Luis Hernandez - Vox Horrìsona

download Luis Hernandez - Vox Horrìsona

of 20

Transcript of Luis Hernandez - Vox Horrìsona

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    1/52

    luis hernández

     VOX HORRÍSONA   (antología)

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    2/52

    Luis Hernández Vox Horrísona (antología)(selección de Mirko Lauer)

    Koleksión Sasori

    Edición impresa: 100 ejemplares.

    Edición y diseño de portada: Rem WarawaraDibujo de portada: Diana CarolinaSANATORIO EDICIONESContacto: [email protected] 2013 / Takna-Perú

    Esta edición de VOX HORRÍSONA (ANTOLOGÍA)nace con el único propósito de difundir la obra del autor en laciudad de Tacna.

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    3/52

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    4/52

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    5/52

    luishernández

     VOX

    HORRÍSONA antología

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    6/52

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    7/52

    Nota introductoria de Mirko Lauer

      Esta breve antología de Luis Hernandez Camero recogepoemas de sus plaquetas Orilla(Lima, la Rama Florida, 1961) yCharlie Melnik   (Lima, La Rama Florida, 1962), del poemarioLasconstelaciones (Trujillo, cuadernos trimestrales de poesía, 1965), deun par de publicaciones periódicas y de los cuadernos rescatados porNicolás Yerovi para el volumen Vox horrísona (Lima, editorial Ames,1978), donde se suma a lo ya entonces publicado un copioso materialinédito. Este último aparece allí agrupado por secciones que figuran

     brevísimos libros y que, en efecto, corresponden a los cuadernos en queel poeta fue dejando la parte final de su producción. Vox horrisona,cuya carátula el autor alcanzó todavía a dibujar, fue concebido como unprimer volumen de la obra reunida. Tomo el título prestado para estaselección, muy personal y reducida, que tiene por objeto mantener encirculación algunos de los poemas de la por ahora agotada ediciónoriginal.  Estos poemas, como todos los que Hernández  terminó hansido intensamente trabajados en varios planos, y estructurados en basea una preocupación por el juego rítmico de los pies y las aliteraciones,así como por los rigores del lenguaje y sus efectos. Orilla y CharlieMelnik  son los ejercicios poéticos juveniles más serios y elaborados desu tiempo. Gracias a ello, pensamos, vienen resistiendo frescos yseguros, como sólidos puntos de partida de una obra cada vez máscomprendida y apreciada. Frente a ellos definió Hernández Lasconstelaciones como su gran esfuerzo poético, concebido entoncescomo ruptura con la anterior producción. Recuerdo críticas al empleodel humor y de las citas, que a la postre resultaron dos de sus aportesfundamentales a la poesía de los años 60 y a la que la continuó. Sinembargo esos poemas fundadores tuvieron que sobrevivir lapostergación en un premio nacional, la omisión de las antologías y elcasi unánime maltrato de las reseñas.  A partir de su experiencia con el manuscrito y la edición de Lasconstelaciones, Hernández perdió casi todo interés por hacerse deuna obra y se dedicó más bien a vivir una actividad poética, expresada

    entre otras cosas por su desprendida relación con los cuadernos queiba llenando. El radical rechazo a la institucionalidad literaria se

    7

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    8/52

    expresó también en esa labor de meticuloso copista de sus poemas encuadernos escolares iluminados. En los diez años de silencio editorialque cubre la segunda parte de  Vox horrísona, la relación deHernández con la poesía mudó sustantivamente: dejó de ser el

    ejercicio placentero de la inteligencia y el talento, y se convirtió en elescenario de sus vacilaciones (espléndidas algunas) al borde deltremendo abismo de soledad que acabó por capturarlo. Algunos de susmejores poemas de ese segundo tiempo hacen la crónica de tal vértigo,

     y de la ternura que le fue enfrentada hasta el último momento, así comode sus esfuerzos por ser más músico o médico que poeta. Sin embargo,como lo demuestran las páginas que siguen, Luis Hernándezperteneció por entero a la poesía esa "voz horrísona" de la que su cuellohumano hubiera querido prescindir.

    M.L.

    8

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    9/52

     VOX

    HORRÍSONA antología

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    10/52

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    11/52

      d’ ORILLA 

    JARDINERO DE CIZAÑA 

    ¿Quién soy yo, sersin formar que el océanoroe?   Francois Mauriac

    - Pon arriba,donde nunca puedan

     verla,tu señal,

     jardinero de cizaña...-ya vienen tras de ti.Pronto,pon arriba tu señal.

    1

    cielo nuevoque por un momentodel alma al corazóncreímos nuestro.desvanecido ya,triste es tu huida,intento, afán,amado, florecido...

    Donde uno, una vezquiso llamarterostro, corazón, luz y silencio,suyo serás, no serás nuestro,perdida asítoda tu vida.

    2

    Hemos vuelto a vivirlo mismode ayer y 

    11

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    12/52

    de mañana.El agua sube ya,cubriendolos días

     y las horas;

    de mí ya sólo quedael mar claro y naciente,de mí

     ya sólo quedael mar, triste, apagado.

    3

    Poniente sol,perdida tu belleza,oculto ya, no halladotu destino.Sólo serás, siempre;infinito en tu ocaso,inmenso tu silencio.Estarán en ti tan sólolas rosas muertas,

    canciones sumergidas,tinto en el mar,inmóvil en tu vida,ignorando tu cielo.

