actualidad247

32

description

Actualidad Newspaper #246 El mejor y mas buscado periodico mensual peruano en el Sur de California. Monthly peruvian newspaper distributed throughout Southern California.

Transcript of actualidad247

Page 1: actualidad247
Page 2: actualidad247

2 ACTUALIDAD SETIEMBRE 2011

Page 3: actualidad247

ACTUALIDAD 3SETIEMBRE 2011

Page 4: actualidad247

4 ACTUALIDAD SETIEMBRE 2011

Page 5: actualidad247

ACTUALIDAD 5SETIEMBRE 2011

Monseñor Cipriani quiere apoderarse de la Universidad Católica

Denuncia rector Marcial Rubio y anuncia que acudirá a tribunales internacionales.

El rector de la Pon-tificia Universi-dad Católica del

Perú (PUCP), Marcial Rubio, acusó directa-mente al arzobispo de Lima, Juan Luis Cipri-ani, de pretender apoder-arse no sólo de esa casa de estudios, sino también de los bienes adquiridos con posterioridad al tes-tamento de José de la Riva Agüero, tras el pe-dido del prelado de acre-ditar un representante en una junta administradora de los bienes legados y que ésta, además, maneje todo el patrimonio regis-trado a nombre de la uni-versidad. “Eso es agarrarse la universidad, eso no es administrar los bienes que dejó Riva Agüero”, señaló. Rubio dijo que el carde-

nal Cipriani está detrás de todo, mediante su representante Walter Muñoz Cho. “Hay un intento de apoderarse de la universidad y eso no estamos dispuestos a ad-mitirlo”, advirtió. El rector explicó que José de la Riva Agüero legó el Fundo Pando y otros inmuebles en bene-ficio de esa casa de estu-dios en el año 1944, pero la Católica posee actual-mente 50 edificios y un centro comercial (C.C. San Miguel) que no son parte de la herencia, sino producto del trabajo pos-terior de los legatarios. Añadió que acatará el fallo del Tribunal Con-stitucional (TC) que de-clara infundado un re-curso de la PUCP para que se respete el derecho a la propiedad y a su au-

tonomía, pero señaló que la universidad recurrirá a las instancias internacio-nales. Criticó la actuación del tribunal en este li-tigio, señalando que ha cometido una arbitrarie-dad pronunciándose en asuntos que no son de su competencia, usur-pando funciones de los tribunales ordinarios (ju-diciales). Esta instancia, dijo, debió decir si la au-tonomía y la propiedad de la universidad estaban amenazadas o no. Pero en cambio, dijo, el TC se dedicó a interpre-tar el testamento de Riva Agüero y hacer conjetu-ras sobre las intenciones del benefactor, cosa que no le compete. Por su parte, Natale Amprimo, abogado del Arzobispado de Lima,

sostuvo que la PUCP debe rendir cuentas a la junta administradora, tal como dictan el testamen-to de Riva Agüero y el reciente fallo del TC. “Los bienes heredados tienen que ser adminis-trados por una junta de administración, y la uni-versidad tiene que rendir cuentas le guste o le dis-guste”, reafirmó, luego de señalar que los actu-ales directivos quieren generar una suerte de “apocalipsis” diciendo que Cipriani va a prohi-bir las minifaldas e inter-venir en la currícula, lo que es falso. Reiteró que el Arzobis-pado debe participar de la administración de esta casa de estudios e indicó que la junta administra-dora debe estar integrada por el rector y un repre-

sentante de Cipriani. Amprimo sostuvo que tienen la obligación le-gal y moral de cumplir el testamento de Riva Agüero. Asimismo dijo que las resoluciones del TC de-ben acatarse nos gusten o no, calificando de invi-able la pretensión de la PUCP de recurrir a los tribunales internaciona-les cuando se sabe que esas instancias no tienen competencia en este tipo

de casos, en el cual están comprendidas personas jurídicas.Velásquez explicó que se debe respetar la au-tonomía de la PUCP y aclaró que esa universi-dad se rige únicamente por la Ley Universitaria, “que no solo se basa en defender el derecho a la propiedad privada de ese centro de estudios, sino respetar la libertad de pensamiento que se im-parte en ella”.

PERU AL DIA

Juan Luis Cipriani, quien consiguió que El Vaticano emita un documento que exige a esa casa de estudios modificar sus estatutos vigentes, para que el cardenal asuma el cargo de ‘Gran Canciller’ que, entre otros

poderes, tiene la facultad de elegir al rector.

Page 6: actualidad247

6 ACTUALIDAD SETIEMBRE 2011NOTICORTAS

Gianmarco presenta “Días Nuevos”

Nuestro querido Gianmarco, ganador del Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum de un Cantautor, presentó su más reciente

material discográfico “Días nuevos”, en el que une su voz a dueto con figuras como Alejandro Sanz en el tema “Respirar”, con Juan Luis Guerra en “Dime dónde” y con Diego Torres en la canción “Sabes que cuentas conmigo”. “Dime dónde” es una melodía que le escribió a su corazón y la interpreta con Juan Luis Guerra. “Es una introspección a mi corazón, es darse cuenta que este músculo tiene alma, a veces lo pierdes, se te olvida o lo dejas de sentir”. Otros temas son “Respirar”, con Alejandro Sanz, y “Días nuevos”, dedicada a su esposa, pues “siempre me gusta escribir a la pareja, respecto a esta labor del día a día en la vida de los enamorados, con hijos o sin ellos, es importante en-tregarle días nuevos”.Con 20 años de trayectoria profesional, el músico lan-za su 13 álbum que ha sido producido en México por Memo Gil y mezclado en Los Ángeles, California, por Humberto Gatica, quien ha trabajado con figuras como Andrea Bocelli, Barbra Streisand, Cher, Ma-donna, Celine Dione, Elton John, Michael Jackson, Luis Miguel, Ricky Martin y Gloria Estefan, entre otros. El disco está conformado por 11 temas de la autoría del cantautor. “Este álbum es para mí “la cereza del pastel”, es el mejor hasta hoy en mi carrera y con el que espero consolidarme como intérprete en el ex-tranjero. Dias Nuevos Tour 2011 llega a Los Angeles en el Million Dollar Theatre este proximo 14 de Octubre, para mas informes comuniquese al 818-627-7866 o visite www.ladiosaentertainment.com

NOTICORTASANGELINASPor Annie Li

Elecciones del Consejo de Consulta de la

Comunidad Peruana Residente en Los Ángeles

Las Elecciones tendrán lugar el sábado 24 de setiembre de 2011 en las Oficinas del Con-sulado General del Perú, ubicadas en 3450

Wilshire Blvd., Suite 800, Los Angeles, CA 90010, de 8:30 a.m. - 5:00 p.m. (ingreso por la puerta pos-terior).

Para obtener información detallada sobre el proceso electoral, así como para inscribir candidaturas para Miembros del Consejo de Consulta, o para ejercer el voto como ciudadano peruano residente en Los An-geles, se agradecerá visitar la página web www.consuladoperu.com y luego ingresar al enlace “Los Angeles”.

El Tonazo de Octubre con los Hnos. YaipénLos Hermanos Yaipén herederos del arte musi-

cal de la Cumbia Peruana que desde hace 11 años en Monsefu comenzó su sueño y desde

entonces su talento ha sido excepcional , doble disco de platino 2009, 3 años consecutivos como la mejor orquesta del año, 4 premios APDAYC y con miles de seguidores en el Peru y el mundo. Se presentaran el sábado 22 de octubre en el In-dustry Hills Expo Center, como preámbulo estará Fantasía Tropical que servirá de marco musical para el Gran Concurso de Baile buscando a la mejor pare-ja de baile en California que recibirán cada uno su pasaje Los Ángeles/Lima/Los Ángeles. Informes e inscripciones 818-749-1269.

