Pilar Rodrigo Álvarez - Aries

12
1 Mi madre me crió: ella es mi madre . Pilar Rodrigo Álvarez 1 Esta investigación tiene por objeto la exploración de las prácticas relacionadas con la crianza de niños/as entregados en la inclusa de Madrid y enviados a criar. Lactancia 2 entendida como un hecho biopsicocultural y la leche materna como un fluido corporal que al igual que la sangre se transmite y nos remite a prácticas culturales. Lactancia y crianza asalariada convertida en oficio llevado a cabo por las mujeres más pobres asegurando una aportación para la supervivencia familiar, pero que, al mismo tiempo, transformaría el papel que estas mujeres representaban en la construcción de identidades dentro de las denominadas relaciones de parentesco de leche. La relación entre ambos fluidos, sangre y leche está presente desde la antigüedad, así Rodríguez-Berzosa (2017) 3 nos refiere como en el Antiguo Egipto se establecía la conexión entre la sangre menstrual y la leche dado que entendían que existía una base física determinada por la ligazón entre útero y mamas. López Pérez (2004-2005) analiza la lactancia y el nodrizaje en la Roma del s. IV afirmando que tras el parto la sangre se convierte en leche para alimentar al recién nacido 4 . Desde la literatura antropológica, Soler (2011:23) nos plantea cómo esta unión está presente en los imaginarios de múltiples culturas, ya que en muchas de ellas la leche se convierte en el símbolo biológico de la sangre blanqueada. En los trabajos etnográficos con los malayos de Pulau Langakawi, Carsten (2008:523) habla del consumo de leche de la misma mujer como sustancia compartida que les convierte en parientes, puesto que entienden que ésta es producida a 1 Pilar Rodrigo Álvarez. Doctorando en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 2 Como plantea Gimeno (2018:30) Lactancia como una práctica generadora de relaciones sociales y familiares muy diversas y que cumple también con distintos objetivos que han ido siempre más allá del puro hecho alimenticio. 3 En su tesis analiza cómo esta unión entre ambos fluidos ha estado presente en numerosas culturas. En este sentido Gélis (1989) apunta a que esta unión entre sangre y leche se hizo más vigente en s. XVIII dónde se consideraba que La madre tras haberle alimentado con su sangre durante el período de la gestación, le alimentaba con su leche, que se consideraba sangre blanqueada. 4 López Pérez (2004-2005:227) nos acerca a la Roma del s. IV a través de los escritos de Oribasio dónde se determina la relación entre ambos fluidos corporales Tras el parto, la sangre se transforma y se convierte en leche que alimentará al recién nacido. Por eso ambas sustancias están estrechamente relacionadas con la salud de la mujer en diferentes etapas de su vida.

Transcript of Pilar Rodrigo Álvarez - Aries

Page 1: Pilar Rodrigo Álvarez - Aries

1

Mi madre me crió: ella es mi madre. Pilar Rodrigo Álvarez 1

Esta investigación tiene por objeto la exploración de las prácticas relacionadas con la

crianza de niños/as entregados en la inclusa de Madrid y enviados a criar. Lactancia2

entendida como un hecho biopsicocultural y la leche materna como un fluido corporal

que al igual que la sangre se transmite y nos remite a prácticas culturales. Lactancia y

crianza asalariada convertida en oficio llevado a cabo por las mujeres más pobres

asegurando una aportación para la supervivencia familiar, pero que, al mismo tiempo,

transformaría el papel que estas mujeres representaban en la construcción de identidades

dentro de las denominadas relaciones de parentesco de leche.

La relación entre ambos fluidos, sangre y leche está presente desde la antigüedad, así

Rodríguez-Berzosa (2017)3 nos refiere como en el Antiguo Egipto se establecía la

conexión entre la sangre menstrual y la leche dado que entendían que existía una base

física determinada por la ligazón entre útero y mamas. López Pérez (2004-2005) analiza

la lactancia y el nodrizaje en la Roma del s. IV afirmando que tras el parto la sangre se

convierte en leche para alimentar al recién nacido4. Desde la literatura antropológica,

Soler (2011:23) nos plantea cómo esta unión está presente en los imaginarios de múltiples

culturas, ya que en muchas de ellas la leche se convierte en el símbolo biológico de la

sangre blanqueada. En los trabajos etnográficos con los malayos de Pulau Langakawi,

Carsten (2008:523) habla del consumo de leche de la misma mujer como sustancia

compartida que les convierte en parientes, puesto que entienden que ésta es producida a

1Pilar Rodrigo Álvarez. Doctorando en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

2Como plantea Gimeno (2018:30) Lactancia como una práctica generadora de relaciones sociales y

familiares muy diversas y que cumple también con distintos objetivos que han ido siempre más allá del

puro hecho alimenticio.

