Modalidadesvirtuales

9
Modalidades de la Educación Virtual

Transcript of Modalidadesvirtuales

Page 1: Modalidadesvirtuales

Modalidades de la Educación Virtual

Page 2: Modalidadesvirtuales

Modalidades de la Educación virtual

Las estrategias de enseñanza virtual se ponen al alcance de los involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje para poder trascender tanto ubicaciones geográficas de difícil acceso a la enseñanza, como los tiempos, cada vez más acelerados de los aprendices, los cuales en su mayoría son trabajadores, adaptándose a ellos, y a sus necesidades.

• Las modalidades de enseñanza virtual son: • E-learning (aprendizaje por medio de medios electrónicos)• B-learning (aprendizaje mixto tanto presencial como virtual)• M-learning (aprendizaje móvil).

Page 3: Modalidadesvirtuales

Comparaciones

Page 4: Modalidadesvirtuales

Administración de una red

Esta modalidad formativa a distancia a través de Internet o semipresencial (una parte de los procesos formativos se realizan de manera presencial), ha contribuido a que la formación llegue a un mayor número de personas. Entre las características más destacadas del e-Learning están:

1.- Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden realizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos cualquier día a cualquier hora. Pudiendo de esta forma optimizar al máximo el tiempo dedicado a la formación.

2.- Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el que nos podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes.

3.- El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses.

Características del E learning

Page 5: Modalidadesvirtuales

Administración de una red

4.- El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos.

5.- Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las enseñanzas estén totalmente actualizadas.

6.- Comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-e, etc.).

Características del E learning

Page 6: Modalidadesvirtuales

Administración de una red

1.- El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos.

2.- Con tanto la modalidad virtual como la presencial se desarrollan de forma coordinada, teniendo encuentros presenciales de forma periódica y virtuales que pudieran ser continuos, permitiéndole al facilitador tener un constante contacto con sus alumnos y, a su vez, controlar su ritmo de aprendizaje.

3.- Por realizar un estudio independiente, el estudiante es el que interviene en su formación, el facilitador entra como una figura de guía para el alumno, siendo él mismo responsable de su aprendizaje.

4.- La interacción entre el facilitador y el estudiante se realiza utilizando las tecnologías de la comunicación, tales como correos electrónicos, chats, foros, teléfonos, entre otros.

Características del B learning

Page 7: Modalidadesvirtuales

Administración de una red

5.- Existe una mayor interacción entre los participantes mediante las diferentes tecnologías, esto para ayudarse mutuamente en su aprendizaje.

6.- El acceso del material de estudio se realiza de forma más rápida y oportuna, permitiendo que no exista la barrera del acceso, distancia y tiempo; este material, en su mayoría, son guías, archivos multimedia, información digital, entre otros.

Características del B learning

Page 8: Modalidadesvirtuales

Administración de una red

1.- El servicio móvil debe permitir el libre movimiento del estudiante, posibilitando que el aprendizaje no esté unido a un espacio físico concreto.

2.- Un servicio móvil de valor agregado es la portabilidad de los dispositivos, lo que permite el acceso a información relevante en cualquier momento a través de las redes wireless.

3.- El aprendizaje parte del interés personal de los usuarios, los cuales requieren servicios adaptados a sus propias necesidades.

4.- El aprendizaje se da en los diferentes contextos sociales en los que participa el aprendiz, por ello un servicio móvil debe generar servicios para el estudiante y la institución laboral o escolar.

Características del M learning

Page 9: Modalidadesvirtuales

Administración de una red

5.- El dispositivo móvil será el factor posibilitador o limitante de los procesos cognitivos del estudiante.

Con estas características los dispositivos móviles se convierten en aliados de los estudiantes y de las instituciones educativas las cuales deberán implementar estrategias que permitan crear en ellos el espíritu de cooperación, mentes críticas, innovación, destrezas tecnológicas de manera tal que se fortalezca y fomente un aprendizaje colaborativo.

Características del M learning