Decimo AniversarioDe Primera

Anticucheria PeruanaLa Primera Anticucheria Peruana, viene

cumpliendo 10 años desde su inauguración en el año 2001; destacándose por el hecho

de ser realmente “la primera anticucheria peruana, en California”. Los peruanos y amigos en California, vienen dis-frutando de la buena sazón de Mario; quien junta-mente con otros cocineros de la familia Danessi, sus hermanas Juana y Julia y su hermano Juan, y de la Sra. Cristiana su esposa, vienen deleitando a quienes han descubierto este lugar donde se puede comer “al estilo y al gusto de la buena comida peruana. Dentro del preciado menú, se pueden degustar los buenísimos Anticuchos, al estilo Danessi, la sabrosa Pancita, el Rachi y el Choncholí. También ahora con su ampliado menú, incluyendo la variada comida cri-olla y los mariscos. Mario Danessi; quien tiene una herencia familiar de buenos cocineros, se destaca por ser uno de los más solicitados en los festivales peruanos de City Industry,. Visitar la Primera Anticucheria Peruana, será una experiencia de volver a repetir. Nuestras felicitaciones a Mario y a Cristina Danessi y a todos los que conforman el equipo de cocineros de La Primera Anticucheria Peruana en California.Deseándoles muchos años más de éxitos y que sigan

ocupando el mejor puesto entre los lugares, donde sí, se puede comer verdadera comida a la sazón pe-ruana.

Mario Danessi propietario de la Anticuchería en Norwalk que cumplió10 años el 1 de agosto,

brindando al público sus deliciosos anticuchos .

Susana Baca prometió luchar contra la

desigualdad cultural

La ministra de Cultura, Susana Baca, anunció que emprenderá una lucha contra la desigual-dad cultural y dijo que buscará constituir un

ministerio del cambio, que nos reconozca ante el mundo como un país contemporáneo. Durante la ceremonia de presentación como nueva titular del portafolio de Cultura, Susana Baca sostuvo que debemos construir una unidad e identidad como Nación, para decirle al mundo “que somos un pueblo que apostó por la reconciliación y el diálogo”. “Vamos a emprender la lucha contra la desigualdad cultural, vamos a descentralizar la cultura, vamos a incluir a todos para que la palabra de todos tenga un mismo significado y sentido. No me dejen sola, no me dejen sola”, expresó. En otro momento manifestó que el Ministerio de Cul-tura es de todos, porque “todos somos la cultura”, por lo que este portafolio buscará la inclusión y descen-tralización que nos permitan mostrar “nuestro pasado con orgullo y nuestro presente con solidez”,indicó. “Que los descendientes de los incas, hoy margina-dos, puedan volver a ser dueños de sí mismos, (…) que mis hermanos amazónicos puedan volver a to-car su música acorde con sus pájaros de hermosos colores. Que el perdón que aprendí de mis hermanos afroperuanos siga su camino para danzar con ritmo y alegría; y que José María Arguedas, en su cente-nario, sepa que pudimos hacer el Perú de todas las sangres”,agregó.

Page 7: actualidad247

ACTUALIDAD 7SETIEMBRE 2011

Congresistas que cobraron instalación devuelven dineroTras el escándalo que originaron algunos congresistas limeños

por cobrar más de 15 mil soles por concepto de instalación

Tras el escándalo que originaron al-gunos congresis-

tas limeños por cobrar más de 15 mil soles por concepto de instalación, decidieron dar marcha atrás y anunciaron que devolverán el dinero. Ese es el caso del limeñísimo legislador de Solidaridad Nacional y presidente de la Comisión de Fisca-lización del Parlamento, Martín Belaunde, quien aseguró que regresará los 15 mil 600 soles que co-bró por dicho concepto. Aunque intentó “dejar en claro” que no lo hace por sentirse presionado, sino más bien por evitar más polémica sobre este cobro, que defendió el pasado lunes e intentó justificarlo con risibles

argumentos. “Voy a hacer la devo-lución de la suma respec-tiva. Que se acerque el oficial mayor (del Con-greso) para devolverle el cheque”, declaró en los pasillos del Congreso quien fuera -tiempo atrás- el zar anticorrupción. Debido a que devolve-rá el dinero, Belaunde anunció que se verá obli-gado a realizar una colec-ta para poder reparar su auto. Cabe precisar que en la víspera, manifestó con total desparpajo que tenía pensado utilizar ese dinero para reparar su ve-hículo. Como se sabe, los pagos por instalación se instituyeron para facili-tar el cambio de residen-cia de los legisladores de provincias que durante

este quinquenio deberán vivir en la capital. Otra congresista que reaccionó ante la presión mediática fue Luciana León, limeñísima vocera del Partido Aprista, quien no necesita instalarse en Lima. Pero a diferencia de Belaunde, Lucianita decidió hacer pública su renuncia a ese dinero a través de su cuenta per-sonal de Twitter. La nue-va lideresa aprista ad-juntó el documento que entregó al Legislativo, donde se compromete a devolver lo cobrado. “Informo renuncié a mis gastos de instalación”, escribió la famosa hija de Rómulo León. JUSTIFICACIÓNEl primer vicepresidente del Congreso y miembro

de la bancada de Perú Posible, Manuel Merino, justificó que la Mesa Directiva del Congreso haya respaldado que todos los legisladores puedan seguir cobrando los gastos de instalación. “(Los gastos de insta-

lación) se han pagado en el 2006, al igual que en el año 2001; simplemente lo que hemos hecho es seguir un procedimiento. Aquellos legisladores que toman la decisión de no recibir ese dinero -por concepto de gasto de in-stalaciónsimplemente cursan un documento a la Oficialía Mayor”, dijo. Consultado por qué no se reglamentó que solo congresistas provincia-nos nuevos puedan co-brar los gastos de insta-lación, Merino sostuvo

que no se podía discrimi-nar a nadie y agregó que el dinero también se podría usar “en gasto de ropa para los congresis-tas”. La fujimorista Luz Sal-gado también intentó justificar el cobro asegu-rando que tuvo que com-prar sillas para su oficina congresal. “No me han dejado los implementos para trabajar (…) creo que se está haciendo mu-cho alarde (por el cobro de instalación)”, declaró.

Ante la presión mediática, al congresista Martín Belaunde no le quedó más remedio que devolver el dinero que cobró por los gastos de instalación. Dijo

que lo hizo para evitar polémicas.

Page 8: actualidad247

8 ACTUALIDAD SETIEMBRE 2011

Verdades sobre las Bolsas de Valores

Editorial

JORGE BASADRE AYULO Maestro y Doctor en Derecho

En Perú ocurre, coincidente con los cambios de Gobierno, el fenóme-no de la caída bursátil, y crisis económica con caracteres como la existencia de riesgos de que la economía ingrese a la recesión,

equivalente a una disminución en la capacidad económica y al temor a las nuevas políticas.Por diversos motivos, en el cual están insertados como soleras de esta crisis, existen factores emocionales de pesimismo en que los especuladores crean condiciones adversas a obtener beneficios en la Bolsa de Valores.Existen algunas personas que desean transferir de inmediato activos de ries-go alto o mediano (acciones, bonos, commodities), y pocos o ninguno dis-puestos a comprarlos. Como consecuencia de esta actitud negativa aparecen los fenómenos de recesiones mundiales o locales.Generalmente invertir en la Bolsa de Valores resulta una medida favorable: ganar dinero cuando existen caídas de precios. Ello lo conocen quienes son propietarios de fondos conocidos como de alto riesgo que son tildados como hedge funds. El propósito es ganar dinero a la baja con información económica que algunas empresas no reflejan su realidad rentable, lo que aca-rrea su reducida negociación, casi confidenciales, el deseo firme de obtener rápidas ventajas con una baja cotización en el precio. Existe una aleatoria: la apuesta de ganar dinero en poco tiempo. Otras personas no son tiburones económicos que invierten en valores para evitar la erosión de la moneda.La Bolsa de Israel constituye un ejemplo. En la semana del 8 de agosto de este año, perdió un 8%. Su explicación es harta sencilla: influida por otros países y sobre todo la Bolsa de Estados Unidos, entró en pánico. El Perú no podía ser la excepción: no ha existido calma desde los vericuetos de las últimas elecciones.Ello no fue un motivo aparente ya que las deudas italiana y española obtuvi-eron precio reducido para comprarlas. Así, los mercados vivieron jornadas con nervios de punta.Tanto en Perú para el resto del mundo, debemos considerar que resulta un fenómeno persistente: este mal no puede ser largo y pronto recobraremos la normalidad.En el Perú, el partido gobernante debe estimular las características idóneas, buscar inversionistas nacionales que siempre son más fieles que el capital foráneo; las inversiones no deben perder peso, y, el gobierno local descar-tará las fáciles medidas de atolondramiento y el mareo partidismo fanático.El lector acucioso compulsará sobre este tema un factor optimista: que el Banco Central Europeo (BCE) ha entrado en acción para relajar las primas de riesgo de España e Italia (El Mundo, 8 de agosto de 2011). Esta viene a ser una buena noticia. ¿Llegaremos a esta situación?.

