imaginario Chapin

Post on 08-Apr-2016

219 views 1 download

description

algunos Chapinismos de uso cotidiano con su significado

Transcript of imaginario Chapin

Imaginario Chapin

Ana Lucia Pérez Lorenzana

Carne: 09000123

Sección: F3

Fecha: 22 de septiembre del 2011

Proyecto de Curso de Semiología de la imagen

Universidad Galileo

Ana Lucia Pérez L.

3

Cuando tome las fotografías quería Representar algo de Guatemala

Y me di cuenta que somos únicos y especiales.

Me emocione y me divertí mucho ya que Aunque no nos damos cuenta; en nuestra

Vida diaria hacemos o decimos chapinismos Todo el tiempo.

Ser Chapín!!!! 4

Para mi ser Chapina es un orgullo, me siento feliz de ser guatemalteca y de haber Nacido en este bello país. Ser chapina es calidad o como decimos Chilero. El chapín es una persona con grandes Cualidades, virtudes y defectos pero que los demuestra de una forma muy especial. A cualquier cosa le saca chiste, aunque es impuntual siempre tiene una escusa, le Encuentra Parecido a todo y es muy pilas, amable, chispudo y simpático. Es la persona que esta orgullosa de su patria, que siente una alegría en el Corazón cuando escucha las melodías de la marimba. Es la persona que Siente admiración a su país y su cultura. Que ama comer tamales, dulces tipicos, que come fiambre para el dia de los muertos, que Tiene su propio lenguaje como: vos, patojo, mucha, canche. El que se viste de cucurucho para semana santa . Y muchas cosas mas.

Índice

Chapinismos 6

Imaginario Chapin 12

Chapinismos de colores 28

Frases Chapinas 34

Conclusion 40

Chapinismos

Chulita

Es un diminutivo de chula. Así se le llama a las mujeres lindas

o bonitas En este caso Danielita que desde muy

pequeñita es bien coqueta.

7

Chambeando 8

Quiere decir trabajando , Es una de las características Chapinas ya que todos los Días sin importar lo que pase el Chapín va a su trabajo con alegría Y hace lo mejor posible Para que todo salga bien.

Cholco

Cuando hace falta uno Que otro dientecito

Ya sea en jovencitos o En viejitos

9

Chuchos

10

Solo en Guatemala tenemos La costumbre de llamar Chuchos a los perros.

El “chucho” negrito es mi

Perro cuando tenia 2 meses.

Colocho

11

En México son llamados Chinos. Pero en nuestra Guatemala son llamados

Colochos A las personas con cabello

Rizado.

Imaginario Chapín

Patojo

13

Patojos o también llamados Wiros, ishtos, chirices etc. Son los niños Los que le dan el colorido A nuestra bella patria

Hueviar 14

Es robar, asaltar, hurtar.

Pilas 15

Son aquellas personas Chispudas, inteligentes Que la capacidad de

hacer arte o ser buenos Para los estudios, o

Buenos para los deportes u otras cosas

Tishitas 16

Se utiliza cuando se hace r Referencia a los pies.

Tal vez no es muy utilizado pero Todavía persiste en el léxico de mas

De un guatemalteco

Chelas 17

Del conocimiento de todo buen bolo es llamarle Chelas a las

cervezas. Hasta el buen Chapín mas culto ha Utilizado en mas de una ocasión la

Palabra chela. Una de las frases mas populares es:

-vos, echémonos una chelita. -- ta bueno pues.

Quita Penas 18

Es una muñequita Muy pequeña indígena que viene Adentro de

una bolsita . Algunas de las personas

la colocan bajo de su Almohada y en las noches

Les cuentan todas sus penas. Al siguiente día sus penas

Se ha desaparecido. En lo personal me comprare

Una docena por semana. Algunos hombre la confunden Con una popular indita que Se encuentra en unos octavos

De alcohol.

El Sombreron 19

Algo muy importante de Los chapinismos son las Leyendas de Guatemala

Las cuales se han contado De generación en generación Y que existen en la actualidad

De nuestras leyendas sobresalen: La siguanaba, la llorona, el cadejo

El sombreron.

Canche 20

Llamadas así a las Personas con cabello

rubio

Chara 21

Son la personas borrachas Que se quedan dormidas en

Las calles. Que piden dinero para

Mantener su vicio.

