S4 tarea4 algay

Post on 22-Mar-2017

32 views 0 download

Transcript of S4 tarea4 algay

Materia: Modelos de Diseño y desarrollo de Estrategias Instruccionales  

Sesión 4: DIDÁCTICA CRÍTICA  

TAREA 4: Situación de aprendizaje.

Asesor: Mtro. David Espinosa Medrano 

Alumna: Yolanda Alvarado García.

 

Estado de México a 18 de Abril de 2016.

ALIAT UNIVERSIDADESMAESTRÍAS EN LINEA

PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)

ALIAT UNIVERSIDADESMAESTRÍAS EN LINEA

PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)

ALIAT UNIVERSIDADESMAESTRÍAS EN LINEA

PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)

ALIAT UNIVERSIDADESMAESTRÍAS EN LINEA

PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)

Diseño de situación de aprendizaje Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Carrera: PTB en Contabilidad 2º Semestre

Modulo: Manejo del proceso administrativo

Unidad I : Aplicación de la fase mecánica del proceso administrativo.

Propósito de la unidad: Planeará y organizará actividades de acuerdo con los elementos y características que las conforman para el logro de los fines específicos a desarrollar.

Tema: Tipificación de organigramas

Contenido: Por su presentación.

− Vertical

− Horizontal

− Circular

− Escalar

ALIAT UNIVERSIDADESMAESTRÍAS EN LINEA

PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)

Apertura 20 minutos Evaluación diagnosticoPresentación del tema:• Despertando el interés del alumno • Justificando la importancia del tema• Los recursos didácticos• Método de aprendizaje• Estrategias de aprendizaje• Los criterios de evaluación

 

ALIAT UNIVERSIDADESMAESTRÍAS EN LINEA

PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)

Desarrollo 80 minutos

• Integración de equipos

• Entrega de material

• Diseño y presentación de un tipo de organigrama por equipo

• Exposición por equipo

• Con el manejo de Tics presentar los organigramas de manera individual

• Presentación de evidencia

Cierre 20 minutos

• Evaluación con rúbrica

• Retroalimentación

• Conclusiones

ALIAT UNIVERSIDADESMAESTRÍAS EN LINEA

PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)

Conclusiones

La Didáctica Crítica no acepta que el maestro se convierta en un reproductor o ejecutor de modelos de programas rígidos establecidos por departamentos de planeación o por expertos en sistematización de la enseñanza para ser implantados en el salón de clases.

De acuerdo con la didáctica crítica, maestros y alumnos deben de reflexionar sobre su actuar, se debe recuperar el aspecto afectivo de la relación.

La orientación de la didáctica crítica, plantea un cambio en la relación maestro-alumno para romper con la relación de dependencia. 

En general se organizan actividades colectivas con la finalidad de reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión y la problematización en la que el maestro, se concibe como facilitador del grupo al que pertenece.

ALIAT UNIVERSIDADESMAESTRÍAS EN LINEA

PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)

Bibliografía:

• Chiavenato, Adalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. Editorial Mc. Graw Hill, México, D.F. 2005.

• Da Silva, Reinaldo O. Teorías de la Administración. Editorial Internacional Thomson, México, D.F., 2003.

• Montana J. Patrick. Administración. Editorial Compañía Editorial Cultural. CECSA. México, D.F. 2002

• Munch García, Lourdes. Fundamentos de Administración. Editorial Trillas, México, D.F. 2006.

• HORKHEIMER, M. (1974). Teoría crítica. Buenos Aires: Amorrurtu.

• KLAFKI, W. (1986). “Los fundamentos de una didáctica crítico constructiva”. Revista de Educación. pp. 37-79

Referencia en línea

• Teoría Crítica y Educación http://educritica.idoneos.com/index.php/335283

• www.slideshare.net

ALIAT UNIVERSIDADESMAESTRÍAS EN LINEA

PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)