Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios:...

34
101 DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL CAPÍTULO 5 Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: la necesidad de una perspectiva multicultural Hay aspectos en la cultura de cada pueblo que pueden favorecer su propio desarrollo humano, y estos aspectos deben ser identificados para después potenciarlos y apoyarse en ellos (Iglesia 1997). Una política de desarrollo basada en las distintas poten- cialidades reales, garantizará un proceso de desa- rrollo más eficaz. Además, en una sociedad participativa y equitativa tiene que haber desarro- llo social paralelo al desarrollo económico, para que éste sea satisfactorio y sostenible (Kliksberg 2000). Durante la década de los noventa, la tendencia en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los programas, proyectos y políticas públicas de desa- rrollo- fue introducir un enfoque local y de base, que tomara en cuenta las necesidades y priorida- des de las comunidades y buscara la participación de la gente. Así pues, se introdujo con más fuerza la dimensión cultural del desarrollo, al tomar en cuenta factores como etnicidad y contexto social y cultural en el diseño de políticas y proyectos. Asi- mismo, se intentó convertir los factores tradicio- nalmente considerados como obstáculos, en opor- tunidades que deben ser tenidas en cuenta como condiciones del desarrollo (Rey 2003). Actualmente, dentro de las propuestas de desa- rrollo se evidencia un cambio de un enfoque ho- mogéneo a uno heterogéneo, y en este proceso es de suma importancia que haya reconocimiento e inclusión de los diversos sujetos de desarrollo. En ese sentido, a partir de asumir la importancia de considerar los factores sociales y culturales, el con- cepto de capital social ha sido incorporado en las teorías de desarrollo, sobre todo en los campos antropológico y sociológico. El capital social se puede definir como las rela- ciones de cooperación que existen para alcanzar beneficios mutuos, y se puede apreciar por medio del análisis de factores tales como la existencia de redes formales e informales, normas y valores com- partidos, y el nivel de confianza institucional e interpersonal. 1 Varios estudios han mostrado que la existencia de un capital social activo puede tener efectos positivos en áreas como la gestión pública, el acceso al mercado, la participación plena y el desarrollo local (para conocer los beneficios del capital social véase Grootaert 1998, Kliksberg 2001, Knack y Keefer 1996, PNUD 2002b, Putnam 1993). La cultura constituye un factor decisivo de co- hesión social, al definirse como los valores, tradi- ciones y modelos comunes de una sociedad o de un grupo; ello implica que el individuo forma par- te de diferentes grupos y de la sociedad, y que las decisiones personales siempre están influidas por otros actores (McNeill 2002). Por lo tanto, el capital social puede ser considerado como una manifesta- ción cultural, en vista de la importancia que tiene la cultura en el carácter de sus distintos componen- tes, como son la confianza, la interacción y las nor- mas de una comunidad. Se ha presentado el capital social y la cultura como conceptos interrelacionados y se sabe que al tomar en cuenta estos dos factores en el diseño de políticas y programas de desarrollo, se abre un amplio potencial para contribuir de manera positi- va en los resultados de las actividades de desarro- llo. En tal sentido, el objetivo de este capítulo es el de aproximarse a la dimensión cultural del desa- rrollo humano a partir de la relación entre este con- cepto y los de cultura y capital social, así como del estudio y análisis de la situación y las condiciones de la población indígena en Honduras. Para abordar los temas se presenta primero la situación de desarrollo humano en el departamen- to de Gracias a Dios, con base en las tres dimensio- nes del Índice de Desarrollo Humano (IDH). Des- pués se presenta un contexto general relacionado con la etnicidad a nivel nacional, y la percepción de las personas de la zona sobre su identificación étnica; de todo ello se desprende y se ofrece los resultados de un análisis del capital social en las cuatro comunidades, incluyendo la comparación con las comunidades estudiadas por el PNUD en el 2002.

Transcript of Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios:...

Page 1: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

101DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

CAPÍTULO 5

Desarrollo humano y capital social enGracias a Dios: la necesidad de unaperspectiva multicultural

Hay aspectos en la cultura de cada pueblo quepueden favorecer su propio desarrollo humano, yestos aspectos deben ser identificados para despuéspotenciarlos y apoyarse en ellos (Iglesia 1997). Unapolítica de desarrollo basada en las distintas poten-cialidades reales, garantizará un proceso de desa-rrollo más eficaz. Además, en una sociedadparticipativa y equitativa tiene que haber desarro-llo social paralelo al desarrollo económico, para queéste sea satisfactorio y sostenible (Kliksberg 2000).

Durante la década de los noventa, la tendenciaen el trabajo relacionado con el desarrollo -en losprogramas, proyectos y políticas públicas de desa-rrollo- fue introducir un enfoque local y de base,que tomara en cuenta las necesidades y priorida-des de las comunidades y buscara la participaciónde la gente. Así pues, se introdujo con más fuerzala dimensión cultural del desarrollo, al tomar encuenta factores como etnicidad y contexto social ycultural en el diseño de políticas y proyectos. Asi-mismo, se intentó convertir los factores tradicio-nalmente considerados como obstáculos, en opor-tunidades que deben ser tenidas en cuenta comocondiciones del desarrollo (Rey 2003).

Actualmente, dentro de las propuestas de desa-rrollo se evidencia un cambio de un enfoque ho-mogéneo a uno heterogéneo, y en este proceso esde suma importancia que haya reconocimiento einclusión de los diversos sujetos de desarrollo. Enese sentido, a partir de asumir la importancia deconsiderar los factores sociales y culturales, el con-cepto de capital social ha sido incorporado en lasteorías de desarrollo, sobre todo en los camposantropológico y sociológico.

El capital social se puede definir como las rela-ciones de cooperación que existen para alcanzarbeneficios mutuos, y se puede apreciar por mediodel análisis de factores tales como la existencia deredes formales e informales, normas y valores com-partidos, y el nivel de confianza institucional einterpersonal.1 Varios estudios han mostrado quela existencia de un capital social activo puede tenerefectos positivos en áreas como la gestión pública,

el acceso al mercado, la participación plena y eldesarrollo local (para conocer los beneficios delcapital social véase Grootaert 1998, Kliksberg 2001,Knack y Keefer 1996, PNUD 2002b, Putnam 1993).

La cultura constituye un factor decisivo de co-hesión social, al definirse como los valores, tradi-ciones y modelos comunes de una sociedad o deun grupo; ello implica que el individuo forma par-te de diferentes grupos y de la sociedad, y que lasdecisiones personales siempre están influidas porotros actores (McNeill 2002). Por lo tanto, el capitalsocial puede ser considerado como una manifesta-ción cultural, en vista de la importancia que tienela cultura en el carácter de sus distintos componen-tes, como son la confianza, la interacción y las nor-mas de una comunidad.

Se ha presentado el capital social y la culturacomo conceptos interrelacionados y se sabe que altomar en cuenta estos dos factores en el diseño depolíticas y programas de desarrollo, se abre unamplio potencial para contribuir de manera positi-va en los resultados de las actividades de desarro-llo. En tal sentido, el objetivo de este capítulo es elde aproximarse a la dimensión cultural del desa-rrollo humano a partir de la relación entre este con-cepto y los de cultura y capital social, así como delestudio y análisis de la situación y las condicionesde la población indígena en Honduras.

Para abordar los temas se presenta primero lasituación de desarrollo humano en el departamen-to de Gracias a Dios, con base en las tres dimensio-nes del Índice de Desarrollo Humano (IDH). Des-pués se presenta un contexto general relacionadocon la etnicidad a nivel nacional, y la percepción delas personas de la zona sobre su identificaciónétnica; de todo ello se desprende y se ofrece losresultados de un análisis del capital social en lascuatro comunidades, incluyendo la comparacióncon las comunidades estudiadas por el PNUD en el2002.

Page 2: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

102 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

Gracias a Dios: una aproximación másallá del Índice de Desarrollo Humano

Para el desarrollo nacional, el departamento deGracias a Dios representa actualmente un bastiónmuy importante por su potencial en recursos natu-rales y en su diversidad étnica y cultural, aunque seha caracterizado por el aislamiento geográfico y porser una zona relativamente despoblada.

El territorio de la Mosquitia como parte consti-tutiva de Honduras aparece claramente en 1574 enla descripción hecha por Juan López de Velascosobre la gobernación de Guatemala. En ella men-cionaba que la provincia de Honduras, su parte másoriental era el cabo de Gracias a Dios:

“... está en 83° de longitud, desde donde va co-rriendo este oeste al occidente más de 150 ó 160leguas entre los paralelos 13° y 16° de altura has-

ta el meridiano 93° por donde, por el occidenteparte términos con las provincias de Guatemalay la Verapaz por el mediodía (sur) la divide porNicaragua el río de Yare que corre por el parale-lo 14° hasta cerca de Valladolid, por donde sejunta con Guatemala, y después va partiendo tér-minos con Nicaragua por el dicho río, que vapor el sobredicho paralelo, a salir a la mar delNorte por las provincias de Taguzgalpa. De ma-nera que tendrá de largo esta provincia más decien leguas y de ancho más de ochenta...” (López1894: 306).

Esta región fue conocida durante el período co-lonial como perteneciente a la Taguzgalpa, sin em-bargo con la presencia de los ingleses en la zonadesde el siglo XVIII, primero con cortes de made-ra, luego con el mantenimiento de poblados esta-bles para el desarrollo del comercio clandestinos;y también la presencia del grupo misquito en elárea, los cuales además favorecieron este tipo deprácticas con los ingleses con lo cual la región secaracterizará por su relativa autarquía y aislamien-to respecto de la provincia de Honduras.

Durante la vida republicana de Honduras el te-rritorio de la Mosquitia fue creado como departa-mento el 26 de mayo de 1869; sin embargo, al crear-se el departamento de Colón en 1881 pasó a for-mar parte de éste. No será hasta el año 1957 querecobre nuevamente su condición de departamen-to, bajo la Junta Militar de Gobierno con el siguien-te decreto:

“CONSIDERANDO: Que los altos intereses delEstado exigen la creación de un nuevo departa-mento que permita el ejercicio eficaz de la ac-ción gubernativa y la mejor administración polí-tica y económica de la parte oriental de la repú-blica. POR TANTO, en uso de las facultades dis-crecionales de que está investida, DECRETA:Artículo 1º. Crear el departamento de Gracias aDios cuyos límites son los siguientes: al Norte yEste, el mar de las Antillas; al Sur, la línea quesigue la vaguada o thalweg del Río Segovia oCoco, hasta su desembocadura; y al Oeste, elMeridiano 85 grados al Oeste de Greenwich.Artículo 2º. Fijar como cabecera provisional delnuevo departamento, el lugar denominadoGuagüina. Artículo 3º. Dar nombre de ciudadCabañas a la cabecera definitiva del mismo de-partamento, cuya ubicación será determinadaposteriormente” (Gobierno de Honduras 1957).

Es a partir de su creación como departamentoque se genera un nuevo impulso de desarrollo enGracias a Dios con una serie de resultados signifi-

Este capítulo se basa en un estudiode campo en Gracias a Dios realizado porun equipo de cuatro personas en el mesde octubre de 2003. Es un estudio de ca-sos, limitado al departamento de Graciasa Dios en general y a cuatro comunida-des en particular. Existen distintas razo-nes por las que se seleccionó, para esteestudio, comunidades solamente en Gra-cias a Dios; una de ellas es que se quiereconocer el papel de la etnicidad en eldesarrollo, y la gran mayoría (88.6%) dela población del departamento de Gra-cias a Dios pertenece a grupos étnicosdiferentes de los mestizos, principalmentemiskitos. Por esta composición de la po-blación, como también por sus condicio-nes culturales, geográficas, biológicas einfraestructurales, Gracias a Dios repre-senta una situación particular con pro-blemas y desafíos distintos al resto delpaís.

Otro motivo para enfocar el estudioen Gracias a Dios, es que en la clasifica-ción del Índice de Desarrollo Humano(IDH) de los departamentos de Hondu-ras para el año 2003, el departamentode Gracias a Dios ocupa el quinto lugar,mostrando un valor de 0.678, superadopor Atlántida, Cortés, Francisco Morazáne Islas de la Bahía. Sin embargo, según lapercepción de algunas personas, los da-tos sobre el desarrollo humano en Gra-cias a Dios no se corresponden con la rea-lidad del departamento; de hecho, no seha estudiado la situación de desarrollohumano en Gracias a Dios en profundi-dad. Así pues, es importante realizar unestudio para conocer cómo estosindicadores estadísticos se traducen a la

realidad de la población en esta zona ycuál es el papel de la etnicidad en esecontexto. Para aproximarse al tema se es-tudiará la cultura y el desarrollo humanodesde la perspectiva de capital social.

El objeto del estudio son los gruposétnicos en las cuatro comunidades. El es-tudio de campo es estrictamente un es-tudio de casos, y no se puede hacer ge-neralizaciones a todas las personas de ungrupo étnico basado en los resultados deeste estudio. Es importante destacar queel estudio no es una comparación entiempo, sólo una primera aproximacióna la situación del desarrollo humano y lacultura, como también al nivel y uso delcapital social en algunas comunidades in-dígenas, incluyendo un análisis de laspercepciones que tienen las personas so-bre su propio desarrollo y la manera enque han afectado los proyectos de desa-rrollo la cultura indígena en los pueblosestudiados.

La selección de casos se basa en lainformación del último Censo de pobla-ción y de vivienda (INE 2001a), con baseen los criterios de concentración de po-blación de un grupo étnico y el tamañode los pueblos para facilitar la compara-ción, así como el de su accesibilidad. Sereconoce que existen más grupos étnicosen la zona, pero por tener recursos y tiem-po limitados, sólo se seleccionó las si-guientes cuatro comunidades: Batalla porlos garífunas, Krausirpe por los tawahkas,Sirsirtara por los miskitos, y Palacios porlos ladinos. La encuesta de capital socialse ha aplicado a un 35.7% de la pobla-ción mayor de 15 años de estas comuni-dades.

RECUADRO 5.1

Consideraciones previas al estudio de campo

Page 3: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

103DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

cativos en comparación con otros departamentosdel país que no se encuentran en la misma condi-ción de aislamiento territorial.

Hoy en día se puede observar las tendencias deldesarrollo de este departamento desde una visiónintegral. Desde el paradigma de Desarrollo Huma-no se utiliza el Índice de Desarrollo Humano (IDH)como una medición que hace posible acercarse alnivel de desarrollo de un determinado país o re-gión, incluyendo tres dimensiones: salud, educa-ción y economía.2 En cuanto a los niveles de desa-rrollo humano, el departamento de Gracias a Diosmuestra un IDH de 0.704 para el año 2003, siendoun nivel más alto que el promedio del país (0.657),sólo superado por los departamentos de Islas de laBahía, Francisco Morazán, Cortés y Atlántida.

Además, como se ve en el gráfico 5.1, este de-partamento muestra mayores logros en la dimen-sión de salud seguida por la de educación; aunqueen la dimensión del ingreso Gracias a Dios está pordebajo del promedio nacional. En el cuadro 5.1 seobserva una comparación histórica de las distintasdimensiones del IDH en el departamento, en la quese nota una mejora constante tanto del IDH en ge-neral, como del logro educacional (alfabetismo ymatriculación bruta combinada); pero en cuanto alos logros en salud (desnutrición) e ingreso (PIBper cápita) se observan fluctuaciones.

El hecho de que el IDH del departamento deGracias a Dios muestre un nivel ligeramente mayorque el promedio del país, puede parecer extrañopor el hecho de que Gracias a Dios es un departa-mento que tiene una problemática particular rela-cionada con su ubicación y condiciones geográfi-cas e infraestructurales. Sin embargo, al tomar encuenta que el IDH del departamento todavía es deun nivel que ubica a Gracias a Dios en un desarro-llo humano medio, igual que el resto del país, debeanalizarse las distintas dimensiones de este índice.

En este análisis se observa que el IDH aumentapor los logros en salud. Sin embargo, es importan-te aclarar que esta dimensión se mide por el indica-dor desnutrición crónica en la niñez (medida porpeso por talla en escolares del primer grado, entre6 y 9 años de edad). En ese sentido, una posibleexplicación del hecho de que la desnutrición nosea tan alta en el departamento, es que existe unacultura y acceso de alimentación más variada y nu-tritiva que en el resto del país en general. Asimis-mo, el departamento se ha visto beneficiado conproyectos como el de merienda escolar del PMA ydurante los últimos años el FHIS ha ejecutado pro-yectos de alimentos por trabajo. Según los resulta-dos de un estudio del Programa Mundial de Alimen-tos (PMA), Gracias a Dios es el único departamen-to del país en el que todos los municipios incluidos

en el estudio muestran una baja vulnerabilidadalimentaria por disponibilidad de alimentos; sinembargo, este departamento presenta un riesgomás alto en lo que se refiere a las condicionesclimáticas y una vulnerabilidad alimentaria alta porel acceso económico, el bajo nivel tecnológico, eltipo de consumo y forma de utilización de los ali-mentos (PMA 2003).

Como puede verse en el capítulo 2 de este In-forme, ha habido una inversión permanente en elcampo educativo. Aunque, al igual que en el restodel país, los problemas relacionados con educaciónno son tanto de cobertura, sino más bien de per-manencia, repitencia y calidad de la enseñanza -factores que no se pueden observar en la dimen-sión de educación del IDH. En cuanto al ingreso,los principales problemas en el departamento sonla falta de fuentes de empleo por la poca presenciaempresarial e institucional, y la falta de mercado,por el difícil y costoso acceso que dificulta la ventade los productos agrícolas y ganaderos de los cam-pesinos.

A continuación se presenta un breve análisiscualitativo sobre la situación de salud, educación eingreso en las comunidades estudiadas.

Un mayor logro en salud respeto alpromedio nacional

Uno de los cuestionamientos en torno al nivelde desarrollo humano en Gracias a Dios, es quetiene un mayor logro en salud con respecto al pro-medio del país. Sin embargo, en este departamen-to la tasa de desnutrición es de 22.9 para el año

0.400

0.500

0.600

0.700

0.800

0.900

Salud Educación Ingreso IDH

Promedio nacional Gracias a Dios

GRÁFICO 5.1

Dimensiones del IDH en Gracias a Dios y en Honduras, 2003

Fuente: Elaboración propia con base en INE 2001a, 2002, PRAF 2001.

Page 4: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

104 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

CUADRO 5.1

Tendencias históricas del desarrollo humano en Gracias a Dios

Fuente: Elaboración propia con base en PNUD 1998 y 2002b, INE 2001a, 2002, PRAF 2001.

2003, mientras que a nivel nacional el promedio esde 34.0. En las comunidades estudiadas la desnu-trición aguda es muy rara por el hecho de que casisiempre hay acceso a alimentos, si no hay inunda-ciones u otras circunstancias especiales que influ-yan en el mismo. El tipo de alimentos varía entrelas comunidades, pero un problema común es quegeneralmente no se cuenta con alimentosdiversificados, por lo que hace falta una dieta com-pleta en vitaminas, minerales y proteínas. En algu-nos lugares hay acceso a pescado de los ríos y aveces a mariscos del mar: “Digamos, [...] por ejem-plo, si uno quiere comer camarón o langosta todoslos días uno lo puede hacer porque hay”.

Muchas personas de Gracias a Dios tienen unapercepción positiva sobre su propia situaciónalimentaria: “Aunque vivimos humildemente, po-bres, aquí no se tiene que comprar todo, sólo va-mos al monte o al patio para traer plátano o coco”;y, “Aquí en la Mosquitia estamos mejor que en elinterior o en las ciudades, aquí no hay contamina-ción. Yo me enfermo cuando voy a Tegus, en lasciudades hay muchas enfermedades, pero aquí esmuy raro que haya enfermedades, aquí está tran-quilo”.

Una enfermera expresa que “aquí [en la Mos-quitia] no se da tanta desnutrición como en otraspartes del país, pero sí plagas como malaria y den-gue, y también parásitos y diarrea por la mala cali-dad de agua”. Entonces, el problema de salud enGracias a Dios no es tanto la desnutrición, sino otrosfactores de riesgo que hacen que la esperanza devida al nacer sea dos años menor ahí que el prome-dio nacional (INE 2001a). Dichos factores de ries-go incluyen el difícil y alto costo del acceso a médi-cos especializados; deficiente higiene personal porfalta de infraestructura adecuada de agua y sanea-miento; la calidad de la vivienda, la falta de vitami-nas, minerales y proteínas por falta de acceso a unaalimentación variada, la práctica del buceo en con-diciones adecuadas, y la alta tasa global de fecun-dad (5.7 niños por mujer en edad reproductiva) encomparación con el resto del país (4.2) (INE 2001a).

