guia1_diodos

5
LICEO RAMÓN BARROS LUCO ELECTROTECNIA DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Materia: Mantenimiento y Operación de Equipos de Control Electrónico de Potencia Profesor: Héctor Azócar Santoro Guia Ejercicios #1 Fecha de entrega: Nombre: Matrícula: De manera grupal, resolver los siguientes problemas: 1. Para el circuito de la siguiente figura, el diodo real tiene una I S = 2x10 - 12 A. Si E = 3 V, determinar a) i D , b) v D . Considerar que n = 1.5, V T = 25mV. Respuesta: a) i D = 33.51512 mA, b) v D = 0.8828 V. 2. Para el circuito de la siguiente figura se pide determinar: a) i D , b) v D , c) i 1 . El diodo es real y las características del mismo son: I S = 4 x 10 -12 A, n = 1 y V T = 25mV. Considerar E = 5 Volts. Respuesta: a) i D = 0.36258 mA, b) v D = 0.458 V, c) i 1 = 0.4542 mA. 5 kΩ i D D + v D + E 10 kΩ v 1 i 1 10 kΩ 3. Para las siguientes figuras, determine el nivel de Vo. Considere V D,Si = 0.7 V y V D,Ge = 0.3 V. Resp: Vo=10V, Vo = 4.7V.

Transcript of guia1_diodos

LICEO RAMN BARROS LUCO

ELECTROTECNIA

DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA

Materia: Mantenimiento y Operacin de Equipos de Control Electrnico de Potencia Profesor: Hctor Azcar SantoroGuia Ejercicios #1

Fecha de entrega: Nombre: Matrcula:

De manera grupal, resolver los siguientes problemas:

1. Para el circuito de la siguiente figura, el diodo real tiene una IS = 2x10-12A. Si E = 3 V, determinar a) iD, b) vD. Considerar que n = 1.5, VT = 25mV.Respuesta: a) iD = 33.51512 mA, b) vD = 0.8828 V.

2. Para el circuito de la siguiente figura se pide determinar: a) iD, b) vD, c) i1. El diodo es real y las caractersticas del mismo son: IS = 4 x 10-12A, n = 1 y VT = 25mV. Considerar E = 5 Volts. Respuesta: a) iD = 0.36258 mA, b) vD = 0.458 V, c) i1 = 0.4542 mA.

5 k

iD D

+ vD +E 10 k v1

i1

10 k3. Para las siguientes figuras, determine el nivel de Vo. Considere VD,Si = 0.7 V y VD,Ge = 0.3 V. Resp: Vo=10V, Vo = 4.7V.

4. Para el circuito siguiente, dibuje Vo (t) y determine Vo DC y Vo,RMS. Resp: VoDC =49.51V, Vorms=77.78 Vrms

5. Para el circuito de la siguiente figura, determnese I3 para cada caso:a. Cuando los diodos son ideales. Sol: I3 = 47.1mA.b. Cuando los diodos no se consideran ideales con Rd = 10 y VD = 0.7 V. Ignrese la corriente de saturacin inversa. Sol: I3 = 25.7mA

6. a) Dado Pmax = 14 mW para cada diodo de Si de la siguiente figura, determine le valor mximo de corriente de cada diodo. Considere VD = 0.7 V. Sol: Imax=20mA.b) Determine Imax para Vi,max = 160 V. Sol: Imax=36.74mA.c) Determine la corriente a travs de cada diodo para Vi,max utilizando los resultados del inciso b.Sol: IDmax=18.37mA.d) La corriente determinada en el inciso c es menor que el valor mximo determinado en el incisoa?e) Si slo estuviera presente un diodo, determine la corriente del diodo y comprela con el valor mximo. Sol: ID=36.74mA.

Ejercicio Ejemplo de anlisis con diodos en corriente alterna

7.- Supongase que los diodos de la figura son ideales. Trazar las caractersticas salida entrada, indicando todas las pendientes y niveles de tensin. Indicar cuales diodos conducen en cada regin.

Observando la figura, la tensin en el punto A es igual para ambos diodo, para que conduzca D1 la tensin en A debe ser superior a 5V, y para que conduzca D2, tiene que ser la tensin en A inferior a 5V, luego ambos diodos no pueden conducir a la vez. Supongamos en primer lugar que conduce D1, tendremos el siguiente circuito: