7333_20120214150955

11

Click here to load reader

Transcript of 7333_20120214150955

Page 1: 7333_20120214150955

SITRAIN (Siemens Training), es el programa a nivel mundial para la formación en productos y sistemas industriales de Siemens impulsadopor la casa matriz en Alemania para garantizar una formación de calidad y homogénea independientemente del país donde se realicen los cursos.

www.siemens.com.co/sitrain Answers for industry.

SITRAIN Colombia 2012

Desarrolle al máximo sus capacidades

Page 2: 7333_20120214150955

Capacitación constante para crecer

SITRAIN Colombia le ofrece un entrenamiento completo, donde damos prioridad a los contenidos y a la excelencia académica, que le permitirá crecer y superarse tanto en su trabajo diario como en su vida profesional, logrando adaptarse y responder a las nuevas exigencias del mercado.

Ofrecemos dos modalidades de formación:

Formación presencial: Impartida en nuestras instalaciones. Podrá encontrar contenidos, calendario y precios en las páginas siguientes.

Los costos de nuestros cursos en la Sala TIA de Tenjo incluyen:

•Documentación del curso impresa•Cuaderno y lápiz para notas•Almuerzo diario•Refrigerios en horas de la mañana y de la tarde•Certificado Siemens SITRAIN

Formación en sitio: Todos los cursos presenciales de este catálogo se encuentran disponibles para ser dictados en las instalaciones del cliente. Se deberá consultar la factibilidad de realización de cursos a medida fuera del presente temario.

Los costos de nuestros cursos en sitio incluyen:

•Preparación de trabajo y tiempo de viaje del instructor•Equipos de trabajo (si requerido)•Costos de viaje y hospedaje del instructor•Costos de traslado de equipos y adicionales (si aplica)•Cuaderno y lápiz para notas•Certificado Siemens SITRAIN

Page 3: 7333_20120214150955

Modo de inscripción

Formación PresencialPara inscribirse, los participantes deben completar el FIC (Formulario de Inscripción Capacitaciones), que puede descargarse de Internet en el sitio:www.siemens.com.co/sitrain o bien solicitarse vía e-mail a [email protected] vez completado el formulario, éste debe enviarse vía e-mail o fax con un mínimo de 30 días de anticipación al curso que desean tomar.

Formación en SitioPara realizar la solicitud, el cliente deberá completar el formulario SCC (Solicitud de Cotización Capacitación).Este puede descargarse de Internet en el sitio www.siemens.com.co/sitrain o bien solicitarse vía e-mail: [email protected]. Una vez completado el formulario, éste debe enviarse vía e-mail o fax. Posteriormente SITRAIN se contactará para informar sobre las condiciones, costos involucrados y coordinar fechas.

LogísticaLos cursos de entrenamiento se imparten desde las 8:30 AM hasta las 5:30 PM de Lunes a Viernes (presentarse 15 minutos antes). Se estima un descanso de15 minutos en la mañana y otro en la tarde, así como una hora de almuerzo.

PreciosLos precios indicados no incluyen IVA y deberán ser abonados 20 días antes del inicio de cada curso.Siemens se reserva el derecho a modificar los aranceles publicados, con la sola obligación de notificar al participante.

Condiciones de pago

Si Usted ya es cliente directo de Siemens, el pago podrá efectuarse según las condiciones ya establecidas.De otra forma, el pago deberá realizarse al momento de la inscripción mediante transferencia bancaria a Siemens S.A. (ver números de cuenta en formularios de inscripción).

Confirmaciones del CursoLa confirmación de la realización del curso será informada por Siemens vía e-mail con 25 días de anticipación al curso. [email protected]/sitrain

Cancelación del CursoLa impartición de los cursos contemplados en este catálogo en las fechas indicadas, está sujeta a un mínimo número de participantes.Siemens se reserva el derecho de cancelar o alterar las fechas propuestas sin previo aviso. Anulación de inscripcionesLos participantes, que habiendo realizado su inscripción en un curso no pudieran participar en el mismo, deberán anular su inscripción por fax al menos 5 días laborables previos a la fecha de inicio del curso.En caso de no llevarse a cabo la anulación en el plazo indicado, Siemens procederá a facturar el 50% de la tarifa del curso.