Economía está “robusta” frente a crisis internacional

Afirma el BID La economía peruana está “ro-

busta” frente a cualquier cri-sis internacional, como la que

afecta a Estados Unidos y Europa, sos-tuvo el Banco Interamericano de De-sarrollo (BID). El representante de ese organismo fi-nanciero internacional en Perú, Fidel Jaramillo, sostuvo que América Latina se encuentra mejor preparada ante los efectos de una recesión mundial. Sostuvo que Latinoamérica ha rea-lizado un trabajo excelente en manejo macroeconómico y financiero, de tal manera que ha acumulado gran canti-dad de reservas. “Esto es evidente en el caso de Perú, donde todos sus indicadores muestran mucha fortaleza”, destacó. Sin embargo, comentó que de acuerdo con algunos estudios del BID, uno de

los escenarios probables es una de-saceleración en países desarrollados y la reducción de las tasas de expansión económica en otras naciones. En ese sentido, anotó que el desafío del gobierno peruano será fortalecer las políticas anticíclicas que moderen el impacto de la crisis financiera sobre el crecimiento, pero en el caso de Perú seguirá siendo robusto. Subrayó que en un escenario de cri-sis, los sectores que deben ser más protegidos desde el Estado son los más vulnerables, como la población en ex-trema pobreza. “Los primeros anuncios del gobier-no enfocados en su trabajo para la población más vulnerable ayudarán a mitigar los impactos detrás de la cri-sis”, añadió Jaramillo.

Viene de portada... condición ineludible que la sumatoria del nuevo gravamen y los impuestos ya existentes no superen el 50% en la carga tributaria.Indicó que continuarán las reuniones entre los técnicos del gobierno y los empresarios para fi-jar las tasas que permi-tan, sobre la base de los precios actuales de los metales, arribar a los S/. 3 mil millones anuales anunciados. Herrera explicó que ya se habían definido las tasas, pero sobre el final de la negociación se consiguió que los re-presentantes de las mine-ras aceptaran elevar el monto que se espera re-caudar con este nuevo gravamen, lo cual obliga a “redefinir las tasas”.“Ya hay definidos una primera escala de tasas, pero no corresponde al monto que se anunció, entonces lo que hay que hacer es redefinir esas tasas para que se ajusten al monto”, indicó. Luego el proyecto para gravar las ganancias extraor-dinarias será enviado al Legislativo para su de-bate y aprobación.No se tocarán los

contratos Las mineras que cuentan con contratos de estabili-dad tributaria también pagarán el nuevo grava-men, pero no se modi-ficarán sus contratos. Para ello trabajan en un esquema legal que así lo permita, expresó el min-istro Herrera. “Se concluyó que modi-ficar los contratos de estabilidad era una muy mala señal para la matri-ces y los inversionistas de las mineras en el ex-tranjero. Entonces para eso estamos buscando el mecanismo legal. Pero el compromiso de las mineras estabilizadas es aportar”, indicó el titular de Energía y Minas.

Se corrige distorsión

En tanto, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pe-dro Martínez, manifestó que como parte del a-cuerdo se corrige la dis-torsión que Impone una menor carga fiscal sobre las empresas conforme la rentabilidad de las mis-mas aumenta. Mencionó que este a-cuerdo fue concordado por todas las empresas mineras con miras a co-

laborar con la inclusión social que impulsa el gobierno. “Hicimos una reunión, se trabajó con todas las empresas. Se hicieron consultas con sus matrices. La con-clusión fue que la minería sí podía apoyar los temas vinculados a la inclusión social; entonces dimos el paso, y los resultados son los anunciados”, dijo.Por su parte, el congresis-ta de Gana Perú Javier Diez Canseco resaltó el acuerdo conseguido, pero acotó que con un esquema diferente se podría haber conseguido un monto mayor para el Estado.

Los datos Impuestos. La recau-dación por Impuesto a la Renta (IR) al sector minero del 2010 ascendió a S/. 8.314 millones. Este año se estima recaudar por este concepto unos S/. 10 mil millones.Positivo. El IPE resaltó el acuerdo conseguido entre el gobierno y las empresas mineras. Congreso. El presi-dente de la Comisión de Economía, Luis Gala-rreta, dijo que este acuer-do deberá pasar de todas maneras por el Legisla-tivo.

Gobierno espera recaudar...

Page 9: actualidad247

ACTUALIDAD 9SETIEMBRE 2011

Uri Ben [email protected] de La Razón

¡Manos arriba!

Quien esto escribe no integra directorios

de compañías mineras, tampoco las asesora ni posee acciones en ellas. Es más, no conoce per-sonalmente a ningún em-presario en ese rubro. Y entiende perfectamente que un gran sector de la ciudadanía vea a los inversionistas mineros con antipatía, en parte porque muchos se han ganado a pulso su mala reputación al no cuidar el ambiente; otro tanto por la feroz campaña de algunas ONG rojas dis-frazadas de verdes. Sin embargo, no vamos a su-marnos al coro entusiasta que aplaude al Gobierno por obligar a las mineras a desembolsar 3,000 mi-llones de soles anuales extras. Porque esa “contribu-ción” se parece más bien a una exacción (DRAE: cobro injusto y violento). No ha sido producto del diálogo ni del consenso, como nos ha querido hacer creer el régimen. Si alguien es asaltado por tres sujetos en un calle-jón oscuro y le dicen que si entrega su billetera, a

cambio no recibirá tres puñaladas sino una, na-die en su sano juicio diría que el atraco fue consen-suado. Y, hasta donde sabe-mos, aquí el Ejecutivo ha actuado, diríamos, manu militari. Al caballazo. Eso es lo que nos preo-cupa: el precedente. Hoy han sido las mineras, mañana podría pasarle lo mismo a las empresas de telefonía o a los bancos, por mencionar sectores que además de obtener altas ganancias también son ocasionalmente mal vistos por los usuarios. Nos desviaríamos del tema si criticásemos la mentalidad socialista implícita en el concepto mismo de “sobre ganan-cia”, como si arriesgar capitales para hacer em-presa y obtener dinero por ello fuera injusto o inmoral. En otra ocasión quizá nos extendamos al respecto. Ahora, volvien-do a la “contribución” minera, retomamos el asunto de fondo, del que también nos ocupamos en la columna anterior: la cosmovisión de este gobierno. Y esa manera de ver e interpretar el mundo nos lleva a opinar que pecan de optimistas aquellos

que, tras la presentación del gabinete en el Con-greso, sostienen que se mantendrá la “hoja de ruta” y no el plan origi-nal de Gana Perú. Ojalá nos equivoque-mos, pero, por más buena voluntad que tratemos de mostrar, los hechos, uno tras otro, dejan en evi-dencia que quienes guían los destinos del Perú has-ta el 2016 comparten las mismas ideas de la era Velasco. Cuando se creía que la bala de plata para aumentar la “inclusión” pasaba por crear más ministerios. Que la pobr-eza se combatía con más empresas estatales que regularían los precios y generarían desarrollo “autosostenido”. Que los empresarios debían sacar del bolsillo cada vez que al Gobierno se le antojaba. Que los au-mentos de sueldos y los precios podían fijarlos decretos del Ejecutivo y no el mercado. Y que debían fortalecerse los sindicatos para debilitar a las compañías (ya dijo el premier Lerner en su mensaje que se desem-polvará la jurásica Ley General de Trabajo).Por eso, frente a los que consideran que el camino al paraíso pasa por un Es-tado cada vez más fuerte, no nos cansaremos de repetir el apotegma rea-ganiano: “El Estado no es la solución, es el pro-blema”. La receta (tam-bién Reagan dixit) de “si se mueve hay que regu-larlo y si deja de moverse hay que subsidiarlo” nos lleva inevitablemente, más temprano que tarde, al infierno.