3En su tesis analiza cómo esta unión entre ambos fluidos ha estado presente en numerosas culturas. En este

sentido Gélis (1989) apunta a que esta unión entre sangre y leche se hizo más vigente en s. XVIII dónde se

consideraba que La madre tras haberle alimentado con su sangre durante el período de la gestación, le

alimentaba con su leche, que se consideraba sangre blanqueada.

4López Pérez (2004-2005:227) nos acerca a la Roma del s. IV a través de los escritos de Oribasio dónde se

determina la relación entre ambos fluidos corporales Tras el parto, la sangre se transforma y se convierte

en leche que alimentará al recién nacido. Por eso ambas sustancias están estrechamente relacionadas con

la salud de la mujer en diferentes etapas de su vida.

Page 2: Pilar Rodrigo Álvarez - Aries

2

partir de la sangre que circula por el cuerpo de la mujer.5 Hasta la segunda mitad del s.

XX, la lactancia materna era la que determinaba la vida o la muerte de un recién nacido.

Esta investigación se centra en la infancia abandonada en los tornos de las iglesias y en

las calles o entregados en la inclusa dónde se enviará al recién nacido a lactar con una

ama de cría como única posibilidad de supervivencia a través de una lactancia asalariada.

Parentesco de leche.

Ella me recogió, me dio de mamar, me alimentó de su leche, me dio la vida y

después me crio. Así me convertí en su hijo y ella en mi madre.

Madre, nos remite a engendrar, parir y lactar, y estas acciones biológicas nos llevan a

fluidos corporales como semen, sangre y leche. A partir de estos hechos naturales, los

culturales entran en juego y así los grupos humanos han creado diferentes modelos de

procreación y en muchas ocasiones, han marcado uno u otro fluido corporal como

determinante en las relaciones que van a ligarles a un grupo social en concreto. Cuando

la leche materna se convierte en el fluido compartido las relaciones que se generan las

denominamos parentesco “de leche”6.

Soler (2011) realiza un análisis transcultural de los vínculos generados a partir de la leche

materna, que en muchos casos se mantienen durante toda la vida. Así podemos comprobar

como en los países musulmanes la consideración de igualdad entre los dos tipos de

parentesco, consanguíneo y de leche, se rigen por las mismas leyes institucionalizadas en

el Corán7.

Este estudio mantiene una propuesta metodológica de carácter etnohistórico, haciendo

hincapié en la eliminación de fronteras entre Historia y Antropología que nos va a permitir

construir los datos a partir de la combinación del análisis de las fuentes de archivo, tan

5Tal como relata Carsten “la gente Langakawi dice: “Si bebes la misma leche, te conviertes en pariente”

kalau makan sama susu, jadi adik-beradik. “Te vuelves una sola sangre, una sola carne” jadi satu darah,

satu daging (Carsten, 2008:523).

6Aranzadi nos habla de este tipo de parentesco que genera relaciones no sólo entre la mujer y el bebé, sino

también entre las personas que comparten el mismo fluido de la misma mujer, así hablaremos de “madre

de leche”, “hermano de leche” pero difícilmente encontraremos la figura del “padre de leche” ya que el

fluido corporal no ha sido compartido entre ambos. (Aranzadi, 2010:118).

7En las leyes del Corán, se reconocen tres tipos de parentesco: el consanguíneo, por afinidad y el de leche;

en ellos el peso de los tres fluidos corporales (semen, sangre y leche) se encuentra prácticamente, en la

misma jerarquía.

Page 3: Pilar Rodrigo Álvarez - Aries

3

importantes en esta investigación, y las fuentes orales; tratando con ello de establecer un

diálogo entre los papeles del pasado y las voces del presente, como apunta Fernández,

(2012:332).

