ESTAFADORES_2316

download ESTAFADORES_2316

of 3

Transcript of ESTAFADORES_2316

  • 36 CARETAS / ENERO 9, 2014 CARETAS / ENERO 9, 2014 37

    Juergueando con PLA TA AJENARal Figuerola y Jorge Bustamante, investigados por la PNP como presuntos autores de una estafa piramidal: afectados reclaman 8 millones de dlares.

    Firmaban letras de cambio sin fecha,

    comprometindose a la devolucin de la inversin.

    ESTAFADORES_2316.indd 36-37 8/01/14 03:56

  • 38 CARETAS / ENERO 9, 2014 CARETAS / ENERO 9, 2014 39

    Texto 0000

    Estafados: Luis Pella, Magali Botton, Vctor Velarde, Eduardo Gmez y Milagros Flores. Abajo, la supuesta mina en Piura.

    LA juerga pareca ser inter-minable para Ral Figuerola Valles (27) y Jorge Bustaman-te Chikhani (28), compaeros de cole-gio, amigos y vecinos de Camacho.

    Los fines de semana solan ser vis-tos cerrando las discotecas Aura y Gtica de Larcomar o en Caf del Mar en Asia, dndose una bonita vida.

    Las botellas de Johnny Walker Gold Label, los autos de lujo y las chi-cas lindas no faltaban. Total, la plata sobraba, al menos eso era lo que pare-ca cuando se presentaban en reunio-nes acompaados de guardaespaldas. Lo curioso es que nadie saba exacta-mente en qu trabajaban.

    La fiesta acab de pronto cuan-do aparecieron las primeras eviden-cias de que la plata que ellos gastaban era ajena, como lo anunci Panorama hacia fines del 2013. Y esta provena nada menos que de amigos y conoci-dos: una perfecta pirmide pituca.

    La Divisin de Estafas y Otras Defraudaciones de la Direccin de Investigacin Criminal (Diveod) los investiga desde el ao pasado como presuntas cabezas de una red de esta-fadores que ha obtenido ilcitamente ms de US$ 8 millones con el cuento de la inversin en un negocio minero.

    El caso, conocido como la pir-mide pituca por la Polica, regis-tra la sorprendente aparicin de 80 afectados conocidos.

    Entre ellos se encuentran Ale-jandro Guerrero hijo, el que acaba de participar en La Voz, Tito Awe, el esposo de la conductora de televi-sin Almendra Gomelsky, el perio-dista deportivo Jorge Coki Gonza-les y el embajador Hernn Coutu-rier, y siempre segn la PNP. Pero hay ms (ver recuadro).

    EL ESQUEMA PONZIEl engao se denomina timo pira-

    midal o esquema de Ponzi en refe-rencia a Carlo Ponzi, el famoso delin-cuente de origen italiano que en 1919 estaf a miles de personas.

    El esquema Ponzi se atribuye a cualquier estafa que paga a los prime-ros inversores con las ganancias de los inversores posteriores. Segn la PNP, tal fue el modus operandi de este par.

    Figuerola y Bustamante ofrecan a sus inversionistas retornos con intere-ses del 10% y el 25%.

    Izquierda: Aprovechando el verano, Jorge Bustamante se paseaba por el Regatas en Chorrillos hace algunas semanas con aparente conciencia limpia. Abajo, en las redes circulan convocatorias para seguir reuniendo afectados, tal como el caso de http://estafaenperu.blogspot.com/p/raul-figuerola-valles.html. CARETAS ha tenido acceso a una lista de ms de 200 nombres de presuntas vctimas, relacin an sujeta a un proceso de verificacin.

    En 2010, Figuerola cre la empresa Molinorte Borris SAC, una procesado-ra de oro ubicada en Piura.

    La compaa solo ejecut una operacin en 2011, pero fue el gan-cho para la gran estafa, segn las investigaciones policiales.

    Figuerola y Bustamante empe-zaron a buscar inversionistas y a cambio les ofrecan retornos con intereses del 10% y el 25%. Inclusi-ve firmaban letras de cambio.

    Esto es lo que hicieron inicial-mente Figuerola y Bustamante para atraer cada vez ms vctimas. Al colapsar la pirmide por falta de incautos para seguir alimentndola, ambos desaparecieron con el dinero.

    LOS AGRAVIADOSFiguerola y Bustamante busca-

    ron a amigos del Casuarinas Colle-ge, donde estudiaron hasta 1999; de la Universidad de Lima; familia-res, conocidos y hasta las enamora-das de estos.

    Una de las vctimas es Magali Button (40), una expolica de Inteli-gencia, que junto con su prima Mila-gros Flores invirtieron US$ 440,000 en octubre de 2011, confiando en que Jorge Bustamante, amigo de su hija, cumplira con su palabra.