    4

     Aunque nada hubierallevado al mar con mi alegría,

    no sentí nuncael sonido de las ondas,la espuma en la ribera.

     Ahorael amor a las playases demasiadolejano.Sin el soplofugaz de la arena,

     brota el mardesde el fondosin hallazgo.

    12

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    13/52

    5

    Cerrado, adormecido caucede todo lo que aún quisimos,deshecho ya, deshecha vida

    cerrada hacia poniente la sonrisa.Poniente sol, que no regresaa cubrir de luzlo ya apagado, no vivido,tan limpio de recuerdos.Legiones de senderos inconstantesque el mar y lo ignoradocierran juntos.Sabemos ya el final

    aún así inmenso es el fracaso,muertos ya, cerrada la sonrisa.

     y 6

    El agua al fondocortadaen la línea de lasalgas.

     Yo pensaba en el marcomo cuando leía y el mar sonaba igual:   No es posible sentarse,  los bancos están mojados,  los bancos están mojados,  y podridas las maderas.Porque ahora han llegadoel mar y los senderos

    a la proa en la nochesobre ondas azules y no puedo tomarlos.No es posible sentarse.

     Viven aún como arenalas luces de la calle.

    13

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    14/52

    una voz que no es...

    1

    Una voz que no es

    nuestratambién puedellamarnos.

    2

    Coge de tu corazóntan sólolo que ames...

    desecha lo demás.

    3

    Junto al murocrece la hierba:su sombra,la sombra de la luna;mágica, ancestral,

    la sombra de mi cuerpo

     y 4

    LLUVIA 

     Vamos afuera, la lluviamojará

    la cara, el traje. Vamos afuera,saltaremoslos charcos,

     y al mirar el cielose nos llenarán los ojosde agua y de contento.

    14

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    15/52

      d’ CHARLI MELNIK 

    CHARLIE MELNIK  Él estaba en todo,ya no lo está más.  MAETERLINCK 

    1

    Como cuando vivíascantarás.

     Aunque no vuelvas.

    2

     Ahora que no vuelves,Charlie Melnik,mi viejo, mi antiguocompañero;

    cuando ni la marea más altacubre esta sombrade pena.

     Ahora que no regresaslos caminos cerrados, old cap,los caminos cerrados.

    3

    Quién, qué lluviahará surgir el día. Ahora que no regresasdesde tu noche perfecta.

    4

    Qué poco encuentro ahorade tus cantos

    en la fuente cegadadel océano;lo que entonces cantabas:

    15

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    16/52

    lluvia viril tu vozantiguaentre la hierba:tu viejo piano, compañero,derribando

    navíos derruidos en los días. Ahora que no regresas,el camino del marhacia la casalleva sólo la huellade la imagen sin finde tus canciones.

    5

    Qué pena recoge, entonces,la muda flotaciónde mi amargura.

     Ahora que no vuelvesni el ave, ni los rastroscuando el alba.Sólo la seca paztendida

    de tu cuerpo.

    LA CANCIÓN DE CHARLIE

    IPuedo llegar al marcon la sola alegría

    de mis cantos.IIMi voz altísimaen los bosques:las hojas intrincadas,la fronda de las cañasderribandola yerta soledadde las ciudades.

    III

    16

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    17/52

    ¡Sólo el hondo sentidodel estío!Mi sombra triste,mis manos que rebalsanel reflejo incesante

    de las olas y el sonido sin pazde los naufragiosacudiendoal dolor de mis canciones. 7

    Mi sueño alerta

    entre los barcos,dolido y escrutandola oscura paz,cubierta,de tus manos.

    8

    Las rocas enclavadas.

    Tu viejo piano,tu viejo piano flotando,el asfalto quebrado

     y las veredas.El mar inmenso, perdidoa la herida cercanade las cosas,lo poco de dicha que llevaban,lo poco de dicha que encontrabas

    con el agua ya lejanade tus cantos.La bruma de tu voz,tu antiguo piano,tus dedos silenciosos,compañero,las ruinas de las playas.¡Siempre el abismo sin formade los días pasados!

    9

    17

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    18/52

    Como todo estaba en ti,la forma de las cosasha tomadola perfecta oquedadde tu descanso.

     Ahora que no vuelves,cómo el viento del marlimpia las calles,qué ruta hermosa,quién puede ahora floreceren el viaje no emprendidode tus años.

    10

     Now, as I was young and easy under the apple boughs  DYLAN THOMAS 

    I

    Qué afán limpio llevabasque no pueden mis manos

    recrearte.

    II

    Como todo es igual, nada turbaentre tu ausenciael reflejo de las ramasdel manzano,sólo tus brazos, tu pura

    calma.¡Cómo tu rostro se oscureceen el agua conmovida!La antigua cuerda replegada,la pobre hierba iluminandoel recuerdo excavado de los pozos.Cómo es lo mismo todo:tu muerte bajo bosquesperdida o recreada.De qué alta raíz,qué ríos,

     brotó el olvido llamado

    18

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    19/52

    de tus cantos.

    11

     Si regresarasqué habría de decirte.

