Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

18
COMITÉ ESPECIAL COMITÉ ESPECIAL

Transcript of Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

Page 1: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

COMITÉ ESPECIALCOMITÉ ESPECIAL

Page 2: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

Definición de Comité EspecialDefinición de Comité Especial

Es el órgano designado Es el órgano designado para conducir un para conducir un proceso de selección y proceso de selección y desde la elaboración de desde la elaboración de bases hasta que quede bases hasta que quede consentido el consentido el otorgamiento de la otorgamiento de la Buena Pro o se cancele Buena Pro o se cancele el proceso.el proceso.

Page 3: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

Principios de actuación del Principios de actuación del Comité EspecialComité Especial

ColegialidadColegialidad

EspecialidadEspecialidad

SolidaridadSolidaridad

AutonomíaAutonomía

ConfidencialidadConfidencialidad

Page 4: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

Conformación de sus Conformación de sus integrantesintegrantes

3 ó 5 miembros:3 ó 5 miembros:

• Uno de ellos con conocimiento técnico del Uno de ellos con conocimiento técnico del objeto de la convocatoria.objeto de la convocatoria.

Mínimo:Mínimo:• 1 DECA1 DECA• 1 Área Usuaria1 Área Usuaria

Suplentes:Suplentes: En igual número que los titularesEn igual número que los titulares

Uno o más especialistas de la misma u otra Entidad o expertos independientes

En: • Bienes sofisticados• Servicios especializados• Obras

Page 5: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

ImpedimentosImpedimentos(Para ser miembro – Art. 46)(Para ser miembro – Art. 46)

Titular o Máxima autoridad de la EntidadTitular o Máxima autoridad de la Entidad Funcionarios que ejercen control y Funcionarios que ejercen control y

fiscalizaciónfiscalización Aprobaron el expediente de Cont. o las Aprobaron el expediente de Cont. o las

BasesBases Designaron al Comité EspecialDesignaron al Comité Especial Resolverán apelación, Resolverán apelación, Miembros de CE con sanción vigente- Miembros de CE con sanción vigente-

¿Amonestación? ¿En todos los procesos?¿Amonestación? ¿En todos los procesos?

Page 6: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

Comité Especial Permanente Comité Especial Permanente (CEP)(CEP)

ADP / ADS /AMCADP / ADS /AMC

Se debe considerar:Se debe considerar:• Estructura mínimaEstructura mínima• Puede haber uno o más Puede haber uno o más

CEP, de acuerdo a CEP, de acuerdo a magnitud de compramagnitud de compra

• Duración: Duración: • SuplentesSuplentes• No para P/S desiertoNo para P/S desierto

Page 7: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

Expertos IndependientesExpertos Independientes

Persona naturalPersona natural

Persona jurídicaPersona jurídica

Giro principal:Giro principal: objeto objeto de la convocatoriade la convocatoriaRepresentante:Representante: persona naturalpersona natural

– No tienen que estar inscritos en el RNP¿Pueden ser inhabilitados?

– Deber de confidencialidad– Contratación mediante menor cuantía

Page 8: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

DesignaciónDesignación

Titular o Máxima Autoridad AdministrativaTitular o Máxima Autoridad Administrativa

Por escrito, ¿Sólo mediante resolución?Por escrito, ¿Sólo mediante resolución?

Titulares y suplentesTitulares y suplentes

Nombre de las personas designadas, no Nombre de las personas designadas, no

por cargopor cargo

Nombrar PresidenteNombrar Presidente

Para más de un proceso de selecciónPara más de un proceso de selección

Page 9: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

FormalizaciónFormalización Notificación a cada Notificación a cada

miembromiembro Entregar Entregar

expediente de expediente de contratación con la contratación con la información inicial. información inicial.

InstalaciónInstalación

Page 10: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

Funciones (1)Funciones (1) Consultar y proponer modificaciones Consultar y proponer modificaciones

al expediente de contratación.al expediente de contratación.

Elaborar las Bases y elevarlas para Elaborar las Bases y elevarlas para su aprobación.su aprobación.

Convocar el P/S.Convocar el P/S.

Absolver consultas y observaciones.Absolver consultas y observaciones.

Page 11: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

Funciones (2)Funciones (2) Recibir y evaluar las propuestas.Recibir y evaluar las propuestas.

Otorgar la buena pro.Otorgar la buena pro.

Declarar desierto el P/S.Declarar desierto el P/S.

Todo acto necesario para el Todo acto necesario para el desarrollo del P/S.desarrollo del P/S.

