Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... ·...

92
Prof. Juan J. Segura Egea Catedrático de Patología y Terapéutica Dental Dpto. de Estomatología de la Universidad de Sevilla ENDODONCIA PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL III 4º Curso del Grado en Odontología Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA .

Transcript of Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... ·...

Page 1: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

Prof. Juan J. Segura Egea

Catedrático de Patología y Terapéutica Dental

Dpto. de Estomatología de la Universidad de Sevilla

ENDODONCIA

PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL III

4º Curso del Grado en Odontología

Lección 2

ANATOMÍA ENDODÓNTICA.

Page 2: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ECTOMESENQUIMA

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Origen embriológico de la cavidad pulpar -

Page 3: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Origen embriológico de la cavidad pulpar -

Page 4: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Origen embriológico de la cavidad pulpar -

Vaina de Hertwig

Page 5: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Origen embriológico de la cavidad pulpar -

Vaina de HertwigCélulas epiteliales

de Malassez

Page 6: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

Desarrollo progresivo de la

raíz por crecimiento apical

de la vaina de Hertwig

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Origen embriológico de la cavidad pulpar -

Page 7: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Origen embriológico de la cavidad pulpar -

Divisiones de la vaina de Hertwig

en dientes multirradiculares

Page 8: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Origen embriológico de la cavidad pulpar -

Formación de conductos laterales.

La persistencia de vasos sanguíneos anómalos

interrumpiría la vaina de Hertwig.

Page 9: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Origen embriológico de la cavidad pulpar -

Formación de conductos laterales.

La persistencia de vasos sanguíneos anómalos interrumpiría la vaina de

Hertwig.

La mayor presencia de conductos laterales en el tercio apical se

explicaría por ser ahí donde los vasos han de curvarse más y pueden

quedar atrapados.

Page 10: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

* Cuando el diente ha erupcionado, su desarrollo radicular está en

la fase 8 de Nolla: 2/3 de desarrollo radicular.

* Al año de la erupción está en la fase 9.

* Pasados de 2 a 3 años tras la erupción ya se ha formado la

constricción apical y el ápice está maduro (fase 10).

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Origen embriológico de la cavidad pulpar -

Page 11: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

Cavidad pulpar:

Cámara y conducto/s radicular/es.

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- La cavidad pulpar -

Page 12: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

MORFOLOGÍA INTERNA:

* Cavidad interna del diente, inextensible, rígida,

ocupada por tejido conectivo laxo, la pulpa dental.

* Revestida en toda su extensión por dentina excepto a

nivel de los forámenes.

* Puede subdividirse en 3 partes anatómicas:

1) Cámara pulpar: corona dentaria.

2) Conductos radiculares: raíz o raíces.

3) Ápice radicular: extremo radicular.

* Variabilidad morfológica:

- Ramificaciones dentarias, anomalías del desarrollo…

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- La cavidad pulpar -

Ápice

Page 13: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

* Volumen:

- En dientes jóvenes es mayor que en dientes adultos debido a la constante aposición de dentina secundaria con la edad.

- Retracción del techo cameral por aposición de dentina terciaria en pacientes con atrición.

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- La cavidad pulpar: cambio de volumen con la edad -

Page 14: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- La cavidad pulpar: cambio de volumen con la edad -

Dentinogénesis

secundaria

REDUCCION

PROGRESIVA DEL

ESPACIO PULPAR

Dentinogénesis terciaria

Caries, abrasión, atrición, erosión, abfracción,

traumatismos...

Procedimientos operatorios restauradores,

(obturaciones, endodoncias), periodontales (raspado y

alisado), prostODÓNTicos (tallados), ajuste oclusal.

Page 15: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

* Porción coronaria de la cavidad pulpar.

* Recubierta totalmente por dentina.

* Se relaciona con los conductos radiculares mediante los orificios que constituyen la entrada a los mismos.

* Forma: reproduce la superficie externa del diente.

- Multirradiculares: forma cúbica, con 4 paredes, techo y suelo.

- Monorradiculares: la cámara comunica directamente con el conducto.

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- La cámara pulpar -

Cuerno

Suelo

Page 16: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

* En dientes con superficie oclusal.

- Techo cuadrangular con convexidad hacia apical.

- Divertículos donde se alojan los cuernos pulpares.