    He perdido la plata de mi jubi-lacin, de mis 25 aos de servicio en la Polica, son los ahorros de toda mi vida. Esos malditos me han arrui-nado, se lamenta Button.

    Vctor Velarde Pinillos (37), ase-sor de finanzas en Consultora Inte-gral de Negocios (CIN), invirti ini-cialmente US$ 5,000 en la mina de Figuerola y Bustamante.

    Obtuvo una ganancia del 15% en 2 semanas y sigui inyectando dine-ro en la empresa hasta que su inver-sin lleg al cuarto de milln de

    dlares. De ah en adelante, nunca ms recibi un centavo.

    Eduardo Gmez (no es su ver-dadero nombre, pidi no ser iden-tificado) es un ingeniero industrial de profesin e hijo de un alto eje-cutivo de una lnea area que tam-bin cay en la trampa.

    Gmez hizo inversiones por doble tanda: la primera, junto con su enamorada, por US$ 60,000 el 22 de marzo de 2011, a un 15% de intereses, y la segunda por US$ 36,000, apenas dos das despus, por un 25% de intereses, directa-mente con Ral Figuerola. El trato funcion por solo 3 meses. Nunca ms vio su dinero.

    LA BODASegn recuerdan sus compae-

    ros de aula, Ral Figuerola era un pan de Dios y Jorge Bustamante un mitmano.

    Optaron por ingresar a la Uni-versidad de Lima y seguir la carrera de Administracin. Ninguno

    PGINA 75 *

    Suelto en Plaza

    FOTO

    : GIL

    MA

    R P

    REZ

    ESTAFADORES_2316.indd 38-39 8/01/14 03:57

  • 74 CARETAS / ENERO 9, 2014 CARETAS / ENERO 9, 2014 75

    FOTO

    : JA

    VIE

    R Z

    APA

    TA

    Marc Coma, tricampen de motos espaol, regresa despus de un ao de ausencia.

    Los Ferrand, padre e hijo, vuelven a compartir cabina en su quinto Dakar.

    UN ao despus de recibir la partida del rally-raid ms grande del mundo, Agua Dulce luci el domingo pasado como cualquier domingo de verano: lleno de sol, de sombrillas y de gente buscando el mar. Los amantes de los carros la pasaron bajo sombra, viendo televisin. El bronceado camionero tendr que esperar.

    La respuesta de la aficin ms curiosa que conocedora, los buenos caminos y la seguridad general del tramo peruano cayeron derrotados ante los millones de Bolivia y Chile. Rivales desde el ftbol hasta La Haya, los chilenos nos arrebataron el final del rally en un descuido en las negociaciones. Despus de dos aos con Dakar, Per qued relegado a organizar uno de los eventos clasificatorios y esperar al 2015, posiblemente con nuevas rutas.

    La ruta Rosario-Valparaso del 2014 ya es especial, y todo indica que tras asegurar partidas y llegadas en ciudades portuarias la organizacin seguir experimentando. Este ao, la caravana se bifurcar antes de las etapas bolivianas, que solo transitarn motos y cuatrimotos, mientras camiones y autos irn directamente a Chile. Adems, motos y cuatrimotos tendrn etapas maratn, en las que solo podrn recibir asistencia mecnica de otros pilotos, y no de sus equipos.

    PUNCHE NACIONALQue el Dakar 2014 no pase

    por el Per tambin signific una reduccin significativa de la Fuerza Inca, como se conoce al grupo de representantes peruanos en el desierto. La lista, que creca ao tras ao, esta vez se redujo de 26 a 9 equipos: tres motos, tres cuatrimotos y tres autos. Al cierre de esta edicin, uno de cada categora haba quedado fuera de la prueba.

    El doble transporte fue demasiada inversin para muchos pilotos, incluso para los dos mejores peruanos del ao pasado: Felipe Ros (motos) e Ignacio Flores (cuatrimotos). Flores, octavo en cuatrimotos, es el nico peruano que ha ganado una etapa del Dakar.

    Sus colegas de vehculo la tendrn especialmente complicada en esta oportunidad, cuando la carrera suba hasta alturas nunca exploradas en su paso por el salar de Uyuni, a 3,600 m.s.n.m. Ni siquiera Marc

    Coma, mltiple campen de motos, est muy seguro de lo que ocurrir en esas etapas. Bolivia es nuevo, no tenemos experiencia all y el tema de la altitud lo tenemos bien preparado pero es una incgnita cmo responde el cuerpo, asegur a EFE.

    Coma intentar arrebatarle el ttulo a Cyril Despres, mientras Carlos Sainz intentar lo propio con Stphane Peterhansel en la categora autos. Por lo visto en las primeras etapas, parece que el propio Dakar ya escogi a sus favoritos: los campeones vigentes.

