gomeznogales_EDP1Actividad1_grupo3

4

Click here to load reader

Transcript of gomeznogales_EDP1Actividad1_grupo3

Page 1: gomeznogales_EDP1Actividad1_grupo3

7/23/2019 gomeznogales_EDP1Actividad1_grupo3

http://slidepdf.com/reader/full/gomeznogalesedp1actividad1grupo3 1/4

 Asignatura Datos del alumno FechaEducación

PersonalizadaGrupo 3 – Pablo Gómez 6 de noviembre de 2015

 Actividades

 Actividad 1

El caso de la Actividad presenta la siguiente problemática en primer lugar! el

alumno presenta una clara di"icultad de adaptación al nuevo centro educativo! lo #ue

inclu$e la "alta de sociabilización con el resto de sus compa%eros& Al mismo tiempo! el

alumno "avorece la creación de situaciones con"lictivas $ muestra continuamente la

necesidad de llamar la atención& Esta actitud puede ser consecuencia de una "alta de

autoestima $ un sentimiento de desubicación "ruto de los continuos cambios su"ridos&

Por un lado! el alumno presenta una "alta de creencia en el sistema acad'mico $ en los resultados #ue 'ste tiene en la vida personal $ pro"esional! lo #ue provoca una

"alta de motivación en el aprendiza(e& Adem)s! debe sum)rsele la convicción de su

propia inteligencia! $a #ue es consciente #ue con poco es"uerzo aprobar) las

asignaturas& Asimismo! $ al carecer de metodolog*a de estudio! no se organiza

adecuadamente el tiempo a lo largo del d*a! especialmente el destinado al estudio& Por

otro lado! la metodolog*a a la #ue est) acostumbrado era la basada en el castigo! por lo

#ue a+ora! al no e,istir esta coacción! $ carecer 'l de la motivación su"iciente para

aprender! no encuentra sentido al estudio&

-inalmente! el ambiente "amiliar en casa del alumno es mu$ complicado! $ la

gestión del problema de desmotivación escolar por parte de los padres es cuestionable&

 Al mismo tiempo! probablemente e,ista un problema de "alta de comunicación entre

los padres $ el +i(o! cu$os s*ntomas se observan en la incapacidad de la madre de lograr

#ue su +i(o estudie $ aprovec+e el tiempo&

En relación a los puntos fuertes podemos destacar los siguientes el alumno

tiene una capacidad intelectual media o alta .$a #ue es capaz de aprobar los e,)menes

sin estudiar e! incluso! sin prestar atención en clase $a #ue se dedica a dibu(ar/

capacidad cr*tica $ de razonamiento .aun#ue en estos momentos se encuentre

desubicado $ no sepa en"ocarlo correctamente/ $ notables capacidades art*sticas& En

relación con los agentes mediadores! la madre del alumno parece preocupada por 'l $ 

con muc+o inter's en #ue la tutora de su +i(o encuentre una solución a su problema de

desmotivación& Asimismo! se debe destacar el positivo papel desempe%ado por la tutora

del alumno! involucrada en su educación $ crecimiento personal&

TEMA 1 - Actiidades

Page 2: gomeznogales_EDP1Actividad1_grupo3

7/23/2019 gomeznogales_EDP1Actividad1_grupo3

http://slidepdf.com/reader/full/gomeznogalesedp1actividad1grupo3 2/4

 Asignatura Datos del alumno FechaEducación

PersonalizadaGrupo 3 – Pablo Gómez 6 de noviembre de 2015

En cuanto a los puntos d!biles! se observa #ue el alumno su"re una "uerte

desorientación! "ruto de unos cambios bruscos en un corto periodo de tiempo una "alta

de grupo social en el #ue sentirse incluido $ una carencia de pro$ecto personal a corto $ 

largo plazo! lo #ue provoca una "alta de motivación en los estudios $ el aprendiza(e! $a

#ue el alumno no tiene claro #u' camino #uiere para 'l mismo&

ras debatir la problem)tica! la propuesta de traba"o del grupo  es la

siguiente en el caso de #ue "u'semos tutoresas del alumno! organizar*amos una

primera sesión de traba(o con el alumno para #ue 'l mismo e,pli#ue en #u' momento

se encuentra! cu)les son sus emociones al respeto $ #u' visión de s* mismo $ del "uturo

tiene& A trav's de este acercamiento pretendemos +acer #ue me(ore la percepción #ue

tiene de s* mismo! valorando sus virtudes $ convirti'ndolas en un punto de apo$o sobre

el #ue construir un pro$ecto personal de me(ora& ratar*amos de concienciarle acerca

de #ue 'l es el principal protagonista del acto educativo $ #ue debe tomar la iniciativa!

pues sus decisiones podr)n tener muc+a importancia en su "uturo .estudiar no

estudiar en caso de estudiar! ciencias letras!&&&/& -inalmente! se le recordar*a #ue

e,isten otras opciones con las #ue podr*a desarrollar su imaginación $ su creatividad

.ac+illerato art*stico! -P/&

4na vez concluido este encuentro! convocar*amos una reunión con los padres!