* Dientes con borde incisal:

- Línea afilada.

- Divertículos para los cuernos (lóbulos de desarrollo).

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- La cámara pulpar: techo cameral -

Page 17: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

* Sólo en dientes multirradiculares.

* Forma cuadrangular variable según el nº de conductos radiculares.

* En un corte trasversal se encuentra a la altura del cuello dentario.

* Es convexo hacia oclusal (aposición de dentina).

* Superficie lisa y pulida en la que suele verse el Rostrum Canalium: líneas entre orificios.

* En los ángulos se localizan los nichos o embudos de los orificios de entrada de los conductos radiculares.

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- La cámara pulpar: suelo cameral -

Rostrum Canalium

Page 18: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- La cámara pulpar: suelo cameral -

Rostrum

Canalium

Page 19: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

* Se nombran igual que la cara externa del diente con la que se relacionan.

* Forma cuadrangular y algo cóncavas en premolares y molares.

* Forma triangular en incisivos y caninos.

* A veces presentan convexidades por aposición dentinaria, lo que puede dificultar la localización de los conductos (Endo Z).

* Se continúan con las paredes contiguas sin límite definido.

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- La cámara pulpar: paredes -

Page 20: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- La cámara pulpar: relación con la corona clínica -

Page 21: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

LEYES ANATÓMICAS SOBRE LA

RELACIÓN ENTRE LA CÁMARA PULPAR

Y LA CORONA CLÍNICA

1) Centralidad:

El suelo de la cámara pulpar está siempre

localizado en el centro del diente, a nivel de

la línea amelo-cementaria, que es la mejor

referencia para localizer la posición de sa

cámara pulpar.

Page 22: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

LEYES ANATÓMICAS SOBRE LA

RELACIÓN ENTRE LA CÁMARA

PULPAR Y LA CORONA CLÍNICA

2) Concentricidad:

Las paredes de la cámara pulpar son

siempre concéntricas respecto a la

superficie externa del diente.

Page 23: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

LEYES ANATÓMICAS SOBRE LA

RELACIÓN ENTRE LA CÁMARA

PULPAR Y LA CORONA CLÍNICA

2) Concentricidad:

La distancia desde la superficie externa

de la corona clínica hasta la pared de la

cámara pulpar es la misma a lo largo

de la circunferencia del diente a nivel

de la línea amelo-cementaria.

Page 24: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Relaciones del suelo de la cámara pulpar -

Page 25: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

LEYES ANATÓMICAS SOBRE LAS RELACIONES DEL SUELO

DE LA CÁMARA PULPAR

1) Simetría 1:

Excepto en los molares maxilares, los orificios de los conductos

equidistan de una línea mesio-distal dibujada en el suelo de la

cámara.

Page 26: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

LEYES ANATÓMICAS SOBRE LAS RELACIONES DEL SUELO

DE LA CÁMARA PULPAR

2) Simetría 2:

Excepto en los molares superiores, los orificios de los conductos se

sitúan en una línea perpendicular a la línea dibujada mesio-

distalmente a lo largo del centro del suelo cameral.

Page 27: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

LEYES ANATÓMICAS SOBRE LAS RELACIONES DEL SUELO

DE LA CÁMARA PULPAR

3) Cambio de color:

El color del suelo cameral es más oscuro que el de las paredes.

Page 28: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

LEYES ANATÓMICAS SOBRE LAS RELACIONES DEL SUELO DE

LA CÁMARA PULPAR

4) Localización de orificios 1:

Los orificios de los conductos radiculares se encuentran siempre en

los ángulos de unión entre las paredes y el suelo cameral.

Page 29: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

LEYES ANATÓMICAS SOBRE LAS RELACIONES DEL SUELO

DE LA CÁMARA PULPAR

5) Localización de orificios 2:

Los orificios de los conductos radiculares se encuentran al final

de las líneas del rostrum canalium.

Page 30: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

* Parte de la cavidad pulpar localizada en la porción radicular.

* En los unirradiculares se continua con la cámara pulpar sin límite neto.

* En los multirradiculares se inicia en el suelo y termina en el foramen apical.

* Tienen forma cónica, con la base mayor dirigida hacia el suelo cameral y el vértice hacia la porción apical.

* Adopta una forma similar a la de la raíz.

* Se diferencian tres zonas:

- Tercio cervical.