    19

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    20/52

     d’ LAS CONSTELACIONES

    LOS SIGNOS DEL ZODIACO

    GÉMINIS

    Es extraña nuestra canción. Es demasiado triste y antiguo lo que cantamos.Nuestra canción no nos pertenece. Y si se nos oye en las noches, en las ferias, esporque no somos ajenos al cansancio y la gloria, porque la paz queencontramos alcanzará a cubrir por un día el deseo.Hemos llamado en ayuda a la fatiga. Hemos subido los muros. Hemos dejadoen casa al hermano, al mismo hermano que guarda -quizá sea que volvamos-el gastado cuaderno de sus labios.Hemos ascendido los mares, uno a uno llegado. Y es que Nave, lo más Sur y

     vencido, nos guarda. Y tal vez este juego que inventamos, este juego en queardemos confundidos, ha venido de sus manos a las nuestras.

     Y en nuestro corazón, que jamás fue duro, es poniente ahora. Porque pese aque fuimos simples e inalcanzables, hemos sobrevivido al hermano. Lo hemosdejado, ciego y amargo, en sus viajes no emprendidos: sólo trazos de los dedos

    silenciosos sobre el mapa.

     ARIES

    Tomamos de la Estación que muereLos despojos.Tomamos los añicos lucientesDel Verano.

    Con ellos en la tarde, heridores de Estío,EntretejemosEl recuerdo pacífico y cruelDel aire helado.

     SCORPIO

    Hacia furia este camino:Esta calle bajo luna, bajo áspera luna,Sin esquinas. Los prestigios del aguaQue nos muestra sus lentos pilares derruidos.

    20

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    21/52

     Algo recordarás aquí de la canción de la tierra,De la música girante de la esfera.

     Algo recordarás de la majestad de los días perdidos,De los días atados en las manos, como cintas:Esto es lo que en la noche se acompaña.

    Inimitable es la melodía:Hacia estanque las tardes que bebimos en las calmas oleosas.Hacia furia conduce esta canción,

     Aunque el dulce NoviembreNos derribe en estrellas,Elevados.

     PISCIS

    Es el Sur quien nos lleva y nos olvidaHacia el alba postrera. Sus presagios,

     Aprendidos sin miedo en las estrellas,Son tan sólo la forma como el aguaCentellante ha llegado. 

     ACUARIO

    Jugador de tenis de una noche Al regreso, Acuario, constelado. Yo no sé si esa prisa que alcanzasteEn tu duro golpear en la fatigaTenga un término de paz o de deseoSueña, Acuario, caído en los espaciosTodo pleno en tu mudo parecer, en tus heridasErrante, confundido, entregado

     Al oscuro y al cansancio.Sin embargo a nosotros no es dadoNunca a tu forma llegar,Nunca un lugar en tu juegoEntre luces crecidas en alambres.Los gimnasios del mar son esta brisa,Estos peces extraños: pobres signos del aguaQue en su ascenso a la dicha se han perdido.

     

    21

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    22/52

     VIRGO

    Tú debiste estarCuando el sol y espiga

     Agosto era un mes tan simple.

     Agosto es el mes más simple. Yo soy ahora quien sueña,Quien dobla lentamenteEn las esquinas.

     TAURO

    Qué antiguas estirpes del dolor

     Vivieron en tus entrañas, toro.Toro formado a imagenDe mi insomnio.De qué ocultos guariques, como humoSurgió tu alma: crótalo negro,Toro entre banderas.Crótalo en la selva de la arena dorada.Si creado contemplo tu amargura,Tu alma, toro,

    Se torna en mí celeste compañero:Tuyas son como míasLas fugaces visionesDe esta tierra.

     LEO

    Madrigales, los cornos, los oboes.Los malditos silencios de las cuerdas.Las encíclicas del padre muerto en Roma

     Ya después de la guerra en mis mentiras.Sus mentiras. Los letreros del cine de mi barrio.Una dulce y sensata podredumbre: los leones.Qué diré de los leones.Grises fieras nacidas sin el habla,Sin el hondo sentido de las violas.Nunca solos ni perdidos en cinemas.Nunca en Roma.

     

    22

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    23/52

    CAPRICORNIO

    Construimos un burdel que entregaríamos felices a los ángeles.Pagamos con el diezmo sagrado el pecado abominable.

     Abjuramos de la fe ante el hueso caído del patillo.

    Sólo así podremos abandonar la casa de los Trópicos girantes.

    CÁNCER 

    Sólo a lujuria y astuciaEs eterno aquí el amor:

     Abismo de veladas literarias,De valses y colectas.

    Un plañido de melismas estancadas se levantan A nivel de arcos y pinos.Esta es la única canción que balan,La única canción que aprendieron las jovencitasEn la turbia y seca paz de las historias biblicas.Sólo cuando la noche descabalgue,La noche que preludian los tubos talados del órganoEn las iglesias:Rodará por las calles la nostalgia

     Y brillarán al vientoLas luces de los fósforos.

     LIBRA 

    Es noche. Y han llegado, Venciendo las nubes,La estrella sutil,El pérfido planeta

     Y la magiaDe las regiones áureas.