 $a #ue 'stos deben ser conscientes de #ue la me(ora del alumno sólo ser) posible si ellos

tambi'n se implican en todo el proceso educativo! "avoreciendo un clima adecuado en

casa! $ prestando la su"iciente atención a su +i(o! tanto en lo #ue re"iere a su

aprendiza(e $ progresos como a su estado an*mico& -inalmente! se convocar*a un

encuentro en el #ue participar*an los padres! el alumno! lael tutora $ el orientador del

centro! con el "in de traba(ar con(untamente para lograr despertar la motivación del

alumno& En este encuentro se tratar*a de "i(ar un pro$ecto personal de traba(o realizado

por 'l mismo! proponi'ndole la tarea de "i(arse ob(etivos concretos! #ue podr)n ser

modi"icados en "unción de las necesidades #ue los "amiliares $ la tutora del alumno

observen en su evolución& Por e(emplo! con respecto a la organización! deber*a

comenzar a usar una agenda $ establecerse un +orario semanal! para #ue no

desaprovec+e el tiempo por las tardes& Al traba(ar estas +abilidades! el alumno ir)

desarrollando una capacidad para aprender #ue redundar) en su autoestima $ en su

motivación&

TEMA 1 - Actiidades

Page 3: gomeznogales_EDP1Actividad1_grupo3

7/23/2019 gomeznogales_EDP1Actividad1_grupo3

http://slidepdf.com/reader/full/gomeznogalesedp1actividad1grupo3 3/4

 Asignatura Datos del alumno FechaEducación

PersonalizadaGrupo 3 – Pablo Gómez 6 de noviembre de 2015

 Ane,o 1 intervenciones en el "oro

 Publicado: 25/10/2015 19:23:18

Hola, yo creo que una buena idea sería intentar identificar entre todos cuál es el

 principal problema del alumno, cuáles son sus síntomas, señalar sus puntos fuertes y sus

carencias; en segundo lugar, diseñar un plan de actuación para la reunión con los padres

y el alumno con medidas concretas.

Luego, a partir de los materiales que propongamos se puede elaborar un documento

nico.

!quí "a mi propuesta, a "er qu# os parece:

Problema: falta de proyecto personal a medio y largo pla$o. %ificultad para integrarse

en un nue"o centro.

&íntomas: desinter#s en las asignaturas, no "e ningn beneficio en ellas.

Puntos fuertes: Habilidades artísticas ' imaginación. (nteligencia )como demuestran las

 buenas notas que *abía cosec*ado durante su estancia en el internado+

arencias:

-l alumno manifiesta una total falta de responsabili$ación frente a su aprendi$ae. -sto

se manifiesta a tra"#s de una total falta de moti"ación. )la nica moti"ación para el

estudio es la posibilidad de ser castigado+. /alta de organi$ación.0na posible causa es la incapacidad de pensar a largo pla$o y falta de un proyecto

 personal.

1tra gra"e carencia es la dificultad para *acer nue"as relaciones: aislamiento en el

nue"o centro, llamadas de atención.

Publicado: 27/10/2015 13:36:00

2uc*as gracias por el documento redactado.

TEMA 1 - Actiidades

Page 4: gomeznogales_EDP1Actividad1_grupo3

7/23/2019 gomeznogales_EDP1Actividad1_grupo3

http://slidepdf.com/reader/full/gomeznogalesedp1actividad1grupo3 4/4

 Asignatura Datos del alumno FechaEducación

PersonalizadaGrupo 3 – Pablo Gómez 6 de noviembre de 2015

La cuestión de las salidas que se *a comentado me parece muy interesante.

!demás, de cara a la reunión con la familia y el c*ico recabaría información sobre el

 bac*illerato de artes )no s# si este es el nombre correcto+. reo que es algo que podría

moti"ar al alumno y sería un buen obeti"o a medio pla$o )entre los primeros pasos deorgani$ación del estudio y el obeti"o final de un proyecto profesional+.

(ntentaría con"encer al alumno de que si que *ay trabao para quien se forma y de que

ese bac*iller le puede abrir puertas, pero que para ello tiene que ponerse las pilas desde

ya, porque si no irá acumulando retrasos y nunca podrá recuperar el ni"el.

3qu# os parece4

Publicado: 29/10/2015 16:43:05

Podemos tomar el adunto que en"ió la compañera como plantilla para elaborar un

documento final.

He *ec*o una nue"a "ersión, a "er que os parece. Pero es difícil reflear en un

documento de dos páginas )creo que ese es el má5imo+ todas las aportaciones reali$adas

*asta a*ora. He recortado bastante del documento original y *e introducido alguna cosa,

especialmente de lo que yo *abía pensado. -staría bien que lo leyeseis e intentaseis

modificarlo )cortar sin piedad lo que no consider#is acertado, por fa"or+ para que se

"ean refleadas "uestras aportaciones. 6edactar conuntamente es más difícil de lo que

 parece.

)-ste mensae iba acompañado de un arc*i"o adunto con una propuesta de redacción

del caso+

-l resto de inter"enciones sólo eran para organi$arnos en la entrega y dar el "isto buenoa modificaciones elaboradas por los compañeros.

TEMA 1 - Actiidades