- Tercio medio.

- Tercio apical.

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- El conducto radicular -

Page 31: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

* La pared del conducto radicular está

constituida por dentina (conducto

dentinario) excepto en el extremo

más apical (conducto cementario).

* El conducto dentinario es el "campo

de acción del endodoncista“.

* El conducto cementario alberga el

"muñón pulpar” (respetar en

biopulpectomía).

* Ambas pociones separadas por la

“constricción apical” o “foramen

minor”.

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- El conducto radicular: paredes -

Page 32: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

* Conducto Principal: presente en el eje

longitudinal del diente, desde el suelo de la

cámara pulpar hasta el foramen apical.

* Conducto Colateral: corre más o menos

paralelo al principal, es de menor volumen,

pudiendo alcanzar o no la región periapical

de manera independiente.

* Conducto Lateral: ramificación que sale del

conducto principal en los tercios cervical y

medio; comunica con el ligamento

periodontal lateral.

* Conducto Secundario: en el tercio apical,

camina más o menos perpendicularmente

al conducto principal y se dirige hacia el

ligamento periodontal lateral.

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- El conducto radicular: ramificaciones -

Page 33: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

* Conducto Accesorio: ramificación del conducto secundario.

* Interconducto: une dos conductos entre sí.

* Conducto Recurrente: parte del conducto principal y vuelve a él.

* Conducto Reticular: entrelazamiento de tres o más conductos.

* Conducto Cavo Interradicular (A): en el suelo de la cámara pulpar.

* Delta Apical (B): varias derivaciones presentes en la región del ápice dentario, que parten del conducto principal y terminan en foráminas

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- El conducto radicular: ramificaciones -

AB

Page 34: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

* Comprende los 2 o 3 mm finales de la raíz dental y su punto extremo

es el vértice radicular (vertex).

* El foramen apical es la circunferencia o borde redondeado que separa

la terminación del conducto radicular principal de la superficie

externa de la raíz.

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- El ápice radicular -

Page 35: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

Foramen apical: orificio de terminación del conducto principal.

Las foraminas: diferentes orificios que se encuentran alrededor del

foramen, donde desembocan los diversos conductos secundarios y

accesortios.

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- El foramen apical -

Page 36: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

Foramen apical: no coincide con el ápice radiográfico.

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- El foramen apical -

* En el 80% de los dientes seniles, el conducto cementario no sigue la

dirección del dentinario y el foramen apical queda localizado hasta 3

mm lateral a la finalización del conducto dentinario.

Page 37: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

* La zona de unión entre el conducto

dentinario y el conducto cementario

se denomina constricción apical.

* Mide un promedio 220 m en

dientes jóvenes y 210 m en los

dientes envejecidos.

* La constricción apical es el límite

del trabajo del endodoncista; a partir

de ahí estamos ya en el periodonto.

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- El ápice radicular: la constricción apical -

1) Ápice anatómico (vertex).

2) Centro del foramen apical.

3) Distancia vertex – centro foramen.

4) Unión cemento – dentinaria.

5) Constricción apical (CA).

6) Distancia centro foramen – CA.

Page 38: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

A) Foramen apical.

B) Ápice anatómico.

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- El ápice radicular: la constricción apical -

Page 39: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

FA = foramen apical.

CD = conducto dentinario.

CC = conducto cementario.

CDC = constricción apical o forman minor.

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- El ápice radicular: la constricción apical -

Page 40: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En
Page 41: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Anatomía radicular: tipos de raíces -

Las raíces de los dientes se presentan en 3 formas fundamentales:

1. Raíces simples: bien diferenciadas.

2. Raíces bifurcadas: están divididas parcial o totalmente.

3. Raíces fusionadas: resultado de la unión de 2 o más raíces que se fusionan en un solo cuerpo.

Page 42: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Anatomía radicular: tipos de conductos -

Los conductos se dividen a su vez en 4 tipos:

1- Simples. 2. Divididos. 3. Fusionados. 4. Reticulares

Page 43: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Anatomía radicular: conductos simples -

Conducto simple: raíz en la que hay un único conducto.

Page 44: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Anatomía radicular: conductos divididos -

Conducto dividido: una raíz que presenta dos conductos separados.