Cuajado

22

Es una forma de decir Dormido.

Por ejemplo: -Mira vos, aquel se quedo

bien cuajado

Los Cuates 23

Los cuates son los Amigos,

Con los que compartimos Tristezas, pero sobre

Todo muchas alegrías.

Es normal escuchar: -mira, voy a salir con los cuates a chingar. Ósea, va a salir con los

Amigos a divertirse.

Ferias 24

Las ferias se dan cuando hay algún Tipo de celebración especial. Mas

Que todo cuando es el día de algún “patrono” del un pueblo.

En las ferias se encuentran diferentes Tipos de ventas de comida Artesanias, hasta juegos

Eletronicos . Son bastante alegres

Danzas folklóricas 25

Son tradiciones muy importantes

En Guatemala ya que nos Identifica.

Entre las danzas en Guatemala

Tenemos la danza de los monos

La danza del venado El Rabinal Achi.

Etc.

Caites

Es la palabra que significa Chancletas o mejor dicho

sandalias

Están hechas de cuero .

26

Desfiles del 15

Septiembre

27

Los desfiles es por La independencia de

Guatemala. El cual fue El 15 de septiembre de

1821. Los colegios y escuelas

Salen a las calles a Deleitarnos con sus

Orquesta y observar a las bastonistas.

Chapinismos

De colores

Elotes

Locos

29

Los elotes locos, son una de tanta cosas

Deliciosas que se pueden disfrutar En una feria.

Es un elote cocido con salsa,

mayonesa y Mostaza con un queso duro.

Que chilero!!! 30

Utilizamos la palabra Chilero cuando nos

Referimos a algo muy Bonito o que nos gusto

Mucho. Cuando algo nos quedo

bien

Chingadera 31

Chingadera es Divertirse, como chigadera con los cuates. Ósea divertirse con Los amigos. También la utilizamos cuando algo nos molesta. Por ejemplo - Que chigadera tiene ese patojo (que molesto es el niño).

Marimba

Es el instrumento de Mi tierra. El cual caracteriza A mi país por su Hermoso sonido. Y que nos recuerda Melodías populares Como Luna de Xelaju, Soy de Zacapa, Coban Etc.

32

Kack´ik 33

La gastronomía de Guatemala Es Única y es deliciosa.

En el 2007 el gobierno de Guatemala declaro Patrimonio Cultura intangible de la Nación

Cinco platos típicos. Uno de esos cinco es el

Kak ´ik. Es un caldo delicioso es es

Condimentado y su carnes es de Pavo, o gallina. Este es

acompañado De arroz, aguacate y un tamalito.

Frases Chapinas

Que Hueva vos…… 35

Utilizamos esta frase Para decir :

- Que pereza tu.

Que es lo mismo que

Hechar la hueva .

Asi como este oso en el Zoologico La Aurora.

Tenes pisto va…… 36

Pisto significa, dinero. La frase entera Significa: -Tienes dinero verdad.

Ósea , anda pistudo.

Te Arralaste va… 37

Otro termino chapín es Te ahuevaste .

Estos significan cuando

Alguien tuvo miedo Por ejemplo:

Me arrale con esa película ( me dio miedo esa película)

Cuanto es lo menos???...

38

Es una de las frases mas Utilizadas cuando

Se regatea. Osea cuando el vendedor Te da un precio y logras

Que lo bajen a lo minimo.

Cuanto es lo menos Es una forma de decir

Deme el descuento mas Bajo que tenga.

Mírate a esa

chava vos…

39

Es cuando un “patojo” le dice A otro patojo que le eche un

Ojo a la señorita que esta Pasando; para ver si esta bonita

O no.

Conclusiones

Creo que tenemos que valorar mas nuestra cultura, nuestros tradiciones y costumbres; por que eso es lo que nos hace unicos y

especiales. En ningún otro país celebran la semana como en Guatemala, comen paches Los jueves y tamales los sábados.

También creo que es importante de que nos informemos y sepamos mas de nuestro país, cultural como históricamente por que cuando ya tenemos entendimiento y sabemos de nuestra patria; vamos a

seguir creando nuestra Identidad Nacional.

Ana Lucia Pérez Lorenzana

Carne: 09000123

Sección: F3

Fecha: 22 de septiembre del 2011

Proyecto de Curso de Semiología de la imagen

Universidad Galileo