El presidente del Consejo de Ministros

justificó la creación de dos nuevos ministe-rios. En relación a In-clusión Social, señaló que los programas so-ciales deben tener una autonomía de trabajo para reducir las filtra-ciones, para que sean más efectivos y que lleguen a la población que más lo requiera. El ministro de la Pro-ducción, Kurt Burneo, descartó que el nuevo Ministerio de Desar-rollo e Inclusión Social vaya a ser manejado como un instrumento político, tal como sos-tuvo la exministra de Economía, Mercedes Aráoz. “La estrategia

Se crean nuevosministerios

de inclusión social no se circunscribe en un solo ministerio, sino que es multisectorial”, indicó. Por su parte, la mi-nistra de la Mujer y Desarrollo Social, Aída García Naranjo, des-cartó que la creación de los nuevos minis-terios vaya a generar

gasto y más burocracia, tal como lo indicó el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla. “Lo que hemos venido haciendo son reajustes en el conjunto de parti-das ministerial espara posibilitar la existencia de estos ministerios”, sostuvo.

Ex Ministra Araóz insta a que no se creenmás ministerios.

Page 10: actualidad247

10 ACTUALIDAD SETIEMBRE 2011

“Si no se cumple Hoja de Ruta, me voy”

Premier Lerner dijo que programas sociales están listos y dentro del presupuesto del 2012. Anunció que habrá lucha especial anticorrupción.

El presidente del Consejo de Mi-nistros, Salomón

Lerner Ghitis, adelantó que los principales pro-gramas sociales del go-bierno tienen lista su implementación, y están debidamente estableci-dos dentro del presu-puesto de S/.95 mil mi-llones para el 2012. “Estamos comenzando los programas de inclu-sión social. En los próxi-mos 60 días empezamos con Pensión 65, ya esta-mos trabajando en la am-pliación de Juntos (…) y el próximo año ten-dremos Beca 18 y Cuna Más. La implementación está lista”, precisó. Agregó que se privi-legiarán los sectores de educación y salud, en los que el país permanece atrasado. Asimismo, dijo que estos gastos están calculados y no provi-

enen de ingresos que aún no estén definidos, como el caso del gravamen mi-nero, por ejemplo. Frente a ello, garantizo el respe-to a la estabilidad. “Si no se cumple la Hoja de Ruta, nos ire-mos todos”, mencionó, al considerar que esos lineamientos con el ca-mino a la estabilidad y el desarrollo económico y social del país, y una forma de atraer mayores inversiones. LUCHA ANTICOR-RUPCIÓN. Por otra parte, anunció que el Ejecutivo ha solicitado la

creación de una procura-duría especial antico-rrupción, que se imple-mentará en los próximos 30 días. Sin embargo, dijo que el trabajo con-tra ese flagelo debe darse principalmente desde otras instituciones.“Hemos pedido prontitud al Ministerio Público, al Poder Judicial, y segu-ramente en el Congreso también se verán estos casos, sin ningún tipo de venganza o persecución. Pero si la ley ha sido pisoteada, que se aplique la justicia con la mayor severidad”, declaró.

El primer ministro indicó que se privilegiarán la salud y la educación en el presupuesto. (USI)

El Gobierno buscará mayor competencia aerocomercial

Ministro Castilla dice que se promoverá que una gran aerolínea asiática opere en el mercado local. No descartó ‘alguna participación’ del Estado.

El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla,

anunció que el Gobierno buscará atraer a una gran aerolínea internacional para generar una mayor competencia en el mer-cado aerocomercial lo-cal y lograr una mayor conectividad que reduz-ca el costo de los pasajes aéreos en el Perú. “La intención es que haya una mayor com-petencia en el mercado aeronáutico peruano y la idea es poder propiciar la entrada a un jugador de talla internacional”, reveló en Frecuencia Latina. Castilla contó que en una conversación que tuvo con el presidente O-llanta Humala y el jefe del gabinete, Salomón Lerner,en la que se habló sobre la posibilidad de

promover el ingreso de una línea aérea asiática importante para que ope-re en el Perú. Agregó que sería más importante si la aerolínea que ingrese pertenezca a un gran grupo o alianza internacional, como el One World al que pertenece Lan, ya que así se podrá tener una verdadera competencia con otras empresas de aviación y que Perú sea un puente de acceso al Asia. Indicó que otro obje-tivo del gobierno perua-no es lograr una mayor conectividad aérea con los lugares más aleja-dos del Perú, donde no llega el sector privado. “Allí probablemente amerite alguna partici-pación pública”, indicó, tras señalar que se están analizando diversas mo-

dalidades para concretar dicha participación. No obstante, refirió que no solamente hay que pensar en la partici-pación pública en el sec-tor aéreo, sino también en la construcción de aeropuertos en las zonas en que no existen. “No se descarta una partici-pación minoritaria del Estado en algún esque-ma, pero definitivamente va por mayor competen-cia, menores tarifas para los usuarios, y mayor conectividad”, subrayó. Castilla recordó que las autoridades están cons-cientes de la experiencia pasada, con aerolíneas como Aeroperú y Tans, y hay múltiples formas de propiciar participaciones público privadas que sean efectivas y optimi-zar los recursos.

Page 11: actualidad247

ACTUALIDAD 11SETIEMBRE 2011

La Hermandad Señor de los Milagros – Los AngelesFundada el 4 de febrero de 1987

NUESTRA SEÑORA REINA DE LOS ANGELES – LA PLACITA535 North Main Street Los Angeles, CA 90012 | (213) 629-3101

La Hermandad del Señor de los Milagros, sito en la Iglesia de “La Placita” en Los Ángeles, tiene el placer de informar a nuestros Hnos/as miembros y a el publico en general que una nueva Direc-

tiva fue ceremoniosamente instalada en la iglesia durante la celebración de nuestra misa mensual el pasado mes de Mayo.

Los Directivos elegidos para guiar los destinos de la Hermandad hasta el mes de Octubre, del 2013 fueron los siguientes.

Presidente Hno. Luis AtuncarVice-Pdte. Hno. Julio Vásquez Jr.FISCAL Hno. Carlos VizcarraSecretario General Hno. Victor RíosTesorero Hno. Leopoldo MooreSub-Tesorera Hna. Mercedes LopezCapataz General Hno. Jorge TanantaSub-capataz Hno. Samuel TanantaDama de Culto Hna. Beatriz CáceresSecretaria de Organización Hna. Norma FrancoSecretaria de Actas Hna. Berenice OnofreSecret. Relaciones Públicas Hno. Jose ElorrietaSecret. de Asistencia Social Hna. Ana MoralesComité del Grupo Juvenil Hno. Leonardo CartagenaDirectora Espiritual Hna. Rebeca E. Zapien, Sac

Aprovechamos de la ocasión para felicitar a los miembros de la nueva directiva y desde ya les deseamos un gran éxito en todas sus actividades. Cabe mencionar que la Hermandad celebrara sus ‘Bodas de Plata” en el mes de Octubre de este año. Felicidades por este logro.

Comité ElectoralHdad. Señor de Los Milagros

Nota: Invitamos a todos los devotos de nuestro Señor de Los Milagros a nuestra Misa Mensual el segundo sábado de cada mes a las 5:30 P.M.Las inscripciones están abiertas.

