Monitoreo Fetal TococardiografIA

3
Monitoreo fetal TococardiografIA Llamado también cardiotocografía electrónica, consiste en registrar simultáneamente la actividad cardiaca fetal y la actividad uterina ( contracciones ) incluyendo los movimientos fetales. Este procedimiento nos informa sobre la capacidad de la placenta para transportar el oxígeno como la capacidad de resistencia del feto a la hipoxia ( escasez de oxígeno) , llamada reserva respiratoria fetal. Cabe aclarar que al referirnos al término "respiración del feto-placenta" nos referimos al mecanismo de intercambio de gases (oxígeno - anhídrido carbónico ) como lo hacemos en la vida extrauterina por intermedio de los pulmones. La evaluación prenatal de este parámetro (la reserva respiratoria fetal) es importante para identificar a los fetos en situación de peligro durante el embarazo, sino también a aquellos que pueden tener riesgos durante el parto. Normalmente y de rutina se efectúa a toda embarazada normal una o dos veces en el último mes de embarazo para evaluar la reserva respiratoria fetal. En ciertos casos de riesgo como madres con hipertensión arterial, retardo del crecimiento fetal intrauterino, diabetes gestacional, embarazo gemelar etc. usted notará que el monitoreo fetal se realizará con más frecuencia y probablemente antes del último mes de embarazo dependiendo de cada caso en particular. Se puede combinar con un ultrasonido realizando un Perfil Biofísico Modificado y un doppler de arteria cerebral media.

Transcript of Monitoreo Fetal TococardiografIA

Page 1: Monitoreo Fetal TococardiografIA

Monitoreo fetal TococardiografIA

Llamado también cardiotocografía electrónica, consiste en registrar simultáneamente la actividad cardiaca fetal y la actividad uterina ( contracciones ) incluyendo los movimientos fetales.

Este procedimiento nos informa sobre la capacidad de la placenta para transportar el oxígeno como la capacidad de resistencia del feto a la hipoxia ( escasez de oxígeno) , llamada reserva respiratoria fetal.

Cabe aclarar que al referirnos al término "respiración del feto-placenta" nos referimos al mecanismo de intercambio de gases (oxígeno - anhídrido carbónico ) como lo hacemos en la vida extrauterina por intermedio de los pulmones.

 

La evaluación prenatal de este parámetro (la reserva respiratoria fetal) es importante para identificar a los fetos en situación de peligro durante el embarazo, sino también a aquellos que pueden tener riesgos durante el parto.

Normalmente y de rutina se efectúa a toda  embarazada normal una o dos veces en el último mes de embarazo para evaluar la reserva respiratoria fetal.

 En ciertos casos de riesgo como madres con hipertensión arterial, retardo del crecimiento fetal intrauterino, diabetes gestacional, embarazo gemelar etc. usted notará que  el monitoreo fetal se realizará con más frecuencia y probablemente antes del último mes de embarazo dependiendo de cada caso en particular. Se puede combinar con un ultrasonido realizando un Perfil Biofísico Modificado y un doppler de arteria cerebral media.

 

El trabajo de parto de alto riesgo , se controla  en la unidad de alto riesgo, con monitoreo fetal electrónico continuo. Se puede realizar una Prueba de Trabajo de Parto.

Técnicamente se realiza de la siguiente manera:

Page 2: Monitoreo Fetal TococardiografIA

1) Se le colocará alrededor de su abdomen una cinta que sostiene un sensor que registra en una hoja de papel la frecuencia de las contracciones y la intensidad de las mismas .

 

2) Otra cinta similar que sostiene un sensor que capta  la frecuencia y variaciones de los latidos fetales que también se registran  en el papel antes mencionado.

 

3) Usted tendrá en sus manos un pulsor que cuando percibe un movimiento fetal debe activar y así marcar en el papel el momento en que se mueve el bebé.

En el papel por lo tanto se registran tres parámetros:

 a) Las contracciones si las hubiere

b) La frecuencia , variación , ascensos y/o descensos de los latidos fetales y

c) Los movimientos del bebé.

 

La prueba se clasifica como reactiva, no reactiva o dudosa o no satisfactoria, en cuyo caso debe repetirse con la preparación adecuada.

Page 3: Monitoreo Fetal TococardiografIA

La preparación óptima es ingerir alimentos preferentemente dulces antes de efectuar la prueba ya que ello produce un aumento de los movimientos fetales . El resultado de esta prueba norma la conducta en cuanto a continuar el embarazo con seguridad o en su defecto interrumpirlo efectuando una cesárea.