No obstante, a pesar de factores de riesgo comoun número elevado de niños por mujer y la exis-tencia de lisiados por buceo, la tasa de mortalidad

infantil (menores de un año) es menor en Graciasa Dios (28 por 1,000NV) que en el resto del país(35 por 1,000NV), y también presenta menos de-funciones (4.9 por 1,000 habitantes) que el prome-dio nacional (5.2 por 1,000 habitantes) (INE 2001a).

El acceso a los servicios de salud no es tan bajoen cuanto al número de centros de salud: existenen total 31 centros de salud en Gracias a Dios, esdecir, 1.8 CESAMO y 2.8 CESAR por cada 10,000habitantes; mientras que la cifra a nivel nacional es0.5 CESAMO y 1.3 CESAR por cada 10,000 habitan-tes (Secretaría de Salud 2002). Sin embargo, tieneque tomarse en cuenta el hecho de que las distan-cias y malas vías de comunicación hace más difícilel acceso a los centros de salud en Gracias a Diosen comparación con la mayoría de los otros depar-tamentos del país. En la mayoría de las comunida-des cubiertas por el sistema de salud nacional, sóloexiste un CESAR atendido únicamente por una en-fermera auxiliar, y por esa razón la presencia de losmédicos cubanos en la zona es bastante importan-te. Debido a que los médicos nacionales están con-centrados en pocos lugares -especialmente en Puer-to Lempira y Palacios-, en comunidades retiradascomo Krausirpe y Sirsirtara el poder contar con losmédicos cubanos es imprescindible.

Las condiciones en las cuatro comunidades es-tudiadas son distintas por factores como accesibili-dad, medioambiente, acceso a infraestructura bá-sica y a centros de salud; pero los mayores proble-mas de salud que reportan las personas encarga-das de este sector en cada comunidad, son los mis-mos aunque con diferencias en el orden de frecuen-cia y severidad: las infecciones respiratorias agudas(IRA), la malaria, el parasitismo y la diarrea.

El parasitismo provoca infecciones gastroin-testinales, y es causado por la falta de una buenahigiene personal, debido a que en muchos lugaresno hay acceso a agua potable, ni a letrinización ade-cuada, y así es común que se utilice la misma fuen-te de agua para diferentes actividades -como letri-nas, para lavar ropa, para bañarse, y también paraconsumo humano. Relacionada con la salud está lacalidad de la vivienda (por ejemplo: materiales delpiso, techo, paredes), como también el acceso ainfraestructura básica (agua, saneamiento y electri-cidad). Como se puede observar en el cuadro 5.2,en Gracias a Dios sólo un 25.6% tiene acceso a me-jores fuentes de agua, es decir, agua potable porservicio público o privado/colectivo o pozo conbomba. Además, un 22.1% obtiene su agua a unadistancia mayor de 100 metros, mientras que a ni-vel nacional sólo un 8.8% tiene que recoger su aguaa 100 metros o más de su hogar (INE 2002).

La población de Gracias a Dios también carecede servicio de saneamiento mejorado (véase cua-dro 5.2). Sólo un 6.5% de los hogares tiene este

1996 1998 2002 2003

Índice educación 0.520 0.673 0.690 0.771Índice salud 0.860 0.832 0.853 0.857Índice PIB 0.330 0.501 0.494 0.484Indice de Desarrollo Humano 0.637 0.669 0.679 0.704

Page 5: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

105DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

acceso, y el 61.3% está totalmente sin servicio sani-tario. Además, casi el 83% no cuenta con energíaeléctrica o solar.

Al comparar las condiciones de vivienda con re-lación al promedio del país, el departamento seubica mejor, debido al hecho de que la gran mayo-ría de las viviendas tiene piso de madera (86.3%).Aún así, si se hace el cruce entre los materiales uti-lizados para el techo y el piso, se observa que un35.5% de las viviendas que tienen piso de madera,tiene techo de paja, palma o similar. Esto implicaque, aunque los pisos son de madera, generalmen-te la vivienda no es de muy alta calidad.

Otros problemas generales de salud en la zonason las plagas y enfermedades como la malaria, eldengue y el VIH/SIDA. La malaria y el dengue clási-co se expanden por todo el departamento debidoal clima húmedo y la vegetación tropical. El VIH/SIDA se encuentra sobre todo en los sectoresgarífuna y la parte costera. Un problema sobresa-liente en el departamento es el de las defuncionesde los buzos (véase recuadro 5.2 sobre los buzosmiskitos).

En las culturas indígenas es común que se con-serve el uso de la medicina natural, y muchas de laspersonas entrevistadas señalan que es una prácticaprimordial de su cultura, pero que poco a poco seestá perdiendo la tradición de usar hierbas medici-nales. Aún así, en las comunidades estudiadas esnormal que haya muchas personas que tengan co-nocimientos sobre las propiedades de las hierbas,lo cual ayuda a compensar las debilidades del siste-ma formal de salud. También existen los curande-ros tradicionales, a los cuales muchas veces la gen-te les atribuye un carácter sobrenatural, mágico. Estapercepción de que el uso de hierbas como medica-mento esta ligada a algo (o alguien) sobrenatural, yla creencia de que algunas enfermedades se origi-

nan por un “mal espíritu”, se ve reflejada tambiénen la terminología de las enfermedades; por ejem-plo, en miskito, epilepsia se dice laskira, que signi-fica “golpe del diablo”.

El que una persona enferma busque primero almédico o al curandero, varía entre los gruposétnicos y las diferentes comunidades, y según laspersonas que trabajan en el sector salud; la medici-na tradicional es un buen complemento de la me-dicina moderna, pero es importante conocer loslímites de la medicina natural.

Otra práctica cultural que influye en la salud delas personas, aparte del uso de la medicina natural,es la cultura alimenticia. Se observa una gran dife-rencia en este aspecto y tiene una relación eviden-te con la situación de salud de la gente. Por ejem-plo, según un diagnóstico que hizo el CESAR enSirsirtara, 37.7% de los niños menores de 5 añostiene cierto grado de desnutrición, y en ese lugarno existe la práctica de cultivar ni de comer verdu-ras: “La mayoría de mi raza no le gustan usar verdu-ras, aquí solo comen yuca, arroz y frijoles, eso es lofavorito de mi raza”. Lo cual significa que solamen-te cuando hay comida se alimentan bien. Tampocoen la comunidad tawahka se cuenta una tradiciónde cultivar verduras, ni de comer carne de vaca, aun-que sí existe la opción de hacerlo.

Puede reiterarse que, por lo general, en las co-munidades estudiadas se dispone de suficientesalimentos para evitar el hambre y la desnutricióncrónica, pero no existe una diversificación de la die-ta alimenticia que proteja de la desnutrición por lainsuficiencia de algunos nutrientes específicos.Conviene resaltar que los garífunas que participa-ron en el estudio se sienten bastante orgullosos desu cultura alimenticia, que incluye principalmentemariscos, pescados, “machuca” y la leche de coco.La cultura alimentaria en la comunidad ladina, por

Indicador AñoValor

Gracias a DiosValor

Honduras

Servicio de mejores fuentes de agua 2002 25.6% 79.9%

Servicio de saneamiento mejorado 2002 6.5% 59.2%

Totalmente sin servicio sanitario 2002 61.3% 19.0%

Sin energía (eléctrica o solar) 2002 82.9% 35.7%

Hacinamiento 2001 45.4% 16.8%

Viviendas sin refrigeradora 2001 95.4% 65.2%Paredes de ladrillo, adobe, bloque, piedra o madera 2002 84.0% 86.9%

Techo de teja de barro, lámina asbesto o zinc,concreto o madera

2002 64.3% 96.4%

Piso de cerámica, madera o ladrillo de barro o cemento 2002 94.5% 71.3%

CUADRO 5.2

Indicadores de la calidad de la vivienda e infraestructura básica en el departamentode Gracias a Dios y a nivel nacional

Fuente: INE 2001a. Elaboración propia con base en INE 2002.

Page 6: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

106 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

Los buzos de la Mosquitia extraen sobreto-do langosta y caracol y así representan una delas principales actividades económicas del de-partamento de Gracias a Dios. En la costa nortedel país, la técnica de “buceo pulmonar” (sinequipo) fue utilizada con éxito por cientos deaños y los buceadores hondureños, en su ma-yoría indígenas miskitos, buceaban para reco-lectar alimentos y corales en aguas no más pro-fundas de 60 pies y por corta duración. Ellosdependían de su habilidad natural para aguan-tar la respiración durante toda la inmersión(Armington 1995).

En 1968 se da la introducción del equipode buceo “SCUBA” para beneficio de la Indus-tria de Langosta en la Costa Norte de Hondu-ras. Las industrias pesqueras asociadas y losexportadores Internacionales consideraron queese tipo de buceo era un medio eficiente y cos-to-efectivo para llevar cantidades comercialmenteventajosa de la langosta y caracol de los ricosbancos de recursos marinos de las aguas delCaribe de Honduras al comercio extranjero(Armington 1995).

Actualmente, la langosta ha desaparecido delas aguas menos profundas, por lo que los bo-tes tienen que adentrarse en el mar y losbuceadores tienen que descender a mayores pro-fundidades y por consiguiente estar sumergidospor mucho más tiempo, arriesgándose a sufriruna descompresión.

Un trabajo riesgoso para la salud

El síndrome de descompresión ocurre cuan-do un buceador sube demasiado rápido, estoprovoca que todas las burbujas de nitrógeno acu-muladas en el cuerpo del buzo obstruyan susvenas y arterias. La enfermedad de ladescompresión se manifiesta de varias maneras:erupciones de la piel, dolor en las coyunturas otendones, dolores de cabeza y mareos, entreotras dolencias físicas, y solamente puede sertratado de forma eficaz mediante larecompresión en una cámara hiperbárica.

Según el Ministerio de Salud, hay cerca de9,000 buzos en la Mosquitia (2002), los cualesvienen de 49 comunidades en cinco de las seismunicipalidades del departamento de Gracias aDios(*). De los 9,000 buzos, un 47% (4,200) haquedado lisiado como resultado del Síndromede Descompresión. Otra cifra sobre el númerode buzos presenta el Comisionado Nacional delos Derechos Humanos en un informe publicadoen febrero 2002, en el que resume la poblaciónde buzos existentes en Gracias a Dios (véase cua-dro I).

Una actividad importante para la econo-mía

El buceo no solamente involucra al buzo, sinotambién a los dueños de los negocios de lan-gosta, los capitanes de los botes, la tripulación(asistente del capitán, el cocinero y su ayudante

y otros que dan mantenimiento básico a la em-barcación y demás equipo), los sacabuzos, queson los agentes, los ayudantes de los buzos(cayuqueros), que manejan las canoas o cayucos,y los intermediarios entre las compañías y losbuceadores.

La actividad pesquera de langosta es impor-tante para la economía de la zona, pues paralos dueños de embarcaciones pequeñas (de 50a 60 pies de largo) un viaje completo (12 a 17días desde la salida hasta su regreso a puerto)representa entre 9,000 a 10,000 libras del pro-ducto que compran las empacadoras ubicadasen La Ceiba e Islas de la Bahía, y allá pagan Lps.210.00 por libra (Palacios 2001). Según cifrasde la Dirección General de Pesca (DIGEPESCA)del Ministerio de Agricultura y Ganadería, losbarcos langosteros capturan un promedio de dosmillones de libras de langosta, cuya exportacióngenera alrededor de 29 millones de dólares anua-les.

De acuerdo con el gráfico I, el 71.7% de laPoblación Económicamente Activa del departa-mento de Gracias a Dios se dedica a la agricul-tura y a la pesca. Además, esta actividad econó-mica genera empleo a 1,700 miskitos entre bu-zos y cayuqueros, que perciben un ingreso pro-medio de 54,000 Lempiras por temporada depesca que va de agosto a marzo de cada año,además de 2,000 empleos indirectos para otroshabitantes de la zona (INE 2002). En una inves-tigación que realizó CONADEH se estableció queel 26.8% de la población de Gracias a Dios de-pende directamente de los ingresos que generala pesca submarina, y que la edad promedio desu iniciación es de 17.4 años, esto por la falta deoportunidades para seguir estudiando. El nivelde escolaridad de un buzo está en un rango del4to y 6to grado (CONADEH 2002b). Según da-tos del INE, para el año 2002 el ingreso prome-dio de un buzo era de Lps. 6,180.00 mensuales,que se puede comparar con el ingreso prome-dio de un maestro o un comerciante, que era deLps. 8,253.00 y Lps. 5,400.00 respectivamente.

La falta de un marco legal-institucional ade-cuado

Al entrar en vigencia el Código de Trabajo, elbuceo comercial no existía como una actividad

RECUADRO 5.2

Buzos miskitos

laboral, por lo queestá regulado eneste código comouna actividad especí-fica con sus varian-tes. Sin embargo,esto no significa lacarencia total denormas, ya que tan-to la Constitución dela República, el Có-digo de Trabajocomo otras leyes se-cundarias vigentes,contienen disposi-ciones legales que

hacen posible una reglamentación acorde conlas características de la actividad de buceo(CONADEH 2002b).

El Acuerdo Ejecutivo No. STSS-166-01: Re-glamento de Seguridad y Salud Ocupacional dela Pesca Submarina, se refiere a la protección delos trabajadores durante el ejercicio del trabajo,y está orientado a regular el aspecto preventivode la actividad de buceo. Otras leyes que tam-bién aplican a los buzos en cierta manera, son laLey de pesca y la Ley de Marina Mercante. Ade-más, la Secretaría de Gobernación y Justicia co-ordina una Comisión Interinstitucional encarga-da de abordar el problema de la pesca submari-na.

No han sido muchas las organizaciones quehan surgido en pro de los buzos de la Mosquitia,a pesar de la gran cantidad de problemas queestos tienen; tampoco son muchas las que hansido promovidas por ellos mismos. Entre las or-ganizaciones identificadas se puede mencionara AMHBLI (Asociación Miskita Hondureña de Bu-zos Lisiados) y PROMEBUZ (pro-mejoramiento delos buzos).

Problemas y desafíos

Entre los principales problemas que enfren-tan los buzos miskitos se puede mencionar el deque las compañías pesqueras no cuentan con lasnormas mínimas necesarias para trabajar en lasprofundidades del mar, los empleadores no ha-cen contratos que sirvan de respaldo, y no facili-tan el equipo requerido para realizar esta activi-dad, por lo que en general los buzos carecen decondiciones de seguridad para realizar esta acti-vidad.

Asimismo, muchas veces los buzos se han vis-to involucrados de manera indirecta en elnarcotráfico, debido a que los traficantes de co-caína les ofrecen el producto (marihuana y co-caína) y ellos, con el afán de resistir el mayor tiem-po posible bajo el agua buscando langosta y ca-racol, se han convertido en adictos a estas sus-tancias; así, al momento de pagarles, una partela reciben en efectivo y otra en droga (La Prensa10/6/99). También han tenido problemas rela-cionados con capturas por parte de países veci-nos aún en aguas nacionales, en estos casos los

Municipio ActivosLisiadosactivos

Lisiadosparciales

Lisiadostotal Total

Ahuas 172 18 48 11 267Brus Laguna 628 109 40 10 797Juan Francisco Bulnes 99 33 8 3 147Puerto Lempira 729 95 20 12 859

Villeda Morales 305 33 9 4 351Wampusirpi 14 2 16Gracias a Dios 1,947 290 125 40 2,402

CUADRO I

Número de buzos, 2002

Fuente: Censo poblacional de los buzos, CONADEH 2002b.

continúa en la siguiente página...

Page 7: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

107DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

otro lado, ha venido cambiando, mezclándose yadaptándose a las distintas influencias que han dadolos diferentes grupos étnicos de la zona; como diceun garífuna: “...antes ni querrían ver al pescado losladinos, pero hoy sí. Ahora casi comen más pesca-do y mariscos que nosotros, y es de nuestra culturaque han cambiado su comida”.

Las necesidades que mencionan las personas dela zona son básicas. En todas las comunidades, lafalta de acceso a agua mejorada y letrinas adecua-das es uno de los problemas más graves relaciona-dos con la salud; como también es palpable la ne-cesidad de una alimentación más diversificada. Enla parte institucional, la situación ha mejorado du-rante las últimas décadas, pero todavía faltan pla-zas fijas para médicos y otro personal de salud ca-pacitado, hay un acceso limitado a medicamentosy equipo diagnóstico, y hace falta mejorar físicamen-te algunos centros de salud. Además, reconocen lanecesidad de educación sobre temas relacionadoscon la salud, y de preparar a la gente para que sepautilizar la medicina natural de manera que impli-que “...una visión integral de salud, que integra ele-mentos de la medicina natural y de la medicinamoderna; también capacitar a los curanderos”.

Rezagos en la calidad de la educación

La situación de la educación en el departamen-to de Gracias a Dios ha mejorado durante la últimadécada. De hecho, el valor del índice de educaciónes mayor (0.691) que el promedio del resto del país(0.685). Sin embargo, al analizar los indicadores quetienen que ver con la calidad de la enseñanza, seobserva que el departamento de Gracias a Diosgeneralmente está por debajo del promedio nacio-

nal. Los niños tienen un promedio de 5.4 años deestudios, mientras el promedio a nivel nacional esde 6.2 años (INE 2001a). La repitencia muestra unporcentaje alto, cerca del 52% de los estudiantesdel tercer grado y un 51% de los estudiantes delsexto grado ha repetido por lo menos un grado(UMCE 2002a; véase gráfico 5.2).

Además, el rendimiento de los alumnos es másbajo que en todos los otros departamentos, tantoel de los alumnos del tercer grado como del sexto(véase gráfico 5.3). El porcentaje promedio de res-puestas correctas en las asignaturas de español,matemáticas y ciencias naturales es de un 28.2% enel tercer grado, y de un 29.5% en el sexto, compa-rados con los promedios del país que son de un40.7% y 38.8% respectivamente (UMCE 2002b).

En cuanto a la calidad educacional y la forma-ción académica de las personas encargadas de lasescuelas, en Gracias a Dios se registra el menor gra-do de profesionalización universitaria de los direc-tores de los centros escolares, con un 3.1%, segui-do por Lempira (4.2%) y Yoro (8.7%); estos por-centajes son considerablemente más bajos que el18.7% que representa el de la media nacional. Porel contrario, los departamentos que cuentan condirectores de centros educativos con mayor forma-ción universitaria son Islas de la Bahía (32.0%), Fran-cisco Morazán (27.9%) y Comayagua (24.2%)(UMCE 2002a).

Asimismo, hay una gran diferencia entre los de-partamentos en cuanto al acceso a equipamiento yservicios básicos para las escuelas. En el cuadro 5.3se muestra el índice de equipamiento (basado enla dotación de por lo menos un aula para cada gra-do, de talleres, laboratorios y de espacio para cons-trucción), y el índice de dotación de servicios bási-

dueños de las embarcaciones han tenido quedejar la nave como depósito, sacrificando losingresos de los buzos que después de meses deveda lo que esperan es su pago. El abandonode buzos en aguas extranjeras por parte de em-barcaciones que, al ser sorprendidas por las au-toridades del país violando sus límites maríti-mos, huyen, es otra de las situaciones que per-judica a los que se dedican a esta tarea; en lamayoría de los casos son detenidos y los due-ños tienen que pagar una multa por cada buzo,de lo contrario tendrían que seguir detenidos(El Tiempo 20/1/2003).

Algunos desafíos y prioridades para mejo-rar la situación laboral de los buzos miskitosson:

• Fortalecer las organizaciones que trabajan

por el cumplimiento de los derechos de los bu-zos lisiados.

• Asegurar que todos los barcos pesquerosestén debidamente registrados, que tengan per-miso de buceo, con el equipo necesario para rea-lizar esta actividad y que cada buzo tenga sucontrato laboral.

• Mejorar la vigilancia y control por parte delas autoridades correspondientes.

• Fomentar capacitaciones constantes paralos buzos, con temas relacionados con la activi-dad que realizan.

• Generar nuevas opciones de trabajo paralos buzos.

• Instalar cámaras hiperbáricas y aparatos derehabilitación en zonas accesibles, cerca de loslugares de trabajo.