     SAGITARIO

    Colmada, conmovida ha quedado la tierra tras tu paso último. Subes: sonsombras las que arrastras en tu ascenso, y no es fácil llegar a sus designios.En el pesar del agua entre los rieles, supiste que en las ramas postreras, donde

    el sueño y el tedio te elevaron, la caída cansada te aguardaba. No dudaste yamás, vagaste inmerso por las carpas absurdas. Tu inocencia, tu inocencia

    23

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    24/52

    aprendida en los colegios, ineficaz e inerte, hasta el último día en que agobiadorevelaste a tu pena que morías.

     Ahora asciendes. Si tu juego y la tarde flotan juntos, sé que existes, extraño ynunca fuerte, frente a aquello que venga de los astros.

    FEDERICO CHOPIN

    Que has muerto es verdad, así como es posibleQue nazca quien con encantoPueda oírte trinar:Sea quizá que al morir no recordarasQue tu blanca y abatida,Tu Polonia,

    Harta estaba del pincelDel romantico y las ninfasSabiamente aferradas a esta tierra.Hoy el lento esparcimiento del estuco te recuerda.Las personas que un Sábado prefierenLa tristeza que juzgan elevadaTe retratan y admiran tus cabellos,Sobre el piano los yesos de la fama,Mascarillas de muerte, tu suspiro

    Ultimo, y tu mano cercenadaPor el tajo fugaz del contrapunto.

     GALILEO

    Galileo:Deberías poseer a Gloria SwansonEn un set de palmeras.Galileo:

    El ario errante, Federico,Te persigue

     Y no sabe ni boliche de los astros.Galileo:En japetus construyeronUna pira de lirios para ti.

     EZRA POUND: CENIZAS Y CILICIO

    1

    24

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    25/52

    Tower of Pisa Alabaster and not ivory. Y eterno,Para ferias de fascistasQuien la canta.

     Y ebrio ya de belleza y en demencia

    (Puede ser que sus ojos sean nuestros)Rojo mar y el adriático crepúsculo

     Y dos guerras herrumbradas en su frente:Frente a la lívida amenaza de la historia:Ezra Pound,Ezra

     Y su ejército perenne en pieDe muerte.Torre de Pisa

    Et cinis et cilicium. 2

    Ezra:Sé que si llegaras a mi barrioLos muchachos dirían en la esquina:Qué tal viejo, che' su madre,

     Y yo habría de volver a ser el muerto

    Que a tu sombra escribiera salmodiandoUnas frases ideales a mi oboe.El milagro se oculta entre lo oscuroDonde olvido y memoria son tan sóloLos reflejos de lo áspero y amado,La ilusion que ha surgido de enebroDuramente recuerdo tus poemas,

     Viejo fioca,Mi amigo inconfesable.

    EL BOSQUE DE LOS HUESOS

    Mi país no es Grecia, Y yo (23) no sé si deba admirarUn pasado gloriosoQue tampoco es pasado.Mi país es pequeño y no se extiendeMás allá del andar de un cartero en cuatro días,

     Y a buen tren.Quiza sea que ahora yo aborrezca

    25

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    26/52

    Lo que oteo en las tardes: mi paísQue es la plaza de toros, los museos,Jardineros sumisos y las viejas:Sibilinas amantes de los pobres,Muy proclives a hablar de cardenales

    (Solteros eternos que hay en Roma), Y jaurías doradas de marocas.Mi país es letreros de cine: gladiadores,Las farmacias de turno y tonsurados,Un vestirse los Sábados de fiesta

     Y familias decentes, con un hijo naval. Abatido entre Lima y La Herradura(El rincón Hawai a diez kilómetrosDe la eterna ciudad de los burdeles),

    Un crepúsculo de rouge cobra banderas,Baptisterios barrocos y carcochas.Como al paso senil del bienamado, ahora llueveUna fronda de estiércol y confeti:Solitarios son los actos del poetaComo aquellos del amor y de la muerte.

     CUARTETO OPUS 131

     A través de la soledad de los tejados,Como frutos malvados de la nocheLos últimos cuartetos de Beethoven:Igual los ha de oírQuien en deseo vagaO aquel que solitario yaceJunto a la mujerCon quien ya jamás ha de soñar.Gato, mi querido y sordo gato,

     Yo sé que a través de tus patas, A través de tu aciaga cabellera Y la noche que me envuelve,Hemos vuelto a beber,Hemos llegado

     A tener un lugar bajo los cielos.

    CANTOS DE PISAC

    CANTO PRIMERO

    26

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    27/52

    Digamos que eres un muchacho, Acaso el que tallaraLa sortija del durazno,Pensemos que ella fue creciendo en tu dedoHasta hacerse lejana como un astro.

    Digamos que eres un muchachoQue juega en una nave de piedra

     Al abordaje.Pensemos que atrapaste tu vejezCon unos garfios,Inútilmente.Inútilmente dibujaste sobre tu cuerpo

     Al vagabundo cruelDe las islas aladas:

    Sin deseo, sin prisa, sin belleza,Eres solo en la noche del espacio.

    CANTO SEGUNDO

    ¡Un río. Melodía, dios, un río!El espacio en el cauce de lo alado,Sordo monstruo tallado por Estío

    Entre un triste frescorOh, ignorado,Tan eterno tu Otoño en la caída!Como garra rapaz: sí enredadera,Flama amada del tiempo, desvaídaPor la turbia carcancha, tan certera.Dios oculto en un vientre de roca:Destrozado, muda espina lanzadaPor la noche fugaz sobre los cantos.

