Guía de Aprendizaje Fase IV.pdf

5
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Programa de formación: Pedagogía Humana GUIA DE APRENDIZAJE FASE IV : Técnicas y alternativas de la Pedagogía Humana en la comunicación Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 5 IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre de la Guía: Técnicas y alternativas de la Pedagogía Humana en la comunicación Duración en horas Competencia: Resultados de Aprendizaje 10 230101041 Realizar acciones conducentes a lograr el desarrollo humano integral sostenible. Reconocer en la Pedagogía Humana un medio que socializa e integra a través de la comunicación. Comprender las ventajas de la comunicación con sentido pedagógico, transparente, constructivista, abierto y participativo. Reconocer el poder que tienen las relaciones humanas en el desarrollo y comportamiento social, familiar, laboral y personal. 10 PRESENTACION Este nuevo planeta nos muestra la necesidad de encontrar la riqueza de la dimensión humana cuando queremos ser comprendidos, amados y sentirnos tratados con calidez, es decir, dándole sentido a la persona en su dimensión, la de ser “Seres Humanos” con el derecho de sentirnos valorados con el lenguaje sencillo de ser tenidos en cuenta a través de la palabra; el ser humano no fue hecho para vivir aislado, necesitamos de la relación, del contacto y de la comunicación, esto responde al intercambio de los diferentes códigos de comunicación, del conocimiento que tenemos de nosotros mismos, de informarnos, pero sobre todo de poder expresar lo que sentimos. CONOCIMIENTOS PREVIOS Para familiarizarlo con el contenido y riqueza de esta fase le invitamos a observar los siguientes videos que, desde la comunicación ofrecen variados componentes y establecen funciones pedagógicas. Comunicación y relaciones Humanas http://www.youtube.com/watch?v=AJEt10u3Qzk&feature=related Relaciones Humanas http://www.youtube.com/watch?v=M-jFN4l-86k

Transcript of Guía de Aprendizaje Fase IV.pdf

Page 1: Guía de Aprendizaje Fase IV.pdf

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Pedagogía Humana

GUIA DE APRENDIZAJE FASE IV : Técnicas y alternativas de la Pedagogía Humana en la comunicación

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 5

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre de la Guía: Técnicas y alternativas de la Pedagogía Humana en la comunicación

Duración en horas

Competencia: Resultados de Aprendizaje 10

230101041 Realizar acciones conducentes a lograr el desarrollo humano integral sostenible.

Reconocer en la Pedagogía Humana un medio que socializa e integra a través de la comunicación.

Comprender las ventajas de la comunicación con sentido pedagógico, transparente, constructivista, abierto y participativo.

Reconocer el poder que tienen las relaciones humanas en el desarrollo y comportamiento social, familiar, laboral y personal.

10

PRESENTACION

Este nuevo planeta nos muestra la necesidad de encontrar la riqueza de la dimensión humana cuando queremos ser comprendidos, amados y sentirnos tratados con calidez, es decir, dándole sentido a la persona en su dimensión, la de ser “Seres Humanos” con el derecho de sentirnos valorados con el lenguaje sencillo de ser tenidos en cuenta a través de la palabra; el ser humano no fue hecho para vivir aislado, necesitamos de la relación, del contacto y de la comunicación, esto responde al intercambio de los diferentes códigos de comunicación, del conocimiento que tenemos de nosotros mismos, de informarnos, pero sobre todo de poder expresar lo que sentimos.

CONOCIMIENTOS PREVIOS Para familiarizarlo con el contenido y riqueza de esta fase le invitamos a observar los siguientes videos que, desde la comunicación ofrecen variados componentes y establecen funciones pedagógicas. Comunicación y relaciones Humanas http://www.youtube.com/watch?v=AJEt10u3Qzk&feature=related Relaciones Humanas http://www.youtube.com/watch?v=M-jFN4l-86k

Page 2: Guía de Aprendizaje Fase IV.pdf

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Pedagogía Humana

GUIA DE APRENDIZAJE FASE IV : Técnicas y alternativas de la Pedagogía Humana en la comunicación

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 5

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Foro fase IV - Atendiendo, escuchando y entendiendo

Descripción: Una vez leídos los materiales dispuestos para esta fase, Ingrese al Foro “Atendiendo, escuchando y entendiendo” y participe redactando un ensayo donde aplique como idea central la siguiente frase: “La mente asocia el aprendizaje en la medida en que se asimila lo que se está escuchando y entendiendo, fruto del lenguaje aplicado”. Realice su participación y haga un comentario a la participación de dos de sus compañeros.

Ambiente(s) requerido: Plataforma Virtual Blackboard

Material (es) requerido: Estudie el material dispuesto para la fase IV y complemente con los Documentos de apoyo. Este material lo puede encontrar en el menú Materiales fase IV y Documentos de apoyo respectivamente.