CondicionesGenerales

[email protected]/sitra-

SITRAIN

Page 4: 7333_20120214150955

SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN

Objetivo: Adquirir los conocimientos que permitan al participante el empleo del sistema de supervisión WinCC de Siemens en en el proceso productivo. Diseño de imágenes, desarrollo de aplicaciones de supervisión y mando de procesos.Requisitos: Conocimientos en SIMATIC S7 Básico o conocimientos básicos de SIMATIC Step 7.Duración: 3 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 900.000 COP + IVA

Contenidos:- Introducción. Arquitectura de WinCC- Creación de proyecto- Pantallas Gráficas- Administración de Usuarios- Visualización y almacenamiento de mensajes, alarmas y variables de proceso

ST-BWINCCS SIMATIC Operación y Monitoreo con WinCC SPI 100102188

- Archivos de usuarios- Creación de reportes- Uso de interfaces estándar de Windows

Objetivo: Adquirir los conocimientos que permitan al participante el manejo y programación de los páneles de operador SIMATIC HMI de Siemens.Requisitos: Conocimientos en SIMATIC S7 Básico o conoci-mientos básicos de SIMATIC Step 7.Duración: 3 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 900.000 COP + IVA

Contenidos:- Introducción. Arquitectura de WinCC Flexible- Creación de proyecto- Configuración de conexiones SIMATIC S7- Fundamentos de creación de gráficos para interfaz humano máquina- Administración de usuarios y recetas

ST-WCCFSYS1 Sistema HMI WinCC Flexible SPI 100102223

- Representació de archivos y configuración de mensajes- Archivo de variables, configurar y representar curvas- Recetas- Manejo de diferentes estaciones

Objetivo: Usted aprenderá el uso óptimo del lenguaje de programación CFC, y encontrará un amplio rango de aplicaciones.Requisitos: SIMATIC S7 – INTERMEDIO ST-PRO 2Duración: 2 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 800.000 COP + IVA

Contenidos:- CFC como herramienta de configuración gráfica de ingeniería estandarizada para distintas aplicaciones- CFC como interface de configuración para SIMATIC S7- Requerimientos de sistema, instalación de la aplicación y librerías

ST-7CFC SIMATIC S7 Programación Gráfica con CFC SPI 100102224

- Posicionamiento, switching, parametrización y definición de las características de secuencia de bloCompilación, carga, y modo prueba- Estructurar e importar bloques de usuario para SIMATIC S7

Objetivo: Este curso está enfocado a usuarios que quieren una introducción a la programación del SIMATIC S7 300/400.Requisitos: Conocimientos básicos de electrónica.Conocimientos básicos de Windows a nivel de usuario.Duración: 4 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 1.200.000 COP + IVA

Contenidos:- CFC como herramienta de configuración gráfica de ingeniería estandarizada para distintas aplicaciones- CFC como interface de configuración para SIMATIC S7- Requerimientos de sistema, instalación de la aplicación y librerías

ST-PRO 1 SIMATIC S7 Básico SPI 100102225

- Posicionamiento, switching, parametrización y definición de las características de secuencia de bloCompilación, carga, y modo prueba- Estructurar e importar bloques de usuario para SIMATIC S7

Page 5: 7333_20120214150955

Objetivo: Este curso está enfocado en usuarios que quieren un refuerzo en la programación del SIMATIC S7 300/400.Requisitos: SIMATIC S7 – BASICO ST-PRO1Duración: 4 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 1.200.000 COP + IVA

Contenidos:- Programación estructurada- Funciones, bloques de función y multi-instancias- Comandos de salto y operaciones con el acumulador- Direccionamiento indirecto