Los relatos de vida se trabajan desde las propuestas metodológicas de D. Bertaux8

concentrando el estudio en las personas que vivieron la crianza externa por ser niños/as

de la Inclusa o madres-nodrizas.

Lactancia un mercado de trabajo. El oficio de nodriza.

La historia de la inclusa es una historia de mujeres, pero también es la historia de la

pobreza, como plantea C. Maceiras (2015:2), la más injusta y cruel que pueda darse en la

historia de la sociedad española. Otro pilar importante en esta historia es la moral que

producía el catolicismo. Vidas de mujeres, duras vidas, tanto las que entregaban a sus

hijos/as, como las mujeres que ejercían el oficio de nodriza; en algunos casos, había quién

se encontraban en ambas partes, ejerciendo los dos roles.

En los comienzos del s. XX, se produce una gran transformación de las ciudades. En los

primeros años se incorporan importantes cambios culturales, principalmente en la

educación de la mujer y a través de los movimientos higienistas nacientes que marcarán

un nuevo desarrollo en la salud pública, promoviendo la necesidad de cambio también en

la Beneficencia y sus instituciones. M. Nash (2009) ha estudiado la transformación en

cuanto a la reconfiguración de la construcción simbólica de la mujer que la República

realizó a través de la Constitución de 1931, ésta colocó a las mujeres en plano de igualdad

respecto a los hombres. Una vez finalizada la guerra con el comienzo de la dictadura son

las mujeres las que tienen que sobrevivir, en muchos casos, con una gran carga a su

espalda. La prostitución aumenta, en un contexto de miseria, de mujeres embarazadas sin

padre para su hijo por diversas causas, muerto en la guerra, muerto en la paz por las

represalias del gobierno vencedor, porque no pudiera o quisiera hacerse cargo del recién

nacido, o como relata Chacón (2016) porque muchas mujeres eran “viudas de vivos”9

debido a la migración, mujeres sin trabajo, con familia y a menudo con demasiados hijos

que atender.

8 Bertaux (2005) Los relatos de vida. Perspectiva etnológica.

9 I. Chacón en su libro “Tierra sin hombres” relata la migración de los hombres de la Galicia rural.

Page 4: Pilar Rodrigo Álvarez - Aries

4

Cuando en los grupos humanos comienza a aparecer la estratificación social, los hijos de

los más acomodados comienzan a ser amamantados por mujeres de clases sociales más

bajas, y va confeccionándose el oficio de nodriza. Esta actividad se articula en tres

mercados de trabajo, por un lado, las mujeres que trabajarán para la burguesía acomodada;

mujeres campesinas, casadas, que emigrarán desde Asturias, Cantabria, Galicia o País

Vasco, dejando a sus hijos al cuidado de las mujeres de su familia apoyadas por una red

femenina familiar, incluso en algunos casos, entregando a su propio hijo/a en la inclusa.

Fotografía 1.1. Retrato de nodriza que después de dejar a su

última hija en la inclusa y al resto de sus hijos e hijas repartirlos

entre las mujeres de su familia en la aldea de Galicia dónde

vivía, trabajo de nodriza en la familia burguesa en Madrid

1929. (Fuente: Colección particular; Fecha: 10 de enero 2019).

Por otro, un mercado compuesto por las nodrizas que crían en sus propias casas en el

campo a los hijos/as de las familias acomodadas, con el objetivo de que se críen fuertes y

sanos. Por último, el mercado de las nodrizas que trabajarían para instituciones públicas

como la inclusa, internas o externas, estas últimas de los pueblos más pobres que criaban

a niños/as de la inclusa para poder subsistir.

Relatos guardados y protegidos en los archivos.

Con el inicio de la inclusa en el s. XVI, comienza la referencia a la lactancia asalariada

dónde se presentan las primeras constancias a través del envío de los niños a criar a Amas

de la Villa. En los libros que forman parte del Archivo Regional de la Comunidad de

Madrid (ARCM), podemos encontrar de forma detallada la relación de niños/as y los

datos de las amas desde hace más de cuatrocientos años, estos nos transmiten un valor

emocional difícil de ocultar para quienes nos acercamos a su estudio, es por ello por lo

que se presenta a continuación, alguna de las historias encerradas en los archivos.