     Agotada en sí misma es honda rocaCegadora de grutas arrancadasPor las fieras llameantes de amarantos.

    CANTO TERCERO

     Astronauta, A mil millas del mundo que los hombres crearanPara nunca conducir,

     Algo conoces de esta tierra Y algo olvidas,

    27

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    28/52

     Algo conoces de las aguas, Y relatas solitario a tus espacios:En Atlántida, cuando se hunde océanoBrillan oxidadas las máscaras de los esclavos.Piensa ahora que te anudas a las tardes

    Con el limo en los ojos.Piensa, con un niño en el pómulo celeste:

     A la vuelta está el viento,El paisaje deleznable de las nieves.No temas nunca el marQue también tiembla.No juzgues la carrera del SolCoronado por los zorros.Suelta tus manos en los vuelos ajados del alambre:

    En la última esquina del tiempo,Mendigando en retorno, condenado,Hallarás las mil fases de lo eterno. 

    28

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    29/52

      d’ LA IMAGEN

    FRAGMENTO

     YO conozcoDe tiLo mejorTú conocesDe míHe aquí que te he amado

     A travésDel bello tiempo.

     Y a travésDel peor.

     Y jamásCon el sueñoSino con el amor.

     

    LA COMEDIA DEL ARTE

    De qué lugar del orbe soy Entonces, digo

     Viendo a mi oscura patriaQuebrada entre la arenaDesde un barco jocoso y sin banderaCuántas pobres mujeres de mi tierra

     Ya perdieron por el mucho parir

    Las esperanzasPor la pompa y la entregaSin amor y sin pago.Con qué ciudoCultivo yo mi cuerpo

     Y lo malpongo, Amanezco un domingo Y me comedioSimpre llano al llamado

    De los astros.¿De qué astros?Dime entonces qué ángulo, qué giro

    29

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    30/52

    Dime entonces qué ángulo, qué giroPuede haber para mí

     Y para mi razaCon mi carro,Mis cóleras,

    Mis uvas, Y la mora engañosaTras mi lente ahumado,Tras mi cuerpo que ahíto y complacidoSe Hace el bobo,El poeta,

     Y no conoceCuánta sangre de otrosSe ha empleado

    Para el plante maldito de mis venas.

      A UN SUICIDA EN UNA PISCINA 

    No mueras másOye una sinfonía para banda

     Volverás a amarte cuando escuchesDiez trombones

    Con su añil claridadEntre la nocheNo muerasEntreteje con su añil claridadPor lo que Dios más ameSal de las aguasSécateContémplate en el espejoEn el cual te ahogabas

    Quédate en el tercer planetaTan sólo conocidoPor tener unos seres bellísimosQue emiten sonidos con el cuelloEsa unión entre el cuerpo

     Y los ensueños Y con máquinas ingenuasQue se llevan a los labiosO acarician con las manos

     Arte purísimoLlamado músicaNo mueras más

    30

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    31/52

    Con su añil claridad.

     HOMENAJE A RAFAEL SANZIO

    SeñorTen MercedDe mi hijoPorque él es epiléptico

     Y sufre horrendamentePorque muchas vecesCae al agua

     Y otrasSobre el fuego

     Y yo lo llevé A tus discípulosMas ellos nada puedenEste fue el último cuadroDe Rafael Sanzio

     Antes de su muerteEl viernes santo de 1520

     A la edad de 37

    31

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    32/52

      d’ VOX HORRÍSONA 

     ABEL

     Abel, Abel, qué hiciste de tu hermano,Di, qué hiciste,Con el tallo de tu cuerpo siempre pitoLas sandalias lustradas y tus veintes.No mirabas las ubres de las vacasNi el coloquio escondido de tus perros,Sólo el humo de tu ofrenda que ascendíaComo ascienden las moscas hacia el cielo.Sin embargo

     Yo he visto a tu hermano y lo conozcoPersiguiendo la cólera entre vainasEntre campos de trigoCon los sucios vapores de su llantoReposando en la tierraComo pronos cadáveres sin deudos

    Dime entonces qué hicisteHoy que yace tu hermano tan al este.Tú que nunca pensaste que para otroEra duro de roer el Paraíso

     

    EN EL cuartoSatélite de Júpiter

    En el PabellónDe CloroLa orquestaInterpretabaLa ElegíaDe Gabriel FauréComo un ecoDe la playaDe Trouville

    La playa de arenasDoradas por el mismo

    32

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    33/52

    Sol y alumbradasPor el mismo cieloCielo del tiempo

     

    ZWEITE FASSUNG

    Hoy das al mar antiguoDe Agua DulceEl único relatoSólo en la marDe tarde en Agua DulceEnlazas tu corazón

     A nadie y tu recuerdo

    Me permite la dicha A través de latasGuijarros y el óxidoTenue de las embarcacionesTras partirTan silencioso soy Que si yo hablaraLlenaría de luzLa nube el día

    Los bares brillantes Al borde de la marDonde el tiempo es fácil

     Y tu presenciaSería como el reflejoDel Sol en la perfectaTarde hoy das al mar

     Antiguo de Agua DulceSono cinte di muraLos parque los alambresUN poco amigosDel mar

