CK_3_Lab_Nº1

4
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS III CIRCUITOS SINTONIZADOS Y TRANSFORMADORES DE REDES SELECTIVAS PRIMERA EXPERIENCIA INFORME PREVIO. 1.- Determinar la expresión de V1, V2 y V3 en forma literal del circuito mostrado en la figura. En función de que parámetro principal se e encuentra V2(t). Considerara Lin, Cin Rp de la bobina. 2.- Haga el análisis DC y determinar el rango de Rpot para obtener una corriente entre 100 y 300 uA 3.- Como determinar en forma experimental: la frecuencia de resonancia (mínima y máxima). L y C de la bobina. Resistencia de pérdidas de la bobina. Nota: Para el día de la experiencia traer las diferentes bobinas: amarilla, blanca y negra.

Transcript of CK_3_Lab_Nº1

Page 1: CK_3_Lab_Nº1

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS III

CIRCUITOS SINTONIZADOS Y TRANSFORMADORES DE REDES SELECTIVAS

PRIMERA EXPERIENCIA

INFORME PREVIO.

1.- Determinar la expresión de V1, V2 y V3 en forma literal del circuito mostrado en la figura.

En función de que parámetro principal se e encuentra V2(t). Considerara Lin, Cin Rp de la

bobina.

2.- Haga el análisis DC y determinar el rango de Rpot para obtener una corriente entre 100 y

300 uA

3.- Como determinar en forma experimental: la frecuencia de resonancia (mínima y máxima).

L y C de la bobina. Resistencia de pérdidas de la bobina.

Nota: Para el día de la experiencia traer las diferentes bobinas: amarilla, blanca y negra.

Page 2: CK_3_Lab_Nº1

PROCEDIMIENTO

1- Arme el circuito de la figura 1 para las tres diferentes bobinas: amarillo, blanco y

negro.

Fig. 1

a. Con una frecuencia de 455 Khz varíe la sintonización del tanque hasta obtener

máxima salida.

b. Ajuste el potenciómetro hasta obtener V2max = 100 mV pp

c. Coloque las punta de prueba del osciloscopio en V2 y V1, luego sintonice el

tanque variando la frecuencia del generador hasta obtener máxima salida.

Complete el cuadro. Seguidamente variando la sintonización de la bobina mida

la frecuencia de resonancia máxima y mínima.

Bobina Blanca Bobina Negra Bobina Amarilla

V2

V1

F. Max.

F. Min.

2- Cambie la posición del colector al terminal intermedio de la bobina (figura2) y repita

los pasos del procedimiento 1. Llene el cuadro.

Page 3: CK_3_Lab_Nº1

Fig. 2

Bobina Blanca Bobina Negra Bobina Amarilla

V2

V1

F. Max.

F. Min.

3. Para el circuito de la figura 2 variar la frecuencia del generador y determinar la

respuesta en frecuencia de las bobinas, ajustando el potenciómetro hasta obtener V2

= 100 mV pp en resonancia. Para cada bobina.

Fq.

V3

V2

4. Para el circuito de la figura 2 con V2 = 100 mVpp en resonancia, coloque un

potenciómetro de 100K en paralelo con el tanque y ajústelo hasta obtener V2 = 50

mVpp. Anote el valor de la Rp. Para cada bobina.

Page 4: CK_3_Lab_Nº1

INFORME FINAL

1. Presente los cuadros obtenidos.

2. De los cuadros de la pregunta 1 y 2 obtenga (N2/N1) y (N3/N1).

3. Del cuadro de la pregunta 3, grafique la respuesta en frecuencia de cada bobina y

determine el ancho de banda.

4. Indicar la resistencia de pérdidas de cada bobina.

5. Calcule de forma analítica V2 y compare con el obtenido en forma experimental.

6. Observaciones y conclusiones.