ST-PRO 2 SIMATIC S7 Intermedio SPI 100102226

- Manejo de errores con bloques de organización especiales- Evaluar datos de diagnóstico- Procesamiento de valores analógicos

Objetivo: Dirigido a usuarios experimentados que desean extender sus conocimientos de los cursos previos de pro-gramación y desean aprender las herramientas más com-plejas de SIMATIC S7. Se usará adicionalmente WinCC Flexible para manejo de recetas y arranque de periferia descentralizada con PROFIBUS, igualmente se dará una introducción a Ethernet Industrial y PROFINET.Requesitos: SIMATIC S7 Service 1Duración: 4 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 1.200.000 COP + IVA

Contenidos:- Llamada a funciones y multi-instancias- Creación y uso de estructuras de datos compuestos- Direccionamiento indirecto por memoria y por registro- Manejo de errores síncronos y asíncronos- Funciones de librería para enmas caramiento de errores- Introducción a WinCC Flexible- Configuración de redes con NETPRO

ST-PRO 3 SIMATIC S7 Avanzado

- Comunicación S7 Básica y Ampliada (datos globales y círculos GD, comunicación con SFB/SFC)- Introducción a Industrial Ethernet - Servicios de comunicación y conexiones- Uso de PROFINET IO con SIMATIC S7- Revisión de herramientas de ingeniería

Objetivo: Aprender las diferencias entre el SIMATIC Mana-ger y TIA Portal, y entre STEP 7 V5.x y STEP 7 basado en TIA Portal. Adquirir los conocimientos necesarios sobre cómo configurar y programar un sistema de automati-zación SIMATIC S7 en la nueva plataforma de ingenie-ría. Profundizar sus conocimientos teóricos a través de numerosos ejercicios prácticos en un sistema modelo TIA (Totally Integrated Automation).Requesitos: SIMATIC S7 Intermedio o amplios conoci-mientos en los sistemas de automatización basados en SIMATIC STEP 7 V5.xDuración: 3 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 1.200.000 COP + IVA

Contenidos:- Componentes de TIA Portal: STEP 7, WinCC, comunicaciones- Configuración de dispositivos y redes de la familia SIMATIC S7- Trabajando con la tabla de símbolos en SIMATIC STEP7- Bloques de programa- Programación de Bloques de Organización (OB’s)- Herramientas de evaluación para información del sistema, resolu ción de problemas y diagnóstico- Presentación del lenguaje de control estructurado SCL y los editores S7-Graph

TIA-SYSUP SIMATIC TIA Portal

- Presentación de los sistemas de control y monitoreo (HMI)- Documentación y guardado del programa- Migración de un proyecto SIMATIC STEP 7 V 5.x a un proyecto SIMATIC STEP 7 basado en TIA Portal- Migración de un proyecto SIMATIC WinCC flexible a un proyecto SIMATIC WinCC basado en TIA Portal

Objetivo: Adquirir los conocimientos que permitan al par-ticipante llevar a cabo la programación y mantenimiento de los sistemas SIMATIC S7 200.Requisitos: Conocimientos básicos de electrónica.Conocimientos de Windows a nivel de usuario.Duración: 2 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $800.000 COP + IVA

Contenidos:- Características de rendimiento del SIMATIC S7-200- Posibilidades de expansión y asignación de direcciones en S7-200- Estructuración, creación e inicio de programas simples, para tareas de control con el SIMATIC S7-200- Sistemas de números, tipos de datos y áreas de memoria

ST-7MICRO S7-Micro/Win S7-200 SPI 100102228

- Estructura de proyecto del SIMATIC S7-200.- Uso de herramientas de programación del STEP7 Micro/Win, para creación de programas,documentación, comunicación y solución de problemas.- Uso de operaciones básicas

SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN

SPI 100203493

SPI 100203494

Page 6: 7333_20120214150955

Objetivo: En este curso usted aprenderá a implementar la diversidad de posibilidades en ingeniería de una mane-ra estructurada y eficiente con el sistema del control de proceso SIMATIC PCS7.Requisitos: Conocimiento básico de ingeniería eléctrica, control y sistemas de mando e ingeniería de control de procesosDuración: 5 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 1.300.000 COP + IVA

Contenidos:- Arquitectura y panorama del sistema: Subsistemas para automatización, monitoreo y control, comunicación e Inge- niería- Concepto de Ingeniería: Desde la conexión I/O hasta el nivel HMI, configuración de hardware y redes- Vista de planta y vista de objetos de proceso como una estructura del proyecto orientada a planta

ST-PCS7SY1 SIMATIC PCS7 SPI 100102230

- Estandarización a través de concepto de librerías y de bloques, tipos de tag de proceso, modelos- Soluciones de automatización a través de ingeniería gráfica con CFC y SFC (Continuous/Sequential Function Chart)- Funciones estandar para PCS7 OS (WinCC) y estructuras OCM (Operator Control and Monitoring)- Ingeniería Multi Proyecto

Objetivo: CEMAT es un sistema del control de proceso basado en SIMATIC PCS7 que es principalmente usado en plantas cementeras. Los bloques de CEMAT se han desarrollado según los requerimientos de la industria de Cemento y están siendo usados por las más importantes cementeras del mundo.Requesitos: Conocimiento en SIMATIC PCS7 según el curso ST-PCS7SYSDuración: 5 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 1.300.000 COP + IVA

Contenidos:- Panorama de funciones CEMAT- Estructura de los módulos, Filo- sofía de Control, funciones de diagnóstico, Modos de Control- Herramientas de configuración para CEMAT

ST-CEMATE CEMATE

- Biblioteca ILS_CEM, funciones de control abierto y cerrado en CEMAT, como conectar los blo ques de CEMAT en CFC, Gene- ración de Imágenes de Proceso usando símbolos y prediseños de CEMAT

Objetivo: Adquirir los fundamentos teóricos esenciales de los protocolos y servicios de PROFIBUS.Requisitos: Conocimientos en SIMATIC S7 INTERMEDIO ST-PRO 2. Duración: 2 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $800.000 COP + IVA

Contenidos:- Fundamentos de PROFIBUS según EN50170/IEC 61158- Vista general de dispositivos PROFIBUS y componentes de red.- Conectores, herramientas, capas y protección

IK-PBSYS Profibus ingeniería y programación

- Estructura de trama de mensajes PROFIBUS, tráfico de tramas de mensajes- Diagnóstico- Solución de problemas- Introducción a OPC

Objetivo: Este curso está enfocado en usuarios que de-sean comprender y adquirir fundamentos de protocolos de Industrial EthernetRequisitos: Conocimientos en SIMATIC S7 INTERMEDIO ST-PRO 2. Duración: 2 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $800.000 COP + IVA

Contenidos:- Principio funcional, propiedades y componentes de Industrial Ethernet con 10/100/1000 Mbit/s- Guía básica de instalación y componentes de red.- Conexiones- Protocolos de Transporte y Diagnósticos de TCP/IP- Configuración de conexiones ISO y TCP.

IK-IESYS ETHERNET INDUSTRIAL SPI 100102238

- Conexiones S7 via Industrial Ethernet- Programación de la interface SEND/RECEIVE- Herramientas de diagnóstico SIMATIC S7 (herramientas de diagnósticos NCM)- Introducción a OPC- Vista general de PROFINET IO

SPI 100102236

SPI 100102237

Objetivo: Adquirir los conocimientos que permitan al par-ticipante llevar a cabo la programación y mantenimiento de los sistemas SIMATIC S7 200.Requisitos: Conocimientos básicos de electrónica.Conocimientos de Windows a nivel de usuario.Duración: 2 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 800.000 COP + IVA

Contenidos:- Características de rendimiento del SIMATIC S7-1200- Posibilidades de expansión y en el S7-1200- Componente Step 7 Basic