Page 45: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Anatomía radicular: conductos fusionados -

Conductos fusionados: dos conductos se unen y

comparten el trayecto final.

Page 46: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Anatomía radicular: conducto reticular -

Conducto reticular: varios conductos se entrelazan

mediante ramificaciones.

Page 47: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Anatomía radicular: tipos de conductos (Weine) -

Clasificación de Weine:

I) Un conducto y un foramen (1:1)

II) Dos conductos y un foramen (2:1).

III) Dos conductos con dos forámenes independientes (2:2).

IV) Un conducto que termina en dos forámenes separados (1:2).

Page 48: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Anatomía radicular: tipos de conductos (Weine) -

Clasificación de Weine:

I) Un conducto y un foramen (1:1)

II) Dos conductos y un foramen (2:1).

III) Dos conductos con dos forámenes independientes (2:2).

IV) Un conducto que termina en dos forámenes separados (1:2).

Page 49: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Anatomía radicular: tipos de conductos (Vertucci) -

Vertucci, F. J. Root canal anatomy of the human permanent teeth. Oral Surg. Oral Med. Oral Pathol. 1984;58:589- 99.

Page 50: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Anatomía radicular: tipos de conductos (Vertucci) -

Vertucci, F. J. Root canal anatomy of the human permanent teeth. Oral Surg. Oral Med. Oral Pathol. 1984;58:589- 99.

Page 51: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Anatomía radicular: tipos de conductos (Vertucci) -

Vertucci, F. J. Root canal anatomy of the human permanent teeth. Oral Surg. Oral Med. Oral Pathol. 1984;58:589- 99.

Page 52: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

The new proposed classification attempts

to provide a simple, accurate and practical

system that allows students, dental

practitioners and researchers to classify

root and root canal configurations.

It provides detailed information on the

tooth number, number of roots and root

canal configuration types, whilst excluding

developmental anomalies and minor canal

anatomy to pave the way for simplicity and

universal adoption.

Page 53: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

Page 54: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

Page 55: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

Page 56: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

Page 57: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

Page 58: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

Page 59: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

Page 60: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Anatomía radicular: forma de los conductos -

Forma circular:En las raíces circulares (incisivos centrales y caninos superiores).

Forma elíptica: aplanada.En premolares superiores y raíz distal de molares inferiores.

Forma en C:Se da especialmente en los molares mandibulares.

Page 61: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

DE LOS DIFERENTES

GRUPOS DENTARIOS

Page 62: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Incisivo Central Superior -

* Cámara pulpar alargada en sentido mesiodistal y estrecha en buco-palatino.

* Dos divertículos bien pronunciados, que corresponden a los ángulos mesialy distal de la corona y que alojan los cuernos pulpares.

* Raíz única (100%); 75% recta, 9% a vestibular y 8% distal.

* Conducto radicular único (100%), cónico y recto. Conductos laterales.

* Longitud: 21.8 mm.

Page 63: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Incisivo Lateral Superior -

* Cámara pulpar alargada en sentido mesiodistal y estrecha en buco-palatino.

* Dos divertículos bien pronunciados, que corresponden a los ángulos mesial y distal de la corona y que alojan los cuernos pulpares.

* Raíz única (97%), dos (3%); 29% recta, 50% distal y 4% palatina.

* Conducto radicular único (97%) o doble (3%, V y P), cónico y recto.

* Longitud: 23 mm.

Page 64: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Canino Superior -

* Cámara pulpar pentagonal con un único divertículo.

* Raíz única (100%); 39% recta, 32% distal y 13% vestibular.

* Conducto radicular único (100%), cónico-piramidal.

* Longitud: 25 mm (hasta 30 mm). Diente más largo.

Page 65: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Primer Premolar Superior -

* Cámara pulpar con dos divertículos, V y P.

* Suele tener 2 raíces (61%) V y P ); raíz única (36%). - V: 28% recta, 14% distal, 36% palatina, 14% vestibular.- P: 44% recta, 14% distal, 8% palatina, 28% vestibular.

* Conductos radiculares: 2 (84%), 1 (8%). V: piramidal, P: cónico.

* Longitud: 21 mm.

Page 66: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Segundo Premolar Superior -

* Cámara pulpar con dos divertículos, V y P.