Page 5: Pilar Rodrigo Álvarez - Aries

5

En el s. XVI10 comienzan la sistematización de los datos del envío de niños/as, así en los

libros de la inclusa se reflejaron todas las entradas y salidas, nombre de las nodrizas y el

dinero aportado, en una institución que ha dejado una huella profunda de su existencia.

Encontramos el libro de los años 1593, 1594 y 1595, en él se puede observar como la

institución marcaba la burocracia necesaria para el control de la infancia a su cargo. El

libro comienza con los nombres de los niños/as ordenados y recogidos por la letra de su

nombre en un índice, a través de él se pueda acceder directamente al folio que contiene

el relato de su vida.

Sirva como ejemplo la letra “J” del índice, encontramos a la niña Juana de la O y nos

lleva al folio 125. Al final de la página aparece la frase: Pasada al libro de la villa f.185

(dato que nos indica que la niña no murió). Este relato nos habla de la crianza externa de

una niña abandonada y amamantada por al menos tres mujeres, durante cinco años.

Constancia de lactancia asalariada (doce reales al mes), de mujeres que deben tener

marido y que éste debe constar en el libro de entrega.

El 16 de marzo de 94 […] que viene

baptizada y la allaron a la puerta de la

Victoria […] sin limosna llamase Juana de

la O. […]por doce reales al mes Mari, mujer

de Miguel de García Alonso, vecino de

colmenar viejo […]al mes doce reales […]

El 22 de diciembre de 99 […] se la llevo

María García casada con Domingo

González labrador que vive en la calle

Arganzuela en las casas […] del barrio

parroquia de A […].

Documento 1.1 Entradas de criaturas. Año

1593, 1594 y 1595. Folio 125. Vida de la niña

Juana de la O. (Fuente: ARCM; Fecha: mayo

2019).

10Referencias encontradas en ARCM. Fondo Diputación, signatura 00008899-001 y signatura 00009056-

001

Page 6: Pilar Rodrigo Álvarez - Aries

6

En los libros del s. XVII continua casi imperturbable la misma práctica institucional,

recogiéndose la vida de los niños/as como el documento adjunto donde se reflejan los

cambios que se producen en la vida del niño Josef de Llanos.11 Así vemos como se anotan

tanto los datos del ama de cría y su marido, como los pagos que se contabilizan durante

casi dos años.

Cuando el niño/a fallecía se anotaba en el libro, previamente se saldaba la cuenta con el

ama (en este caso Juana de Villanueba, mujer de Eugenio Pastor, labrador).

Documento 1.2 Entradas de criaturas.

Años 1651,1652 y 1653 Folio 89 Vida

del niño Josef de Llanos. (Fuente:

ARCM; Fecha: mayo 2019).

Estas anotaciones en los libros de Entrada y Salida de Criaturas se mantendrán

prácticamente inalterables, durante el siguiente siglo12.

En el s. XIX13 se produce un cambio en la crianza externa, en los últimos años las nodrizas

ya no son sólo de la Villa, ahora comienzan a enviar a los niños/as a los pueblos cercanos

a Madrid, según afirma Montagut (2016) hacia 1833 la inclusa de la capital contaba con

2.239 criaturas de hasta 7 años, pero de ellas, solamente 189 estaban dentro de la Casa

11Referencias encontradas en el ARCM. Fondo Diputación, signatura 00009081-001.

12En el s. XVIII podemos comprobar que la burocracia institucional se mantenía inalterable a través de los

documentos encontrados en el ARCM. Fondo Diputación, signatura 00009187-001.

13Referencias encontradas en el ARCM. Fondo Diputación, signatura 00009216-001.

Page 7: Pilar Rodrigo Álvarez - Aries

7

atendidas por 56 amas internas, el resto eran criados fuera del establecimiento. A finales

del XIX las funciones de las mujeres-madres dejan de considerarse una cuestión propia

del parentesco, para convertirse en cuestión de Estado como plantea Hernández (2012),

ya que se deben preparar a varones y hembras en sus futuras construcciones sociales; por

ello la inclusa irá transformando sus prácticas institucionales.