    FOTO

    : RED

    BU

    LL

    CARETAS / ENERO 9, 2014 75

    transicin

    Por HaroldForsyth

    Armando Villegas1926-2013

    FUE a fines de 1950 que un joven artista peruano, naci-do en Pomabamba, viaj a Bogot al haber obtenido una beca para estudiar pintura mural. Tena un talento natural para el dibujo y una capacidad notable, pero necesitaba adquirir los con-ceptos indispensables para que su pincel pudiera expresar la reali-dad de su propio pas.

    Villegas encontr en el ambien-te de la plstica colombiana un terreno fecundo para el desarrollo de su arte e inici su duro apren-dizaje junto con un grupo de jve-nes valores que, al igual que l, andaban en busca de una idea y de una identidad.

    C o l o m b i a ya tena una tradicin pic-trica admi-rable pero se haca necesa-rio romper los cnones tradicionales y embar-car el arte hacia nuevas opcio-nes creativas. All se junta, en medio de muchas limitaciones, un grupo cuyos integrantes llegaran a alcanzar, con el tiempo, las ms altas expresiones de la pintura latinoamericana y mundial.

    Es fcil descubrir entre ellos a Fernando Botero, tal vez el ms importante pintor vivo. Pero hay que agregar, tambin, a Wiede-mann, Ramrez Villamizar, Ospi-na, Obregn y Enrique Grau, este ltimo sobrino-bisnieto de nuestro gran almirante, y obviamente a nuestro compatriota.

    Otro ilustre colombiano haca sus pinitos en el periodismo y empezaba a sentir una intensa tentacin lite-

    raria que no se detendra hasta el premio Nobel. Es as que en medio de la bohemia cultural bogotana el joven Gabriel Garca Mrquez establece una slida amistad con Villegas y se inicia una historia de mutua admiracin por los espln-didos trabajos intelectuales de ambas personalidades. Cabe aqu recordar que en 1972, durante un homenaje efectuado en la Embaja-da del Per en Colombia, el autor de Cien aos de soledad dijo que su amigo peruano haba sido capaz de pintar con la fuerza y el entusias-mo de un galeote.

    Conoc a Armando en su estu-dio bogotano, en 1996, y sent la presencia de un gran compa-triota capaz de expresar, como pocos, la intensi-dad del Per en su creacin arts-tica, lo que se evidencia en sus

    famosos guerreros, tan represen-tativos de nuestra propia cultura. Tuve, desde entonces, el privilegio de su amistad y fui testigo de su candidatura, ahora truncada, al premio Prncipe de Asturias.

    El galeote ha decidido partir. Nos deja, sin embargo, un verda-dero paraso terrenal caracteriza-do por sus mgicos colores y provo-cadoras propuestas. No en vano el Tpac Amaru, ubicado en el saln de ese mismo nombre, en Pala-cio de Gobierno, refleja admira-blemente la gesta ms importante de nuestra historia y lleva el sello incomparable de su creador. Q

    (*) El autor es Embajador del Per en los Estados Unidos de Amrica)

    termin. Bustamante provena de una familia acomodada.

    Carlos, el padre de Ral, un exfun-cionario de Minpeco, estaba inmer-so en una venta ilegal de acreencias judiciales a la empresa Ameno por US$ 300,000, cuando el precio base inicial era de US$ 8.5 millones, en mayo de 2010. Ral tuvo que dejar la universidad. Y la familia perdi la casa de playa en Sol y Mar, en Asia.

    Dos aos despus, Figuerola se cas con Abi Bianchi y celebr en el local Villa Verde de Chorrillos, en dos jardines de 2,100 metros, una

    Juergueando*PGINA 39

    Entre los agraviados figuran Alejandro Guerrero hijo, el esposo de Almendra Gomelsky y el embajador Hernn Couturier.piscina y cascada artificial.

    El costo del lugar, decorado con lmparas de cristal, carretas con flores y sofs tipo lounge, borde los US$ 80,000. Lo curioso es que para entonces ya haba fila de gente pidiendo la devolucin de su dinero.

    Adems durante la boda llam la atencin la ausencia de Jorge Busta-mante, su amigo de toda la vida. Ya estaban peleados por las implican-cias de sus quehaceres, atribuyndo-se la responsabilidad uno al otro.

    Ambos estn libres porque el caso sigue en investigacin en la Polica y el Ministerio Pblico. Mientras tanto, las vctimas aumentan.

    Recin en diciembre, Bustamante fue visto paseando por el club Rega-tas de Chorrillos, suelto de huesos y con relajado look playero, como si con l no fuera la cosa. Pero las nicas pirmides que no caen, hasta ahora, son las egipcias. A esta versin pituca la Polica y los afectados ya la tienen en la mira. (lvaro Arce) Q

    Dakar.indd 74-75 8/01/14 04:34