ST-7MICRO V11 SIMATIC S7 -1200

- Operaciones básicas y tipos de datos- Tacs (variables PLC)- Tipos de bloques y programación estructurada con S7 Basic

SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN

SPI 100213773

Page 7: 7333_20120214150955

Objetivo: En este curso usted aprenderá el know-how requerido para configurar e iniciar el sistema drive SINA-MICS G120.Requisitos: Conocimientos básicos de ingeniería eléctricaDuración: 2 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 800.000 COP + IVA

Contenidos:- Diseño del sistema SINAMICS G120- Puesta en marcha y parametrización con la herramienta STARTER.- Funciones de convertidor (flying restart, brake, control de loop cerrado)- Mantenimiento de datos

DR-G120-EXP SINAMIC G120 SPI 100102239

- Switcheo de señal flexible con tecnología BICO.- Funciones integradas de seguridad.- Diagnóstico y solución de problemas.- Ejercicios prácticos.

Objetivo: Este curso suministra las bases para compren-der los pasos de puesta en marcha del sistema SINAMICS GM150.Requesitos: Conocimientos básicos de ingeniería eléctricaDuración: 5 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 1.200.000 COP + IVA

Contenidos:- Configuración y función SINAMICS GM150 : unidad de control CU320, adaptador apilado de energía, rectificador, DC-link, invertidor, interfaces, diagrama de circuito.- Configuración completa del sis-tema: switch gear, transformador, choke, motor, unit de enfriamiento.- Parametrización, diagnóstico y copia de seguridad de datos.- Procedimiento de puesta en marcha.

DR-G150S SINAMIC G150

- Control : canal de setpoint, control de vector, diagramas de funciones- Comunicación via PROFIBUS a SIMATIC S7- Alarmas y fallas- Información para el reemplazo de componentes : tarjeta de energía, módulo de fase IGCT, AVT-C, pre- charging.- Ejercicios prácticos

Objetivo: Este curso enseña la relación fundamental involucrada en diseñar un accionamiento con SINAMICS S120. Diferentes aplicaciones de SINAMICS S120 son calculadas usando la herramienta de configuración SIZER y este conocimiento es reforzado con ejercicios PCs.Requesitos: Conocimientos básicos de ingeniería eléctricaDuración: 4 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 1.200.000 COP + IVA

Contenidos:- SINAMICS Panorama del sistema- Rango de motores para SINAMICS S120- Principios y configuración del sistema SINAMICS S120- Herramienta de configuración SIZER, ejercicios y cálculos

DR-SNS-PRJ SINAMICS S120

- Documentación técnica: catálogos, información de configuración, manual de instrucciones- Panorama de funciones y parámetros- Arranque simple con la herramienta STARTER

Objetivo: El punto focal de este curso es PROFIBUS con el perfil PROFIDrive V3 con enrutamiento. Conocimiento de librerías de DriveES SIMATIC para intercambio de datos cíclicos y acíclicos.Requisitos: SIMATIC S7 – BASICO ST-PRO 1Conocimiento de SINAMICS de acuerdo al curso DR-GM150, DR-SNS-PRJ ó DR-G120.Duración: 4 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $1.200.000 COP + IVA

Contenidos:- Bases de PROFIBUS.- Integración del proyecto S7 con el proyecto STARTER de acuerdo a valores y contenidos de telegramas estándar extendidos- Ciclo de bus equidistante y modo asícrono en el proyecto S7- Intercambio de datos cíclico y acíclico con bloques DriveES SIMATIC

DR-SN-COM SINAMICS Comunicaciones SPI 100102242

- Ejecutar en drive via PROFIBUS en modo control de velocidad y modo posicionamiento- Enrutamiento PROFIBUS vía MPI y Ethernet TCP/IP- Configuración de la board PROFINET CBE20 en el proyecto STARTER- Embeber el drive S120 en un proyecto S7 PROFINET- Ejercicios prácticos

DRIVES

SPI 100102240

SPI 100102241

Objetivo: Montaje, cableado y puesta en marcha de los convertidores de corriente continua SIMOREG 6RA70.Requisitos: Conocimiento básico de ingeniería eléctricaDuración: 4 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $1.000.000 COP + IVA

Contenidos:- Introducción al concepto del rango de dispositivos de DC Master.- Explicación del principio funcional y cuadros de función- Inicio, parametrización y optimi- zación de loop de control incluyendo control de función- Estados de operación, manejo de errores, entradas y salidas análogas y binarias.