En las primeras décadas del s. XX14, a tenor de nuevas redes de transporte y a la

importancia de los movimientos higienistas, la inclusa modifica los lugares a los que se

envía a criar, ahora serán las zonas rurales más pobres de las provincias de Ávila, Toledo

y Guadalajara donde muchos de los niños/as dependientes de la inclusa pasarán sus

primeros años. A través de los documentos guardados en los archivos y de los relatos de

las personas que de una forma u otra participaron en la circulación de niños15, podemos

seguir sus rutas obteniendo información sobre la relevancia que estas prácticas tuvieron

en la vida tanto de los niños/as como de las madres de leche y de las familias de crianza,

así como de las relaciones que se establecieron entre todos los agentes.

Las mujeres de estos pueblos sacaban a los niños/as de la inclusa para lactar y/o criar.

Todo comenzaba con un certificado del ayuntamiento y/o del curro párroco, en el que se

determinaba que la mujer era apta para criar por disponer de leche de un hijo/a suyo mayor

de 14 meses, que estaba casada y que siempre había observado una conducta intachable;

sin ese certificado no podía acceder a la condición de ama de cría de un niño/a lactante.

A partir de ese momento el bebé iría al pueblo a vivir con la familia, y la institución

pagaría mensualmente por su crianza, un poco más si se trataba de un lactante, menos si

ya había sido destetado. Viviría en las mismas condiciones que el resto de sus hijos. En

algunos casos sería prohijado formal o informalmente y así viviría en el pueblo de su

familia de leche para siempre. En otros casos moriría, de la misma forma que morían los

hijos propios con tristeza para sus familias, solo alguna vez a la nueva madre16 no se la

consideraría apta para criar y en ese caso la institución no volvería a darle un niño/a.

14 Referencias encontradas en el ARCM. Fondo Diputación, signatura 000010306-001.

15 Para Villalta (2000) la categoría circulación de niños es utilizada para nominar aquellas transacciones

por las cuales la responsabilidad de un niño es transferida de un adulto a otro, de un adulto a un grupo, o

casos en que la crianza y socialización de niños son entendidas como responsabilidades de la comunidad.

16 De un total aproximado de 1250 amas analizadas, solo 41 presentan problemas. Elaboración propia, a

partir de las fichas de las amas obtenidas del ARCM, Fondo Diputación, signaturas 358281-

001/002/003/004/005/006/007/008.

Page 8: Pilar Rodrigo Álvarez - Aries

8

Documento 1.3 Ficha de nodriza a la

que no se le dan más niños, los tres

entregados fallecieron.

(Fuente: ARCM; Fecha: junio 2019).

Uno de los pueblos de crianza fue Navatalgordo donde fueron criados más de un 10% del

total17 de los niños/as enviados a crianza externa desde la inclusa de Madrid entre los años

1930 y 1968, de tal forma que, durante muchos años hubo un niño/a por cada hogar de

este pueblo. En un artículo del año 195018 comprobamos como la crianza de niños/as de

la inclusa en Navatalgordo se ha convertido en una práctica transmitida por las mujeres

de la familia Es una tradición que pasa de madres a hijas y la dirección del

establecimiento inclusero tienen plena confianza en nosotras, porque de no ser así no nos

los dejarían.

También relata la relación de parentesco que se crea y que permanecerá durante toda la

vida:

Aquí viven junto con nuestros hijos, tratándolos exactamente igual que a ellos y

prodigando nuestros mimos para todos. Así se da el caso, en casi todas las ocasiones

de que cuando vuelven a Madrid al Colegio de San Fernando nos escriben a

nosotros como si fuéramos sus padres auténticos y ya de mayores, aprendida una

profesión, vienen aquí a abrazar a sus “hermanos”. Hermanos que no lo son de

sangre, pero si los son, en cambio, de sentimiento. Los chicos nunca se olvidan de

los 5 o 6 años pasados en los pueblos de Ávila.

17 Elaboración propia a partir del análisis de los Libros de salidas de los años 1930-1968 y cruzando con la

información del censo del Instituto Nacional de Estadística (INE). Como dato, entre 1950-1959, fueron

enviados a crianza externa 3.093 niños/as, a Navatalgordo llegaron 451 es decir más de 11% del total.

