CF_U3_EA_DICL.docx

2
Contabilidad financiera Unidad 3. Manejo de cuentas de activo diferido Evidencia de aprendizaje. Estudio de caso en cuentas de activo diferido El centro de diversiones “Más que Nunca” se compra papelería y útiles por $ 110 000.00 en el mes de enero que fue pagado con cheque; suponga que para el quinto mes (Mayo) se ha consumido el 30% y se hace un corte el 1 de junio. Así mismo, a principios de año (Enero) se pagaron dos años de renta por anticipado con cheque, con valor de $ 60 000.00 cada uno; de igual forma la empresa hace un corte el 1 de junio, es lógico que al terminar el ejercicio fiscal (31 de Dic) no se tenga la misma cantidad pagada por anticipado, ya que su valor ha ido disminuyendo conforme ha transcurrido el tiempo. Con la información anterior, desarrolla lo siguiente: 1.- Determina el saldo real consumido de la cuenta de papelería y útiles, así como la cantidad restante por devengar al momento del corte. papelería y artículos de escritorio 30% ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULI O AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE $15,400. 00 $15,400.00 $15,400. 00 $15,400. 00 $15,400. 00 Papelería y artículos de escritorio Saldo real consumido $ 33,000.00 Cantidad por devengar al 1 de junio _ 77,000.00 $ 110,000.00 2.- Determina el saldo real devengado de la cuenta de renta pagada por anticipado, así como la cantidad restante por devengar al momento del corte. Rentas pagadas por adelantad o 2013 Ciencias Sociales y Administrativas Gestión y Administración de PyMES 1

Transcript of CF_U3_EA_DICL.docx

(Contabilidad financieraUnidad 3. Manejo de cuentas de activo diferido )

Evidencia de aprendizaje. Estudio de caso en cuentas de activo diferido

El centro de diversiones Ms que Nunca se compra papelera y tiles por $ 110 000.00 en el mes de enero que fue pagado con cheque; suponga que para el quinto mes (Mayo) se ha consumido el 30% y se hace un corte el 1 de junio. As mismo, a principios de ao (Enero) se pagaron dos aos de renta por anticipado con cheque, con valor de $ 60 000.00 cada uno; de igual forma la empresa hace un corte el 1 de junio, es lgico que al terminar el ejercicio fiscal (31 de Dic) no se tenga la misma cantidad pagada por anticipado, ya que su valor ha ido disminuyendo conforme ha transcurrido el tiempo.

Con la informacin anterior, desarrolla lo siguiente:

1.- Determina el saldo real consumido de la cuenta de papelera y tiles, as como la cantidad restante por devengar al momento del corte.

papelera y artculos de escritorio

30%

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

$15,400.00

$15,400.00

$15,400.00

$15,400.00

$15,400.00

Papelera y artculos de escritorio

Saldo real consumido $ 33,000.00

Cantidad por devengar al 1 de junio _ 77,000.00

$110,000.00

2.- Determina el saldo real devengado de la cuenta de renta pagada por anticipado, as como la cantidad restante por devengar al momento del corte.

Rentas pagadas por adelantado

2013

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

$5,000.00

$5,000.00

$5,000.00

$5,000.00

$5,000.00

Rentas pagadas por adelantado

2014

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

Rentas pagadas por adelantado

Saldo real devengado $ 25,000.00

Cantidad por devengar al 1 de junio _ 95,000.00

$120,000.00

3.- Del monto total pagado, calcula el gasto devengado al momento del corte

Monto total pagado $ 230,000.00

Gasto devengado al 1 de junio 58,000.00

4.- Identifica los movimientos contables aplicables con cargos y abonos, segn la cuenta identificada.

Esta preguntas no entend muy bien,solo son los nombres de las cuentas?

Espero la retroalimentacin

Nota: Recuerda guardar tu documento con el nombre CF_U3_EA_XXYZ y enviarlo a tu Facilitador(a) mediante la seccin Portafolio de Evidencias

Ciencias Sociales y Administrativas Gestin y Administracin de PyMES 1