“30 MINUTES OR LESS”(Columbia Pictures )

En la comedia de acción, 30 Minutos O Me-nos, Nick (Jesse Eisenber) es un repartidor de pizza de un pueblo chico, cuya vida tran-

quila choca contra los grandes planes de dos genios criminales (Dany McBride y Nick Swardson). Los delincuentes secuestran a Nick, le atan una bomba de tiempo al cuerpo, y lo amenzan con hacerlo explotar a menos que robe un banco. Con sólo unas pocas horas para cumplir con esta misión imposible, Nick acude a su ex-mejor amigo Che (Aziz Ansari). El ti-empo apremia y los dos deberán lidiar con la policia, asesinos a sueldo, con lanzallamas, y con su propia relación conflictiva. Dirigida por Ruben Fleischer. Exhibiéndose ahora.

“DOLPHIN TALE” (Alcon Entertainment)

Mientras nada libremente, una joven hem-bra delfin, se ve atrapada en una trampa para cangrejos, hiriéndose gravemente la

cola. Es rescatada y trasladada a un Hospital Ma-rino donde un biólogo marino y un doctor experto en prótesis se dan a la tarea salvarla. El delfin es todo un simbolo de valentia y perseverancia y esperanza para millones de personas discapacitadas al igual que para las que no lo son, y que se ha conmovido por su asombrosa historia de recuperación y reabilitación. Inspirada por su asombrosa historia de un valiente delfin, y de los compasivos desconocidos que se uni-eron para salvar su vida. Véala a partir del 23 de Septiembre.

“SHARK NIGHT 3D”( Relativity Pictures )

Un placentero fin de semana veraniego se convierte en un maremoto sangriento para un grupo de estudiantes atrapados en una

isla rodeada de voraces bestias rapinas. Sara (Sara Paxton) se dirige a una cabina de su familia junto a sus amigos, y ya en vestidos de baño todo es alegría, hasta que Malik (Sinqua Walls) emerge del agua con un brazo sangriento y desgarrado. Desesperados, to-man un bote rápido con el fin de llevarlo al otro lado del lago y tratar de salvarlo, Pronto descubren que el lago está lleno de tiburones, y ella trata de ahuyentar-los. Dirigida por Davis Ellis. En Tercera Dimensión. Estrena el 2 de Septiembre.

Page 12: actualidad247

12 ACTUALIDAD SETIEMBRE 2011

Nueva norma de deportación no es un “pase libre”

Activistas y gobierno advierten peligros y estafas a inmigrantes indocumentados

Después del anun-cio hecho por el gobierno federal

de Washington de una política de deportaciones que impacta en unos 300 mil extranjeros, la jefa de la seguridad de Estados Unidos y activistas ad-virtieron que la medida no se trata de un “pase libre” para conseguir la residencia legal perma-nente y recomendaron tener cuidado con las falsas promesas de lega-lización. Si bien las nuevas nor-mas anunciadas por el Departamento de Segu-ridad Nacional (DHS) permitirán que ciertos inmigrantes que viven indocumentados y sobre quienes existe una orden de deportación y no ten-gan antecedentes crimi-nales pudieran arreglar sus permanencias y so-

licitar una autorización de empleo, la posibilidad no constituye un “pase libre” a la ciudadanía, dijo Janet Napolitano, Secretaria del DHS.

El cambio El gobierno anunció que demorará por tiempo indefinido la deportación de inmigrantes sin auto-rización para estar en el país, que tengan una orden de deportación vigente y que carezcan de antecedentes penales, quienes podrían tener la posibilidad de solicitar un permiso de trabajo siempre y cuando cum-plan con una serie de otros requisitos. El gobierno también advirtió que la medida es discrecional y que cada caso será revisado minu-ciosamente por las Cor-tes de Inmigración. Según el DHS, el go-

bierno se concentrará en la deportación de delin-cuentes que ya han sido declarados culpables y a quienes pudieran con-stituirse o convertirse en una amenaza a la se-guridad nacional o del público. El DHS dijo que re-visará unos 300 mil casos de extranjeros que tienen una orden de deportación emitida por un juez. Organizaciones que de-fienden los derechos de los inmigrantes denun-cian que en los últimos dos años el gobierno del presidente Barack Obama ha deportado a cerca de un millón de in-migrante, la mayor cifra en la historia, y que de ellos entre seis a siete de cada 10 no tenía antece-dentes criminales serios que los convirtiera en una amenaza a la seguri-

dad de Estados Unidos.

Los posibles beneficiados

Entre los posibles bene-ficiados por la nueva medida de inmigración estarían las personas que llegaron a Estados Uni-dos de niñas, estudiantes, mujeres embarazadas y ancianos, y en general quienes no tengan an-tecedentes de crímenes violentos o no represen-tan un peligro para la seguridad pública, dijo Katherine Vargas, por-tavoz del Foro Nacional de Inmigración, explicó (NIF). “Tenemos que enfatizar que no se está anuncian-do una reforma migrato-ria ni una legalización” del estatus migratorio, remarcó la activista. “Se suspende la deporta-ción, pero no se cambia

el estatus”, insistió.Las nuevas medidas crea-ron algo de confusión entre los inmigrantes que ingresaron al país sin au-torización legal, dijeron los activistas que partici-paron en una conferencia de prensa telefónica. Por ello es importante que los inmigrantes “no firmen una salida volun-taria (del país) antes de haber hablado con un abogado”, subrayó An-gelica Salas, directora ejecutiva de la Coalición para los Derechos de los Inmigrantes de Los An-geles (CHIRLA). “Pedimos (a los inmi-grantes) que no se en-treguen a las autoridades de inmigración pensando que se van a beneficiar de cambios. Sería un grave error”, agregó.

Congreso dividido

Los republicanos han insistido en que no es-tán dispuestos a respal-dar ninguna medida que suene a “amnistía” para los indocumentados. A juicio del presidente

del Comité Judicial de la Cámara de Represen-tantes, el republicano Lamar Smith (Texas), la nueva política de de-portaciones de Obama constituye “el plan (del gobierno) para conceder una amnistía por la puerta trasera a los inmigrantes que carecen de permiso para vivir en el país”. “El gobierno de (el presidente Barack) Oba-ma debería aplicar las leyes de inmigración, no buscar maneras para ignorarlas. El gobierno de Obama no debe elegir o escoger qué normati-vas habrá de aplicar”, añadió. Los republicanos con-trolan la Cámara de Re-presentantes con 242 asientos frente a los 193 demócratas. En el Senado los demócratas cuentan con 51 asientos frente a los 47 republicanos. Sin un acuerdo bipartidista previo es imposible que se apruebe un cambio a las leyes de inmigración.

Page 13: actualidad247

ACTUALIDAD 13SETIEMBRE 2011

Page 14: actualidad247

14 ACTUALIDAD SETIEMBRE 2011

Page 15: actualidad247

ACTUALIDAD 15SETIEMBRE 2011

Page 16: actualidad247

16 ACTUALIDAD SETIEMBRE 2011

Page 17: actualidad247

ACTUALIDAD 17SETIEMBRE 2011

Page 18: actualidad247

18 ACTUALIDAD SETIEMBRE 2011

Page 19: actualidad247

ACTUALIDAD 19SETIEMBRE 2011

Page 20: actualidad247

20 ACTUALIDAD SETIEMBRE 2011

Page 21: actualidad247

ACTUALIDAD 21SETIEMBRE 2011

Anuncio en página 18 Anuncio en página 32

Anuncio en página 29

Anuncio en página 26

Anuncio en página 16

Anuncio en página 14

Anuncio en página 31

Anuncio en página 31

Anuncio en página 4

Page 22: actualidad247

22 ACTUALIDAD SETIEMBRE 2011

Orlando y Maria Ríos junto a Gabriela y Roger Ríos acompañados porJuancito Copara, propietario de El Misti Restaurant en la ciudad de Anaheim

celebrando el día de Arequipa.