     Y de la blancaEspuma sobreEl azulDel mar que traeEl viento cruzandoEl cristal que esEl fin de la mar

    El agua transparenteLa profundidad

    33

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    34/52

    Quieta y tranquilaDe algunas playasCuando el vientoCae sobre la arenaComo una bandada

    Gaviotas y unas Aves pequeñasQue dejan

     Ante el océanoUna líneaCañas pasto secoTras las dunasDown in the valley 

     Arkana, die kein genius

    Dem Aug je bloj geliefertENLAZAS tu corazón

     A nadie Y tu recuerdo me permiteLa dicha

     Y el óxido que dejanLas embarcacionesTras partirTan silencioso soy 

    Que si te hablaraTu voz responderíaCon un lenguaje impalpableCruzando las lucesLlegando a serComo el solComo la calleComo los parquesComo los parques soleados

    Tan silencioso soy Solo en la marDe Agua DulcePrestas a nadieEl único relato

     TRES CANTOS DE AMOR 

    ¿Recuerdas tú

    La Primavera?El claro Sol

    34

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    35/52

     Y tú sonrienteQuizás así me amaras¿Recuerdas túDel SolEl límpido fulgor?

    ¿Recuerdas el jardínEn flor. Recuerdas

     Y entonces las estrellasEn tus ojosSe ocultaban?¿Recuerdas tú la nieblaTú el bosque

     Y la sombraDel árbol

    En la nocheLa quietud de los mares?Olvida mejorLa Primavera.

    2

    Malagua de fresaMalagua de cherri

    Malagua de limónEl azul océanoLa marEn lo alto.

    3

    De nada me hablasPero

    El estruendoDe tu corazónTe ocultaDe algo me hablasPero el brilloDe tu amorMe impide.

     CANCIÓN PARA WOLFANG GOETHE

    Los cromáticos yates

    35

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    36/52

    Cruzan el mar azul Azul prusiade la HerraduraLos cromáticos díasQue jamás no han de volver

    Plenan de flores geraniosBlancos y el esplendorDe los bares: Paz de los baresPaz de los cinemasDonde recién ahora:Qué breve es la vidaSe inicia la PoesíaLa voz que incontable

     Y en misterio

     Vuelve para tomarDe cada ser su primitivaForma. Yo sé que GoetheNo puede menos que el hacerCalmar la noche el otoñoLas playas las centellasEl vaso de cervezaDel apartado ebrio los pétalosDe la soledad, los desiertos

     Y las extensiones pálidasDe espuma y salCon el cantar que proclamaQue todas las obras de La CreaciónSon tan bellas como el día primero

     Y que, cada sentir cada anheloEs sólo paz:La inquietante pazQue algunos llaman vida.

     MELODÍA ARABE

    see how the orient dew...  ANDREA MARWELL

    El Sultán eníaLos labios ámbarPor la pena

    Junto al claro estanqueUn lúpulo verde

    36

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    37/52

    Que no olvido Yo recuerdo ese tiempoCon algo de soledad

     Alambres

     Into the glories of th' Almighty Sun  ANDREA MARWELL

    Soy Luisito HernándezCMP 8977Ex campeón de peso welterInterbarrios; soy Billy The Kid, también,

     Y la exuberanciaDe mi amorHace que se me hagaUn nudo en el pulmón

     Y el Amor lo vierto. Algo de común hay Con el Agua el Amor.

     Algo existe en H O2Que es más que espejos

     Acequias, ríos, Albercas, estanques y ¿Por qué no?: océanos.Soy materialista:J'appélle un chat, chatO, mejor aún, creo escribirSin segundas intencionesMás bien por llevarUn ideal. Cierto IdealQue podría serEl no tolerar

     Ante mí el sufrimiento Y de ahí la florNo permitir ante mí...Mejor cantemos una melodíaQue proviene de nosotros,

     Y es muy nuestra,Puesto que esta canciónTiene en sí existencias

    Como toda canción"Qué es aquella flor

    37

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    38/52

    Que llevasPueda ser ya marchitaUna flor de lejanos días

     Y te dirá de mí"Los malos no tienen canciones

     Y creo que La PoesíaEs entregar al UniversoEl propio corazónSin desgarrarse"O make me a mask"Unicamente un ejemplo:La poesía conduceHacia la propia destrucciónPoor Dylan Thomas!

    Now say nay  Ahora sí noPero el sufrimientoEs un caminoPlagado de peligrosE innecesario, no lloresDylan, no llores Paul VerlaineSoy materialista"En el corazón tenía

    La espina de una ilusiónLogré arrancármela un día Ya no siento el corazón"Quizá por ello diría¡Ay, no sufrir, Poetas!Mejor escribir algoQue sea el mundo

     A través de tus ojos And Through your eyes

    To your heartQué diré entoncesQué es líricaCreo que el ser humanoEstá hecho a imagen

     Y semejan etc. Visto así, la PoesíaSería creación.Mas no. PoesíaEs evitar el dolor

     A quienes en tu camino etc.Juro por Apolo Musagetae

    38

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    39/52

    Citaredo, Dios de la Medicina Y la PoesíaNo tolerar ante míEl dolor: Los cromáticos

     Yates tiene un tenue

    Tacto de bellezaOder-Dichtung und wahrheitLos polícromos barcosLlevan un impalpable

     Amor, Amor que bastaPara que la bóveda celeste

     Y los parques Y tantas cosas Así es; que si Dios

    No existeQué importaPues de todas formasExisteEsta es la soñada coherencia.