Según el INE en esos años había en este pueblo 486 hogares, por lo que tenemos casi un niño/a por cada

hogar.

18 Revista Semana año 1950 “La Inclusa de Madrid. Cientos de niños recogidos por esta institución viven

hasta los cinco años en los pueblos abulenses”.

Page 9: Pilar Rodrigo Álvarez - Aries

9

Mi madre me crió, ella es mi madre.

La crianza externa como práctica social que realizaba la inclusa para criar a los niños/as,

en muchos casos generaba un parentesco nuevo, el que se produce al compartir un fluido

corporal como la leche. Juan entregado en la inclusa, fue enviado a criar con una madre

de leche que ya siempre sería su madre, realizando un prohijamiento informal y así lo

relata en sus memorias:

Me crió una madre buena que, aunque no me dio a mí el ser,

sí me crió con cariño dándome el pecho para yo poder crecer

¡Cuánto llegue yo a quererla!

Por muchos años que viva, nunca la olvidaré.

Para él, su madre Victoria: es mi madre19.

Aurora pasó por dos familias de crianza, una hasta los 16 meses y la siguiente hasta los

seis años, edad en la que la inclusa deja de pagar a las amas de cría y en general, los

niños/as son devueltos a la inclusa al no poder seguir manteniéndolos. Será entregada a

la inclusa, pero su relación de parentesco continúa en las visitas de los domingos, en

navidades, en vacaciones, irán a buscarla para volver a casa, ya que forma parte de su

familia, como ella relata:

Venían los familiares, traían bolsas de comida las familias que podían, otras no

tenían ni para eso. A mí siempre me llevaban algo, una vez al mes venía mi

hermana, por parte de la familia que me crió. Esta era mi familia, yo los quería

mucho y les sigo queriendo porque son mi familia20.

Isabel recuerda el relato de su madre, enviada a criar en un pueblo de Ávila con una

familia que ya siempre sería la suya, no volvió nunca a la inclusa:

Mi madre tenía dos hermanos de su familia de leche y ellos no querían que se

dijera que era inclusera, ellos decían que era su “hermana querida”21.

19 Entrevista a Juan (Madrid 5 de marzo 2018).

20 Entrevista a Aurora (Madrid 26 de diciembre 2016).

21 Entrevista a Isabel (pseudónimo) (Navalmoral de la Sierra 2020).

Page 10: Pilar Rodrigo Álvarez - Aries

10

Conclusiones.

El esmero practicado durante siglos en estancias burocratizadas para recoger todos los

hechos producidos en las vidas de los niños/as de la inclusa que comprobamos en los

documentos que se guardan celosamente en los archivos, nos ofrece el análisis dialéctico

de cómo el oficio de nodriza de la inclusa constituyó un mercado de trabajo para las

mujeres más pobres. La lectura de estos documentos cargados de relatos de vida, nos

ofrecen un continuo trasvase de niños/as a los pueblos y devueltos a la inclusa. En algunos

casos fueron prohijados, principalmente de manera informal por las familias de crianza,

posteriormente ellos/as continuarán esta práctica de crianza con otros niños/as. La

eficacia simbólica que mantiene la leche materna (Soler, 2011) puede transformar la

lactancia asalariada en una nueva relación que construye nuevas identidades dentro de lo

que denominamos parentesco de leche. Esta nueva jerarquía en las construcciones

familiares se prolonga a lo largo de la vida, manteniendo las mismas reglas, derechos,

obligaciones y prohibiciones, que se producen en el parentesco ligado a la sangre. La

institución con la práctica de la crianza externa no sólo alimenta al niño/a también busca

familias sustitutivas de la familia biológica, como plantea Fonseca (1998) generando una

construcción de parentesco en la que los fluidos corporales intercambian jerarquías así

encontramos que el parentesco de leche se convierte en el principal, mientras el

parentesco de sangre se convierte en secundario.

Documentos, figuras y fotografías.

Documentos recogidos del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid

Documento 1.1 Entradas de criaturas. Año 1593, 1594 y 1595. Folio 125. Vida de

la niña Juana de la O. (Fuente: ARCM; Fecha: mayo 2019).

