El tutor virtual

15
El tutor en entornos virtuales de aprendizaje Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

Transcript of El tutor virtual

El tutor en entornos virtuales de aprendizaje

Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

Primer estructurante en la construcción de los vínculos Primer organizador interno de un grupo de estudiantes virtuales

Funciones

Psicosocial

Académica

Organizativa

Función Psicosocial

contener a cada integrante y al grupo en general

promover la integración tanto entre las personas como de las personas con el entorno de trabajo

estimular la interacción animar a consultar familiarizar al cursante con el nuevo

espacio

Función Académica

mantiene claro el objetivo del curso

estimula la lectura y el análisis del material

encauza el desarrollo de actividades de aplicación, de reflexión, de evaluación.

aclara dudas promueve la pregunta como

camino hacia el aprendizaje guía los debates en los foros

convirtiéndose en un moderador del trabajo

por eso debe ser experto en los contenidos con los que trabajará

Función Organizativa presenta el cronograma general, tareas y

demás actividades a desarrollar en el curso.

prepara un documento claro y coherente para que los cursantes sepan qué se espera de ellos durante el desarrollo del trayecto

establece fechas y horarios para la participación en foros y otros espacios

Conocer las pautas de trabajo en los momentos iniciales del curso, genera seguridad en los estudiantes

Actitudes Cordialidad, accesibilidad, capacidad

de aliento Actitud de interés hacia lo que dice o

escribe el alumno Empatía, o capacidad para ponerse

en el lugar del otro Capacidad motivadora para estimular

la participación de los alumnos Compromiso y dedicación a la tarea.

Disposición para el trabajo

Competencias del tutor virtualEducación virtual, componentes,

metodologías, rolesDiversidad y características del

sujeto que aprendeTeorías del aprendizaje en línea,

motivación y comunicación Dominio de entornos tecnológicos

del e‐learning y colaborativosSeguimiento, supervisión y

evaluación de aprendizajes en línea

Un tutor operativo…

•Atiende sin demoras innecesarias a las consultas formuladas por los participantes.

•Responde con claridad de forma breve pero precisa, amable y personalizada

•Responde todos los mensajes, aunque sea con un acuse sencillo de recepción.

•Estimula al participante pero sin exagerar en la frecuencia o insistencia de los mensajes.

• Reconoce a sus estudiantes y sabe cuándo participa y cuándo no.

•Demuestra conocimiento del tema del curso y de toda la propuesta de aprendizaje.

• Llama la atención con delicadeza y respeto cuando alguien genera conflicto en el grupo.

•Tiene liderazgo inicial en el grupo, que va cediendo progresivamente.

• Implementa estrategias para lograr una comunicación lateral.

Fundamentos del aprendizaje colaborativoConectivismo El aprendizaje y el conocimiento

dependen de la diversidad de opiniones

El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados

El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos

La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje continuo.

Elementos del aprendizaje colaborativoInteractividad en el aula y en la

redSincronía y asincronía de la

interacciónNegociación de significadosInterdependencia positivaResponsabilidad individualDestrezas colaborativasPlanificación del objetivo/tarea