Fuente: Armington 1995, CONADEH 2002, Honduras Revista Internacional 2003, El Tiempo 18/11/2002, El Tiempo 20/01/2003, La Prensa 10/06/1999, La Prensa 09/06/2003, La Prensa 03/12/2002, Mopawi/The Nature Conservacy 1997, Palacios 2001.Nota: Diferentes fuentes presentan diferentes datos sobre el número de buzos: según Honduras Revista Internacional (2003) hay aproximadamente 4,000 buzos en Gracias a Dios, y según ElTiempo 18/11/2002 ha habido 333 buzos muertos y 467 lisiados durante cuarenta años de esta actividad.

Servicios

Comercio

Industria manufacturera

Agricultura, Pesca

Fuente: INE 2002.

viene de la página anterior

GRAFICO I

Proporción de la PEA por rama deactividad en Gracias a Dios, 2002

Page 8: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

108 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

cos (incluye los indicadores deagua potable, luz eléctrica, sanita-rios, letrinas, teléfono e Internet)para los centros educativos inclui-dos en el estudio del UMCE(2002a). Los índices tienen 100como el valor máximo, es decir,entre más se acerca a 100, mayores el acceso a servicios básicos yequipamiento. Se observa queGracias a Dios es el departamen-to que presenta menores nivelesde equipamiento para sus centrosescolares (19.5), como también dedotación de servicios básicos(16.9). Estos datos muestran que,en comparación con el resto delpaís, los centros educativos deGracias a Dios están en una situa-ción de descuido.

En el caso de la situación de laeducación media, es decir, la edu-cación especializada después delciclo básico, no existe informaciónsobre los lugares de origen o pro-cedencia de los estudiantes en lasescuelas normales y universida-des; sin embargo, el ingreso enestas instituciones suele ser máscomplicado para las personas queviven en departamentos comoGracias a Dios, Olancho, Islas dela Bahía o Lempira, por su ubica-ción geográfica y el caro y difícilacceso a centros de educación su-perior.

En muchos casos, como enKrausirpe y Sirsirtara, el problemaestá en el acceso a la secundaria,puesto que implica mandar a losniños y niñas a comunidades bas-tante lejanas de las suyas, lo cualsignifica un alto costo para las fa-milias. Aparte del costo de losmateriales y el uniforme, los pa-dres de familia tienen que pagartransporte, estadía y comida paralos niños que asisten al colegio enuna comunidad distinta a la delhogar. Se estima que estos costossuman entre 800.00 a 1,500.00lempiras mensuales, lo que es altopara las familias pobres en un de-partamento donde el promediode ingreso mensual es de 973.80lempiras per cápita, y donde elingreso generalmente no es cons-tante. En palabras de un padre de

GRÁFICO 5.3

Porcentaje promedio de respuestas correctas, 2002 (Promedio de las asignaturas enespañol, matemáticas y ciencias naturales)

Fuente: Elaboración propia con base en UMCE 2002b.Nota: No existen datos sobre el rendimiento escolar del departamento de Santa Bárbara.

20 25 30 35 40 45 50

Promedio nacional

Gracias a Dios

Colón

Intibucá

Atlántida

Lempira

Olancho

La Paz

Valle

Yoro

Cortés

Copán

El Paraíso

Islas de la Bahía

Comayagua

Choluteca

Fco. Morazán

Ocotepeque

Tercer grado Sexto Grado

20 30 40 50

Valle

Ocotepeque

Fco. Morazán

La Paz

Copán

Cortés

Atlántida

Lempira

Islas de la Bahía

Sta. Bárbara

El Paraíso

Choluteca

Intibucá

Yoro

Comayagua

Colón

Olancho

Gracias a Dios

Tercer grado Sexto grado

GRÁFICO 5.2

Repitencia por departamento, 2002 (% promedio de alumnos en tercer y sexto gradoque ha repetido por lo menos un grado)

Fuente: Elaboración propia con base en UMCE 2002a.

Page 9: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

109DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

familia en Krausirpe: “No hay continuidad en el in-greso para mandar y tener los niños en el colegio”.Así, los niños y jóvenes pobres pierden la oportuni-dad de educarse: “Después del sexto grado, si nose tiene para pagar a mandar los niños al colegio,regresan al monte”.

Aparte de las dificultades por los costos y el ac-ceso a la continuación de la educación superior y,en algunos casos, la educación secundaria, existeotro problema relacionado con el idioma, ya quelos grupos étnicos en las comunidades estudiadasmantienen la tradición de hablar su propia lengua.Todavía no existe una enseñanza bilingüe sistema-tizada, y los niños y las niñas no siempre manejancompletamente el español. Aunque la enseñanzadebe ser en español, muchos maestros utilizan másla lengua tradicional para que los niños y las niñasentiendan bien y así puedan avanzar.

Sin embargo, existen algunos esfuerzos para in-troducir y fortalecer la educación bilingüe, por ejem-plo el Programa de Educación Bilingüe InterculturalTawahka (PEBIT), manejado por el Instituto Hon-dureño de Antropología e Historia y la FederaciónIndígena Tawahka y finalizado en noviembre del año2003, que ha capacitado y diplomado a 14 jóvenesen la enseñanza bilingüe, para que puedan regre-sar a las comunidades tawahkas a trabajar en lasescuelas en la implementación de un proceso edu-cativo contextualizado y pertinente, de acuerdo conlos criterios metodológicos bilingües e intercul-turales .

Las necesidades en cuanto a educación en lascomunidades son distintas. En las comunidades másretiradas no hay colegios, y allá la necesidad mássentida es abrir centros de educación secundaria;mientras que en las comunidades donde hay cole-gios, las insuficiencias son de otro tipo, como porejemplo: materiales, biblioteca, infotecnología yequipo. No obstante, en general existe la urgenciade contar con “más maestros suficientemente ca-pacitados para preparar mejor los alumnos”, conenseñanza bilingüe, y con materiales y equipamien-to adecuado.

Prevalece una economía de subsistencia

Para Gracias a Dios, el ingreso es la dimensiónmás postergada de las tres que se utiliza para calcu-lar el Índice de Desarrollo Humano, y muestra unvalor del índice del PIB de 0.484, comparado con elpromedio del país que es de 0.498. Este índice PIBse basa en el promedio del ingreso per cápita, quepara el año 2002 era de 2,055.8 dólares estadouni-denses (valor PPA) en Gracias a Dios; mientras elpromedio nacional era de 2,320.8. El índice PIB enGracias a Dios ha mostrado fluctuaciones, pero seha quedado estancado desde finales de los noventa.

El desempleo abierto es un poco más alto en

Gracias a Dios (2.6%) que el promedio del país(2.1%),3 y proporcionalmente existe menos migra-ción desde este departamento (21 migrantes porcada 10,000 habitantes) que en Honduras en gene-ral (25/10,000 habitantes) (INE 2001a). La agricul-tura, pesca y caza de subsistencia constituyen la ocu-pación principal de la población del departamen-to, a la vez que se reporta que los ingresos en lazona esencialmente vienen de los buzos, la pesca yla madera.

Otra fuente de ingresos es la de las remesas, so-bre lo cual no existen datos a nivel departamental.Una persona expresa que el uso de estas remesasgeneralmente no se utiliza en una manera empren-dedora:

“Bien, en el ingreso, algunas familias tienen hi-jos en el exterior, están las famosas remesas, lasremesas aunque de repente no es religiosamen-te mensual pero siempre envían algunas remesasa su familia. Lo ocupan para [...] invertirles talvez en la educación, en vivienda, porque parahablar de empresa que ese dinero le sirva comoun fondo semilla, no, porque la mentalidad dela población es bien estrecha y no pasan de ma-nejar pequeñas truchas, ponen una su pulperíacon ventas de artículos de consumo y con esose mantiene, no se proyecta más.”

Departamento

Indice deequipamiento escolar

(valor promedio)

Indice de dotación deservicios básicos(valor promedio)

Atlántida 34.2 53.1Choluteca 33.8 49.2Colón 31.7 54.2Comayagua 35.9 56.9

Copán 23.7 49.5Cortés 44.9 64.1El Paraíso 30.8 44.6Fco. Morazán 39.3 54.7Gracias a Dios 19.5 16.9Intibucá 29.2 45.0Islas de la Bahía 41.0 65.6La Paz 28.9 45.4

Lempira 23.5 41.6Ocotepeque 22.1 44.0Olancho 31.6 48.5

Sta. Bárbara 26.1 44.0

Valle 29.4 42.7

Yoro 29.7 46.3Honduras 31.9 49.3

CUADRO 5.3

Equipamiento y servicios básicos en los centros educativos,2002

Fuente: Elaboración propia con base en UMCE 2002a.

Page 10: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

110 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

Se habla mucho de la falta de una cultura em-prendedora, como también de la falta de educacióny conocimiento para poder mejorar su propia si-tuación y la productividad. Muchas personas men-cionan la necesidad de diversificar y tecnificar laproducción agrícola para mejorar la producción, eintroducir nuevos productos como crías de cerdoy vaca, o el cultivo de piña, y con base en esto crearcooperativas, pero siempre con la necesidad de sercapacitados y apoyados económicamente para po-der empezar. Dicen:

“No estamos preparados para hacer estudios decómo mejorar la producción y por eso estamosmal en la hora de cosecha” y que “Necesitamosun apoyo económico en cuanto a los rubros queacostumbra la comunidad y buscar otros medios.Por ejemplo [...] formar pequeñasmicroempresas, apoyar a esas personas en cuan-to a conocimiento y a manejo.”

No sólo la falta de educación, conocimiento téc-nico y condiciones objetivas para el desarrollo dela inversión y la creatividad influyen en la culturaemprendedora. También se advierte cierto gradode apatía, tal como lo expresan varias personas en-trevistadas: “No hay por donde salir, no hay pordonde entrar” en la cuestión de mejorar el ingreso.Otras se sienten decepcionadas por la falta de edu-cación y voluntad en su mismo grupo étnico:

“Aunque logran tener ingresos un poco altos, nosaben cómo invertir, qué hacer con el dinero, yasí compran drogas o alcohol. Mira, mi gente -no sé por qué esta así- no logran nada, es el vi-cio, las drogas, el alcohol. Por falta de educaciónlos que se aprovechan son la gente que vienedel interior, los nativos no saben a veces comoaprovecharse de lo que tienen.”

Uno de los mayores problemas de los habitan-tes de la Mosquitia, como en otras regiones del país,es la escasez de fuentes de trabajo y de ingreso. Enlas cuatro comunidades estudiadas, las familias sededican sobre todo a la agricultura de subsistencia:cada familia tiene su parcela o su vaca, y cuandoobtienen mucha cosecha quizá pueden vender al-gunos de sus productos, o cambiarlos por otros. Elproblema es que, especialmente en las comunida-des más retiradas, no existe ningún mercado don-de se pueda intercambiar o vender, puesto que segasta más en el transporte que lo que se gana conla venta, y así las personas prefieren cultivar sólopara el consumo familiar.

Por otra parte, hay que recordar que el impactodel huracán y tormenta tropical Mitch en 1998 enla zona fue significativo para la economía de mu-

chas de las comunidades. Un ejemplo de esto es elcaso de la producción de cacao en las orillas delRío Patuca, que básicamente fue erradicada por elMitch. Para los tawahkas que viven en la zona, lapérdida de su mayor fuente de ingreso fue un gol-pe duro, si se considera que resembrar el cacao esun proceso costoso y tarda años para dar la prime-ra cosecha. Para la Federación Indígena Tawahkasde Honduras (FITH) la cuestión de la revitalizaciónde la producción de cacao ha sido uno de los pun-tos de mayor importancia en su agenda. Hoy endía, en las comunidades tawahka se espera, para elpróximo año, la primera cosecha de cacao despuésdel Mitch.

Aunque las personas que se dedican al buceotraen una gran parte de los ingresos al departamen-to, esta actividad no está aprovechada de la mane-ra más oportuna, por el hecho de que la mayorparte de los tributos de las tarifas y los impuestosno queda en Gracias a Dios, sino en Islas de la Ba-hía, que es el lugar de donde salen y llegan los bar-cos de pescadores y buzos.

Otra fuente que está considerada como una“oportunidad de empleo” para los jóvenes en eldepartamento, es el 5to batallón que está ubicadoen Mocorón, municipio Puerto Lempira, y que em-plea a un total de 250 personas. Para muchos delos jóvenes sin recursos financieros en el departa-mento, alistarse en el ejército provee una oportu-nidad de obtener un cierto nivel de educación,como también de salir a conocer otros lugares delpaís. Para el caso, hay algunos jóvenes de la comu-nidad miskita de Sirsirtara enlistados en el batallón,y sus familiares afirman que cuando aquellos vie-nen de visita, de vez en cuando traen zapatos, ropay dinero para la familia y los amigos. Un reto parael país, y de manera particular para esta región delpaís, consiste en ofrecer alternativas de movilidadsocial que puedan favorecer el aumento de las opor-tunidades educativas, laborales y culturales en lapoblación joven.

La relación entre las personas dependientes (en-tre 0 y 14 años de edad y mayores de 65 años) y lasen edad de trabajar (15-64 años), muestra un pro-medio nacional de 0.92, es decir, por cada 100 per-sonas entre 15 y 64 años, 92 se encuentran en eda-des de dependencia. En Gracias a Dios hay 110 per-sonas dependientes por cada 100 personas entre15 y 64 años, lo cual significa que existe mayor po-blación dependiente en Gracias a Dios que en elpromedio del país. Esto se debe, sobre todo, al altoporcentaje de población joven en este departamen-to, donde el 50% es menor de 15 años de edad (INE2001a).

El turismo, especialmente el ecoturismo, repre-senta una potencialidad fuerte para el desarrollotanto económico como social y ambiental en el

Page 11: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

111DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

departamento de Gracias a Dios. Es de suma im-portancia que el desarrollo turístico se lleve a cabode manera sostenible y participativa, porque, aun-que el ecoturismo puede conllevar beneficios comomayores ingresos, más fuentes de empleo y la con-servación ambiental y cultural, también puede te-ner efectos negativos como la sobreexplotación deciertos recursos naturales y mayor desigualdad eco-

nómica dentro de la comunidad afectada (véase elrecuadro 5.3 sobre ecoturismo).

Un departamento multiétnico ymulticultural

Es importante tener en mente que la cultura noes un fenómeno estático sino un proceso continuo

Honduras cuenta con una gran riqueza tan-to cultural como en recursos naturales, con nu-merosas culturas indígenas y parques naciona-les, y además tiene una ubicación privilegiadaen el centro del continente americano (veáseanexo 5.2 sobre áreas protegidas). La industriaturística hondureña es una de las más jóvenesen la economía del país y representa 3% del PIBy actualmente es el tercer rubro de generaciónde divisas, sólo debajo de las remesas y el valoragregado de la maquila (BCH 2003). A pesar dela riqueza en atractivos, el desarrollo de la infra-estructura y servicios turísticos, todavía puedenrealizarse más acciones para aprovechar de ma-nera sostenida los beneficios de un turismo enmayor escala, que sea susceptible de permearlos distintas regiones del país.

El turismo es una de las mayores industrias anivel mundial, y el ecoturismo es una nueva di-mensión que supone mayor sensibilidad y me-nos efectos negativos en el medio ambiente yen la cultura local que el turismo masivo. Elecoturismo se ha propuesto como una alterna-tiva de desarrollo que provee beneficios ambien-tales, socioeconómicos y culturales tanto a es-cala local como nacional.

Se entiende el ecoturismo como un elemen-to importante del desarrollo sostenible, que uneel desarrollo económico con la conservación delos recursos naturales. Es condición delecoturismo promover actividades en el ámbitolocal, que no sólo mejoren la calidad de vida,sino que también fortalezcan la preservación delos recursos naturales y culturales. Incluso, se hancaracterizado diferentes tipos de ecoturismo,como arqueoturismo, etnoturismo, turismo denaturaleza, de aventura, etc.

La diversidad del clima, la topografía y losecosistemas de Honduras, ofrecen actividadesbasadas en el ambiente y la naturaleza, que in-cluyen excursiones con guía por parques y reser-vas naturales o de interés especial, tales comoexcursiones costeras, de flora y fauna silvestre,excursiones educativas sobre esfuerzos de ma-nejo y conservación o sobre arqueología y cul-tura de comunidades indígenas, como tambiénturismo de aventura y deportes recreativos (Vega2002).

Entre los beneficios que el ecoturismo pue-de ofrecer se observan los siguientes:

• Mejoras en las vías de comunicación y en lainfraestructura de servicios públicos como acce-so a la electricidad y agua potable.

• Mayor variedad de servicios y productos enlas comunidades.

• Ayuda en la protección del patrimonio cul-tural y natural de las comunidades.

• Generación de empleos.

Sin embargo, también existen desventajas quedeben ser calibradas y minimizadas según el tipode ecoturismo adoptado, como por ejemplo:

• Un aumento en el costo de la vida.• Mayor desigualdad económica dentro de

las comunidades por el hecho de que sólo lossalarios de las personas directamenteinvolucradas con las actividades del turismo au-menta.

• Cambios culturales, particularmente en lastradiciones y forma de vida.

• Intensificación y degradación de algunos re-cursos naturales por la preparación y adaptacióna los turistas.

Además, dado que la mayor parte de las ga-nancias son acaparadas por agentes del sectorgubernamental o empresarial que no reinviertenen la comunidad, muchas personas sienten queel ecoturismo no provee un desarrollo sosteniblepara los habitantes de las comunidades.

Un verdadero ecoturismo sustentable debeser equitativo y beneficiar económicamente a loshabitantes, debe buscar la autodeterminación delas necesidades, la autogestión del patrimoniocultural y natural y la autonomía cultural de cadacomunidad; además de alcanzar entendimientomutuo, igualdad y solidaridad entre sus partici-pantes. Así se tiene el potencial no solamente dealcanzar un mejor desarrollo económico y socialde la comunidad, sino también de facilitar el ca-pital social existente. Además, en la definición yrealización de proyectos de ecoturismo, es desuma importancia que se dé prioridad a los ha-bitantes de la comunidad, dando cabida a la or-ganización tanto formal como informal para quese involucren todos y de esta manera viabilizarsu sostenibilidad.

Se requiere un análisis e información adicio-nal para evaluar detalladamente los costos y be-neficios del ecoturismo en Honduras. Con baseen un análisis completo de los beneficios relacio-nados con el turismo e impactos multiplicadoresfinancieros, sociales, culturales y ambientales, sepuede promover opciones de desarrollo deecoturismo compatibles con la biodiversidad,basadas en una visión participativa y comunita-ria.

RECUADRO 5.3

Ecoturismo en Honduras

Un ejemplo de ecoturismo en Honduras estágestionado por la comunidad de Las Marías,Gracias a Dios. La comunidad está ubicada a ori-llas del Río Plátano y tiene una población de 500habitantes, en su mayoría pech aunque tambiénhay miskitos. Los habitantes viven de la pesca,cacería y agricultura de subsistencia, y los servi-cios de infraestructura son pocos.

Las Marías representa una de las comunida-des que tiene más desarrollado el turismo en laMosquitia, y ofrece al turista un ambiente tradi-cional donde se puede hacer excursiones, com-prar artesanía, etc. La ONG MOPAWI ha desa-rrollado un proyecto en las Marías utilizando unametodología participativa para analizar conjun-tamente con los líderes de la comunidad la pro-blemática y las posibles opciones del ecoturismoen esa localidad; a la vez que inició un procesode capacitación para socializar y discutir concep-tos, posibles beneficios y amenazas delecoturismo. Además, facilitó financiamiento pormedio de créditos para el diseño y construcciónde senderos, los materiales requeridos, e inicióuna campaña de promoción del sitio.

Entre los resultados alcanzados cabe mencio-nar la concertación de normas para la protec-ción de los ecosistemas y senderos, incluyendoun sistema de vigilancia comunitaria; el incremen-to del interés y participación de la comunidad enlos esfuerzos de conservación; la elaboración demapas con rutas y sitios atractivos; la capacita-ción de guías locales, grupos de mujeres y ge-rentes de micro empresas.

El desarrollo del turismo en Las Marías signi-fica que se ha abierto negocios familiares quebrindan servicios de hospedaje, alimentación ytransporte; se ha estimulado la producción y ven-ta de productos artesanales, y existe la oportuni-dad de trabajar como guía, pipantero, etc. Sinembargo, existen desafíos para el futuro delecoturismo en Las Marías; entre ellos, cabe des-tacar la detención del avance de la frontera agrí-cola, la cacería, la tala y el tráfico ilegal de made-ra por parte de nuevos colonos, la aplicación delas leyes de protección de los recursos naturalesy los hábitat de los pueblos indígenas, la conso-lidación de las organizaciones locales (especial-mente en administración y manejo de pequeñosnegocios), el mejoramiento de la calidad e infra-estructura de servicios básicos, el aumento de lapromoción y visitas al sitio, y la mitigación deposibles impactos de la actividad eco turística enla dinámica cultural de la comunidad.