     MI CORAZÓNSe enredó

     Y desde entoncesEn tu almaDormían los paisajes

     Y la flor perpetuaDe los jardinesJamás recorridos. Tú

     Y una tardeQue acontece túMe hablabasDe algo me hablasPero el brillo de tu corazónTe oculta

     Algo me dicesPero el estruendoDe tu almaMe impideSobre el mar

     Veíamos el transcursoDel verano las flores

    Del Estío las joyasLa armonía que

    39

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    40/52

    No debe ser quebrada.

     TETRAILIADA CANNABINOL

    Era un gordo y tímido Violinista niño.Luego creció y tornoseEn el adolescente

     A quien ninguna mujerRechazara:

     Atlético, vivaz, analfabeto.Sólo alguien lo rehusó:Una que en su corazón

    SoñabaCon un lento y músico gordo. Así perdió Menelao a Helena,La chicoyita de Troya.

      Mientras tú te sonríes preparando Mi muerte en lo lejano de tu sueño   JUAN RAMÓN JIMÉNEZ 

    Mientras llamas por teléfono Y otros te contemplan.Mientras tocas con la mano derechaEl Concierto en Sol para la mano izquierdaMientras observas el filmCon indiferencia no estudiada.Mientras paseas la playaCon las joyas de este Invierno.Mientras la mitad de tu nombreBasta para alejar el mal.Mientras vives sin preguntarte,Mientras oyes tus canciones,

     Yo escribo, extrañando.

     GUSTAVO MAHLER 

     Atardezco

    He dejado, hace tiempoLa hora del mediodía

    40

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    41/52

    Navego solo por los ríosCuyos caucesSon dulces a mis ojos

     y desciendenSuavemente

    Hacia la noche.

     POEMA AL SESQUICENTENARIO

    Inquietas se agitanEn sus pasarelas las missesHoy se eligeSeñorita Perú

    En el Hospital del NiñoPenan infantes

     Y PseudomonasSon las doce de la nocheEn Radio NacionalQue la Patria

     Al Eterno elevó

     

    STABAT MATER 

    Stabat MaterEsperando en la comisaría

     Ante la sorna del alférezStabat Mater

     Aguardando que concluyaLa voraz semiologíaDe los médicos

    Stabat MaterDescuajeringada, entregada A obstetrices somnolientasStabat MaterSola en la nocheStabat MaterEn las vitrinas de las tiendasEn el día de la madreStabat Mater once veces Dolorosa

     Y una grande voz le dijoNo llores más, mujer, desde hoy Hay otro ángel en los cielos

    41

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    42/52

    EL ELEFANTE ASADO

    Consérvame en la frialdad  De las cosas abruptas

    Y sin Sol Y de las agujas grises

      ERZA POUND

    1

    Esta es la historiaDe Mowli

    El niño oveja

    2

     Adiós amorTe he vistoMuchas vecesRelucienteBeber el agua

     Y tambiénBeber el vino Y jamásMe he dolidoEn tu presencia

     Adiós amorMuchas veces

     Y jamás

    3Tengo el sueño vagoDe haberte visto;

     Y también entreabrirseEl aire

     A tus pasos amor mío. Y entre vidrios,Bajo, en el horizonte:El día.

     

    42

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    43/52

    PRELUDIO NÚMERO OCHO EN LA MENOR 

    Los campos del trigoDe mi Rusia natalSon como los campos

     Verdes de mi EspañaEl Sol de mi BarrancoNatalEs del colorDe Lima mi ciudadEl mismo SolDel planeta donde

     Yo haya nacidoEs el mismo Sol

    Que como estrellaBendice al niñoO recibe la bendiciónDe los ojos clarosDel ancianoLas monedasDe Jesús MaríaMi barrio natal.Tienen el extraordinario

    BrilloDe todo lo que amamosLos ojos de mi amorPerdidoTienen el extraordinarioBrilloDe lo que alguna vez amamosEl brillo de los vidriosEn la pista

    Cascos de cerveza Vitrinas coloreadasCon la lentitudDe la tarde invernalHay algo en la nieblaQue aún mereceSer de nombre amor

     Y tambiénNostálgico, un amorLa canción que amóTiene la suave tersuraDe un modo anterior

    43

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    44/52

    En un árbolDescansa el universoQue aún mereceEl reflejoEn las tiendas

    ColoreadasLos ovillosLos muñecos agujasFlores mermelada risasDe una maderaDemasiado firmeEs la vidaPero llevaLa escritura

    Del tiempo.

     RECUERDAS TU LA PRIMAVERA 

    Esta aurora de PrimaveraNo sé por quéMe haceSufrir

     Aunque felizRompo en llorarPero

     Al tornar el día Yo oíTu vozSobre el céspedDe vinilo y la bruma¿Recuerdas tú la Primavera?

