Historia Clínica

Post on 12-Jan-2016

115 views 0 download

description

Historia Clínica. Selene Vázquez Medina MCHyA PTC MTT. INTRODUCCION. CLINICA Institución medica oficial o particular, en la que se enseña el arte medico junto a la cama de los enfermos. INTRODUCCION. HISTORIA CLINICA - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Historia Clínica

Selene Vázquez Medina MCHyA PTC MTT

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 1

CLINICA Institución medica oficial o

particular, en la que se enseña el arte medico junto a la cama de los enfermos.

21/04/23 2SELENE VAZUEZ MEDINA

HISTORIA CLINICA Es el instrumento del arte de

distinguir una enfermedad basada en síndromes característicos.

Fue instituida por Hipócrates hace 25 siglos.

21/04/23 3SELENE VAZUEZ MEDINA

La historia clínica es el documento central del expediente clínico

Es lo mas relevante de todo, desde el punto de vista clínico y legal.

Por lo que deberá estar escrito en forma clara y sin abreviaturas.

21/04/23 4SELENE VAZUEZ MEDINA

Es la biografía del individuo con relación a su padecer.

Constituyendo un elemento valioso de análisis documentado

Permite sistematizar la información para facilitar el análisis y la interpretación.

21/04/23 5SELENE VAZUEZ MEDINA

I. ANAMNESIS O INTERROGATORIO1.1. Datos personales 1.2. Motivo de consulta1.3. Enfermedad actual y sus

antecedentes.1.4. Antecedentes personales1.4.1. Fisiológicos 1.4.2. Patológicos1.4.3. De medio1.4.4. Habitos1.5. Antecedentes Heredofamiliares.

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 6

II. EXÁMEN FÍSICOIII. RESUMEN SEMIOLOGICOIV. CONSIDERACIONES DIAGNOSTICASV. TRATAMIENTOVI. NOTAS DE EVOLUCION.

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 7

ES LA FORMULACION DE PREGUNTAS

METODO POR EL CUAL RECOPILAMOS LA INFORMACION DE SIGNOS Y SINTOMAS.

ESA INFORMACION NOS PERMITE ESTABLECER UN ADECUADO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO.

21/04/23 8SELENE VAZUEZ MEDINA

Formulación de preguntas: No hacer preguntas directas Evitar sugerir las respuestas Eludir toda pregunta que obligue

al enfermo a elegir entre 2 alternativas

21/04/23 9SELENE VAZUEZ MEDINA

En la medicina occidental se maneja un interrogatorio dirigido y el de libre exposición por parte del paciente.

21/04/23 10SELENE VAZUEZ MEDINA

En el caso del interrogatorio de medicina tradicional china es recomendable hacer un interrogatorio dirigido, ya que el paciente occidental desconoce los aspectos importantes de la MTCH.

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 11

No usar términos propios de la MTCH ya que el paciente no entiende y puede crear confusiones.

Por lo que debemos ser cuidadosos al referir los conceptos de la Medicina Tradicional China.

21/04/23 12SELENE VAZUEZ MEDINA

Nombre completo Edad Sexo Domicilio actual Teléfono Lugar de residencia Escolaridad Ocupación Persona responsable

21/04/23 13SELENE VAZUEZ MEDINA

Nos habla de la Energía Yuan (Hereditaria), fuerza motriz de las actividades del cuerpo.

Entre mas rebosante habrá más salud y menos enfermedad.

En deficiencia, provocara cambios patológicos debidos al agotamiento del Qi congénito.

21/04/23 14SELENE VAZUEZ MEDINA

Es importante interrogar los AHF del paciente aunque de momento no tenga relación con el problema actual.

Nos puede ser útil para recomendar medidas preventivas ya que en este aspecto la MTCH nos ofrece una metodología muy útil.

21/04/23 15SELENE VAZUEZ MEDINA

Por ejemplo: Px con antecedentes de DM se le recomendará no abusar de alimentos dulces y grasoso para no desgastar el calentador medio.