DR-SN-COM SINAMICS Comunicaciones SPI 100102243

- Ejercicios prácticos.- Transferencia de datos, copia de seguridad con OP1S, Drive- Monitor- Segumiento del buffer de diagnóstico- Peer-to-peer y acoplamiento SIMOLINK- Información : Retrofit con SIMOREG CM- Solución de problemas

Page 8: 7333_20120214150955

Objetivo: Descripción del montaje, cableado y puesta enmarcha de los convertidores de frecuencia MICROMASTER 420 y 440.Requisitos: Conocimientos en accionamientos eléctricosDuración: 3 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 900.000 COP + IVA

Contenidos:- Conceptos básicos de motores y convertidores de frecuencia- Reglas de Compatibilidad Electromagnética y montaje adecuado a la CME.- Introducción a la familia de MICROMASTER. Conceptos generales y aplicaciones típicas- Componentes y accesorios. Montaje y cableado- Acceso a los parámetros. Reset y puesta en marcha

SD-WSMM4 MICROMASTER MM4/G110 SPI 100102244

- Conexión a un PC mediante puerto serie integrado USS. Copia de seguridad de los parámetros- Fuentes de órdenes y consignas - Ajuste de las señales digitales y analógicas- Funciones del convertidor Regulación PID- Códigos de advertencia y avería- Introducción a la comunicación de datos entre un S7-300/400 y un MICROMASTER mediante PROFIBUS-DP

Objetivo: Este curso provee conocimiento comprensivo de las versiones control Vector Control y Motion Control. Este curso está diseñado para personas principiantes debido a que incorpora los fundamentos.Requesitos: Conocimientos básicos de ingeniería eléctricaDuración: 4 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 1.000.000 COP + IVA

Contenidos:- Fundamentos de motores- Fundamentos de convertidores- Presentación de los MASTER DRIVES- Convertidores VC y MC- Parametrización via PMU (parameter keyboard), OP1S (plaintext operator panel)- Parametrización via PC con Drive Monitor

SD-MD-SI MASTERDRIVES Vector Control

- Introducción a archivos script- Uso de tecnología BICO- Copia de seguridad usando archivo de descarga- Vista general de comunicación- Inicio de funciones tecnológicas del MC usando archivo de descarga- Ejercicios prácticos de inicio, parametrización y solución de problemas

Objetivo: El participante conocerá el método de opera-ción de los Arrancadores Suaves SIRIUS.Requesitos: Conocimientos de protección y accionamien-to de motores. Conocimientos básicos de ingeniería eléctricaDuración: 2 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 800.000 COP + IVA

Contenidos:- Bases físicas de las formas de iniciar un motor asíncrono- Explicación de las funciones de SIRIUS SoftStarter- Introducción del rango de dispositivos de SIRIUS SoftStarter

SD-SIRIUSO SIRIUS Soft Starter

- Introducción del rango de dispositivos de SIRIUS Soft- Starter- Ingeniería, selección y configuración de dispositivos- Puesta en servicio y solución de problemas simples

Objetivo: Familiarizarse con los dispositivos y el funciona-miento del sistema SIMOCODE PRO.Requisitos: Conocimiento básico de switchgear y controlgear, conocimiento básico de sistemas de automatización.Duración: días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $800.000 COP + IVA

Contenidos:- Rango de dispositivos SIMOCODE PRO (módulos de detección de corriente, unidad básica, módulos de expansión, módulos de ope- rador, accesorios)- Funciones del SIMOCODE PRO (funciones de control y protección de motor, monitoreo y funciones lógicas de diagnóstico)