Estuvo muy concurrida la peña por el día de Arequipa. Hubo rica comida y buena música la cual estuvo a cargo del grupo Alma Corazón y Vida de

San Diego.

El extraordinario cajonero Juanito Bordejo con su esposa Trinidad junto a su Hija Beatriz y Victor Arrunátegui en la gran peña Criolla en el Misti el

pasado 13 de Agosto.

La cantante Milagros Guerrero quien interpreto en una miniserie a Lucha Reyes presento un show inolvidable por el 28 de Julio en el Pollo Inka de

Gardena.

Romina del Perú Integrante del grupo Armonía 4 Celebró y cantó porfiestas patrias, junto a su mamá Matilde y su papá Ante Marusic quien

celebró su cumpleaños.

Todos a una sola voz entonando el himno nacional por la Independencia de Perú Victor Escobar, Héctor “Chumpitaz”, el Vice-cónsul Iván Solari,

Juan Carlos Alarcón, Milagros Guerrero, Maritza Ingar, Pedro Valdivieso, y la Miss Perú de los Ángeles 2011.

La empresaria Maritza Ingar organizó una Gran Fiesta en el Pollo Inka de Gardena por el día de la Independencia de Perú. Aquí junto al maestro de

ceremonia Juan Carlos Alarcón.

La señora Hilda Copara propietaria de El Misti Restaurante. Bailando una alegre marinera con Moisés Figueroa en el día de Arequipa.

NOTIGRAFICAS

Page 23: actualidad247

ACTUALIDAD 23SETIEMBRE 2011 NOTIGRAFICAS

Page 24: actualidad247

24 ACTUALIDAD SETIEMBRE 2011

Victor Razón con sus grande amigos Inocente Argumedo y Pedro Valdivieso, director del Actualidad Newspaper en el día de su onomástico.

El Ballet Raíces Peruanas fundado y dirigido por Erbelia Espejo hace 20 años, difundiendo el folclore andino & amazónico con la belleza de sus trajes

típicos, tiene en la Fundación Inka, la sintonía y el apoyo a sus inolvidables ac-tuaciones, afirmo el Ing. Mario Ledesma, presidente electo de la Fundación Inka,

felicitándolos por el Huaylas de Junín, de la coreógrafa andina Celinda Hua-man, y el maestro Walter Almora.

Nuestro querido amigo Victor Razón junto a su esposa Amparito su hijaCristina soplando las velas de su delicioso pastel en el día de su cumpleaños

el pasado 28 de Julio en South Gate.

El Desayuno Andino & Amazónico, de la Fundación Inka, fue el marco propicio del Ing. Cesar Quijano y la Dra. Teresa Huaman Quijano, ejecuti-

vos de “El Perú Viene a Ti” para entregarle una Placa de Reconocimiento al Embajador Jorge Bayona Medina, que próximamente viajara a Brasil.

Rodeado de todos sus hijos y amigos celebró el destacado líder apristaVictor Razón un año más de vida y su esposa amparito le organizo una fiesta

sorpresa.

Con su poto de chicha en la cabeza, Melva Cubas y Oscar León del Ballet Raíces Peruana, bailan un clásico Tondero de Piura, cosechando la

admiración del publico que disfruto el Hatun Raymi 2011 celebrando el Ano Nuevo Andino & Amazónico con música y bailes de Marineras, Festejo, Ton-

deros, Huaynos del Perú profundo.

Victor Razón rodeado de todos sus nietos y nietas en el día de su cumpleaños el pasado 28 de julio y lo celebro en su residencia de South Gate.

Alfredo Lazarte, desde 1994 impulso decididamente la promoción del folklore peruano organizando exitosamente el Primer Concurso de Mari-nera Norteña, recibiendo el apoyo de la Dra. Luz C. Watts facilitándole el escenario de la California State University Dominguez Hills, en la foto

Alfredo Lazarte recibiendo la posta de Cesar Calderón, como Padrino de la Yunza 2012.

NOTIGRAFICAS

Page 25: actualidad247

ACTUALIDAD 25SETIEMBRE 2011

Terremoto de 7 grados remeció la selva peruana

Un terremoto de 7 grados en la es-cala de Richter

se sintió en gran parte de la selva peruana, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico se registró a 44 kilóme-tros al sureste de Con-tamana en el departa-mento de Loreto. Tuvo, además, una profundidad de 149 kilómetros y una intensidad grado V en la escala Modificada de Mercalli. En los primeros re-portes del Instituto Geo-lógico de Estados Uni-dos (USGS), el sismo tuvo una intensidad de 6.8 grados en la escala de Richter y su epicentro se localizó a 82 kilómetros de Pucallpa. El sismo registrado a las 12:48 en diferentes regiones del país, alarmó a la población que de forma inmediata aban-donaron sus viviendas y puestos de trabajo para salir a las calles y poner-se a buen recaudo. Según el Instituto Geológico de Estados Unidos, tuvo una intensidad de 6,8 grados en la escala de Richter y el epicentro se registró a 82 kilómetros de Pucallpa. En Pucallpa (Ucayali), cientos de escolares de la institución educativa Miguel Grau se asustaron y tuvieron que ser auxili-ados por los profesores, quienes los ubicaron en lugares seguros, dentro del plantel.

“Los postes de alumbra-do público también se movieron causando páni-co en los transeúntes”. Asimiso, el sismo se sintió en Contamana, in-formó el corresponsal de RPP Noticias en la zona. En Moyobamba (San Martín), varios trabaja-dores del sector público tuvieron que abandonar sus trabajos. De igual manera, los pobladores salieron de sus casas para colocarse en lugares seguros como parques y complejos deportivos. “Apenas se sintió el temblor, se cortó la ener-gía eléctrica”, informó el corresponsal de RPP No-ticias en la zona. Mientras tanto, en Tarapoto, se sintieron dos remesones, el primero fue leve y el segundo se sintió con mayor intensi-dad. Las personas aban-donaron sus viviendas ante el temor de que se produzca el movimiento sísmico tal como ocurrió el año 2005 en Lamas. Las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil en esta localidad, aún no han re-portado daños materiales ni víctimas personales. En Bagua (Amazonas), los pobladores que se encontraban en los pisos altos de los edificios de-scendieron las escaleras corriendo para ocupar veredas y pistas gene-rando congestión en las vías. En Oxapampa (Pasco), los pobladores desesper-

ados dejaron sus casas para ubicarse en las ca-lles, algunos optaron por ir a buscar a sus hijos a los centros educativos. En los colegios algu-nos alumnos no pudieron soportar el susto y rápi-damente se pusieron a llorar por lo que tuvieron que ser calmados. Asimismo, en Iquitos (Loreto) el movimiento telúrico se sintió leve-mente; pero la desesper-ación de la gente tam-bién se pudo percibir en las calles. En Ica, se sintió un fuerte temblor que alarmó a la población de la ciudad, quienes abandonaron rá-pidamente sus hogares y los trabajadores salieron de los edificios para ga-nar las calles, con el fin de salvaguardar su inte-gridad física. Los iqueños se encuen-tran en las principales calles de la localidad, mientras el tránsito está detenido y la policía vie-ne prestando el auxilio necesario a quienes han caído al bajar las escale-ras y otros por ganar las calles, informó la corres-ponsal de RPP Noticias

Helicóptero chileno fue intervenido por ingresar a cielo peruano

Un helicóptero chileno que apa-rentemente se

trasladaba a Nasca con dos tripulantes, fue de-tectado por la Fuerza Aérea, ordenándolos a aterrizar de emergencia en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, pues no tenían permiso para sobrevolar cielo arequipeño.Una vez en tierra, los su-jetos identificados como Hernán Alberto Herquier, ex may-or en retiro de las Fuerza Aérea de Chile y Armando Robledo Roé fueron intervenidos por policías, personal de la Fuerza Aérea del Perú y por el fiscal de la zona.