Fuente: Elaboración propia con base en BCH 2003, Vega 2002 y Fernández 2003

Page 12: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

112 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

de evolución y adaptaciones a los cambios que traela modernización, en el cual es importante que nose pierda la cultura tradicional. Los yanaconas, unpueblo indígena de Colombia, presentan una defi-nición de cultura que incita a los cambios:

“...la cultura es viva, como un río, se mueve per-manentemente aunque por siglos permanezcaen el mismo cauce. Es capacidad de cambio sinperder el cauce y los cimientos. La cultura es ar-ticulación. Cuando dos ríos se cruzan se engran-decen sus aguas, pero sus cauces no desapare-cen, se hace uno nuevo. La cultura no es uncostalado de cosas, es la corriente del río, lo quenos permite avanzar” (citado en Echavarría2001:5-6).

Gracias a Dios es un departamento donde exis-ten por lo menos cinco pueblos indígenas y negros,y en donde, también, se habla una variedad de idio-mas. Sus tradiciones y costumbres son distintas alas de la mayoría de los hondureños. Todavía semantienen las identidades culturales particulares decada grupo, aunque han cambiado en el transcur-so del tiempo por la influencia, mezcla y desarrolloque se han dado para consolidar la cultura tradicio-nal con los nuevos impulsos externos.

A nivel latinoamericano se estima que el 6.3%de la población de la zona es indígena (Fernández2003), y en el caso de Honduras la proporción dela población indígena y negra es de 7.2% (INE2001a). La existencia de los pueblos indígenas esconsecuencia de la sucesión histórica de nacionesconquistadoras y conquistadas, un proceso que,conjunto con la evangelización, modernización yglobalización de hoy, ha resultado en que los dife-rentes pueblos indígenas y negros sólo han podidomantener su identidad social y cultural hasta ciertogrado. Además, la población indígena y negra -enla historia reciente y hoy en día- se encuentra enminoría, y enfrenta problemas distintos al resto dela población, como son los de titulación de las tie-rras, respeto y derecho a su lengua materna y tradi-ciones particulares, de participación y representa-ción social y política, entre otros.

En Honduras, según una publicación de la Uni-dad Regional de Asistencia Técnica del Gobierno yel Banco Mundial, existen 10 pueblos indígenas ynegros: chortís, garífunas, isleños (negros ingleses),lencas, miskitos, nahoas, pech, tawahkas, tolupanesy la población mestiza (Lara Pinto 2002). De estosgrupos, los de mayor población son los garífunas,lencas, isleños y miskitos (véase anexo 5.1). Segúnlas proyecciones del INE para el año 2003, 1.0% -locual responde a 71,740 personas- de la poblaciónhondureña está ubicado en Gracias a Dios, con83.1% de miskitos, y un número significativo de

personas garífunas, lencas y tawahkas (INE 2001a).Históricamente, la política del Estado hondure-

ño sobre el tema de los pueblos indígenas se hacaracterizado por ser asimiladora, buscando disi-par los grupos étnicos en el resto de la población,lo que ha tenido como consecuencia continuoscambios de la cultura indígena (Lara Pinto 2002).Durante la segunda mitad del siglo XIX se impulsóuna política de aculturación y evangelización en laMosquitia, y en 1870, durante un tiempo, se prohi-bió a los indígenas realizar transacciones libres.

En el siglo XX empezaron a cambiar las tenden-cias, primero por la centralización estatal de los re-cursos naturales, lo que influyó en el derecho terri-torial de los pueblos indígenas; y segundo, por laexplotación de los recursos del agua y del bosque.Sin embargo, aparte de esta política, la legislaciónrelativa a los pueblos indígenas y negros ha evolu-cionado y hoy en día se les reconoce sus derechosen Honduras por medio de una serie de conven-ciones internacionales, leyes y reglamentos nacio-nales.

Con el propósito de visualizar la cultura y la pro-blemática de los distintos pueblos indígenas, y deaumentar la participación y representación de losmismos, se han venido estableciendo organizacio-nes no-gubernamentales que representan a cadapueblo, así como asociaciones y federaciones querepresentan los intereses de los pueblos indígenasy negros en general. Asimismo, el sector guberna-mental ha creado instancias que promueven la par-ticipación y representación de los pueblos indíge-nas, como la Comisión Nacional de Asuntos Indí-genas y Negros (CONAIN) (véase el cuadro 5.4 paratener una visión global de las organizaciones indí-genas en el país).

La participación política y social de los pueblosindígenas de Honduras ha mejorado considerable-mente durante las últimas décadas, en parte debi-do al desarrollo de acciones orientadas a la crea-ción de oportunidades que puedan ser aprovecha-das por la población étnica. Entre las actividadesrealizadas se puede mencionar proyectos de infra-estructura, educación bilingüe, de fortalecimientoy apoyo institucional, y el mejoramiento del marcolegal concerniente a los derechos de los pueblosindígenas. Sin embargo, a pesar de que se han eje-cutado acciones que promueven y fortalecen laparticipación, la representación y los derechos dela población indígena y negra del país, todavía exis-ten numerosos problemas particulares de estos gru-pos.

Entre los principales obstáculos y problemas queenfrentan los pueblos indígenas y negros en Hon-duras hoy en día, se encuentran los de titulación ytenencia de la tierra, exclusión social y el difícil ac-ceso por la ubicación geográfica. La cuestión de la

Page 13: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

113DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

tierra constituye un problema grave que tieneimplicaciones para la equidad y la seguridad huma-na, y también influye en la convivencia social y laproductividad (véase el recuadro 5.4 sobre el estu-dio de caso de una comunidad miskita).

No existe discriminación formal, perofalta una mayor inclusión

Un problema que normalmente enfrentan losgrupos indígenas en el mundo es la discriminación,que generalmente es definida en términos legales,con referencias al igual acceso a los derechos hu-manos. Según la Organización de las Naciones Uni-das, la discriminación es la actitud de negar a indi-viduos o grupos una igualdad en el trato que ellosdesearían disfrutar; por ejemplo, cuando se niegaa los miembros de un determinado grupo el dere-cho de integrarse a una ciudad, un trabajo, una es-cuela, incluyendo el derecho de conservar sus tra-diciones religiosas y culturales (ONU 1948). En ge-neral, se puede decir que “se considera la discrimi-nación como el comportamiento negativo con res-pecto a los miembros de un grupo diferente, haciael cual se tienen prejuicios y estereotipos determi-nados” (Ramos 2000).

En Honduras, aunque no existe una discrimina-ción formal o legal contra los pueblos indígenas ynegros, hay pocas medidas de discriminación afir-

mativa dirigidas a los grupos y pueblos más vulne-rables de la sociedad, por lo que hace falta desarro-llar una estrategia nacional de participación e in-clusión tomando en cuenta la variable de etnicidaddentro del pueblo hondureño. Si bien, se reitera,no existe una discriminación formal, algunas po-blaciones vulnerables dicen percibir algún grado dediscriminación informal. Los resultados de la en-cuesta sobre la caracterización cultural de los hon-dureños y hondureñas refleja que una mayoría delos encuestados en Gracias a Dios (51.5%) piensaque en el país existe discriminación negativa con-tra las personas por su lengua o por su cultura,mientras que la percepción general en el país(60.5%) es que no existe discriminación por estasrazones.

Un grupo étnico construye su identidad tanto apartir de la autodefinición de sus miembros, comode las percepciones exógenas sobre el grupo. Elconocimiento sobre la zona de la Mosquitia es bas-tante bajo en el resto del país, por ejemplo, a Gra-cias a Dios no llegan muchos turistas nacionales, nies un departamento que aparezca con frecuenciaen las noticias. La proporción de la población quetiene sus raíces en Gracias a Dios es pequeña, yaunque existe migración, no hay muchos hondure-ños y hondureñas en general que conozcan perso-nas de la Mosquitia. Por estas razones, y por el he-cho de que sus características naturales son distin-

Población (*) Principales asociaciones del grupo étnico

Garífuna Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), Organización de DesarrolloÉtnico Comunitario (ODECO), Enlace de Mujeres Negras de Honduras (ENMUNEH)

Lenca Organización Nacional Lenca de Honduras (ONILH)

Isleño (negro inglés)

Asociación de Profesionales y Trabajadores Nativos Isleños (NABIPLA) En inglés: NativeBay Islands Professional and Labour Association

Miskito Mosquitia Alsa Takanka (MASTA), Comité de Mujeres para el Desarrollo Integral de laMosquitia (COMUDEIM), Asociación Miskitos Hondureños de Buzos Lisiados de RíoPlátano (AMHBLI)

Tolupán Federación de Tribus Xicaques de Yoro (FETRIX)

Chortí Consejo Nacional Indígena Maya-Chortí de Honduras (CONIMCHH)

Pech (Paya) Federación de Tribus Pech de Honduras (FETRIPH)

Tawahka Federación de Indígenas Tawahkas de Honduras (FITH)

Nahoas Federación de Indígenas Nahoas de Honduras (FINAH)

Asociacionesgenerales:

Centro Independiente de Honduras (CIDH), básicamente trabaja con los garífunas, perotambién presta ayuda a los pech en Colón y los miskitos. Mosquitia Pawisa Apiska(MOPAWI), aparte de trabajar con los miskitos, apoya a los garífunas, tawahkasy ladinos. Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras(COPINH). Confederación Nacional de Pueblos Autóctonos de Honduras (COMPAH).Consejo Nacional Indígena de Honduras (CNIH).

CUADRO 5.4

Las principales organizaciones y federaciones de grupos indígenas y negros en Honduras

Fuente: Elaboración propia con base en Fernández 2003 y Lara Pinto 2002.Nota: (*) Aparte de estos pueblos indígenas y negros, la gran mayoría (92.8%) de la población hondureña es mestiza, según el INE 2001a. Tambiénse les denomina ladino.

Page 14: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

114 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

RECUADRO 5.4

Los miskitos en la biosfera del Río Plátano: un estudio de caso de la comunidad de Belén

La Reserva del Hombre y la Biosfera del RíoPlátano ha devenido en un lugar de tensiones yluchas sobre el domino de sus territorios. Esta-blecida en 1980, la Reserva fue declarada porlas Naciones Unidas en 1982 como un Sitio delPatrimonio Natural y Cultural de la Humanidad.Años después, en 1997, el Instituto NacionalAgrario (INA) otorgó a la Administración Fores-tal del Estado -Corporación Hondureña de De-sarrollo Forestal (AFE-COHDEFOR), que tambiénmaneja el Departamento de Áreas Protegidas yVida Silvestre- un título en dominio pleno portodas las tierras de la Reserva. En el mismo añola Reserva fue inscrita en el Catálogo del Patri-monio Público Forestal Inalienable (CPPFI), pro-hibiéndose la transferencia y venta de las tierrasde la Reserva. Pero la declaración de la Reservafue hecha sin consultar a los pueblos indígenasradicados en la zona, y su fortalecimiento en1997 ignoró veinte años de reclamos de legali-zación de sus tierras y territorios ancestrales.

La Reserva es el área protegida más extensade Honduras, con más de 800,000 hectáreasubicadas en la intersección de los departamen-tos de Gracias a Dios, Olancho y Colón; repre-senta un sistema ecológico muy diverso en el quese combinan llanuras costeras, terrenos elevadosmontañosos y un sistema de montañas interio-res. Cinco grupos étnicos habitan en la Reserva:el miskito, con la población mayoritaria (84%),el ladino (10%), el garífuna (5%), y también haypech y tawahka (menos de 1% cada grupo) (AFE-COHDEFOR 2000b).

Aunque en su Plan de Manejo el Estado haprometido “promover el ecodesarrollo para elbienestar de sus pobladores y para la conserva-ción y perpetuidad de los recursos bióticos y cul-turales existentes en la misma...” (AFE-COHDEFOR, 2000b p. 11), el uso de la Reservacomo una frontera agrícola por la colonizacióncreciente, combinado con el fortalecimiento dela Reserva a través de normas técnicas, provocapreocupación entre los miskitos por la seguri-dad de su derechos de propiedad consuetudina-rios.

Los problemas de los nuevos colonos en elcaso de Belén

En Belén, la mayoría de la población tienepocos ingresos económicos y depende muchode tener un hábitat funcional (áreas para practi-car la agricultura, cacería, pesca y recolección)de aguas dulces, saladas y bosque vasto. Hastalos años sesenta, los miskitos se dedicaban prin-cipalmente a la agricultura, cacería y pescaartesanal; el bosque latifoliado proveía una capapredominante de árboles muy maduros comocaoba y laurel, que eran utilizados para la cons-trucción de casas, muebles y pipantes. Además,la zona era el hábitat de muchas especies de aves,frutas silvestres, plantas medicinales, iguanas ytortugas marinas. Tradicionalmente, los miskitosdemarcaban sus parcelas con árboles frutales

como cocos, mazapán y postes de madera, y otrosmiskitos y vecinos nativos reconocían el signifi-cado de la marca cultural y la respetaban. Ade-más, los miskitos practicaban un sistema agríco-la rotacional, que constituye una forma sosteni-ble de trabajar la tierra porque contribuye a con-servar los nutrientes. Los miskitos insisten en quela sostenibilidad está inherente a su sistema agrí-cola rotacional, y lo explican por la integridaddel bosque vasto y los grandes espacios natura-les antes de la entrada de los colonos.

Hoy en día, la mayor parte de la producciónen Belén es para el consumo familiar; sin embar-go, cuando hay sobrante los productores miskitoslo venden en las comunidades de la zona coste-ra. La subsistencia depende fundamentalmentedel acceso a los recursos naturales que se en-cuentran en sus territorios, los que a su vez sonun aspecto clave de la identidad cultural del pue-blo miskito. Para los miskitos es preocupante laentrada de colonos a esta zona cultural y natu-ral, en la medida en que estos procesos de colo-nización puedan significar una alteración de larelación íntima y el delicado equilibrio que ellosmantienen con su medioambiente. La integridadde esta área para la forma de vida e identidadmiskita, es mantenida por una convivencia pací-fica en un hábitat funcional compartido por va-rias comunidades.

A pesar del fortalecimiento de la administra-ción ambiental en la Reserva desde 1996 (la sub-zonificación), existe una fuerte colonización que-por bajo riesgo de detección- continúe violandolos derechos consuetudinarios de los miskitos.Contrario al sistema tradicional de agricultura delos miskitos, la entrada y la práctica agrícola delos colonos no es compatible con las prioridadesde conservación, lo que provoca la pérdida de laconvivencia pacífica en la Reserva.

Las prácticas agrícolas de los colonos se ca-racterizan por el descombro de grandes áreas debosque, unos años de cultivar granos básicos,luego una siembra de pasto (potrero), y por últi-mo la cría de ganado; una vez que los colonoscortan el bosque, no hay un sistema designadopara recuperarlo. Después de limpiar un área parasembrar, muchos colonos marcan sus tierras concerca de alambre, y por ser recién llegados en lazona y desconocer las costumbres locales, noidentifican las formas culturales de delimitaciónde parcelas, y a menudo con sus cercados inva-den las de agricultores indígenas, violando susguamiles ya poseídos; además, impiden el trán-sito de una parcela a otra, práctica usual entrelos miskitos. La mayoría de los colonos viene deáreas donde la tierra es un recurso escaso, nohay un control sobre los recursos naturales y nose permite el seguimiento del acceso a las tie-rras; como consecuencia, existe una filosofía co-mún de adquirir la mayor ganancia, sea en tie-rras o dinero.

Obviamente, esta práctica es distinta a la fi-losofía miskita que habla de un bosque abun-dante por siempre. Aunque estas diferencias in-

citan luchas violentas, el choque cultural entrelos miskitos y colonos es en gran parte una lu-cha de discurso, donde cada grupo justifica susderechos y acceso a los recursos, y a la vez niegalos derechos del otro grupo con argumentosbasados en su origen cultural y racial. Además,existe la percepción de que el trabajo pacífico enlos bosques de la zona cultural “ya no existe,por los colonos armados que están invadiendotierras”.

El problema de la legalidad de la tierra

El Plan de Manejo de la Reserva, decreto-ley170-97, garantiza a los habitantes de la mismaun mantenimiento de su forma de vida, costum-bres y tradiciones y “les proporciona los dere-chos de uso de la tierra sin limitar el tipo de pro-piedad” (AFE-COHDEFOR 2000b:112). A pesardel Plan de Manejo, en la Reserva hay dos gru-pos de colonos que están gozando de sus recur-sos, el que tiene derechos legales (de jure) y elque no (de facto). Es decir, que los colonos queentraron a la Reserva antes de 1997 tienen unabase legal para quedarse en la zona. En 1997/1998 el proyecto Biosfera Río Plátano realizó uncenso de las comunidades de la Reserva y loscolonos que están incluidos en el censo tienen elderecho a quedarse, mientras que los “nuevoscolonos”, que llegaron después del año 1997,no tienen el derecho legal al uso de las tierrasdentro de la Reserva.

La mayoría de los colonos que entra en lazona han salido de sus lugares de origen parabuscar tierras fértiles, en algunos casos ellos ex-plican que los terratenientes les han quitado sustierras por falta de papeles; otros colonos se fue-ron de sus hogares porque las laderas dondesembraban se quedaron infértiles y las cosechaseran insuficientes. Así pues, muchos declaran queeran “campesinos sin tierras” antes de llegar a laReserva, y que obligados por la necesidad handebido buscarlas en otros lugares.

Sin embargo, también existen colonos quehan vendido tierras en otros departamentos ycompran en la Reserva a precios más bajos queen otras zonas del país, a menudo a los miskitos.En este tipo de casos de compra-venta, las per-sonas que tienen recursos económicos puedenacudir a un juez local a solicitar que el acto seaautorizado por notario y que se les extienda elrecibo correspondiente; aunque éste no tieneningún poder legal -y además es ilegal-, a me-nudo se utiliza un recibo de este tipo para justi-ficar la presencia del colono en la zona ante laspersonas que la cuestionan. Al mismo tiempo,los miskitos son a veces engañados, dada la pocaexperiencia que tienen con el sistema de propie-dad formal, más conocido y utilizado en otrosdepartamentos del país.

La colonización del bosque en la Reserva esfacilitada también por el hecho de que el riesgode detención o penalización es muy bajo. En

continúa en la siguiente página....

Page 15: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

115DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

tas a las del resto del país, todavía existen muchosmitos y leyendas sobre la zona y sobre las personasque viven en ella; a veces se la considera diferentedel resto de Honduras, y no como una parte inte-gral del país. En general, parece existir muchas per-cepciones distintas sobre las personas que viven enGracias a Dios: que todavía viven en la selva, que esuna región salvaje y que hay drogas (véase recua-dro 5.5).

Sin perjuicio de que en este capítulo no se hacealusión a si existe o no correspondencia entre laspercepciones planteadas en el recuadro 5.4 y lasque puedan tener las personas del resto del país,es interesante destacar que muchos de los habitan-tes de Gracias a Dios sienten que la opinión quetienen los demás hondureños sobre ellos y sobrela zona de la Mosquitia es negativa, y que estas opi-niones han influido en el trato que se le da a laspersonas de este departamento: “Existe un poco[de discriminación], por ejemplo en la escuela nole daban importancia a nosotros de la Moskitia, nosburlaban por no conocer el español bien, diciendoque venimos de los monos”.

Aún así, la mayoría de los entrevistados no opi-na que realmente exista una discriminación contrasu grupo, y también reconoce que la situación dediscriminación ha cambiado a través del tiempo:“Siempre ha existido [discriminación]. Antes creíala gente que no teníamos los mismos derechoscomo todos, pero ahora hay igualdad en oportuni-dades e iguales derechos, por lo menos según laley”.