SD-SIMOPRO SIMOCODE PRO SPI 100102248

- Parametrización y diagnóstico con SIMOCODE ES- Comunicación (con SIMATIC S7 a través de PROFIBUS DP)- Ejercicios prácticos

DRIVES

SPI 100102245

SPI 100102246

Objetivo: Obtener los conocimientos necesarios para se-leccionar motores respecto a las condiciones de servicio conocidas mencionadas frecuentemente como usuales y las poco frecuentes.Requesitos: Conocimientos básicos de electricidad y procesosDuración: 2 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 800.000 COP + IVA

Contenidos:- Normalización en Motores- Determinación del tipo de motor- Potencia del motor y velocidad de rotación- La carga- Tipo de arranque

SD-MOT-VB SELECCIÓN DE MOTORES

- Formas constructivas y montajes- Condiciones ambientales- Tensión de red y frecuencia- Calidad, respaldo técnico y servicio postventa- Casos prácticos

SPI 100102249

Page 9: 7333_20120214150955

Objetivo: Conocer los tipos de conexiones y protecciones de motores trifásicos de corriente alterna y obtener los conocimientos necesarios para diagnosticar y realizar mantenimiento a motores. Requisitos: Conocimientos básicos de electricidad y procesosDuración: 2 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: 800.000 COP + IVA

Contenidos:1. Tipos de Conexiones de Motores Trifásicos de Corriente Alterna- Simbología de conexiones- Identificación y nomenclatura de terminales bajo norma IEC y NEMA- Tipos de conexiones - Conexiones- Arranques2. Protecciones para Motores Trifásicos de Corriente Alterna

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE MOTORES SPI 100164360

- Protecciones - Equipos de maniobra y control - Coordinación de protecciones - Puesta a tierra - Relés electrónicos para motores 3. Mantenimiento a Motores 4. Fallas más comunes 5. Prácticas de monitoreo en vibraciones , termografía, y pruebas estático dinámicas

DRIVES

Objetivo: Conocer el funcionamiento de los variadores de Media Tensión Perfect Harmony, familiarizarse con su topología y componentes así como el montaje, cablea-do y puesta en marcha, con énfasis en la seguridad para maniobras con equipos de media tensión.Requesitos: Conocimientos básicos de ingeniería eléctrica y experiencia con equipos de baja tensión. Duración: 3 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: 900.000 COP + IVA

Contenidos:- Características, especificaciones y aplicaciones de los PH- Conceptos eléctricos fundamentales- Teoría motores - Principio funcionamiento de los variadores

DR-PH Variadores Robicon Perfect Harmony SPI 100164336

- Topología del PH- Identificación de los componentes - Estructura de control - Manejo panel de operación- Identificación de fallas- Normas de seguridad para equipos de media tensión.

Objetivo: Afianzar los conocimientos básicos de instru-mentación y control de procesos, que permitan el desa-rrollo de criterios y métodos de análisis para las cuatro variables básicas a nivel industrial (Presión, temperatura, flujo y nivel)Requisitos: Conocimientos básicos de electrónica, procesos o instrumentaciónDuración: 5 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 1.200.000 COP + IVA

Contenidos:A. Fundamentos de Instrumentación y control- Lazo de control- Clases de Instrumentos- Clasificación de Áreas (Seguridad Intrínsica y Explosión Proof)- SIL (Nivel de Integridad de Seguridad)- Grados de Proteccion

SC-TP-GS1 INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS SPI 100102250

- Tipos de conexión Mecánica- Normas para aplicaciones sanitariasB. TerminologíaC. SimbologíaD. Medición de PresiónE. Medición de temperaturaF. Medición de flujoG. Medición de NivelH. Elementos Finales de Control