Ellos habrían dicho que les dieron coordenadas erróneas que los ll-evaron a aterrizar en esa parte.Según se dio a conocer, la nave de placa CC-ACS pertenece a la aerolínea chilena Fasa y dentro de ella se encontró gran cantidad

de agua, bolsas de dormir y de co-mida, contenido que hasta el mo-mento no ha sido esclarecido por los tripulantes, según informó el corresponsal de El Comercio en Arequipa, Carlo Zanabria.

en la zona. En Trujillo (La Liber-tad), los pobladores y especialmente padres de familia, acudieron a las instituciones educativas para recoger a sus hijos debido a los dos rem-ezones que se sintieron en la localidad; mientras otros salían a las calles para ponerse a buen re-caudo, refirió el corre-sponsal de RPP Noticias.En Huánuco, también se ha sentido un temblor de regular intensidad pero la gente mantuvo la sereni-dad. Los trabajadores del

sector público salieron de sus instituciones en forma ordenada a los lu-gares que Defensa Civil mantiene señalados en las calles. Sin embargo, hasta el momento no se tiene el reporte de lo sucedió en las zonas periféricas, donde las casas son de construcción rústica. Los representantes de Defensa Civil de la mu-nicipalidad provincial y gobierno regional están monitoreando las zonas. En la localidad de Tar-ma (Junín) el movimien-

to sísmico hizo oscilar los edificios. El temblor fue percibido en la pro-vincia de Chanchamayo, Concepción, Satipo, Ch-upaca, La Oroya. En Huancayo el sistema de telefonía móvil fue in-terrumpido por casi me-dia hora. Cabe precisar que las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil aún no han repor-tado, de manera oficial, daños personales ni ma-teriales.

Temblor de 7 grados remeció selva peruana y dejó 17 heridos

Page 26: actualidad247

26 ACTUALIDAD SETIEMBRE 2011

Por El Solo GustoDe Matar

Un Mensaje A La Conciencia

Por: El Hermano Pablo

El plan era inconcebible, y más aún por ser la idea de tres adoles-centes de apenas diecisiete años de edad. Éstos habían estado ju-gando con ritos satánicos, y tal como dictaba, en parte, la literatura

que habían leído, salieron temprano hacia un bosque cerca de su ciudad en busca de algo para sacrificar. Tendría que ser, según indicaba la lectura, un sacrificio de sangre. Esa misma mañana, tres amiguitos, dos de ocho años y uno de siete, montaron en sus bicicletas y se fueron de paseo al bosque. Era su lugar favorito de juegos. Pero allí estaban los tres adolescentes. Por una de esas cosas inexplicables, inauditas, increíbles, los tres adoles-centes, casi al mismo tiempo, tuvieron la misma idea. «Aquí está nuestro sacrificio de sangre.» Y esa mañana, un miércoles 5 de mayo, en las afue-ras de la ciudad, mataron a puñaladas a los tres niñitos. A los muchachos los arrestaron, pero seis familias quedaron destrozadas. ¿Qué pudo haber-se metido en el corazón de esos tres jóvenes para que cometieran tan ho-rrendo crimen? Todos venimos a este mundo con un sentido de pudor. Sabemos que algu-nas cosas son admisibles y otras no. Aun como chiquillos nos escondemos cuando hacemos algo que nuestro corazón no aprueba. Entendemos que hay cosas que sí se pueden hacer y cosas que no se deben hacer. ¿Dónde, entonces, quedó este sentido de decencia, de recato, de respeto por la vida humana, para que estos tres, todavía casi en su niñez, se permi-tieran abandonar toda probidad y matar por el solo gusto de matar? El Maestro de Galilea dijo en cierta ocasión: «De la abundancia del cora-zón habla la boca» (Mateo 12:34). Es decir, del interior del corazón, de los sentimientos del alma, del ser que uno es, proceden las acciones. Uno es por fuera lo que uno es por dentro, y aunque podemos, por un tiempo, cubrir nuestras intenciones, tarde o temprano la máscara cae. En unos es egoísmo y celo y odio. En otros ese odio se convierte en violencia, pero el fondo es el mismo: el pecado. ¿De dónde vienen estas motivaciones malsanas? Del Adán caído. Es la herencia del pecado de nuestros primeros padres, herencia que recibimos todos los seres humanos. Por eso envió Dios a su Hijo para limpiarnos de todo pecado. La única esperanza que hay para nosotros es tener a Cristo en el corazón, pues Él desplaza el pecado de Adán. Abrámosle nuestro corazón. Él trans-formará nuestra vida.

www.conciencia.net

Page 27: actualidad247

ACTUALIDAD 27SETIEMBRE 2011 DEPORTES

Invitado especialmente por el Comité ‘EL PERU VIENE A TI’ para la celebración del 190 Aniversario de la Independencia del Perú aquí en Los Ángeles California. “El Gran Capitán de

América” estuvo entre nosotros por dos semanas, acompañado de su esposa y tres de sus nietas, aprovecho su estadía para visitar Disney-land, Universal Studios, el paseo de las estrellas en Hollywood, la ciudad de Beverly Hills entre otros lugares. Héctor y su esposa María Esther Dulanto de Chumpitaz, asimismo estuvieron celebrando un año más de vida matrimonial (el 24 de Julio cumplieron 44 años de casados), por tal motivo fueron invitados especiales en las celebra-ciones Patrias (Misa por la Independencia e izamiento de la Bandera Nacional, convivio y brindis en las oficinas Consulares y por la noche baile en el Pollo Inka de Gardena).También el “Gran Héctor Chumpitaz” se dio tiempo para jugar una ‘pichanguita’ con los Inca Master F.C., el Cosmos F.C. del Dr. Za-mudio y el Club de los Alemanes F.C. . El 31 de Julio en la Ciudad de Downey sus amigos le dieron una calurosa despedida entre sus muchos amigos se encontraban: el Cónsul del Perú en LA el Sr. Iván Solari y su esposa, nuestro director de “Actualidad” Pedro Valdivieso y su familia, el director deportivo de “Conexión Deportiva” Arturo Hernando, el grupo musical del momento “Fantasia Tropical”, el maestro de ceremonias de moda Juan Carlos Alarcón, la promotora de eventos Maritza Ingar, Enrique Bravo, Lorenzo Márquez, Jorge ‘papi’ Perez, Javier Postigo, Moises Avalos, Landrú Gaviria, Alberto Pasache, Alfredo Ramos, Wiily Rodriguez, Jorge Díaz, José Miranda, Freddy Guevara, Carlos Flores y muchos más.Muy emocionado Héctor Chumpitaz y toda su familia AGRADECI-ERON las muestras de cariño de toda la comunidad Peruana en Los Ángeles.Nosotros le decimos hasta pronto y GRACIAS “CAPI” por su visita.

GRACIAS “CAPI”POR SU VISITA

Hector Chumpitaz, nos visitó con suesposa y tres de sus nietas

Por: Pedro Cáceres ‘pelé’

Héctor Chumpitaz su esposa María y un grupo de amigos en su despedida el pasado 31 de Julio.