Se observa, pues, que según muchas de las per-sonas que se entrevistaron, la discriminación quese da hoy en día no ocurre a un nivel legal-formalni en la interrelación entre las personas, sino en laatención discrecional que las entidades formales ledispensan al departamento. Como dice un maes-tro en Batalla:

“...formalmente, legalmente no existe discrimi-nación, pero a veces no llegan los programas quequisiéramos y a veces uno no tiene la mismaoportunidad de tener el empleo que quisiera.Se ve más [la discriminación] en estos ejemplosformales, que en la relación entre las personas.”

muchos casos los colonos escogen un área ubi-cada río arriba del pueblo indígena. El estableci-miento de pueblos río arriba y la tala y quemaen años recientes, han provocado frustración enlos miskitos: “ahora nuestras aguas son conta-minadas porque [los colonos] traen muchos ani-males y el río se seca más rápido” (comunica-ción personal 2003). La colonización río arribano solamente subraya la falta de control sobre latenencia de tierras, sino también la falta de con-trol sobre todos los recursos naturales, tales comola cantidad y calidad del agua.

Desde los años ochenta, la organizaciónmiskita MASTA -con apoyo de MOPAWI- ha soli-citado al Estado a través del Instituto NacionalAgrario (encargado de la titulación de tierras anivel nacional), la legalización de tierras en susterritorios ancestrales. A pesar de haber pasadoaños de reclamos, el INA otorgó un título defini-tivo de propiedad a COHDEFOR en 1997. El mis-mo año, COHDEFOR declaró que el territorio dela Reserva se encuentra bajo el Catálogo PúblicoForestal Inalienable, el cual prohíbe la transfe-rencia y la venta de las tierras de la Reserva. Lasacciones del Estado en 1997 no solamente hi-cieron ilegal la compra-venta de tierras entremiskitos, una práctica de larga duración basadaen derechos consuetudinarios, sino que aumen-taron la inseguridad de tenencia sobre sus terri-torios ancestrales.

La frontera agrícola en la Reserva creció des-pués de 1997 por la llegada de colonos que in-sistieron en que la Reserva estaba constituida por“tierras nacionales”. Hasta 1992, las tierras na-cionales estaban libres para que cualquier cam-pesino que las limpiara, las trabajara; una prác-tica sostenida por Reformas Agrarias anteriores

y la más reciente Ley de Modernización del Sec-tor Agrícola, que le da a un campesino asentadoen tierras nacionales durante tres años el dere-cho de solicitar la legalización de su predio (Go-bierno de la República de Honduras 1992).

La necesidad de contar con un marco legalque se cumpla

Existen en Honduras leyes que aseguran losderechos consuetudinarios a los pueblos indíge-nas, pero tienen que ser debidamente cumpli-das. Honduras es signatario del Convenio 169de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)para los Pueblos Indígenas y Tribales de 1989, elcual fue ratificado en 1995 y “...cuenta con man-datos que requieren que los estados que la hanratificado, identifiquen los territorios indígenasy garanticen la protección efectiva de sus dere-chos de propiedad y posesión” (Plant y Hvalkof2002:3). Además, en la constitución hondureñaexisten garantías que aseguran la protección delos derechos de tierras ancestrales (República deHonduras 1982: artículos 173 y 346). Finalmen-te, según la resolución 140 del INA, que amparalos títulos de propiedad otorgados por éste alAFE-COHDEFOR, ni el título definitivo de propie-dad de AFE-COHDEFOR, ni el CPPFI deben res-tringir la legalización de tierras “así como de lasáreas ocupadas por comunidades indígenas queal amparo del 169 de la OIT, podrán ser delimi-tadas y tituladas en su oportunidad” (INA1997:5).

La falta de garantías de tenencia sobre terri-torios ancestrales, que se ha venido reclamandopor más de 20 años, muestra el nivel de priori-dad dado a las comunidades indígenas en la

agenda nacional. Sin embargo, en 2004 AFE-COHDEFOR y el Proyecto Biosfera Río Plátanoiniciarán un proyecto catastral que incluiráconscientización local, manejo de catastro y elotorgamiento de contratos de usufructo. Aun-que este proyecto ofrece mayores garantías alos miskitos, los derechos contemplados en loscontratos de usufructo están muy lejos de satis-facer los reclamos miskitos por dominio plenode sus territorios comunales ancestrales; unejemplo es el hecho de que un colono que llegóa la Reserva en 1997 va a tener el mismo dere-cho que tiene un indígena con raíces ancestralesde más que 500 años.

Es alarmante la amenaza que representanlas prácticas de los colonos para la sostenibilidaddel hábitat funcional de los nativos. Aunque elotorgamiento de derechos de propiedad es fa-vorable, no va a resolver la pobreza y la des-igualdad en la tenencia de la tierra en los de-partamentos de origen de los colonos. Dichoscontratos de usufructo no van a suprimir las ne-cesidades de los campesinos, tampoco van adisminuir el incentivo inherente en la reformaagraria de cortar bosque, cuando el riesgo deser penalizado es tan bajo. Es necesario que lasinstituciones encargadas de la distribución y ma-nejo de áreas rurales del país (tanto las nacio-nales como las internacionales) reconozcan enla práctica y no solamente en el papel los dere-chos indígenas comprendidos en el Convenio169 y la constitución hondureña, para que lacultura miskita y las demás culturas indígenas yafro-indígenas superen el peligro de extinción.Aquí surge, una vez más, la pregunta: ¿protec-ción para quién proveen las leyes y reglamen-tos?

Fuente: Colaboración especial de Sharlene Mollett 2003, basado en el trabajo investigativo para la tesis doctoral de la autora, Programa de Geografía en la Universidad de Toronto, Canadá.

viene de la página anterior

Page 16: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

116 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

El autoreconocimiento de que la Mosquitia esalgo distinto al resto del país, se evidencia en lasopiniones, en especial en lo que tiene que ver conel nivel de apoyo recibido: “La Mosquitia es dife-rente, aquí no hay pisto, en otros lados yo creo quehay ayuda, aquí no hay ayuda, sólo en PuertoLempira y Brus Laguna, pero a los lugares más pe-queños no llega la ayuda”

Parece ser común el pensamiento de que la ayu-da a la Mosquitia se queda en las zonas urbanascomo Puerto Lempira y Brus Laguna, y no llega alas comunidades pequeñas. Al respecto, se men-ciona que: “la diferencia que hay aquí en laMosquitia es que acá no tenemos ayuda, no corres-ponde a las solicitudes. Es más difícil conseguir ayu-da que en otros lados.”

Aunque leve, se observa también una percep-ción de discriminación interétnica, dicen que “porintereses hay a veces choques entre los gruposétnicos, pero son choques culturales. Esta cuestiónde discriminación entre los distintos grupos tam-bién ha cambiado a través del tiempo, como bienseñala un líder comunitario en Krausirpe:

“Sí, ahora me siento orgulloso, pero antes nome gustaba, por ejemplo cuando yo iba paraWampu[sirpe] o cuando íbamos bastante nos de-cían ahí vienen los tawahka, y me sentía comoalgo inferior a ellos, a los miskitos; pero luegoanalizamos que nosotros sí podemos hablar la

lengua de ellos, pero ellos no pueden manejarla lengua que nosotros manejamos, entonces ahínosotros nos sentimos orgullosos se sertawahka.”

Las distinciones que se hacen y la discrimina-ción entre los grupos tienen mucho que ver con lahistoria de las relaciones, con lo que ha ocurridoen el pasado: “A veces hay un poco de racismo encomo son tratados, pero es más en la mentalidad yen el pasado”.

Al comparar algunos de los resultados de la En-cuesta de Cultura aplicada por el PNUD en 2003por departamento, cabe mencionar algunas dife-rencias observadas. La principal característica de loshondureños, a nivel del país, se identifica como deser “haraganes” (23.7%), mientras que en Gracias aDios las palabras más utilizadas para describir loshondureños son: trabajadores (16.2%), amables(14.7%), y egoístas (11.8%). En Gracias a Dios, casila mitad de los encuestados (47.1%) piensa que elsistema educativo es el que tiene la mayor respon-sabilidad de conservar los valores éticos y morales;mientras que en el país en general se identifica lafamilia (68.9%) como el ente que tiene en mayorgrado esta responsabilidad.

Resulta interesante que una gran proporción(24.8%) de los hondureños identifican el patrimo-nio histórico y arqueológico como lo primero queviene a la mente cuando piensan en Honduras,mientras esta cifra para los encuestados en Graciasa Dios solamente es de un 7.4%. En Gracias a Dios,los hondureños piensan mucho más en equiposdeportivos (20.6%), paisajes y la naturaleza (10.3%)en comparación con los hondureños en general(2.8% y 2.4% respectivamente). Además, en Gra-cias a Dios un 35.3% de los encuestados expresóque piensan que los hondureños se identifican prin-cipalmente con su origen étnico, cifra que para elpaís en general es sólo de un 10.7%. Las personasen Gracias a Dios suelen ser más optimistas de caraal futuro que en otros departamentos, y un 32.4%piensa que “la vida será mejor en el futuro”, com-parado con el promedio nacional que es del 14.5%.La mayoría de los encuestados en Gracias a Dios(55.9%) manifiesta también que los resultados enla vida dependen principalmente de la voluntaddivina y el destino, mientras que en el país en ge-neral la mayoría (58.2%) de los hondureños piensaque dependen más de los esfuerzos propios.

Se valora el origen indígena y ladiversidad cultural

Las personas en la Mosquitia sienten que vivenen condiciones distintas a las del resto de Hondu-ras, no solamente por su pertinencia étnica, sinotambién por las características naturales y geográfi-

A continuación se presenta algunasde las respuestas a la pregunta que sehizo a las personas entrevistadas en Gra-cias a Dios, sobre cuál es la percepciónque se tiene en otras zonas del país so-bre las personas que viven en laMosquitia.

“Hay gente que creen que estar enla ciudad es mejor, por las facilidadesque aparentemente encuentran allá, hayenergía, tienen acceso a la tele. Cuan-do hablamos del resto del país yo heencontrado [...] que cuando les digo queyo soy de la Mosquitia se asustan,‘Mosquitia ‘ dicen, porque creen aquítodavía, que caminamos encima de cu-lebras, víboras, que como si fuéramosprimitivos, pero son gente que no co-nocen la realidad de Honduras, a pesarde tener una formación ya de nivel me-dio, pero sin embargo ahora hay mu-cha gente que quisieran venir a laMosquitia , y cuando viene acá quedanencantados y quieren regresar porquedescubren que su concepción es dife-rente a la realidad que se vive ahora.”

“A mí me dijeron que aquí todavíacomemos gente y que aquí hay tierrapara vivir, tierra sin dueño”

“Hay algunos que no conocen lo quees la Mosquitia y dicen: ‘Es una selva’. Yotros dicen: ‘No, si allí se halla la droga’.Ustedes están viendo, ustedes son testi-gos. Para mí yo creo que es un lugar muybello, la Mosquitia. Debemos de prote-ger lo que tenemos, tanto la fauna y losbosques, tenemos que proteger esto,porque es un pulmón para nosotros”

“Piensan que aquí hay caníbales y lagente todavía guarda estas ideas. Y laverdad es que muy poca gente conocela zona”

“Cuando estaba estudiando decíaque ‘soy de la Mosquitia, orgullosa, y lagente asombrada, tenía un concepto detener miedo de venir acá y llegan contodas las cosas: comida en lata, cande-las, y piensan que todos somos miskitos”

“Hablando de la Mosquitia, en elinterior no saben nada, preguntando conqué nos alimentamos. En el aspecto dealimentación hay de todo”.

RECUADRO 5.5

La percepción del resto del país sobre la Mosquitia, según loshabitantes de Gracias a Dios

Fuente: Entrevistas de cultura y desarrollo, PNUD 2003.

Page 17: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

117DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

cas de la zona que habitan. Aunque es una zonacon muchos problemas en cuanto al desarrollo, seobserva un alto grado de optimismo y satisfacciónentre las personas que viven en ella. En la compa-ración con el resto del país, por un lado, dicen queGracias a Dios es diferente por la inaccesibilidad,por ser caro, por la falta de desarrollo y que se sien-ten olvidados y retrasados. Una persona expresaque: “...somos olvidados, alejados. Casi siempre seperjudicó, hasta ahora nunca hemos sentido el apo-yo de instituciones u organizaciones. Llegan repre-sentantes de estas organizaciones, pero no hay in-terés real, solo por la política llegan”; y otrodice“...yo considero que aquí es como otro país,porque siempre hay para todos los otros departa-mentos, pero no a Gracias a Dios. Nadie nos tomaen cuenta”.

Pero, por otro lado, también destacan lo positi-vo de vivir en la Mosquitia. Dicen que es más tran-quila y sana, y que cuenta con riqueza natural porel bosque y los ríos, actitud ejemplificada por lossiguientes comentarios: “...es diferente, porque yomiro la diferencia que he visto. Mira, en el sur estácaliente y la gente está un poco dura, la diferenciaque vemos es que aquí tenemos bosque, río, ani-males y donde trabajar”; “Estamos algo más dife-rente, porque aquí en la Mosquitia es el único lugarque mantiene su naturaleza: el bosque, el río, elmar, somos más millonarios que en otros lugaresdel país”.

Sin embargo, parece existir una ambivalencia entorno a los recursos que poseen y la capacidad deaprovecharlos de manera creativa y sostenible: “Haymuchas riquezas en Gracias a Dios, pero nosotros,los nativos, no sabemos aprovecharlas. No tenemosla visión de avanzar y nos sentimos como incapaz”,dice una directora de una escuela en las comunida-des estudiadas. Con relación al resto del país y alsentimiento de inferioridad y retraso, una personaentrevistada opina que “...es diferente, porque ellos[en otros departamentos] son bastante desarrolla-dos, y nosotros sí tenemos la riqueza -hay bosques,hay río, hay oro- pero no sabemos como aprove-charlo”. Así, se observa un cierto sentimiento deincertidumbre en cuanto a las capacidades propiasdentro del mismo departamento, y en algunos lu-gares esto también se ve reflejado en la dependen-cia de agentes externos para el avance de su pro-pio desarrollo. La confianza en la propia capacidadpara hacer su comunidad crecer y avanzar haciaadelante es bastante baja.

Aunque la mayoría de las personas entrevista-das expresan la opinión de que el departamentode Gracias a Dios es algo distinto del resto del país,a nivel personal la gran mayoría, un 75%, no se sien-te “nada diferente” de los demás hondureños. Noobstante, hay personas que señalan que se sientan

distintas del hondureño común y corriente por lacultura o raza, “por vivir tan alejado y bajo condi-ciones tan diferentes”, y “por la falta de oportuni-dades”.

Existe un orgullo considerable de la identidadétnica en cada uno de los grupos incluidos en elestudio. De las personas que se han entrevistado,un total del 84.4% siente el mismo orgullo de suidentidad étnica, aunque entre los ladinos hay unamayoría que no tiene esta misma sensación. Perono siempre se han sentido orgullosos de sus oríge-nes indígenas, un maestro tawahka señala que: “Sí,ahora me siento orgulloso de ser tawahka, peroantes no me gustaba. Cuando fuimos antes aWampu[sirpe] nos dijeron que aquí vienen lostawahkas y nos sentíamos un poco inferior a losmiskitos”. La aceptación y reconocimiento de lasdistintas culturas que se han dado tanto a nivel na-cional como internacional durante el último me-dio siglo, han apoyado el fortalecimiento de la iden-tidad cultural de los diferentes grupos, y han fo-mentado el sentido de orgullo, sin descartar la iden-tidad hondureña:

“Para nosotros es valioso mantener nuestra iden-tidad, porque nos ha dado un valor y yo estoyorgulloso de ser garífuna, de ser de Batalla y deser también parte de la cultura que representael país de Honduras”;

“Para nosotros es valiosa la cultura nuestra, por-que desde hace muchos años hemos manteni-do esto y nos ha dado valor nacional einternacionalmente que hasta esta altura man-tengamos nuestra cultura, nuestras costumbresy tradiciones.”;

“Las influencias externas siempre se dan [...],verdad, esto aun en los años atrás estaba tenien-do bastante fuerza, porque de repente teníamosun autoestima muy bajo, incluso se sentían comopenosos hablar su propia lengua frente a unasegunda persona. Pero hoy en día se ha estadotrabajando en eso, en la valorización de la cultu-ra, a manera que la gente se sienta orgullosa delo que son, que ese es un valor, verdad, que leda mucho al país. En la parte cultural, entonces,hemos logrado que la gente garífuna que antesno querían que sus hijos hablaran en garífunapara no sentirse menos, ahora se sienten másorgullos hablar el garífuna que hablar el espa-ñol.”

En las citas anteriores se puede destacar que elorgullo que expresan está muy ligado no solamen-te a las tradiciones culturales, sino también a la len-gua: “Me siento orgulloso porque sé de dónde ven-

Page 18: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

118 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

go, de qué soy y quién soy. Tengo mi propia len-gua, que no es una lengua prestada”; “Se conservael respeto hacia los mayores, hacia los ancianos, seconserva también la comida, el alimento, se con-serva las danzas folklóricas y lo más importante esla lengua, se conserva.”

Muchas de las personas que se entrevistaron,opinaron que aunque la lengua no cambia, se estáperdiendo la mayoría de las demás tradiciones: “An-tes nos identificábamos por nuestro lenguaje, ladanza, una forma de cooperación y una unidad ex-cepcional, pero se está perdiendo todo esto cuan-do entró la cuestión política y cuando se estable-cieron otras iglesias. Esto dividió la comunidad yasí, poco a poco, estamos perdiendo nuestra iden-tidad, sólo tenemos la lengua hoy.” Especialmente,los ladinos sienten que ya no tienen una identidadcultural propia, dicen por ejemplo que “Losgarífuna, miskito, pech y tawahka mantienen sustradiciones, sus lenguas y culturas, pero los ladinosno, las hemos perdido y casi no tenemos una pro-pia cultura”. El mantener las distintas tradiciones eidiomas es algo primordial para los grupos étnicos.Una mujer opinó que la conservación de su propiacultura “es importante, sentimos así que no quere-mos perder nuestra lengua, nuestra cultura. Si per-demos esto, los niños que llegan no van a sertawahka, por la sangre sí, pero no realmente”.

No solamente la lengua es motivo de orgullo paralos habitantes de las comunidades estudiadas, mu-chas de las personas entrevistadas también men-cionan que hay un sentido de pertenencia a la co-munidad que hace que “La gente aquí se siente or-gullosa de ser miembro de su comunidad. Las rela-ciones dentro de la comunidad hacen feliz a la gen-te, no el dinero, ni la tierra. Ellos se sienten estimu-lados por la participación en los proyectos de lacomunidad. Les da un sentido de orgullo, otrosnecesitan seguir a un líder. El colaborar tambiénlos hace sentir satisfechos y empoderados”.

Entre la tradición y la modernización

Ya se ha mencionado la metáfora de losyanaconas de Bolivia que ven la cultura como unrío, algo que aunque alterna su camino no cambiael cauce. La modernización es un factor que hoy endía provee cambios a los cuales cada cultura tieneque integrarse y adaptarse; otro factor importanteen los cambios que se han sucedido en las culturastradicionales a través del tiempo, es el proceso deevangelización.

La religión, en el transcurso del tiempo, ha sidouno de los factores que ha contribuido fuertemen-te en los cambios culturales. Primero, por lacristianización inicial, cuando se prohibieron cier-tas tradiciones y ritos - fenómeno que todavía se daen la zona por la expansión de las iglesias existen-

tes y por el establecimiento de nuevas. Los líderesreligiosos llegaron con la intención de apoyar espi-ritual y socialmente a las comunidades, lo que hanlogrado en mayor o menor medida, según las ca-racterísticas de cada comunidad.

Por otra parte, aunque ha habido intentos demantener ciertas dimensiones culturales (algunasiglesias permiten instrumentos y danzas tradicio-nales en sus ceremonias), las intervenciones de lasiglesias han venido cambiando las culturas tradicio-nales locales: “Vinieron las Iglesias a decir que lascreencias tradicionales eran diabólicas. Se han per-dido parte de las creencias, parte de la cultura. “...laIglesia dice que los sukias [curanderos/curanderas]son malos, que van al infierno. La chicha tambiénse ha tenido que dejar porque la Iglesia dice que esmalo por Dios”; “Antes habían más [tradiciones],habían fiestas, bueno, bailaban, tomaban chicha,bailaban, pero ahora va más de 40 años que todoslo dejaron. Sin pretender señalar juicios de valorsobre estas percepciones, un mensaje que se de-duce de ellas es la necesidad de que las institucio-nes que entran a las comunidades, en este caso, lasiglesias, den la debida importancia a la mediacióncultural, de manera que la tradición local sea reva-lorada y sujeta a un proceso de reflexividad, a finde que los individuos puedan críticamente esco-ger que tradiciones cambiar y cuales mantener.

