyen, Henderson. Tel.. 02314-452010 e-mail: [email protected]

• “Sanatorio Henderson”, Henderson. Dr. Juan C. Patelli (Director).

Tel.: 02314-452066

• Clínica “Modelo”, Bolívar. Dr. Becerra. Tel.. 02314-427573

• Dres. José Maluendez, Gabriel Virgini Hospital de BolÍvar. Pcia. de Bs. As.

• Auto Moto Club Henderson, Sr. José Luis Arambarri, Presidente Tel.: 02314-15518780

• Dr. Juan Manuel Villar, Presidente de la Sociedad de Cardiología Región Centro Oeste Pcia. de Bs. As. Afiliada a FAC: Federación Argentina de Cardiología Tel.: 02396-472220 e-mail: [email protected]

• ACPC (Asociación de Pilotos PROCAR 4000) Dr. Francisco P. Villalba, Presidente Tel.: 02314-15625332

• Automóvil Club Argentino (ACA), Comisión de Automovilismo Deportivo (CDA), Federación Regional de Automovilismo Deportivo Nº 3 del Sudoeste (FRAD Nº3 SO) Sr. Raúl D’Amico, Presidente Tel.: 02923-475492 / 472661 [email protected]

• Departamento de Enfermería y Departamento de Docencia e Investigación del Hospital “Dr. Héctor M. Cura” de Olavarría.

Lic. Viviana Aguilar. Tel.: 02284-450476. e-mail:

[email protected]

Volver

Nuestros Pacientes

Siguiente

SENDOServicio de Enfermería Domiciliaria

Adalberto Oscar PizarroEnfermero Universitario MN 50305 MP 31351CUIT: 23-12545876-9Responsable MonotributoItalia 417Tel: 02314-15532564/15510836/154715016465 HENDERSON. Pcia. de Bs. As.ARGENTINA

FIN