EVIDENCIAS

Producto entregable: Participación en el foro temático - Calidad de vida

Forma de entrega:

1. Ingrese al menú Foro de Discusión 2. Ingrese al Foro fase IV - Atendiendo, escuchando y entendiendo 3. Añada una Nueva secuencia y realice su participación 4. Haga clic en Enviar

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Prueba animada – Las relaciones humanas

Descripción: Una vez leídos los materiales para la fase IV, abra la Prueba animada - las relaciones humanas, haga uso de todo lo aprendido en la fase IV y siga las instrucciones que le presenta la prueba. Participa aplicando sus principios y valores vinculándolos a las relaciones humanas, para ello, trata de acertar seleccionando las opciones correctas que muestra la animación y por ultimo justifique lo que representa el aplicarlas en nuestra vida cotidiana. Solucione correctamente las situaciones presentadas en la prueba y luego envíe a su tutor el reporte de fase superada satisfactoriamente con una impresión de la pantalla (Impr Pant) al mensaje de felicitaciones. Usted puede imprimir pantalla así:

Page 3: Guía de Aprendizaje Fase IV.pdf

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Pedagogía Humana

GUIA DE APRENDIZAJE FASE IV : Técnicas y alternativas de la Pedagogía Humana en la comunicación

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 5

1. Oprima en su teclado la tecla Impr Pant/ cuando vea el mensaje en su pantalla. 2. Abra un archivo de Word y haga clic derecho y luego Pegar 3. Guarde el archivo de Word con la imagen.

Nota: Puede ver el ejemplo gráfico de cómo imprimir pantalla en el siguiente enlace

http://www.youtube.com/watch?v=mTib8pp2exo

Envíe el Archivo con la imagen a través del menú Evidencias de la fase IV en la opción >>

Ver/Completar actividad: Prueba animada – Las relaciones humanas

Ambiente(s) requerido: Plataforma Virtual Blackboard

Material (es) requerido: Estudie el material de estudio dispuesto para la fase IV y complemente con los Documentos de apoyo. Este material lo puede encontrar en el menú Materiales fase IV y Documentos de apoyo respectivamente.

EVIDENCIAS

Producto entregable: Archivo de Word que contiene la captura de pantalla

Forma de entrega:

1. Ingrese al menú Evidencias 2. Ingrese en Evidencias Fase IV 3. Ingrese al enlace >> Ver/Completar actividad: Prueba animada –

Las relaciones humanas. 4. Adjunte el Archivo de Word con la captura de pantalla 5. Haga clic en Enviar

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: Taller fase IV

Descripción: Después de leer el material dispuesto para la fase IV - complemente leyendo los archivos que están en el menú “Documentos de Apoyo”; Luego abra un archivo de Word y desarrolle según los conocimientos adquiridos en la fase IV, se implementara una relación entre la comunicación y el desarrollo humano, dando respuesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano?

2. ¿Por qué se dice que la comunicación nos pone en paz con nosotros mismos y con los demás?

3. ¿Por qué se cree que la comunicación potencializa la riqueza global?

Page 4: Guía de Aprendizaje Fase IV.pdf

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Pedagogía Humana

GUIA DE APRENDIZAJE FASE IV : Técnicas y alternativas de la Pedagogía Humana en la comunicación

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 5

5. EVALUACIÓN

4. ¿Cómo hacer para que la comunicación se traduzca en convivencia, paz y armonía?

5. ¿Por qué se dice que la comunicación lleva al disfrute de las relaciones humanas?

Envíe el taller a través del menú Evidencias de la fase IV en la opción >> Ver/Completar actividad:

Taller fase IV.

NOTA: Si al momento de enviar un archivo (taller), el sistema genera el error: "Archivo Inválido", debe tener en cuenta que este error, se debe a que: - En el momento que esta adjuntando el archivo lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente

adjuntándolo en Adjuntar archivo local, Examinar.

Ambiente(s) requerido: Plataforma Virtual Blackboard

Material (es) requerido: Estudie el material de estudio dispuesto para la fase IV y complemente con los Documentos de apoyo. Este material lo puede encontrar en el menú Materiales fase IV y Documentos de apoyo respectivamente.

EVIDENCIAS

Producto entregable: Archivo de Word con la solución de las preguntas

Forma de entrega:

1. Ingrese al menú Evidencias 2. Ingrese en Evidencias Fase IV 3. Ingrese al enlace >> Ver/Completar actividad: Taller fase IV 4. Adjunte el Archivo con la solución del taller 5. Haga clic en Enviar

Criterios de Evaluación:

Asimila y aplica la comunicación con significado pedagógico.

Aplica técnicas de relaciones humanas con énfasis en la comunicación.

Involucra la comunicación interactiva en la tecnología global.

Page 5: Guía de Aprendizaje Fase IV.pdf

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Pedagogía Humana

GUIA DE APRENDIZAJE FASE IV : Técnicas y alternativas de la Pedagogía Humana en la comunicación

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 5 de 5

6. BIBLIOGRAFIA

Colectivo de autores. Temas sobre la actividad y la comunicación. La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1989:75.

González Rey F, Mitjans Martínez A. La personalidad, su educación y desarrollo. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1989:80.

Ojalvo V. Comunicación educativa. CEPES 1994, Universidad de La Habana: CEPES, 1994:2,3-7.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores Alicia Macías Valencia Instructora – Gerontóloga Especialista en familia.

Coordinación Regional de Formación Profesional integral, SNFT, y Empleo.

30 de Junio 2011