Es importante mencionar que las iglesias hantenido una contribución real en el campo social enmuchas de las comunidades, a través del desarro-llo de proyectos de educación y concientización. yde la creación de un espacio común de conviven-cia que puede tener efectos positivos en el creci-miento de los niveles de confianza y cooperaciónentre las personas: “La religión es importante paraque los grupos étnicos se mezclen”. Pero, para quelas redes que crean las iglesias tengan un mejor efec-to en el desarrollo de toda la comunidad, es impor-tante que ellas -como todas las organizaciones einstituciones sociales- no solamente faciliten lasredes y la confianza entre las personas que perte-necen a una iglesia particular, sino también entretodas las personas del pueblo para que los benefi-cios de esta interacción y cooperación sean un biencomún, y no únicamente reservado a ciertos gru-pos.

Otro factor fundamental que ha influido en loscambios de la cultura se relaciona con el procesode modernización y globalización. Igual que en elejemplo de los cambios que ha impulsado lacristianización, estas son influencias que en gene-ral no son ni positivas ni negativas, solamente im-plican una adaptación y evolución de la cultura tra-dicional. A manera de ilustración, se puede men-cionar un ejemplo relativo a la identidad propia delos garífunas:

Page 19: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

119DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

“Está débil la identidad. Por ejemplo la punta eslo que se da en las fiestas de los jóvenes todavía,aunque no es lo más tradicional, sino comercia-lizado con música digital y todo. Tenemos queconservar nuestras danzas, gramaticar la lengua,y escribir nuestra historia”.

“[Por la falta de oportunidades] los jóvenes sa-len de aquí en busca de estudios o trabajo, en-tonces salen a la ciudad y no regresan muchos,porque no hay trabajo para que puedan regre-sar a la comunidad y para que puedan desempe-ñar su talento”.

Otro ejemplo de cómo la modernización afectala convivencia de las personas es el siguiente:

“En el trabajo de la mujer con la yuca, invita a lasvecinas, ésta va a rallar con ésta, y viceversa. Peroya ahorita el rallado se está perdiendo, porqueya hay unas máquinas trituradoras de yuca, y yacon esa máquina se ralla la yuca y se hace másrápido el proceso. Se pierde una parte de la cul-tura. Esa cuestión de interacción, que la gentese interactúa, ésta va donde la otra, ralla cuandole toca”.

La transformación de la cultura ha tenido algu-nos efectos directos en la interacción entre las per-sonas y así también en la cooperación: “Quizás hacambiado [la cooperación] porque estamos per-diendo nuestra cultura, todavía preservamos algu-nas tradiciones a través del baile y la educación enlas escuelas, pero la destrucción de nuestra culturaes más fuerte que la preservación [...] Lo externodaña las tradiciones culturales porque le dicen atodos que actúen de la misma forma, a comportar-se de la misma forma. Ellos destruyen la cultura quelas comunidades tenían antes. Ayudar a alguienahora es un proceso más formal, no sólo juntarsepara ayudar”.

La influencia externa también está afectando elsentido de orgullo y satisfacción en las comunida-des, dice una persona entrevistada que: “La mayo-ría de la gente se siente orgullosa de ser de aquíporque es tranquilo y casi no hay violencia. Ayu-dándonos mutuamente nos hace sentir más cercael uno del otro. Pero cosas malas están empezandoa invadirnos. La influencia de la televisión, las pan-dillas y las cosas que algunos jóvenes traen de lasciudades”.

Es complejo el balance entre la modernización,la cooperación y el aprovechamiento de las nuevastecnologías y las tradiciones culturales; sin lugar adudas, se puede decir que en parte la moderniza-ción afecta negativamente la interacción entre las

personas, ya que conlleva una visión de eficiencia yel aumento del individualismo, es decir, una visiónque no siempre es muy compatible con el concep-to de capital social.

La importancia de la cultura para elcapital social

El capital social de un grupo humano está siem-pre relacionado con la cultura del mismo: actitu-des y valores, tradiciones y comportamiento sonelementos inherentes tanto del capital social comode la cultura de una sociedad. El asociacionismo, laconfianza y los valores de solidaridad, respeto y to-lerancia -es decir, la base de la cultura y del capitalsocial- son elementos claves para un desarrollo sos-tenible. La cultura en general y el capital social enparticular son componentes clave de las inte-racciones políticas y económicas en una sociedad.

En las palabras de Kliksberg: “La cultura cruzatodas las dimensiones del capital social de una so-ciedad. La cultura subyace los componentes bási-cos considerados capital social, como la confianza,el comportamiento cívico, el grado de asociatividad.Las relaciones entre cultura y desarrollo son de todoorden, y asombra la escasa atención que se les haprestado” (Kliksberg 1999:90). Una de sus conclu-siones es que “El capital social y la cultura puedenser excelentes promotores de desarrollo, si estánpresentes las condiciones adecuadas, mientras quesi son ignorados o destruidos, pueden ser obstácu-los enormes en el camino hacia el desarrollo”(Kliksberg 2000:6; trad.libre).

El capital social refleja las normas de solidaridad,confianza y cooperación de un determinado con-texto social, por lo que su estudio en una comuni-dad puede aproximarse a la cultura de la mismacomunidad. Sin embargo, la cultura de relacionar-se e interactuar puede ser o no favorable para elcapital social. La confianza y las relaciones horizon-tales son necesarias para dar a las comunidades unsentido de identidad grupal y propósito común. Sinembargo, no debe olvidarse que si estos vínculosno superan las diferentes divisiones sociales exis-tentes -como las divisiones étnicas y religiosas -, talesnexos horizontales pueden ser usados de una ma-nera excluyente (por ej. El Ku Klux Klan en losEE.UU.). En este sentido, se debe tomar en cuentasi la cultura de una comunidad u organización es-pecífica hace del capital social un bien reservado aciertos grupos (“club good”) o si realmente repre-senta un bien común (“public good”).

El gráfico 5.4 presenta una ilustración de la di-ferencia entre el “club good” y el “public good”, sur-gida de los resultados de un taller sobre el análisisde la realidad desde un vínculo de capital social,con representantes de la pastoral social de la Igle-

Page 20: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

120 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

sia Católica a nivel centroamericano (Lundwall2003). Un trabajo en grupo del taller mostró queen la mayoría de los casos presentados la maneraen que funciona la iglesia a nivel local únicamentebeneficia al capital social del mismo grupo de la igle-sia (“club good”) y no a toda la comunidad (“publicgood”).

En el gráfico 5.4, el municipio I muestra una si-tuación de capital social sobre todo reservado a cier-tos grupos, en la cual existe cooperación y coordi-nación entre las familias dentro de cada organismoo institución, pero faltan los enlaces hacia otras or-ganizaciones y personas fuera de la organización.En el municipio II se representa una cultura conuna presencia de redes de eslabonamiento, es de-cir, redes que cruzan las relaciones entre los distin-tos grupos a nivel individual, familiar yorganizacional, y esta situación es más beneficiosapara el bien común de la comunidad por el hechode que crea un ambiente que favorece la coopera-ción y coordinación entre diferentes actores en lasolución de problemas, así como el trabajo para elbeneficio mutuo.

En este apartado se analiza el tipo de capital so-cial existente en las cuatro comunidades estudia-das para efectos de este Informe. También se esta-blecen algunas comparaciones con el estudio decapital social que se realizó en el año 2002 en seismunicipios de Honduras, por medio de la aplica-ción de una encuesta sobre capital social. Se anali-zan diferentes dimensiones del capital social, comoson: la participación en asociaciones formales e in-formales; la confianza institucional e interpersonaly las normas compartidas de solidaridad y recipro-

cidad. No se elabora en detalle cada una de estasdimensiones de capital social en este Informe, pues-to que se utilizan los mismos conceptos que estánpresentados en el Informe Nacional sobre Desarro-llo Humano del año pasado (veáse PNUD 2002b:cap. 6).

Débil capital social en el ámbito formalimpide una amplia participación

Ser miembro de alguna organización formal,aunque sea un club deportivo, indica que la perso-na forma parte de una red social que tiene alcan-ces fuera de la propia familia.4 Si existe confianzaen las organizaciones, y si estas son guiadas inter-namente por valores democráticos y funcionan demanera responsable e inclusiva, la participaciónorganizacional puede jugar un importante papel enel aumento de los niveles de confianza y coopera-ción de una sociedad, y así tiene el potencial deincidir también en el desarrollo y la democratiza-ción.

En sentido inverso, las bandas delincuencialesson ejemplos de grupos antisociales que usan elcapital social como una base para alcanzar estre-chos intereses particulares, lo cual puede observar-se en la forma en que utilizan normas y valores com-partidos, la confianza y la cooperación para alcan-zar metas comunes que benefician únicamente elgrupo (“club good”), no al bien común de la co-munidad (“public good”).

De las personas encuestadas en el departamen-to de Gracias a Dios, un 77.1% participa actualmenteo ha participado durante los últimos cinco años enalguna organización formal, como por ejemplo en

GRÁFICO 5.4

Capital social reservado a ciertos grupos (“club good”) y a un bien común (“public good”)

Fuente: Lundwall 2003. Basado en Putnam (1993), Blomkvist (2002), UK Government Cabinet Office (2002), PNUD (2002b), y resultados de un taller sobre el análisis de la realidad social conrepresentantes de la pastoral social de la Iglesia Católica a nivel centroamericano (2003). Cada x representa una persona, y los círculos pequeños con x simbolizan familias.

Page 21: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

121DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

asociaciones religiosas, deportivas o políticas. Enel gráfico 5.5 se observa que la participación es ma-yor en Gracias a Dios que en los cuatro departa-mentos incluidos en el estudio del año pasado, yhay una gran diferencia en cuanto al tipo de asocia-ciones en las cuales las personas participan. El pro-medio de los otros grupos incluidos en el estudio(ladinos, tawahkas y miskitos) que ocupa una posi-ción formal en una asociación es de un 34.2%.

Se observa también que de los grupos étnicos,los garífunas son las personas que más se asociande manera formal (84.6%), y los ladinos las que pre-sentan un porcentaje menor de pertenencia a al-guna organización (70.5%) . Solamente losgarífunas encuestados muestran que una mayoríade las personas que pertenece a alguna organiza-ción también ocupan alguna posición formal(67.8%), como por ejemplo ser tesorero, presiden-te o secretaria.

Al comparar la participación en distintos tiposde organizaciones, se observa que en Gracias a Diosel 63.1% de la población encuestada pertenece auna asociación religiosa; mientras que de la pobla-ción de Francisco Morazán, El Paraíso, Santa Bárba-ra y Lempira es de un 37.7%. Además, en Gracias aDios solamente el 23.8% está en una asociaciónpolítica o para el desarrollo, y el promedio de losotros departamentos es de un 48.6%. En general,existe una mayor proporción de hombres miem-bros de organizaciones que de mujeres, con la úni-ca excepción del pueblo tawahka, en el que hay másmujeres miembros que hombres.

Las grandes diferencias entre los grupos étnicosen este aspecto, radican sobre todo en la participa-ción en asociaciones religiosas y asociaciones polí-ticas o para el desarrollo. En el gráfico 5.6 se obser-va que los miskitos y garífunas son las personas quemás pertenecen a asociaciones religiosas, y que losmiskitos y los tawahkas son las que menos seinvolucran en organizaciones políticas o para eldesarrollo.

Se observa una baja participación en las asocia-ciones políticas y de desarrollo, lo que es preocu-pante dado que la participación política y social re-presenta un pilar fundamental como base del desa-rrollo humano.

Si bien casi ocho de cada diez personas perte-nece a alguna organización formal, la confianza enlas organizaciones e instituciones no es muy alta,aunque existe más confianza en cada una de las ins-tituciones en Gracias a Dios que en los departamen-tos estudiados en 2002. Un 43.1% de las personasencuestadas en Gracias a Dios manifiesta tener“mucha” confianza en las distintas instituciones,comparado con los otros departamentos en loscuales el promedio de confianza institucional erade un 29.9% (véase gráfico 5.7). Casi no hay ningu-

na diferencia entre la confianza institucional quedemuestran los hombres (42.9%), con la que pre-sentan las mujeres (43.7%). Cabe destacar la altaproporción (85.3%) de los encuestados que confíamucho en la Iglesia, y que -como ocurre en los otrosdepartamentos- la confianza en los partidos políti-cos y en la Policía es menor.

Al desagregar los resultados por grupo étnico,se observa que los tawahkas confían más en las ins-tituciones (54.9%), seguidos por los garífunas(47.6%), los miskitos (38.8%), y los que muestranel menor nivel de confianza institucional son los

60 70 80 90

Garífuna

Miskita

Tawahka

Ladina

Gracias a

FM, El Paraíso, SB,Lempira 2002

Dios 2003

0

20

40

60

80

Ladina Garífuna Tawahka Miskita

Religiosa Para el desarrollo o política

GRÁFICO 5.5

Participación en asociaciones formales (porcentaje de la poblaciónque es miembro de alguna organización)

Fuente: Elaboración propia con base en la encuesta de capital social PNUD 2002b, 2003.

GRÁFICO 5.6

Participación en asociaciones religiosas y políticas / para eldesarrollo por grupo étnico (%)

Fuente: Elaboración propia con base en la encuesta de capital social PNUD 2002b, 2003.

Page 22: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

122 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

ladinos (33.0%). Además, es interesante el hechode que hay una diferencia significativa entre la con-fianza que tienen los distintos grupos en el gobier-no municipal y en el alcalde. Únicamente un pro-medio de 22.7% de los miskitos tiene mucha con-fianza en el gobierno municipal y el alcalde, mien-tras que los garífunas muestran un promedio deun 47.3% de la población con mucha confianza enestos mismos actores; les siguen los tawahkas(45.4%) y los ladinos (40.0%) (véase gráfico 5.8).

Además, es muy bajo el nivel de confianza quetienen los miskitos en el gobierno municipal(18.8%) y en los partidos políticos (22.7%), los ladi-nos tienen menores niveles de confianza en lospartidos políticos (18.0%) y en las cooperativas/ca-jas rurales (18.7%), los garífunas en los partidospolíticos (25.5%) y en la Policía (32.2%), y lostawahkas muestran su menor confianza en los par-tidos políticos (32.1%) y en el gobierno municipal(44.0%). No obstante, se tiene que tomar en cuen-ta el hecho de que la confianza en las institucionesy personas electas es algo coyuntural por depen-der en gran parte de la persona que es alcalde o delpartido político de turno, dado que la política enHonduras -especialmente a nivel local- tiene un fuer-te elemento de personalización.

En una de las comunidades recientemente hanentrado nuevas iglesias y la cuestión política haempezado a tener más protagonismo que antes,muchas de las personas entrevistadas en esta co-munidad mencionaron que se está perdiendo la

confianza tanto en las institucionesmismas como en las personas, por lasdivisiones fomentadas por algunosagentes externos.

Bajo nivel de capital social enel ámbito interpersonalinformal

Más importante que las relacionesformales para el capital social de unacomunidad, son las informales queexisten entre las personas fuera de lafamilia cercana. Para mantener estetipo de interacción se requiere uncompromiso fuerte a nivel personal,pues no hay normas o reglas rígidasque dirijan la conducta, y estas relacio-nes son importantes para poder inves-tigar si existe una cultura de conviven-cia y relaciones interpersonales quepuedan contribuir al desarrollo, en lamedida en que tengan un efectomultiplicador de las actividades y la in-formación compartida.

Es fundamental que exista confian-za interpersonal para tener una sociedad goberna-da por normas de solidaridad y reciprocidad, y paraque exista un entorno propicio para la interaccióny cooperación entre las personas. Además, se con-sidera importante que esta confianza sea generali-zada, es decir, que se aplique a todos, no solamen-te entre algunos grupos específicos (comparar conlo expuesto más arriba sobre el “public good”). Enesta sección se analiza la confianza que existe entrelas personas, la participación en redes informales,las características de las redes de apoyo, de eslabo-namiento y de discusión, así como las normas com-partidas de solidaridad y reciprocidad.

Las relaciones informales entre las personas sonmayores y más frecuentes en las comunidades deFrancisco Morazán, Santa Bárbara, El Paraíso yLempira que se estudiaron el año pasado (PNUD2002b). En Gracias a Dios se observa un índice deredes informales de 33.6, comparado con 37.5 enlos demás departamentos.5

La población miskita incluida en el estudio es laque tiene las redes más pequeñas, mostrando quesolamente un 8.6% discute asuntos públicos conpersonas fuera de su familia a diario o semanalmen-te, un 25.4% interactúa con personas que pertene-ce a otra religión, partido político y grupo étnico, yel promedio de personas en las cuales una personapuede confiar, le apoya gratuitamente en tareascomo mejorar la vivienda o llevar un familiar almédico, es de 2.7 (de una escala de 0 a 6). Entre losgrupos estudiados, los tawahkas tienen los nivelesmás bajos de participación en redes informales (véa-

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Promedio del total

Partidos políticos

Policía

Gobierno municipal

Cooperativas

ONG

Prensa

CODEM

Patronatos

Alcalde

Televisión/ radio

Iglesia

Francisco Morazán, El Paraíso, Santa Bárbara, Lempira 2002 Gracias a Dios 2003

GRÁFICO 5.7

Confianza institucional (% de la población que tiene ‘’mucha’’ confianza en lassiguientes asociaciones)

Fuente: Elaboración propia con base en la encuesta de capital social PNUD 2002b, 2003.

Page 23: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

123DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

se gráfico 5.9). Los hombres encuestados muestrantener redes de apoyo, de eslabonamiento y de dis-cusión más amplios que las mujeres.

En general, es muy común la actitud de que siuno no tiene dinero, no hay ayuda, algo que seobserva por medio de los dichos que mencionanlas personas entrevistadas: “Cada tortuga que car-gue su capa”, “Cada muerto vela por su entierro”,“Cada molino jala con su propio motor”, etc. Tam-bién dicen que: “Entre si hay muy poca ayuda, cadaquién hace sus cosas. Se colabora en cositas, perono se preocupa por las condiciones del otro”

La baja interacción interpersonal en los miskitosy los tawahkas, puede ser explicada en parte por elhecho de que estos grupos están ubicadosgeográficamente más aislados que los ladinos y losgarífunas, y por ello no tienen las mismas oportu-nidades de relacionarse con personas que vienende otras comunidades, o de obtener consejos eco-nómicos o legales. Entre los miskitos y los tawahkas,el 19.7% conoce a alguien que puede darle conse-jos económicos y/o legales, mientras que la cifrapara los ladinos y garífunas es de un 46.7%.

Como se ha mencionado anteriormente, la evan-gelización, la modernización y la globalización haninfluido en la manera de relacionarse unos conotros: “Los cambios por lo peor se da por las dro-gas y por la influencia de la tele, viendo esto noestudian los jóvenes y está sin ética o moral. Y noquiere reunirse la gente por ver la tele”, dice unade las personas entrevistadas. Es un ejemplo decómo la televisión ha venido a cambiar lasinterrelaciones y a tener un efecto negativo en elcapital social (cf. La discusión de Putnam (1995)sobre como el capital social ha bajado entre los es-tadounidenses por factores como el tiempo que sededica a ver televisión y a trasladarse al trabajo).

La participación en redes informales facilita lacooperación entre las personas, pero también esimportante que exista confianza mutua para que lacooperación funcione bien. En general, existe unnivel más alto de confianza entre las personas queviven en Gracias a Dios que entre las personasencuestadas en el estudio de capital social del PNUD2002b. En comparación con los demás departamen-tos, la confianza interpersonal generalizada es ma-yor en Gracias a Dios, mientras que la confianza yla solidaridad dentro de las comunidades es másbaja.

En cuanto a la confianza en las personas en ge-neral, un 76.4% opina que “en esta sociedad unotiene que estar alerta o sino alguien puede aprove-charse de la persona”, el 68.8% piensa que “las per-sonas siempre están interesadas sólo en su propiobeneficio personal”, y casi la mitad (45.1%) consi-dera que la mayoría de las personas son deshones-tas (véase gráfico 5.10). Los datos presentados dan

un promedio de un 63.4% de desconfianza genera-lizada en Gracias a Dios, comparado con el 73.6%en los otros departamentos estudiados en 2002.

Diferentes personas entrevistadas expresaronque solamente existe confianza entre la gente quese conoce, y que disminuye si se trata con perso-nas de otros grupos étnicos se relacionan. Al des-agregar la desconfianza interpersonal por grupoétnico, se observa que los ladinos y los garífunasson los más desconfiados a nivel personal (72.2% y

GRÁFICO 5.8

Confianza en el gobierno municipal y en el alcalde(% por grupo étnico)

Fuente: Elaboración propia con base en la encuesta de capital social PNUD 2003.