Objetivo: Los participantes conocerán el portafolio completo de la familia SENTRON (3VL, 3WL).Requesitos: Conocimientos básicos de ingeniería eléctricaDuración: 2 días consecutivos. 8:30 am a 5:30 pmPrecio: $ 800.000 COP + IVA

Contenidos:- Conceptos básicos, Panorama y Criterios de selección de los interruptores SENTRON- Diseño y principio de funciona- miento de los interruptores 3VL y 3WL- Planificación y criterios de selección de interruptores, estándares y aplicaciones

PD-SENTRON INTERRUPTORES SENTRON

- Seteo y manejo de protecciones, conceptos de selectividad- Parametrización de unidades de disparo electrónico, opciones de prueba- Opciones de comunicación- Ejercicios prácticos

INSTRUMENTACIÓN

SPI 100102251

DISTRIBUCIÓN

Page 10: 7333_20120214150955

GUÍA RÁPIDA DE CONSULTA

Sistemas de automatización

CURSOS PRESENCIALES

Módulos Código Descripción Duración Fechas estimadas 2012

STPRO1 SIMATIC S7 Básico 4 días Enero 10-13 Febrero 14-17 Abril 10-13 Mayo 8-11 Junio 19-22 Julio 10-13Septiembre 4-7 Octubre 2-5 Noviembre 20-23

STPRO2 SIMATIC S7 Intermedio 4 días Enero 31 - Febrero 3 Mayo 15-18Septiembre 11-14 Octubre 23-26 Noviembre 27-30

STPRO3 SIMATIC S7 Avanzado 4 días Agosto 27-31 Bajo consulta

TIA-SYSUP SIMATIC S7 TIA 3 días Portal Actualización

Bajo consulta

ST-BWINCCS SIMATIC operación 3 días y monitores

Marzo 7-9 Mayo 2-4 Octubre 17-19 Noviembre 7-9

ST-WCCFSYS1 Sistema HMI 3 días WinCC Flexible

Mayo 24-26 Noviembre 14-16

ST-7CFC SIMATIC S7 programación 4 días gráficaconCFCAvanzado

Bajo consulta

ST-7MICRO S7 Micro Win S7-200 2 días Bajo consulta

ST-7MICRO V11 S7 Micro Win S7-200 2 días Bajo consulta

ST-PCS7SY1 SIMATIC PCS7 5 días Enero 23-27 Agosto 13-17

ST-CEMATE CEMAT 5 días Bajo consulta

IK-PBSYS ProfibusIngenieríay2 días programación

Enero 17-18 Junio 7-8

IK-IESYS Ethernet Industrial 2 días Enero 19-20 Bajo consulta

Drives

DR-G120 EXP SINAMICS G120 2 días Bajo consulta

DR-G150 S SINAMICS G150 2 días Bajo consulta

DR-SNS-PRJ SINAMICS S120 4 días Febrero 28 - Marzo 2

DR-SN-COM SINAMICS Comunicaciones 3 días Bajo consulta

SD-GMP5 SIMOREG DC MASTER 6RA70 4 días Bajo consulta

SD-WSMM4 MICROMASTER MM4/G110 3 días Marzo 21 -23 Julio 25-27

SD-MD-SI Masterdrives Vector Control 4 días Bajo consulta

SD-SIRIUSO SIRIUS SOFT STARTER 2 días Bajo consulta

SD-SIMOPRO SIMOCODE PRO 2 días Bajo consulta

SD-MOT-V3 Selección de motores 2 días Marzo 15-16

Instrumentación

SC-TP-GS1 Instrumentación de procesos 2 días Febrero Bajo consulta

Distribución

PD-SENTRON Interruptores SENTRON 2 días Bajo consulta

SD-MOT-V3 Mantenimiento preventivo y 2 días predictivo de motores

Marzo 15-16

SD-MOT-V3 Selección de motores 2 días Marzo 15-16

Page 11: 7333_20120214150955

[email protected]/sitrain

SITRAIN

Encuéntrenos en FacebookSitrain Colombia (Capacitaciones Siemens)