* Suele tener 1 raíz (90%), 2 raíces diferentes (2%), 2 raíces fusionadas (8%). - V: 28% recta, 14% distal, 36% palatina, 14% vestibular.- P: 44% recta, 14% distal, 8% palatina, 28% vestibular.

* Conductos radiculares: 1 (54%), 2 (46%). Forma oval.

* Longitud: 21 mm.

Page 67: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Premolares Superiores -

Page 68: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Primer Molar Superior -

* Cámara pulpar con 4 divertículos que se corresponden con las cúspides.

* Suele tener 3 raíces (95% separadas, 5% fusionadas). - MB: 21% recta, 78% distal. Plana M-D.

- DB: 54% recta. Cónica.- P: 40% recta, 55% vestibular. Cónica.

* Conductos radiculares: 3 (40%), 4 (60%).P: piramidal; MB1: achatado MD, DB: cónico - circular.

* Longitud: P = 21 mm, MB1 y DB = 19 mm.

Page 69: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Primer Molar Superior -

* Suelo cameral convexo y de aspecto regular, con forma triangular o trapezoidal, con base mayor por vestibular y menor por palatino.

* En los ángulos del triángulo o trapecio se localizan los orificios de entrada de los conductos:- Palatino: fácil de localizar, bastante amplio.- MB1: abordaje más difícil.- Distobucal: más estrecho que el MB1.

* Orificio del DB en posición más palatina que el MB1.

MB1DB

P

Page 70: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

En España, los datos de CBCT dan una prevalencia del 68% de MB2, con una media mundial del 74%. Martins y cols. J Endod;2018;44:1641-1649.

Page 71: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Primer Molar Superior: 4º conducto (MB2) -

Línea 1: entre cúspides MB y MP.

Línea 2: perpendicular a la 1 a 1/3 de cúspide MB.

Pasa sobre el orificio del conducto DB.

Línea 3: se desvía 10º de la línea 1. Bajo ella está el

orificio de entrada del 4º conducto (MP).

Page 72: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Primer Molar Superior -

* La raíz mesio-vestibular es aplanada y suele tener 2 conductos: MB1 y MB2.

* Ambos conductos pueden unirse en alturas variables de la raíz, para terminar en un foramen único; o presentar trayectorias independientes hasta el ápice y forámenes separados.

Page 73: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Primer Molar Superior -

* La raíz mesio-vestibular es aplanada y suele tener 2 conductos: MB1 y MB2.

* Ambos conductos pueden unirse en alturas variables de la raíz, para terminar en un foramen único; o presentar trayectorias independientes hasta el ápice y forámenes separados.

Page 74: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Primer Molar Superior -

Page 75: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Segundo Molar Superior -

* Cámara pulpar según la forma coronal tetracuspídea o triscuspídea.

* Cámara pulpar con 4 divertículos que se corresponden con las cúspides.

* Suele tener 3 raíces (55% separadas, 45% fusionadas). Raíces cónicas.- MB: 22% recta, 54% distal.- DB: 54% recta, 7% mesial.- P: 63% recta, 37% vestibular.

* Conductos radiculares: 3 (70%), 4 (30%).P: piramidal, oval VP; MB: achatado MD, DB: cónico - circular.

* Longitud: P = 21 mm, MB y DB = 19 mm.

* Los orificios de los conductos en el suelo cameral pueden alinearse.

Page 76: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Incisivos inferiores -

* Cámara pulpar con divertículos poco marcados..

* Raíz:ICI: única (100%); 67% recta, 13% distal, 19% vestibular.ILI: única (100%); 54% recta, 33% distal, 11% vestibular.

* Conducto radicular: ICI: uno (73%), doble (27%, V y P); oval VL, estrecho MD.ILI: uno (85%), doble (15%, V y P); oval VL, estrecho MD.

* Longitud: 21 mm.

Page 77: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Incisivos inferiores -

Page 78: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Canino inferior -

* Cámara pulpar amplia en sentido V-L..

* Raíz única (94%); 68% recta, 20% distal, 7% vestibular. 2 raíces fus. (6%).

* Conducto radicular único (88%); 2 (12%) V y P; ovoide, cónico-piramidal.

* Longitud: 25 mm.

Page 79: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Primer Premolar Inferior -

* Cámara pulpar cuboidea con dos divertículos, V y P.

* Suele tener 1 raíz (82%); 2 raíces fusionadas (18%). Ovoide, plana M-D.