0 20 40 60 80 100

Garífuna

Tawahka

Ladina

Miskita

Gobierno municipal Alcalde

0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 140%

Garífuna

Ladina

Tawahka

Miskita

Red de apoyo (pocentaje promedio de la red de apoyo)

Red de eslabonamiento (a diario o semanalmente)

Red de discusión (a diario o semanalmente)

GRÁFICO 5.9

Participación en redes informales (% por grupo étnico)

Fuente: Elaboración propia con base en la encuesta de capital social PNUD 2003.

Page 24: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

124 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

72.0% respectivamente), mientras que los tawahkasy los miskitos muestran menos desconfianza (54.7%y 51.3% respectivamente) (véase gráfico 5.11). Sinembargo, existe un nivel mínimo de confianza en-tre las personas dentro de las comunidades, un66.1% considera que hay confianza y apoyo entrelos ciudadanos de su propia comunidad. Parte dela desconfianza tiene que ver con las influenciasexternas, según muchas de las personas entrevista-das. Cuando empieza a haber más movimiento ymás afluencia de personas de otras comunidades,aparecen los “disturbios” y se empiezan a “guardarla espalda más que antes”.

Con respecto al tema de apoyo y solidaridad, esinteresante observar que existe un grado bastantealto de individualismo en las comunidades. De losresultados de la encuesta sobre capital social enGracias a Dios, se destaca que un 62.3% prefiereser propietario sólo de tres manzanas de tierra ycultivarla solo, que ser copropietario de ocho man-zanas de tierra y trabajar junto con otra persona,aunque esto significara más tierra y mayor ganan-cia para cada uno. En las palabras de uno de losentrevistados: “así es mejor luchar solo, así es míala siembra, es mía la cosecha y mía el pisto”. En elestudio de capital social del año 2002 realizado enotros departamentos, la preferencia de manejar latierra de manera individual era aún mayor, con un72.2% que manifestó preferencia por ser propieta-rio único (PNUD 2002b).

La visión individualista también seobserva en la designación del encarga-do en caso de emergencia. En este as-pecto, los encuestados en Gracias aDios tienen una perspectiva más indi-vidualista que el promedio de los otrosdepartamentos estudiados, aunquetambién es importante destacar que eneste departamento hay más confianzaen que una situación de emergenciaserá solventada con los vecinos o todoel pueblo que por las instituciones pre-sentes (véase el gráfico 5.12).

Cabe mencionar también a este res-peto algunas de las diferencias por gru-po étnico (véase gráfico 5.13). Solamen-te en los garífunas se observa que laspersonas consideran en primer lugarque se va a asumir la responsabilidad anivel comunitario (43.6%), mientrasque los tawahkas y los miskitos confíanmenos en que las instituciones del go-bierno municipal y de la sociedad civilse encargarán de la situación (5.5% y11.0% respectivamente).

De acuerdo con varios miskitos en-trevistados, realmente no existe coope-

ración ni siquiera en caso de una emergencia, porejemplo en llevar un familiar de otra persona alhospital o en la reconstrucción de las casas perdi-das por las inundaciones; pero cuando hay un ve-lorio sí se mantiene la tradición miskita de la zona,de que todos ayudan y cooperan con los familiares- desde hacer la tumba hasta asegurarse de que hayacomida para todas las personas.

Hay un bajo nivel de solidaridad en las comuni-dades en general. Una persona que se entrevistódijo que “A veces pasa que si no te llevas bien conuna persona y te acercas a él para tener ayuda, aun-que te estés muriendo no te va a ayudar”. Sin em-bargo, también se encuentran tradiciones basadasen la norma de solidaridad (véase recuadro 5.6).

Aparte de contar con la norma de solidaridadentre las personas de en una sociedad, es impor-tante también que exista reciprocidad para crear ofacilitar un entorno que favorezca la cooperaciónpara alcanzar metas comunes. De nuevo, se obser-va que el individualismo es aún más fuerte en Gra-cias a Dios que en los demás departamentos, puesla mayoría (61.1%) opina que nadie o solamentelos parientes cercanos tiene el derecho de corregira los niños de otras personas en caso de que éstosmuestren una tendencia a “extraviarse del camino”,como por ejemplo “escapándose de la escuela”,involucrarse en actividades ilegales, etc. (véase grá-fico 5.14). En los otros departamentos (FranciscoMorazán, Santa Bárbara, El Paraíso y Lempira) tam-

0 20 40 60 80 100

“En esta comunidad NOhay confianza NI apoyo

entre los ciudadanos.”

“La mayoría de laspersonas NO son

honestas.”

“Las personas siempreestán interesadas soloen su propio beneficio

personal.”

“En esta sociedad unotiene que estar alerta o

sino alguien podríaaprovecharse de Ud.”

Gracias a Dios 2003Francisco Morazán, El Paraíso, Santa Bárbara, Lempira 2002

GRÁFICO 5.10

La desconfianza interpersonal (% de la población que responde afirmativoa las siguientes proposiciones)

Fuente: Elaboración propia con base en la encuesta de capital social PNUD 2002b, 2003.

Page 25: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

125DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

bién se observa que una alta proporción de losencuestados opina que la corrección de los niñoses un asunto estrictamente familiar (34.9%), perotambién hay una gran confianza en las institucio-nes (25.0%).

No hay diferencias significativas en los resulta-dos por grupo étnico, en todos los grupos la granmayoría de los encuestados señalan una perspecti-va individualista, tanto hombres (60.3%), comomujeres (62.1%). Sin embargo, los garífunas son losque muestran mayor solidaridad comunal (25.5%)y menos confianza en que las instituciones se en-carguen de corregir a los niños (5.4%); los miskitosson los únicos que manifiestan más confianza enlas instituciones (14.9%) que en la comunidad mis-ma (13.3%) para corregir a los niños. Un ejemplode cómo funciona la reciprocidad en la comunidadmiskita estudiada, es que se trabaja con la filosofíade mano vuelta, es decir, tú me ayudas a poner mitecho hoy, y mañana te ayudo en la construcciónde tu pila.

La identidad se basa más en la familia que en lacomunidad, hay personas que piensan que: “Noexisten muchas tradiciones aquí y no hay muchoorgullo por ellas. La gente se siente más orgullosade ser parte de su familia que de ser parte de unacomunidad”; otros sostienen que: “Es parte de lacultura miskita el ser individualista y quedarse enla familia”. La falta de redes informales dentro delas comunidades no necesariamente responde acambios producidos por las influencias exógenas.Un anciano miskito dice que: “En los tiempos demis padres la gente tampoco hablaba mucho conpersonas fuera de la familia. Es parte de nuestracultura. No tenemos proyectos comunitarios aho-ra y no los tuvimos en el pasado tampoco”. No obs-tante, la misma persona sigue diciendo que era máscomún la ayuda mutua antes: “Éramos más unidosen el pasado, en el pasado había más comida. Laspersonas trabajaban más. Pero ahora mucha genteha salido para irse a las ciudades”.

A pesar de reconocer la existencia de una nor-ma de individualismo en dos de las comunidadesestudiadas, también hay una conciencia de los be-neficios de trabajar colectivamente para alcanzarmetas comunes:

“Podríamos estar mejor si hiciéramos proyectos.Podríamos hacer más. No ha funcionado muchoen el pasado. Pero hace mucho la gente se ayu-daba entre ella más en los campos, cultivando ycosechando juntos. Ahora no hay mucha comi-da. Estamos preocupados por el hambre y lascosechas no han sido buenas.”

Las comunidades en Gracias a Diosmuestran un mejor nivel en el índice decapital social

Se ha construido un índice de capital social ba-sado en cinco dimensiones analizadas de capitalsocial, como son: participación en asociaciones for-males, confianza institucional, índice de redes in-formales, confianza interpersonal generalizada y la

GRÁFICO 5.11

Desconfianza interpersonal generalizada(% promedio por grupo étnico)

Fuente: Elaboración propia con base en la encuesta de capital social PNUD 2003.

GRÁFICO 5.12

En caso de una emergencia en esta comunidad ¿quién seencargará de la situación? (%)

Fuente: Elaboración propia con base en la encuesta de capital social PNUD 2002b, 2003.Nota: La categoría individual/familiar incluye las respuestas de que “todos van a encargarse de sus problemasindividualmente” y que “la familia va a ayudarse entre ella”; solidaridad comunal es si se encargan de solven-tar la situación entre vecinos o entre todo el pueblo de manera conjunta; y la categoría instituciones implicaque el gobierno municipal o las instituciones de la sociedad civil (incluyendo la Iglesia) se encargan de lasituación.

0

10

20

30

40

50

Individual/ familiar Solidaridad comunal Instituciones

Gracias a Dios 2003

Francisco Morazán, El Paraíso, Santa Bárbara, Lempira 2002

40

50

60

70

80

Ladina Garífuna Tawahka Miskita

Page 26: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

126 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

solidaridad comunal.El índice presenta un primer acercamiento al

nivel de capital social en las cuatro comunidadesestudiadas, y mientras el valor se acerca más a 100,mayor es el nivel de capital social. En el estudio delaño 2002, de seis comunidades en los departamen-tos de Francisco Morazán, El Paraíso, Santa Bárbara

y Lempira, los resultados muestran que existe unnivel mínimo de capital social, pero que actualmen-te no se está aprovechando el capital existente paramejorar el desempeño democrático y el desarrollolocal (PNUD 2002b). Estos departamentos dispo-nen de un índice promedio de capital social de 65.6,mientras que en el departamento de Gracias a Diosel índice muestra un nivel aún más bajo de capitalsocial, con un valor de 44.3. En el cuadro 5.5 semuestra las distintas dimensiones del índice de ca-pital social para las comunidades estudiadas en eldepartamento de Gracias a Dios.

Al desagregar este índice por grupo étnico seobservan amplias diferencias (véase el gráfico 5.15),con los garífunas con el valor mayor (48.4), segui-dos por los tawahkas (46.0), los miskitos (43.0), yel nivel más bajo de capital social lo muestran losladinos (39.6). No obstante, hay que recordar queno se pueden generalizar estos resultados a todaslas personas que pertenecen a cada grupo étnico,y que estas cifras solamente presentan los resulta-dos de las cuatro comunidades estudiadas, en tan-to aproximación a la cultura de las mismas.

No basta la consideración de factores políticos,sociales e infraestructurales para explicar las dife-rencias en el nivel de capital social por comunidad,tiene que reflexionarse también sobre la posibleinfluencia de la dimensión cultural. En la explica-ción de, por ejemplo, el grado de asociacionismo,se puede observar factores explicativos como: a) elacceso a las organizaciones existentes -el hecho deque no se encuentre la misma rama de asociacio-nes establecidas en cada comunidad-; b) la bajaconfianza en las organizaciones en las cuales noparticipan muchas personas; y c) que se consideremuy deficiente el desempeño de algunas asocia-ciones, como el caso de las políticas.

Sin embargo, estos factores no alcanzan a expli-car porque los tawahkas y los miskitos participanmás en organizaciones formales que los ladinos,aunque estos últimos tengan un mayor acceso a lasasociaciones. Las comunidades tawahka y miskitason las más aisladas de las cuatro que se estudian;no obstante, aunque los tawahkas tienen un mayornivel de confianza en los entes políticos y están mássatisfechos con el desempeño de la política muni-cipal que los miskitos, estos últimos participan aúnmás en las organizaciones formales. Tampoco elfactor de cercanía o distanciamiento físico con res-pecto a la cabecera municipal parece influir en elnivel de membresía en asociaciones formales.

Como se ha mencionado anteriormente, la bajaparticipación de los tawahkas y los miskitos en re-des informales puede ser explicada, por una parte,por la ubicación geográfica y acceso a infraestruc-tura de comunicación. Justamente por la pocainteracción con personas de fuera de su comuni-

GRÁFICO 5.13

En caso de una emergencia en esta comunidad ¿quién seencargará de la situación? (% promedio por grupo étnico)

Fuente: Elaboración propia con base en la encuesta de capital social, PNUD 2003.

GRÁFICO 5.14

Reciprocidad: ¿Quién tiene el derecho de corregir los niñosde otras personas (%)

Fuente: Elaboración propia con base en la encuesta de capital social PNUD 2002b, 2003. Individual/familiarincluye nadie y parientes cercanos; solidaridad comunal vecinos, ancianos, líderes de la comunidad o cual-quier otra persona de la comunidad; instituciones son gubernamentales, la policía o el alcalde auxiliar. Enla categoría otros mencionan por ejemplo maestros y pastores.

0

10

20

30

40

50

60

Individual/ familiar Solidaridad comunal Instituciones

Ladina Garífuna Tawahka Miskita

0

20

40

60

80

Individual/familiar

Solidaridadcomunal

Instituciones Otros

Gracias a Dios 2003Francisco Morazán, El Paraíso, Santa Bárbara, Lempira 2002

Page 27: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

127DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

dad y por la falta de infraestructura y servicios ade-cuados, se supondría que los miskitos y los tawahkasdeben poder contar con personas que conozcandentro de cada comunidad para ayudarles de for-ma gratuita con tareas como dar consejos, apoyaren la reparación de la casa, llevar un familiar al hos-pital, etc. Sin embargo, son estos grupos los quetienen las redes de apoyo más pequeñas, un gradomayor de individualismo, y, además, los que mues-tran -al menos desde el plano discursivo- los nive-les más bajos de solidaridad comunal.

Desde una perspectiva comparada, vale la penaresaltar que se observa una pequeña diferencia en-tre el índice de capital social en las comunidadesde Gracias a Dios estudiadas en el año 2003 y losmunicipios estudiados en Francisco Morazán, San-ta Bárbara, El Paraíso y Lempira en el año 2002, conlos niveles de que presentan (véase gráfico 5.16).

Al ver los diferentes componentes del índice, seobserva que la mayor diferencia se encuentra en laconfianza institucional y en la confianza interper-sonal generalizada, las cuales presentan valoresmucho más altos en Gracias a Dios que en los de-partamentos estudiados en el año 2002. Aunque conuna menor diferencia, también la participación enasociaciones formales resulta ser mayor en Graciasa Dios. En contraste, las comunidades estudiadasen Francisco Morazán, El Paraíso, Lempira y SantaBárbara muestran, aunque por escaso margen, unmayor nivel en las dimensiones de la solidaridadcomunal y la participación en redes informales.

Debido a que no se cuenta con estudios históri-cos sobre los niveles de capital social en las dife-rentes comunidades estudiadas, es difícil presen-tar conclusiones con respecto a cómo ha venidocambiando la existencia y uso del capital social. Sinembargo, a partir de la balance entre el presente yel pasado que refieren las personas entrevistadas,la percepción se inclina a señalar que los esfuerzosactuales se dificultan por la disolución de la respon-sabilidad colectiva y por los efectos que provocanlas sobre expectativas que se tienen con respecto ala ayuda externa, factores que al parecer estaríanincidiendo en un desempoderamiento de los miem-bros de las comunidades (Bowles 2003).

Al respecto, se elaboró un estudio sobre el capi-tal social y el voluntariado de forma paralela al decapital social y desarrollo humano que realizó elPNUD en 2003, y cabe mencionar algunas de lasprincipales conclusiones de dicho estudio para lascuatro comunidades indígenas de Gracias a Dios:

1. El intercambio y las nuevas relaciones socia-les, vinculadas a la entrada de actores exógenos,han creado un tipo expectativas hacia la ayudaexterna, las cuales podrían estar influyendo enla pérdida la solidaridad y reciprocidad como

incentivos. Al desplazar la motivación intrínsecapor la motivación extrínseca, los beneficios per-sonales secundarios derivados de proyectos enel reciente pasado podrían estar agotando lasolidaridad de las comunidades. La expectativade que ante un proyecto de beneficio comuni-tario se tiene que recibir siempre dinero o ali-mentos para los que participan en la obra, si bienes justificable dentro de ciertos parámetros, porotra parte puede influir en la erosión de los pre-cedentes del desarrollo comunitario basado enel voluntariado espontáneo. De manera que con-viene seguir indagando sobre el supuesto de sila inyección de pago como intercambio del tra-bajo en los proyectos comunitarios ha interferi-do el balance del intercambio social.

2. Existen indicios de que un mal manejo y apro-vechamiento personal de los recursos que hanentrado con los últimos proyectos externos dedesarrollo, han aumentado la desconfianza a ni-vel institucional como interpersonal (Bowles2003).

Para ilustrar estas conclusiones vale la pena ha-cer referencia a algunas citas que presenta Bowlesen su estudio. En la comparación temporal en cuan-to a la cultura de cooperación y solidaridad quehacen muchas de las personas entrevistadas, hayalgunas que dicen que era más común la realiza-ción de proyectos comunitarios en el pasado.“Cuando yo era niño, los adultos se reunían y deci-dían construir una carretera. Entonces conseguían

En la comunidad garífuna de Batallaen Gracias a Dios, todavía se mantiene latradición de trabajar comunitariamentey de apoyarse unos a otros, especialmen-te notable es la tradición de “empujas”,es decir, el levantamiento de manera co-lectiva de los techos de palma sobre lascabañas.

Dice el director de la escuela que “Sinecesitas ayuda para poner la paja, sejuntan los vecinos y sólo pagas conatolito, se toman un atol. La dueña de lacasa ya prepara un atolito, cuando ellosllegan le da su atol. Halan la manaca, sontrabajos comunitarios, yo sé. O si es de ira halar un cayuco también a la montañao si a traer las hojas también se invitancuatro o cinco personas. En el trabajoagrícola también se da, ése siembra arroz,y yo invito cuatro o cinco dependiendo eltamaño de mi finca, entonces va unosvecinos y cuando le toca a ellos, cuandola limpieza de la yuca igual, quiero salir

RECUADRO 5.6

Solidaridad en trabajos comunitarios

rápido, entonces invito cuatro, cinco, dosvecinas van conmigo, de allí yo voy conellas, pero ahí no hay dinero.”

Mantener este tipo de trabajos comu-nitarios es importante para el fortaleci-miento del capital social existente en unacomunidad, puesto que implican nivelesmás altos de normas compartidas de so-lidaridad y reciprocidad y fomentan laconfianza entre las personas; todo ellocontribuye a mejorar las condiciones paratener una cooperación y coordinaciónexitosa entre los miembros de la comuni-dad. Las ventajas de la participación enlos trabajos comunitarios son numerosas,y también hay consecuencias negativas deno participar: “La gente que participa enlas empujas tiene más confianza entreellos. Tienen reciprocidad por lo que lo-gran hacer más con la cooperación quecon el dinero. Pero hay gente que no par-ticipa, gente que está perdiendo la tradi-ción”.

Fuente: Entrevista con el director de la escuela en Batalla.

Page 28: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

128 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

las herramientas y lo hacían.” Otra persona se pre-gunta reflexivamente “¿Por qué ha parado el traba-jo?” y responde a su pregunta: “dicen que en el pa-sado los líderes se han llevado materiales y comidade los programas de alimentos por trabajo. Yo nosé si es verdad. Pero la gente dice: Oh, no vamos acolaborar porque los líderes se quedan con los be-neficios”. Otra persona entrevistada de otra comu-nidad expresa que ha habido un cambio de menta-lidad: “La gente aquí está acostumbrada a obtenerdinero o comida a cambio de trabajo comunitario,y por eso no trabajan como voluntarios”.

Hacia una ciudadanía multiétnica

En el diseño y ejecución de políticas, programasy proyectos de desarrollo de las comunidadesétnicas, se identifican diversos obstáculos relacio-nados con la ausencia de estrategias de participa-ción, de desarrollo institucional y de diversificacióncultural en los programas y proyectos con los pue-blos indígenas. Por estas carencias es importanteque se dirijan esfuerzos sistemáticos hacia superarla brecha entre la política actual y la consideración

a la dimensión cultural de los pueblos indígenas.Es preciso buscar un balance que permita laautodependencia y autogestión de los pueblos, sinque ello implique su aislamiento hacia el resto dela sociedad.

Para lograr ese equilibrio, que desde todo pun-to de vista es siempre cambiante, se tiene que con-siderar las particularidades de cada pueblo, a finde alcanzar consensos sostenibles sobre las necesi-dades y prioridades para el desarrollo de cada gru-po, sin renunciar a la idea de vinculación e integra-ción -que no asimilación- con el proceso de desa-rrollo nacional. En ese sentido, tomar en cuenta lacultura significa incorporar en la dinámica social ladiversidad con la que cuenta el país y, por lo tanto,reconocer los rasgos y cosmovisiones que históri-camente han definido a los diferentes pueblosétnicos del país (por ejemplo: idioma, significadode la tierra y del trabajo, lo lúdico, lo gastronómico,las tradiciones orales, entre otras).

