Problema Del Tendero

6
PROBLEMA DEL TENDERO Un tendero se enfrenta al dilema de cuàntas cajas de leche debe almacenar par la demanda del dìa. Suponer que la cantidad de leche no vendida al final del ta una pèrdida completa para el tendero. Ademàs, que la demanda no satisfech tendrà ningùn costo, excepto el costo de la venta perdida pues el cliente no regresarà en el futuro. Este ejemplo està altamente simplificado, pero ilust cipios bàsicos del valor condicional y del valor esperado. Compra: B/. 8,00 Venta: B/.10,00 Ventas anteriores Demanda total por dìa Nùmero de dìas para Probabilidad de cada Cantidad Unidad cada nivel de demanda evento 25 cajas 20 0.1 26 cajas 60 0.3 27 cajas 100 0.5 28 cajas 20 0.1 Total 200 Valores condicionales Demanda Inventario Inventario Inventario Inventario 25 26 27 28 25 50 42 34 26 26 50 52 44 36 27 50 52 54 46 28 50 52 54 56 Costo oportunidad condicional Demanda Inventario Inventario Inventario Inventario 25 26 27 28 25 0 8 16 24 26 2 0 8 16 27 4 2 0 8 28 6 4 2 0 Valor monetario esperado para inventario de 25 INVENTARIO 25 50 0.1 5 26 50 0.3 15 27 50 0.5 25 28 50 0.1 5 Valor monetario esperado VEM 50 Condiciona l Prob. Evento Valor ponderado

description

El problema del tendero, trata sobre la decisiòn que el tendero tiene que tomar con los diferentes inventarios para suplir una x demanda de productos.

Transcript of Problema Del Tendero

Hoja1PROBLEMA DEL TENDEROUn tendero se enfrenta al dilema de cuntas cajas de leche debe almacenar para surtirla demanda del da. Suponer que la cantidad de leche no vendida al final del da repre-ta una prdida completa para el tendero. Adems, que la demanda no satisfecha notendr ningn costo, excepto el costo de la venta perdida pues el cliente no atendidoregresar en el futuro. Este ejemplo est altamente simplificado, pero ilustra los prin-cipios bsicos del valor condicional y del valor esperado.Compra: B/. 8,00Venta: B/.10,00Ventas anterioresDemanda total por daNmero de das para Probabilidad de cadaCantidadUnidadcada nivel de demandaevento25cajas200.126cajas600.327cajas1000.528cajas200.1Total200Valores condicionalesDemandaInventarioInventarioInventarioInventario252627282550423426265052443627505254462850525456Costo oportunidad condicionalDemandaInventarioInventarioInventarioInventario25262728250816242620816274208286420Valor monetario esperado para inventario de 25INVENTARIOValor CondicionalProb. EventoValor ponderado25500.1526500.31527500.52528500.15Valor monetario esperado VEM50PROBLEMA DEL TENDEROValor monetario esperado para inventario de 26INVENTARIO 26INVENTARIOValor CondicionalProb. EventoValor ponderado25420.14.226520.315.627520.526ACCIN A TOMAR28520.15.2Valor monetario esperado VEM51Valor monetario esperado para inventario de 27INVENTARIOValor CondicionalProb. EventoValor ponderado25340.13.426440.313.227540.52728540.15.4Valor monetario esperado VEM49Valor monetario esperado para inventario de 28INVENTARIOValor CondicionalProb. EventoValor ponderado25260.12.626360.310.827460.52328560.15.6Valor monetario esperado VEM42Costo de oportunidad esperado. Accin Inventario 25DEMANDAProbalidad del EventoCostos CondicionalesValor Condicional250.100260.320.6270.542280.160.6Costo de oportunidad esperado3.2PROBLEMA DEL TENDEROCosto de oportunidad esperado. Accin Inventario 26INVENTARIO 26DEMANDAProbalidad del EventoCostos CondicionalesValor Condicional250.180.8260.300270.521280.140.4Costo de oportunidad esperado2.2 ACCIN A ELEGIRCosto de oportunidad esperado. Accin Inventario 27DEMANDAProbalidad del EventoCostos CondicionalesValor Condicional250.1161.6260.382.4270.500280.120.2Costo de oportunidad esperado4.2Costo de oportunidad esperado. Accin Inventario 28DEMANDAProbalidad del EventoCostos CondicionalesValor Condicional250.1242.4260.3164.8270.584280.100Costo de oportunidad esperado11.2INV. 25INV. 26INV. 27INV. 28ACCIONES A TOMARVEM5051494251MAX.COE3.22.24.211.22.2MN.

Hoja2Valores condicionalesDemandaInventarioInventarioInventarioInventario2526272825262728

Hoja3