Page 12: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

Remoción• Caso fortuito o fuerza mayor

• Cese motivado en el servicio

Renuncia• No cabe

Cese de Funciones• Consentimiento de la Buena Pro

• Cancelación del Proceso

Page 13: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

CasosCasos

1. El comité especial puede estar 1. El comité especial puede estar conformado por:conformado por:

a. Regidoresb. Experto independientec. Asesor legald. Funcionario de otra entidade. Gerente de Administraciónf. Miembro del área usuariag. Especialista en el objeto de la

convocatoria

Page 14: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

2. Qué información contiene el 2. Qué información contiene el Expediente de contratación que Expediente de contratación que recibe el comité especial?recibe el comité especial?

a. especificaciones técnicasa. especificaciones técnicas b. factores de evaluaciónb. factores de evaluación c. pro forma de contratoc. pro forma de contrato d. tipo de proceso de selecciónd. tipo de proceso de selección e. Basese. Bases f. Sistema de contrataciónf. Sistema de contratación

Page 15: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

3. ¿Qué funciones son de competencia 3. ¿Qué funciones son de competencia del Comité Especial durante el del Comité Especial durante el desarrollo del proceso de selección?desarrollo del proceso de selección?

V

V

V

V

V

V

FAprobar las Bases

FSuscribir el contrato

FModificar Bases integradas

FModificar unilateralmente el valor referencial y/o las especificaciones

FConvocar a proceso de selección

FEvaluar Propuestas

Page 16: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

4. En un proceso de selección se 4. En un proceso de selección se presenta un solo postor, que debe presenta un solo postor, que debe hacer el Comité Especial?hacer el Comité Especial?

3.3. Si un proveedor observa las Bases Si un proveedor observa las Bases cuestionando las especificaciones cuestionando las especificaciones técnicas por haber puesto la marca técnicas por haber puesto la marca del producto sin estar estandarizado.del producto sin estar estandarizado.El Comité Especial se percata de El Comité Especial se percata de esto, acoge la observación y suprime esto, acoge la observación y suprime la marca. Es válida la decisión del la marca. Es válida la decisión del C.E.?C.E.?

Page 17: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

1.1. En un proceso un participante observa las bases En un proceso un participante observa las bases por que se determino mal el tipo de proceso de por que se determino mal el tipo de proceso de selección, ya que se convocó como ADS cuando selección, ya que se convocó como ADS cuando debe ser ADP. El Comité acoge la observación y debe ser ADP. El Comité acoge la observación y cambia el tipo de proceso y cuelga las bases cambia el tipo de proceso y cuelga las bases integradas. Es válida la actuación del Comité integradas. Es válida la actuación del Comité Especial?Especial?

2.2. Durante la evaluación de las propuestas técnicas Durante la evaluación de las propuestas técnicas de una ADS, surge una discusión entre los cinco de una ADS, surge una discusión entre los cinco miembros del C.E., votan y cuatro deciden lo miembros del C.E., votan y cuatro deciden lo mismo y por mayoría adoptan una decisión y el mismo y por mayoría adoptan una decisión y el quinto miembro por no estar de acuerdo, decide quinto miembro por no estar de acuerdo, decide no firmar el acta de evaluación. no firmar el acta de evaluación. Es válida la decisión del Comité Especial?Es válida la decisión del Comité Especial?Es válida el acta de evaluación?Es válida el acta de evaluación?

Page 18: Clase_3.2_COMIT._ESPECIAL.pdf

1.1. Un proceso de LP es declarado nulo y es Un proceso de LP es declarado nulo y es nuevamente convocado pero por otro Comité nuevamente convocado pero por otro Comité Especial designado por el titular, ya que el mismo Especial designado por el titular, ya que el mismo ha removido al C.E. anterior. Es válida la ha removido al C.E. anterior. Es válida la actuación del nuevo Comité Especial?actuación del nuevo Comité Especial?

3.3. Un proceso de menor cuantía es realizado por el Un proceso de menor cuantía es realizado por el Área de Contrataciones y Adquisiciones del Área de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, por ello, el titular de la Entidad declara la Estado, por ello, el titular de la Entidad declara la nulidad del proceso de selección por no haber nulidad del proceso de selección por no haber sido desarrollado por un Comité Especial. Es sido desarrollado por un Comité Especial. Es procedente la nulidad declarada?, que debe hacer procedente la nulidad declarada?, que debe hacer el titular de la Entidad?.el titular de la Entidad?.