También es necesario darle importancia al desa-rrollo cultural de los pueblos, pues éste no sola-mente debe ser visto como el medio para llegar amejores niveles de desarrollo material, sino tam-

PoblaciónAsociaciones formales

(% que participa)

Confianza institucional (% promedio con "mucha"

confianza en las instituciones)

Índice redes informales(más se acerca a 100, mayores

son las redes informales)

Garífuna 84.6 47.6 44.1Tawahka 74.3 54.9 30.8Miskita 78.1 38.8 20.8Ladina 70.5 33.0 36.0Promedio Gracias a Dios 77.1 43.1 33.6

Población

Confianza interpersonal(% promedio que tieneconfianza generalizada)

Solidaridad comunal(% promedio que muestra

solidaridad comunal)

Índice de capital social(más se acerca a 100, mayores el nivel de capital social)

Garífuna 28.0 37.8 48.4Tawahka 45.3 24.8 46.0Miskita 48.7 28.7 43.0Ladina 27.8 30.7 39.6Promedio Gracias a Dios 36.6 31.0 44.3

CUADRO 5.5

Las dimensiones del índice de capital social (por grupo étnico)

El índice de capital social se basa en cinco dimensiones: asociaciones formales, confianza institucional, índice de redes informales, confianza interpersonaly solidaridad comunal, y se calcula simplemente por medio de sumar los valores de las cinco dimensiones, y dividir la suma entre el número dedimensiones.

El índice de redes informales se basa en tres componentes: la red de apoyo (tamaño promedio de la red que la persona tiene para ser ayudada endiferentes aspectos, como por ejemplo: recibir un consejo personal), red de eslabonamiento (porcentaje de personas que dicen dedicar tiempo diariao semanalmente para estar con personas que por ejemplo pertenecen a una religión, partido político o estilo de vida diferente al del encuestado), y lared de discusión (porcentaje de encuestados que diaria o semanalmente conversan sobre los asuntos públicos con personas que no pertenecen almismo hogar). De estos componentes se ha transferido el tamaño de la red de apoyo a un porcentaje promedio de la red de personas que tiene unapersona para ayudarlo gratuitamente con seis distintas tareas, y después se calcula el índice basado en el promedio de los tres porcentajes de las redes.

La confianza interpersonal refiere a la confianza generalizada, y toma en cuenta las respuestas de las siguientes afirmaciones: “La mayoría de laspersonas son honestas”; “En esta sociedad uno tiene que estar alerta o sino alguien podría aprovecharse de Usted”; y, “Las personas siempre estáninteresadas solo en su propio beneficio personal”.

La dimensión solidaridad comunal incluye las respuestas clasificadas como solidaridad comunal a las preguntas: “En caso de que un niño tienda a“extraviarse del camino”: ¿Quién considera que debe corregir los niños de otras personas?”; y, “En caso de un desastre natural, por ejemplo: unasequía en su municipio, ¿quién piensa usted que va a encargarse de solventar la situación?”. También incluye el porcentaje que piensa que es mejor serpropietario individual que copropietario (de tierra).

Fuente: Elaboración propia con base en la encuesta de capital social, PNUD 2003.

Page 29: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

129DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

bién como un fin en su mismo. Con un adecuadoproceso orientador, los diferentes flujos culturalesabonan a la consolidación de la identidad colectivay, asimismo, contribuyen a la integración social y alfomento de valores. Para este propósito, devieneesencial el reconocimiento y apoyo a la promocióncultural, con lo que se puede crear un entorno fa-vorable para el desarrollo.

El reconocimiento y preservación de la diversi-dad cultural es una condición insoslayable para con-cretar el principio del pluralismo que presupone lademocracia. La protección de la diversidad pasa porreconocer las amenazas que ponen en riesgo el te-jido social de los grupos étnicos. En el caso del de-partamento de Gracias a Dios -como en todas laszonas con alta presencia de uno o más gruposétnicos- es prioritario la afirmación de un ethos quepueda resistir e interactuar virtuosamente con lamodernización, ello puede ser logrado en parte sise intenta redescubrir la identidad cultural incor-porada en las tradiciones para, como bien lo plan-tea la UNESCO, “resistir frente a lo que percibencomo una amenaza a la integridad, prosperidad osupervivencia de su comunidad, a la continuidadde su cultura o a la transmisión de sus valores”(UNESCO 1996:20).

Gracias a Dios es un departamento que se per-cibe aislado al resto de Honduras, aunque segúnlos resultados del estudio la mayoría de las perso-nas entrevistadas no se siente “nada diferente” alos demás hondureños. No obstante, es importan-te que se descubran y utilicen las potencialidadesque existen en el departamento para el desarrollono solamente de Gracias a Dios, sino también delpaís en general. Es un departamento rico en cuan-to a la naturaleza y la cultura, y existen ventajas com-parativas para desarrollar el ecoturismo y otrosrubros afines a un desarrollo sustentable.

También es necesario que se dé importancia alos problemas de integración que la migración ha-cia ese departamento comporta. Sin perjuicio delas medidas de protección de las zonas naturales,también deben tomarse medidas para articular enla diversidad a los habitantes nativos de Gracias aDios con las personas que provienen de otras re-giones del país. En esa óptica merece atención ur-gente la búsqueda de soluciones eficaces a: el avan-ce de la frontera agrícola por parte de los nuevoscolonos, la tala ilegal de los bosques para el comer-cio de la madera de la zona por parte de personasajenas al departamento y a veces del país, la explo-tación de los buzos y pescadores, entre otras .

Para asegurar la integración social es fundamen-tal que la ciudadanía tenga conocimiento y accesoa los medios que ofrece el Estado moderno. Demanera especial, un elemento que se asume comoindispensable para la afirmación cultural de los

pueblos étnicos es la capacidad de reflexividad, esdecir, la posibilidad de reflexionar sobre sí mismosy su situación de desarrollo, como también sobresu pasado y futuro, para poder tener un sentido dedestino y una visión de futuro que identifique losretos y desafíos a superar para mejorar sus condi-ciones de vida.

La reflexividad6 implica un análisis del presenteen función de las aspiraciones personales y

GRÁFICO 5.15

Indice de capital social, 2003 (por grupo étnico)

Fuente: Elaboración propia con base en la encuesta de capital social PNUD 2003.

GRÁFICO 5.16

Comparación entre las dimensiones del índice de capitalsocial en los municipios estudiados en Francisco Morazán,

El Paraíso, Santa Bárbara y Lempira (2002) y en lascomunidades analizadas en Gracias a Dios (2003)

Fuente: Elaboración propia con base en la encuesta de capital social PNUD 2002b, 2003.

30

35

40

45

50

Garífuna Tawahka Miskita Ladina

20 30 40 50 60 70 80

Indice de capital social

Solidaridad comunal

Indice redes infomales

Confianza interpersonal

Confianza institucional

Participación enasociaciones formales

generalizada

Page 30: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

130 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

grupales, basado en una conciencia histórica, críti-ca y constructiva. La reflexividad incluye, entre otros,el manejo de códigos de modernidad, el uso dediversas fuentes de información, y la conciencia omemoria histórica contextualizada, como requeri-mientos para a construcción de la identidad. Estascapacidades se vuelven más necesarias en las so-ciedades modernas, ya que “el cambio acelerado,la pérdida de referentes tradicionales y el incremen-to de opciones y riesgos generan una mayor capa-cidad reflexiva” (PNUD 2000c:127).

Para crear un ámbito que propicie tanto el capi-tal social como el desarrollo humano de Gracias aDios y otras zonas pluriétnicas, es importante elfortalecimiento e inclusión de la ciudadaníamulticultural que representa el departamento,como también la concientización de la poblaciónhondureña en general y de los diferentes actoresde desarrollo sobre las particularidades de esta re-gión y sus distintos pueblos étnicos, de modo que

en la gestión de su desarrollo se tome en cuentade manera adecuada las características propias quecaracterizan a esta región del país.

En el caso de Honduras, la ciudadanía multicul-tural implica considerar tres tipos esenciales dederechos o facultades, a saber: el derecho de con-tar con instituciones y mecanismos propios que,sin traspasar los parámetros sobre los cuales se haconstruido el Estado Nacional, sirvan para reforzarla identidad y la solución de conflictos internos; losderechos relativos a la protección de tradiciones yrasgos particulares como la lengua, atuendo, cul-tura gastronómica, danzas y formas de vida en ge-neral, siempre y cuando no disminuyan las liberta-des humanas garantizadas por el ordenamiento ju-rídico nacional e internacional; y, los derechos es-peciales de representación, valga decir participa-ción en las instituciones centrales del Estado, es-pecialmente en lo que se refiere a la representa-ción política.

Page 31: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

131DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

PuebloNúmero depersonas

Número decomunidades*

Ubicación departamental(los departamentos donde se concentra la mayor parte de lapoblación del grupo étnico)

INE:49,952

INE:20

INE:Atlántida (34.1%); Colón (31.3%); Cortés (18.6%)

Lara Pinto:200,000

Lara Pinto:46

Lara Pinto:Cortés, Atlántida, Colón, Gracias a Dios

Garífuna

OFRANEH:400,000-450,000

OFRANEH:53

OFRANEH:Cortés, Atlántida, Colón, Gracias a Dios e Islas de la Bahía

INE:300,594

INE:148

INE:Lempira (37.6%); Intibucá (26.2%); La Paz (14.5%)

Lara Pinto:110,000

Lara Pinto:110

Lara Pinto:Intibucá, La Paz, Lempira, Francisco Morazán, Valle, Santa Bárbara

Lenca

ONILH:620,000

ONILH:1,002

ONILH:Ocotepeque, Lempira, Santa Bárbara, Intibucá, La Paz, Comayaguay Francisco Morazán.

INE:13,303

INE:3

INE:Islas de la Bahía (55.5%); Atlántida (21.3%); Cortés (10.3%)

Lara Pinto:80,000

Lara Pinto:s.d.

Lara Pinto:Islas de la Bahía, Colón, Cortés, Atlántida

Isleño(negroinglés)

NABIPLA:80,000

NABIPLA:s.d.

NABIPLA:Islas de la Bahía

INE:55,500

INE:62

INE:Gracias a Dios (91.0%)

Lara Pinto:64,000

Lara Pinto:108

Lara Pinto:Gracias a Dios, Colón

Miskito

MOPAWI:75,000

MOPAWI:180

MOPAWI:Gracias a Dios

INE:10,343

INE:1

INE:Yoro (79%)

Lara Pinto:25,000

Lara Pinto:31

Lara Pinto:Francisco Morazán, Yoro

Tolupán

FETRIX:s.d.

FETRIX:30

FETRIX:Francisco Morazán, Yoro

INE:37,052

INE:54

INE:Ocotepeque (44.6%); Copán (44.3%); Cortés (4.3%)

Lara Pinto:6,000

Lara Pinto:43

Lara Pinto:Copán, Ocotepeque

Chortí

CONIMCHH:17,000

CONIMCHH:66

CONIMCHH:Copán, Ocotepeque

INE:4,138

INE:4

INE:Olancho (59.1%); Cortés (11.5%); Colón (8.4%)

Lara Pinto:2,900

Lara Pinto:10

Lara Pinto:Gracias a Dios, Olancho, Colón

Pech(Paya)

FETRIPH:3,800

FETRIPH:10 tribus

FETRIPH:Olancho, Colón, Gracias a Dios

INE:2,649

INE:1

INE:Gracias a Dios (25.1%); Cortés (19.7%); Lempira (12.3%)

Lara Pinto:1,353

Lara Pinto:5

Lara Pinto:Gracias a Dios, Olancho

Tawahka

FITH:1,538

FITH:7

FITH:Gracias a Dios, Olancho

INE:s.d.Lara Pinto1,300

INE:s.d.Lara Pinto9

INE:s.d.Lara PintoOlancho

Nahoas*

FINAH:16,000

FINAH:9

FINAH:Olancho

ANEXO 5.1

Número de personas indígenas y negras en Honduras y su ubicación geográfica

Fuente: Elaboración propia con base en el INE 2001a; Lara Pinto 2002; y comunicación con los distintas organizaciones y federaciones indígenas mencionadas como fuente también(2003). Notas: (*) El dato presentado por el INE solamente incluyen las comunidades en las cuales más de 50% de la población en la comunidad pertenece al grupo étnico específico.(**) En el Censo de 2001 no se incluye los Nahoas como grupo específico.

Page 32: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

132 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

ANEXO 5.2

Algunas áreas protegidas de Honduras con potencialidad para desarrollar el ecoturismo

Fuente: Elaboración propia con base en AFE/COHDEFOR 2000a.

Lugar ExtensiónUbicación(departamento) Característica de interés turístico

Parque NacionalLa Tigra

329.2 km2 FranciscoMorazán

Bosque nublado secundario, pequeñas cascadas, pueblominero de El Rosario y vestigios históricos de la actividadminera en el área

Reserva BiológicaEl Chile

296.5 km2 FranciscoMorazán, ElParaíso

Bosque nublado altamente intervenido, finca demostrativa.

Parque NacionalMontaña de Celaque

270 km2. Copán,Ocotepeque,Lempira

Paisaje atractivo con la cima más alta de Honduras,variedad de ecosistemas desde bosques de pino albosque nublado con vegetación abundante, cascadas,clima agradable para caminatas extendidas.

Parque NacionalMontaña de SantaBárbara

131 km2 Santa Bárbara Bosque nublado en buenas condiciones con abundanciade aves, pero en riesgo de disminución.

Parque NacionalCerro Azul Máembar

304.6 km2 Cortés yComayagua

Paisaje atractivo, bosque nublado con cascadas y unaplétora de aves, pero con fuerte presión por parte decafetaleros.

Parque Nacional PicoPijol

252.0 km2 Yoro Bosque nublado, cascadas, posibilidad de observarquetzales; zona de amortiguamiento bastante intervenida

Parque NacionalCusuco

234.4 km2 Cortés Bosque nublado con vegetación abundante, pequeñascascadas, posibilidad de observar quetzales.

Parque NacionalJeannette Kawas

780 km2 Atlántida Paisaje marítimo espectacular con una de las pocas y másbellas playas naturales de Centroamérica, variedad deecosistemas costeros (arrecifes, lagunas, bosque demangle, pantanos), bosque húmedo tropical, observaciónfácil de aves y monos, posibilidad de practicar una granvariedad de deportes acuáticos y visitar la aldea garífunade Miami.

Parque Nacional PicoBonito

1,314.3km2

Atlántida, Yoro Alta biodiversidad y gran variedad de ecosistemas debosques húmedos tropicales y bosques nublados y secos,cascadas, gran extensión y estado virgen de la zonanúcleo, abundancia de aves, ríos para natación.Posibilidad de hacer canotaje y rafting.

Refugio de VidaSilvestreCuero y Salado

132.5 km2 Atlántida Bosque húmedo tropical y de mangle con alta biodiversidady observación fácil de vida silvestre. Hay playas y lafuerte presencia del elemento acuático (lagunas, ríos)facilita conocer la naturaleza en lanchas y canoas.

Unidad deConservaciónTrujillo(Parque NacionalCapiro-Calentura yRefugio de VidaSilvestre Laguna deGuaimoreto)

62.0 km2 Colón Bosque tropical y bosque nublado, pero bastanteintervenidos. Hay bosque de mangle, ecosistemasacuáticos de la laguna, vistas espectaculares de la cima yobservación escasa de aves y monos. Sin embargo, elambiente natural está afectado por las instalacionestécnicas.

Parque NacionalSierra de Agalta

655.0 km2 Olancho Paisaje atractivo con ecosistemas prístinos, altabiodiversidad desde bosque tropical húmedo hasta bosquenublado, bosque seco y bosque enano, cascadas y unaabundancia de aves y mamíferos.

Reserva Biológica

Biósfera Río Plátano5,251.0km2

Gracias a Dios,Colón, Olancho

El área Nacional Protegida más grande y más salvaje deHonduras, grandes extensiones de bosque tropical lluviosoprimario, abundancia y observabilidad fácil de aves,mamíferos y reptiles. Hay una fuerte presencia delelemento acuático y playas extensas con desove detortugas. Existen culturas indígenas y vestigiosarqueológicos, y una gran variedad de actividadesnaturalistas y deportivas posibles.

Page 33: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

133DESARROLLO HUMANO Y CAPITAL SOCIAL EN GRACIAS A DIOS: LA NECESIDAD DE UNA PERSPECTIVA MULTICULTURAL

NOTAS

1 Existen numerosas definiciones del concepto de capitalsocial, basadas en diferentes estudios y teorías. Sinembargo, en este Informe no se profundiza en la defi-nición de capital social, sino que se utiliza la concep-tualización aplicada en el Informe sobre Desarrollo Hu-mano. Honduras 2002 del PNUD, la cual está basadaen la definición y el trabajo del estadounidense RobertPutnam (1993, 1995). Para una discusión amplia sobrela definición del concepto se puede ver, entre otros,Coleman 1988, Fukuyama 2001, Knack y Keefer 1996,Grootaert 1998 y PNUD 2002b.

2 Un problema grave en el acercamiento a la situaciónpoblacional es que los datos presentados por distintosactores varían de manera extrema, algo que es incon-testable si se compara las cifras del Censo de Poblacióny Vivienda del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)con los datos presentados en el Perfil de los pueblosindígenas y negros en Honduras que publicó el BancoMundial en 2002 y con los datos que manejan las dis-tintas organizaciones y federaciones indígenas. Aun-que siempre depende de la definición y como seoperacionaliza el concepto de grupo étnico –que ge-neralmente es algo subjetivo-, las diferencias en los datosque presentan las diversas fuentes son muy grandes.Un ejemplo es el número de garífunas que, para losaños 2001-2002, según el INE es de 46,450, según lapublicación del Banco Mundial es de 200,000, y segúnOFRANEH es de entre 200,000 y 250,000.

Se conoce la importancia de contar con estadística im-parcial y válida para poder diseñar programas, proyec-tos y políticas públicas más adecuados, y el hecho deque no exista una sola operacionalización de los datosrelacionados con la caracterización y medición de lapoblación indígena, hace más difícil determinar su

confiabilidad para decidir cuáles utilizar. Es preciso te-ner conciencia de este problema. Sin embargo, el Insti-tuto Nacional de Estadísticas cuenta con el instrumen-to con la mayor cobertura que se acerca al tema deidentificación étnica en el último Censo de Población yde Vivienda (2001), y por eso los datos que se citan eneste capítulo son del INE.

3 En este caso, para el indicador de la variable de desem-pleo abierto se utiliza como fuente el Censo Nacionalde Población de 2001, a efectos de poder hacer com-paraciones con otros departamentos.

4 Cuando hay mención a las asociaciones formales e ins-tituciones, generalmente se refiere a las asociaciones einstituciones que llegan a nivel local.

5 El índice de redes informales se basa en tres compo-nentes: la red de apoyo (tamaño promedio de la redque la persona tiene para ser ayudada en diferentesaspectos, como por ejemplo: recibir un consejo perso-nal), red de eslabonamiento (porcentaje de personasque dicen dedicar tiempo diaria o semanalmente paraestar con personas que, por ejemplo, pertenecen a unareligión, partido político o estilo de vida diferente al delencuestado), y la red de discusión (porcentaje deencuestados que diaria o semanalmente conversan so-bre los asuntos públicos con personas que no pertene-cen al mismo hogar). De estos componentes se ha trans-ferido el tamaño de la red de apoyo a un porcentajepromedio de la red de personas que tiene una personapara ayudarlo gratuitamente con seis distintas tareas, ydespués se calcula el índice basado en el promedio delos tres porcentajes de las redes.

6 Giddens (1993) analiza el tema de la identidad intro-duciendo el concepto de reflexividad, un término quela teoría social utiliza para pensar las sociedades con-temporáneas. Es cuando el “yo” deja de depender -ensu análisis- de la tradición y se convierte en un proyectoreflexivo.

Page 34: Desarrollo humano y capital social en Gracias a Dios: …cidbimena.desastres.hn/docum/bimena/IDH-Honduras/2003/Capitulo_5… · en el trabajo relacionado con el desarrollo -en los

134 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO | HONDURAS

Página con Foto 134.tif