* Recta (48%), distal (39%), lingual (7%).

* Conductos radiculares: 1 (67%), 2 (31%), 3 (3%). V: piramidal, P: cónico.

* Longitud: 21 mm.

Page 80: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Segundo Premolar Inferior -

* Cámara pulpar cuboidea con dos divertículos, V y P.

* Suele tener 1 raíz (92%); 2 raíces fusionadas (8%). Ovoide, plana M-D.

* Recta (39%), distal (40%), vestibular (10%).

* Conductos radiculares: 1 (89%), 2 (11%), 3 (3%). V: piramidal, P: cónico.

* Longitud: 21 mm.

Page 81: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Segundo Premolar Inferior -

Page 82: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Primer Molar Inferior -

* Cámara pulpar con 5 divertículos que se corresponden con las cúspides.

* Suele tener 2 raíces (92%), 3 (2,5%), 2 fusionadas (5%). - M: 16% recta, 84% distal.

- D: 74% recta, 18% distal, 9% mesial.

* Conductos radiculares: 2 (8%), 3 (56%), 4 (36%).

* Longitud media: 21 mm.

Page 83: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Primer Molar Inferior -

Page 84: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Primer Molar Inferior -

* Suelo cameral convexo y de aspecto regular, con forma trapezoidal, con base mayor hacia mesial y la menor hacia distal.

* En los ángulos del trapecio se localizan los orificios de entrada de los conductos:- Distal: fácil de localizar; amplio; sección oval cpon eje mayor V-L.- Mesiovestibular: circular; pequeño.- Mesiolingual: circularr, pequeño.

* El 4º conducto suele ser otro distal: un DV y un DL.

Page 85: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Segundo Molar Inferior -

* Cámara pulpar con 4 divertículos, más pequeña que la del 1º molar.

* Suele tener 2 raíces (68%), 2 fusionadas (30,5%), 3 (1,5%). - M: 27% recta, 61% distal, 4% vestibular.

- D: 58% recta, 18% distal, 14% mesial.

* Conductos radiculares: 2 (16%), 3 (73%), 4 (11%).D: oval, eje mayor VL; MV y ML: cónico - circular.

* Longitud media: 21 mm.

Page 86: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Longitudes medias dentarias y fechas medias de erupción y cierre del ápice -

Page 87: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Longitudes medias dentarias según Black -

Page 88: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Frecuencia de configuraciones radiculares -

Page 89: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Curvaturas radiculares -

La mayoría de los conductos radiculares son curvos, y con frecuencia en dirección vestíbulo-lingual, lo que no se detecta en la radiografía.

El grado de curvatura del conductos puede determinarse con la técnica de Schneider (1971):

Suave < 10ºModerada 10º - 20ºSevera > 20º

Page 90: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Curvaturas radiculares -

Dos conductos con ángulos similares pueden tener diferentes radios de curvatura, según lo gradual / abrupta que sea la curvatura: a menor radio, mayor curvatura (Pruett et a. 1997).

Los dos conductos que Schneider consideraba de 43º y de 52º, con el método propuesto por Pruett et al. tienen 60º.

El ángulo de curvatura es el formado por dos líneas

que interseccionan al círculo central.

Las dos líneas son perpendiculares a las líneas dibujadas

a lo largo de los ejes de las porciones coronal y apical

del conducto radicular. los puntos a y b son los puntos

donde el conducto se desvía de las líneas rectas, donde

empieza (a) o termina (b) la curvatura.

El ángulo es el del arco entre los puntos a y b.

El radio es la distancia de los punto a y b al centro del círculo.

Page 91: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

ANATOMÍA ENDODÓNTICA

- Curvaturas radiculares -

Técnica de Schneider: ángulo de 33º Método de Pruett et. al: radio 6.7 mm

Page 92: Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNTICA.personal.us.es/segurajj/documentos/PTD-III/Temas PTD-III... · 2020. 10. 5. · - Anatomía radicular: forma de los conductos - Forma circular: En

Prof. Juan J. Segura Egea

Catedrático de Patología y Terapéutica Dental

Dpto. de Estomatología de la Universidad de Sevilla

ENDODONCIA

PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL III

4º Curso del Grado en Odontología

Lección 2

ANATOMÍA ENDODÓNTICA.