Héctor Chumpitaz y su familia en una foto del recuerdo con Patricia Cáceres y sus hijas Dejanei y Alexis

Markarián: ‘’No somos terceros

en América, somos últimos”

Pone los pies sobre la tierra. El entre-nador de la selec-

ción peruana de fútbol, Sergio Markarián, volvió a tocar el tema de la verdadera situación del fútbol peruano de cara a las Eliminatorias para el Mundial Brasil 2014. Para el estratega uru-guayo el tercer lugar logrado en la última Copa América no puede ser el punto de referencia para la selección, sino el lugar que ocupó en la Elimina-toria para Sudáfrica 2010 que fue el último. “Por más que el tiempo parece poco, sólo tene-mos las fechas FIFA para el trabajo. Creo que no hemos perdido el tiempo, todos los microciclos nos permitieron acumular horas de trabajo, de con-vivencia, de comer jun-tos, de conocernos. Pero hay que estar conscientes que seguimos siendo los últimos en Sudamérica”, dijo Markarián en radio Ovación. Lo que busca el ‘Mago’ es no llenarle la mente y los ojos al hincha pe-ruano con un tercer lugar de un certamen que no

clasifica a ningún lugar, ya que reconoce que su misión es llevar a Perú al próximo Mundial. “No somos terceros en América, la Copa es un torneo especial, se jugó y tuvimos un buen re-sultado, esperamos que en la próxima salgamos a ganarlo, por ahora el objetivo principal es la Eliminatoria. Si yo quie-ro saltar tengo que apo-yarme en el suelo por lo menos en un pie para pro-ducir un avance. Nuestro suelo hoy es que somos últimos”, agregó. Sobre la posibilidad de incluir en el once prin-cipal a Pizarro y Farfán, afirmó que en un 4-4-2

ambos jugadores son titulares. “Si yo juego 1-4-4-2 es obvio que Farfán y Var-gas serán los extremos y Paolo (Guerrero) y Claudio (Pizarro) son los puntas. Ojalá los tenga a todos, hay muchas for-mas de armar un equipo y varios sistemas”, re-firió. Finalmente confesó que sería doloroso no clasifi-car por falta de actitud, aunque dijo estar con-vencido en que los que estén dejarán todo en la cancha. “En el año 95 Uruguay fue campeón de la Copa y no fue al Mundial. Esas cosas yo las tengo presente siempre. Los entrenadores sabemos lo que duele una derrota, no quiero pasar por eso, si no clasificamos por acti-tud sería lo más avergon-zado. Estoy convencido que van a dejar todo en la cancha”, concluyó.

Deysi Cori: “Voy a seguir esforzándome

para traer más logros”La campeona mun-

dial de ajedrez se mostró muy

contenta por el reconoci-mento que viene recibi-endo de parte de las auto-ridades más importantes del país. Deysi Cori viene reco-giendo los frutos de su arduo esfuerzo. La campeona mundial de ajedrez agradeció los gestos de cariño que vie-ne recibiendo de parte del público peruano. La talentosa ajedrecista se comprometió a seguir

enforzándose para traer más logros al Perú. “Agradezco mucho este reconocimiento y este premio. Estoy muy con-

tenta y esto me das más fuerzas para seguir es-forzándome para traer más logros”, indicó la campeona mundial.

Page 28: actualidad247

28 ACTUALIDAD SETIEMBRE 2011

A mi linda Tegen antes que nada

agraceciendo a Papa Lindo, por darnos salud y Chamba… y así ar-rancaaamos con las noti-cias… La Selección Pe-ruana quedo tercera en la Copa América y con mu-cho Corazón ARRIIIBA PERUUU curuju… es-peremos que la FPF de Manuel Burla se pon-gan moscas y no se les escapen los Conejos del telo, y noo… el blanqui-azul Manuel Grimaldo se gano en la Argentina al igual que mi cocherita de la Viñeria San Anto-nio, si es mesmo el loco Acaaasiete, choprove… Por el Aniversario de 28 “El Perú Viene a Ti” sorteo una cañasa y por siaca la nave tiene zero millas axuxa… además me choque de pepa con mi Alianza corazón “Papicha” y su jebiiita, y con los mUchanchos

Merengues, los Estre-mos, Comando Sur y tutilimundi, uyuyuyyy… El Granitico y capitán de América “Chumpi” es-tuvo en el jato de Pedro Caceres y tuto lleno de jugadoraaazos y se ar-mos el Rumbom… asis-tieron Arturo Hernando, Carlos Benítez, Enrique Bravo, Alfredo “festa Perú” Lorenzo Márquez, el Dc Zamudio, Estelita, Willy Rodriguez, Papi Perez, el “Gatillo”, y Chelita, Jorge y Anita Farfan, Pedrito y Anita Valdivieso con Gina Luque, y un monton… a propo bonito y felici-taciones a los saquiños que cayeron con las ño-ris que sin ellas no pasa nada o si no pregún-tenle a la Niurca de Huanuco quien le mete bastante letra y Versos al equipo chelero y tiene una muñeca para el cuy Combinado Criollo, que

Gastón Acurio nada que ver, azuuu maare… Dizque los equipos pe-ruanos en la Olímpica se parecen a nuestra franja, todos abollada-sos, hay que pasarles el cuy a varios por que les tiemblan las piernas en la cancha, sienten pasos… Ahora el “Chamo” de la trinchera norte es mi chochera Gary Luna después del chongazo que se armo en un partido le dieron life, rexuxa… Chicho y Pirrin company tocan bien a la coqueta y prometen repetir los títulos, es decir... Los Rimenses están mas con-tentos que el pata que se saco la Tinka…, Dizque ya aseguraron la Liguilla con una delantera mostra, y el jugador Imperial RR paso su diablo en un Telo con semejante bat-ería y ahorita visitando a la Autuory de su días en la tierra del Pisco, quiii

buiiina… el comandante del equipo grone el Pollo esta mas asustado que un perro en la via expresa, hasta se comio las uñas de los pies por que sus fieras tienen tapadasas las orejas, no escuch-an, o que mela… esta pasando, me gane en Uribe, la tegen de Pasa-dena estuvo presente, felicitaciones… Saludos a mis patines Andres y Miguel La Fose, los bravos de Casma, no se equivoooquen… para Rambo Julio y Lizandro Vicente, a mi uña Franco Chirinos y Juan Pinto, al “cholo” Arica y sorry si me olvido de muuu-chos… los tengo en este pechito y apoyemos a nuestro periódico La Ac-tualidad con sus avisos, recuerden hagan “el bien sin mirar a quien”. Me arranco, pongo en Pri-mavera y soy Fugaaa…chauuu.

Chocherita Pasala…Rodadita y en Primavera

Por: Landru Gaviria“Los Hijos del Provenir”

Alianza Lima con su dueño y entrenador Manuel Novoa “pollito” y su asistente “Raulito”.

AARRRIBBBAAA ALIAAANZA

Delantera de los Cheleros de la Backus: John Trellez, Manuel Niquen, Jose Gaspar, y Victor

Colchado… VAMOS EXTREMOS

La Cremolada Merengue, Martin Marin, Miguel Zorilla “Pipirrin” Gary Luna, Victor Espinoza

“chichiño y Miguel Chacaltana. Y DALLLE UUU

Perú en Pasadena después de la verde a la TERAPIA

En la peña de los jueves en Glendale Park, en foto: Carlos Verano, Manuel Bertran, Fernando Chanca… Abajo: Jorge Benítez, Cesar Mercado,

Fernando Duniam y Gastón Hinostroza.

Bodyboard: peruano César Bauer es el número uno del mundo

El bodyboarder pe-ruano César Bau-er llegó a lo más

alto del ránking mundial de la clase Dropknee, tras la finalización de la tercera fecha del Tour Mundial, llevada a cabo

en Sintra, Portugal. Tras llegar a las semifi-nales del torneo y lograr una importante tercera posición, Bauer supera en la clasificación al aus-traliano Damian King y se convierte en el nuevo

líder de la temporada. “No gané como quería, pero el resultado en Por-tugal es positivo. Ahora seguiré entrenando para mantener mi posición y conseguir mi segundo título mundial. De todas

formas quiero sacarme la espina, sigo con sed de victoria”, comentó Bauer luego de la ceremonia de premiación. Además del podio al-canzado, los resultados de los rivales directos de Bauer han jugado a su fa-vor. Damian King quedó eliminado en tercera ron-da, mientras que el fran-cés Amaury Lavernhe y el español Ardiel Jimé-nez en la cuarta. Finalmente, el ganador del Sintra Pro Portugal fue el australiano Dave Winchester, quien der-rotó en la final al suda-fricano Adam Kleve. Las siguientes jornadas del Mundial IBA se dis-putarán del 26 al 30 de octubre en Venezuela, mientras que la última fecha en Puerto Rico del 6 al 13 de noviembre.

Page 29: actualidad247

ACTUALIDAD 29SETIEMBRE 2011

Page 30: actualidad247

30 ACTUALIDAD SETIEMBRE 2011

Page 31: actualidad247

ACTUALIDAD 31SETIEMBRE 2011

Page 32: actualidad247