Gruposvulnerables

20
¿De qué hablamos cuando hablamos de personas vulnerables?

description

 

Transcript of Gruposvulnerables

Page 1: Gruposvulnerables

¿De qué hablamos cuando hablamos de personas vulnerables?

 

Page 2: Gruposvulnerables

ESQUEMA

I) ¿Qué es ser vulnerable?.

II) ¿Por qué hablamos de grupo vulnerable?

III) ¿Cómo se protege al grupo vulnerable?

IV) ¿Cuáles son los grupos vulnerables?

V) ¿Conclusión?

Page 3: Gruposvulnerables

I) ¿QUÉ ES SER VULNERABLE? I

Hay diversas definiciones.

Aquí aludiremos a la vulnerabilidad “social”,

entendida como la situación de debilidad de un

grupo que lo hace más propenso que otros a sufrir

daños en bienes o valores sociales importantes.

Esa situación de vulnerabilidad suele ser el paso

previo para la exclusión social y para la conversión

del grupo vulnerable en grupo marginal.

Page 4: Gruposvulnerables
Page 5: Gruposvulnerables

I) ¿QUÉ ES SER VULNERABLE? II

La especial vulnerabilidad se debe a la existencia de

obstáculos sociales y jurídicos, específicos y

graves, que impiden a esas personas disfrutar

de una serie de derechos vinculados a la dignidad

humana en condiciones similares a como lo hacen

las personas que no están en esas situaciones.

Se trata de un concepto histórico, que siempre ha

existido pero ha ido cambiando, y puede aplicarse, o

dejar de hacerlo, dependiendo de la concurrencia de

unas u otras causas en las concretas sociedades.

Page 6: Gruposvulnerables
Page 7: Gruposvulnerables

II) ¿POR QUÉ HABLAMOS DE GRUPO VULNERABLE? I

Hablamos de “grupo” porque la vulnerabilidad de

susceptible de atención es la compartida por un

grupo de personas. Dentro de ese grupo se tratará

de proteger a todas las personas del mismo que, en

la medida en que tengan autonomía de decisión, lo

acepten de manera voluntaria.

Si carecen de esa autonomía, la decisión la tomará

la persona que los represente o, si ésta no lo hace o

lo hace de forma inadecuada, la institución pública

competente en la materia.

Page 8: Gruposvulnerables

II) ¿POR QUÉ HABLAMOS DE GRUPO VULNERABLE? II

EJEMPLOS:

Personas de la tercera edad,

menores en situación de desamparo,

personas sin recursos económicos,

personas en situación de dependencia

Personas cpn capacidades diferentes.

¿Quién decide si están, o no, en esa situación?

¿Quién decide una eventual intervención social?

¿Quién decide el tipo concreto de intervención?

Page 9: Gruposvulnerables
Page 10: Gruposvulnerables
Page 11: Gruposvulnerables
Page 12: Gruposvulnerables

III) ¿CÓMO SE PROTEGE AL GRUPO VULNERABLE? I

La protección busca eliminar la explotación, la

discriminación o la marginación que afecta a esas

personas.

Para ello se pueden crear garantías específicas, bien

en forma de derechos (prestaciones a las personas

en situación de dependencia, voto de invidentes) o

instituciones que tienen como tarea concreta la

defensa de esos grupos (defensor del menor).

Page 13: Gruposvulnerables
Page 14: Gruposvulnerables

III) ¿CÓMO SE PROTEGE AL GRUPO VULNERABLE? II

En España,por ejemplo , la Constitución alude a algunos grupos

vulnerables: menores (art. 39), personas con

discapacidad física o síquica (art. 49), prohíbe la

discriminación (art. 14) y, además, incluye un

mandato general a los poderes públicos en el art.

9.2: deben promover las condiciones para la

igualdad de los individuos y los grupos en los que

se integran sea real, remover los obstáculos que

dificulten su plenitud y facilitar la participación de

todos en la vida política, económica, social y

cultural.

Page 15: Gruposvulnerables

III) ¿CÓMO SE PROTEGE AL GRUPO VULNERABLE? III

En esa línea, la Carta de Derechos Fundamentales

de la Unión Europea prohíbe la discriminación y

garantiza la diversidad, protege a los menores, a las

personas mayores, a las personas con

discapacidad, la conciliación de la vida laboral y

familiar, reconoce el derecho a las ayudas sociales y

rechaza la exclusión social y la pobreza, crea un

Defensor del Pueblo de la Unión Europea,…

Page 16: Gruposvulnerables

IV) ¿CUÁLES SON LOS GRUPOS VULNERABLES? I

Como el concepto de grupo vulnerable, la concreta

delimitación de los grupos tiene un sentido

histórico y, a veces, controvertido.

En ocasiones se alude a un grupo en su totalidad

(mujeres, ancianos) o a una parte del grupo

sometida a especial vulnerabilidad (violencia de

género).

También es frecuente que una persona pueda estar

en dos o más grupos al mismo tiempo (mujer

extranjera sin permiso o sometida a prostitución

forzada).

Page 17: Gruposvulnerables

IV) ¿CUÁLES SON LOS GRUPOS VULNERABLES? II Se reconocen como tales, entre otros:

1) Por razón de género, las mujeres,

2) Por razón de edad, los menores y ancianos,

3) Por razón de circunstancias físicas o síquicas, las personas discapacitadas,

4) Por razón de nacionalidad o etnia, las personas extranjeras sin permiso y ciertas minorías,

5) Por razones sociales y económicas, los reclusos, ex-reclusos, drogodependientes y pobres.

Page 18: Gruposvulnerables

V) ¿CONCLUSIÓN?

1) Situaciones de vulnerabilidad que a veces se

consideran superadas siguen teniendo vigencia social,

jurídica y económica.

2) Todos somos potencialmente vulnerables.

3) Las causas de vulnerabilidad aumentan.

4) Aunque la lucha es difícil, las razones para luchas

siguen estando claras.

Page 19: Gruposvulnerables
Page 20: Gruposvulnerables