Documento 1.2 Entradas de criaturas. Años 1651,1652 y 1653 Folio 89 Vida del

niño Josef de Llanos. (Fuente: ARCM; Fecha: mayo 2019).

Documento 1.3 Ficha de nodriza a la que no se le dan más niños, los tres

entregados fallecieron. (Fuente: ARCM; Fecha: junio 2019).

Page 11: Pilar Rodrigo Álvarez - Aries

11

Fotografías: Colección particular

Fotografía 1.1. Retrato de nodriza que después de dejar a su última hija en la inclusa

y al resto de sus hijos e hijas repartirlos entre las mujeres de su familia en la

aldea de Galicia dónde vivía, trabajo de nodriza en la familia burguesa en

Madrid 1929. (Fuente: Colección particular; Fecha: 10 de enero 2019).

Referencias bibliográficas.

ARANZADI MARTÍNEZ, J. (2010). Introducción histórica a la antropología del

parentesco. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces.

BERTAUX, D. (2005). Los relatos de vida. Perspectiva etnológica. Barcelona: Ed.

Bellaterra.

CARSTEN, J. (2008). La sustancia del parentesco y el calor del hogar: alimentación,

condición de personas y modos de vinculación entre los malayos de Pulau

Langkawi. En Antropología del parentesco y la familia. Parkin, R.; Stone, L.

Madrid: Universidad Ramón Areces, pp. 515-542.

CHACÓN, I. (2016). Tierra sin hombres. Barcelona: Planeta.

FERNÁNDEZ GARCÍA, S. (2012). Muertas en vida. Madrid: AIBR Revista de

Antropología Iberoamericana. pp. 327-360.

FONSECA, C. (1998). Caminos de adopción. Buenos Aires: Eudeba.

GËLIS, J. (1985) La individualización del niño. Historia de la vida privada (Del

renacimiento a la Ilustración). Taurus. pp. 311-330.

GIMENO, B. (2018) La Lactancia Materna. Política e identidad. Ed. Cátedra.

HERNÁNDEZ CORROCHANO, E. (2016). La maternidad después de… Estudio

etnográfico de la maternidad primípara «tardía» en España. Madrid: AIBR

Revista de Antropología Iberoamericana. Enero - Abril 2016 pp. 79-103.

LÓPEZ PÉREZ, M. (2004-2005). La alimentación del lactante: la nodriza y el

examen probatorio de la leche en Oribasio. Madrid: Espacio, Tiempo y Forma,

Serie II, Historia Antigua, 17-18 pp. 225-236.

Page 12: Pilar Rodrigo Álvarez - Aries

12

MACEIRAS REY, C. (2015-2016). Las niñas abandonadas. El Colegio de la Paz

(1807-1934). En https://eprints.ucm.es/48343/1/T40081.pdf. Accedido el 12 de

mayo de 2018.

MONTAGUT. (2016). Las nodrizas de la inclusa madrileña en el siglo XIX. Nueva

Tribuna. Madrid: [en línea]. En web:

https://www.nuevatribuna.es/articulo/historia/nodrizas-inclusa-

madrilenaxix/20160317083811126492.html Accedido el 20 de junio de 2020.

NASH, M. (2009). Forjar la ciudadanía en femenino: igualdad y derechos de las

mujeres durante la Segunda República y la guerra civil. En Mary Nash (Ed.),

Ciudadanas y protagonistas históricas mujeres republicanas en la Segunda

República y la guerra civil. pp. 14-38. Madrid: Congreso de los Diputados.

RODRÍGUEZ-BERZOSA GÓMEZ-LANDERO, Sara: La lactancia en el Antiguo

Egipto: una aproximación léxica y cultural (Tesis). Barcelona: Universitat

Autónoma de Barcelona. 2017.

SOLER, E. (2011). Lactancia y parentesco. Una mirada antropológica. Barcelona:

Anthropos Editorial. Rubi.

VILLALTA, C. (2000). Disciplinando relaciones familiares: la Sociedad de

Beneficencia y las prácticas de "cesión" de niños. Mar de Plata: VI CONGRESO

ARGENTINO DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL “Identidad disciplinaria y

campos de aplicación”.