INFORMEREGATAS2

download INFORMEREGATAS2

of 4

Transcript of INFORMEREGATAS2

  • 7/25/2019 INFORMEREGATAS2

    1/4

    INFORME DE APICACIN NUTRITIVA, ANTIFNGICA EINSECTICIDA A LOS INDIVIDUOS VIVOS TRASPLANTADOS DE

    Washingtonia robusta y Phoenix canariensis EN ELESTACIONAMIENTO DEL CLUB REGATAS LIMA SEDE CHORRILLOS

    ANTECEDENTES:

    Luego de la evaluacin realizada se programaron tres aplicaciones a losindividuos vivos.

    OBJETIVO:

    Brindar informacin detallada de las operaciones realizadas a losindividuos vivos de Washingtonia robusta y Phoenix canariensis en el

    estacionamiento del club Regatas Lima Sede Chorrillos.METODOLOGA:

    El da mi!rcoles "# de $ctubre del "%&' se hizo una remocin del sueloal nivel basal de las plantas para (ue puedan absorber correctamente losnutrientes (ue se aplicaron en solucin inmediatamente despu!s.

    ) continuacin se les aplic una solucin del producto R)*+, uncompuesto de hormonas, amino-cidos y minerales (ue sirve para nutrir a lasplantas y est!n listas para aceptar los antibiticos programados para el dasiguiente, adem-s me/ora la estructuracin del suelo.

    El /ueves "0 de $ctubre del "%&' se prepar una solucin de1 R23$42L5fungicida sist!mico y de contacto, preventivo y curativo6, BE7$42L 5fungicidasist!mico y de contacto preventivo6 8 L)77)9E 5insecticida de contacto6. Estamezcla sirve para una amplia variedad de hongos e insectos, disminuyendo elriesgo de contagio y eliminando las posibles amenazas sanitarias presentes. Seaplic esta solucin tanto en la parte a!rea como al pie de plantaagreg-ndoles un C$)38:;)79E para la aplicacin a!rea, de esta manera lasolucin de adhiere a la super

  • 7/25/2019 INFORMEREGATAS2

    2/4

    23VIVAS

    13

    MUERTAS

    CUADRO 1

    DISCUCIN:

    Se realiz una aplicacin preventiva curativa (ue incluye una ampliagama de hongos e insectos reduciendo el riesgo por contagio y me/orando la

    sanidad de las plantas ya contagiadas.El suelo est- siendo humedecido con demasiada frecuencia 5a diario6,

    probablemente a las heridas producidas anteriormente se les suma elagravante de la humedad constante en el suelo lo cual promueve el desarrollode los hongos ya presentes.

    Se necesitan repetir las aplicaciones para asegurar la muerte progresivade las poblaciones (ue amenazan la sanidad de los individuos, inclusive en lasplantas no transportadas as como tambi!n se tiene (ue repetir la aplicacinnutricional en la raz.

    CONCLUSIN:

    Si no se repiten las aplicaciones las poblaciones de organismospatgenos pueden volver a aumentar y el tratamiento no habr- sido e>itoso.

    Se debe mantener un correcto nivel de humedad en el suelo a pie deplanta, esto no (uiere decir (ue est! mo/ado todo el tiempo, por el contrario, si

    VIVASMUERTA

    SWashingtonia robustagrandes

    ? 0

    Washingtonia robustapequeas

    &' @

    Phoenix canariensisgrandes

    & %

    Phoenix canariensis

    pequeas@ &

    TOTAL DE

    PALMERASTOTAL 23 13 3

  • 7/25/2019 INFORMEREGATAS2

    3/4

    se de/a secar el riego durante la semana se tendr- una buena aireacin a nivelradicular lo cual no permitir- el desarrollo de los hongos. Regar solo una vezpor semana.

    )s como se aplic a las plantas transplantadas, se recomienda tambi!nprogramar una aplicacin integral a todas las palmeras de la zona delestacionamiento, incluyendo las no transplantadas para asegurar (ue no haya

    presencia de elementos patgenos en el -rea. Esta operacin se recomiendapara antes de la primavera 5ito de otras operaciones posteriores (ue se puedan realizarcomo trasplantes y podas. Estas aplicaciones tienen (ue ser a toda lavegetacin circundante.

    Es importante tambi!n mantener el anillo basal del suelo amplio y limpiode vegetacin, de esta manera se evita la retencin de humedad en esta zona

    y el potencial desarrollo posterior de patgenos.

    Se deben repetir las aplicaciones cada # das para asegurar la efectividad deltratamiento, de lo contrario habr- sido en vano.

    R)D)EL )79$72$ )L;)RE+ FL;E+

    B)CG.SC. D$RES9)LES

  • 7/25/2019 INFORMEREGATAS2

    4/4