      A FEDERICO HOLDERLIN

    Tan lejos de ti mismoComo cercaDel duro y sacro reinoEn espera del solJunto al cielo naranjaTan cerca

    En espera del SolTras una tapia

    44

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    45/52

    De maderasHierba en el suelo

     Y titubeas ante todo Ante el cielo Ante los dos rostros

    Del ciego alado locoDulce como el recuerdoDulce como el olvido

     Azul como el recuerdo Azul como olvidar Y mira A Federico Hölderlin Al fondo en el valleBrillando bajo el agua

     Y los infinitos resplandoresCiego como una estrella.

     DEDICATORIA 

     A todos los prófugos del mundo, a quienes quisieroncontemplar el mundo,a los prófugos y a los físicos puros, a las teorías

    restringidas y a la generalizada. A todas las cervezas junto al mar. A todos los que , en el fondo, tiemblan al ver un guardia. A los que aman a pesar de su dolor y el dolor que eltiempo hace florecer en el alma.

     CHANSON D'AMOUR 

    Sólo tuveUn Amor humanoPorque el AmorNo es el cieloPor eso tengo

     Algunas astillasEn el corazónPero el AmorEs el cueloQuise decir:No es ciegoPero soy Billy 

    45

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    46/52

    The Kid Y como voy Herido por laEspalda heDejado a mi

     Amor, que noMe espera,Porque el tiempoEs breve; peroMe ama.

     LA MISMA soledadDel Desierto

    Lo salvaráDe ser solitarioSu misma arena

     Azul lo libraráDe ser el marGracias Desierto.

     LO MEJOR que me

    Sucedió fueHaberte conocidoHow can I see you,No, how, no, becauseMy love. Un díaConocí el poderLigero de la palabra:

     Yo tartamudeabaEn frases,Con los ojos: talesOjos que en el marSe agotan. QueEn el mar pierdenUn reflejo, el asfalto?Dime? Oíste alláLontano de mi corazón:Era un atardecerInexplicable

     Y tú tañías

    Las cercanas hojasDel geranio, hiedra.

    46

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    47/52

     Agua que desciendes Y también eres hiedra,Sombra queNo eres míaPero refractas

    Los mágicos coloresQue soñasteSombra queNo eres mía:

     Yo conozco de tiLa forma cómo

     besas el tiempoCreo además,Que es lo único

    Que tengo

     HÓY el agüita saladano es de la mares de tanto quererde tanto llorar

     Betty Agua Dulce, febrero 1977 

    47

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    48/52

    ÍNDICE

    Prólogo 7

    De Orilla 11Jardinero de cizañaUna voz que no es...

    De Charlie Melnik 15Charlie Melnik La canción de Charlie

    De Las constelaciones 20  Los signos del zodiacoGéminis

     AriesScorpioPiscis

     Acuario Virgo

    TauroLeoCapricornioCáncerLibraSagitarioFederico ChopinGalileoEzra Pound: cenizas y cilicio

    El bosque de los huesosCuarteto Opus 131Cantos de Pisac

    PrimeroSegundoTercero

    De "La imagen", 29suplemento de La PrensaFragmentoLa comedia del Arte

     A un suicida en una piscina

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    49/52

    Homenaje a Rafael Sanzio

    De Vox horrísona 32 AbelEn el cuarto...Zweite fassungTres cantos de amorCanción para Wolfgang GoetheMelodia árabeSoy Luisito Hernández...Mi corazón...

    Tetrailiada cannabinolMientras llamas por teléfono...Gustavo MahlerPoema al SesquicentenarioStabat materEl elefante asadoPreludio número ocho en la menorRecuerdas tú la primavera

     A Federico Hölderlin

    DedicatoriaChanson d'amourLa misma soledad...Lo mejor que me...Hoy el agüita salada...

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    50/52

    VOX HORRÍSONA de Luis Hernándezse terminó de imprimir y encuadernaren los talleres del Suicidal Mutants Labe l d í a 1 8 d e N o v i e m b r e d e l 2 0 1 3en la ciudad de Tacna por encargo de la editorialS A N A T O R I O

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    51/52

  • 8/21/2019 Luis Hernandez - Vox Horrìsona

    52/52

      Estos poemas, como todos los que Hernández terminó,han sido intensamente trabajados en varios planos, y estructu-rados en base a una preocupación por el juego rítmico de los pies ylas aliteraciones, así como por los rigores del lenguaje y sus

    efectos. Orilla y Charlie Melnik  son los ejercicios poéticos juveniles más serios y elaborados de su tiempo. Gracias a ello,pensamos, vienen resistiendo frescos y seguros, como sólidospuntos de partida de una obra cada vez más comprendida yapreciada. Frente a ellos definió Hernández  Las constelacionescomo su gran esfuerzo poético, concebido entonces como rupturacon la anterior producción. Recuerdo críticas al empleo delhumor y de las citas, que a la postre resultaron dos de sus aportes

    fundamentales a la poesía de los años 60 y a la que la continuó. Sinembargo esos poemas fundadores tuvieron que sobrevivir lapostergación en un premio nacional, la omisión de las antologías y el casi unánime maltrato de las reseñas.  A partir de su experiencia con el manuscrito y la edición de Las constelaciones, Hernández perdió casi todo interés porhacerse de una obra y se dedicó más bien a vivir una actividadpoética, expresada entre otras cosas por su desprendida relacióncon los cuadernos que iba llenando. El radical rechazo a lainstitucionalidad literaria se expresó también en esa labor demeticuloso copista de sus poemas en cuadernos escolaresiluminados.