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 16

Modo de vida: Relación de horarios de trabajo descanso

Profesión: Saber si le gusta las actividades que realiza.

Hábitat: Sx bi obstructivo, desarrollo de enfermedades de cierto clima.

Situación socio – económica: Tipo de alimentación.

21/04/23 17SELENE VAZUEZ MEDINA

Historial propio del paciente sobre cuadros previos.

Es importante determinar el origen de esos padecimientos.

21/04/23 18SELENE VAZUEZ MEDINA

Por ejemplo: Una mujer que refirió STV (metrorragias) resuelto con Histerectomía total por lo que requiere remplazo hormonal, acude por presentar cansancio matutino, tendencia a la depresión, fácil enojo, fácil olvido, adormecimiento de extrem (Def Xue H)

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 19

Nos permite indagar sobre la energía wei y Zhen.

E Wei: Proviene de la energía nutritiva y E zhong pectoral.

E zhen: E verdaderamente antipatógena.

21/04/23 20SELENE VAZUEZ MEDINA

Estudia el hoy existencial, que se traduce en un padecimiento ser agudo o crónico.

Lo que se traduce en Yin-Yang, de frio-calor, de exceso o deficiencia, interno externo.

21/04/23 21SELENE VAZUEZ MEDINA

Individualizar: (semiología) Localización: Donde se localiza

anatómicamente. Cualidad del síntoma o

sensación: Cómo duele o se presenta el síntoma.

Fenómenos de agravación o mejoría.

Síntomas concomitantes.21/04/23 22SELENE VAZUEZ MEDINA

Nitidez de síntoma. Jerarquización de síntoma de

mayor a menor importancia, intensidad, frecuencia, incapacidad etc.

Sx mínimo de valor máximo: Permite tener pocos síntomas bien clasificados, localizados, jerarquizados con un máximo de 6 a 8 síntomas.

21/04/23 23SELENE VAZUEZ MEDINA

Exhortar al paciente hacer conciencia del síntoma:

Ser o dar más claridad al síntoma.

Comprometerse a cambiar habitos

No dejar solo la responsabilidad al equipo de salud.

21/04/23 24SELENE VAZUEZ MEDINA

Preguntas obligadas: Frio-Calor Sudoración Cabeza y cuerpo Tórax, parrilla costal, epigastrio y

abdomen. Emociones Sueño Apetito – Alimentación. Sed Excretas

21/04/23 25SELENE VAZUEZ MEDINA

Orina Órganos de los sentidos Energía y sangre Menstruación y sexualidad

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 26

Preguntar sensaciones Agravaciones – Mejorías Por la exposición a frio o calor. Por abrigarse o por descubrirse.

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 27

Sensación de frio o calor en alguna parte del cuerpo.

Esto nos ayudará a determinar la naturaleza de los FP que han invadido o el desequilibro entre Yin o Yang

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 28

Sudor es el liquido del corazón y se produc3e porque el Yang evapora los líquidos.

Puede ser: Espontánea: Def Qi y debilidad

del Yang defensivo.

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 29

Nocturna: Durante el sueño y cesa al despertarse, es por deficiencia de Yin.

Profusa: En síndromes de tipo def de Qi de Yang y la de exceso debida a calor Yang en el interior.

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 30

En cabeza: Por atque de calor patógeno en Jiao superior o acumulación de calor humedad en Jiao Medio.

En frente es por exceso de Yang por deficiencia de Yin, el Yin no contiene al Yang y este sale junto con los líquidos y el Qi.

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 31

En medio cuerpo: FPE viento humedad obstruyen los canales, por desarmonía entre las energías nutritiva y defensiva o entre Qi y Xue.

Puede ser hemicuerpo derecho o Izquierdo, Superior e Inferior.

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 32

Manos y pies: Debida a fuego y acumulación de calor en los canales de Pericardio y Riñón.

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 33

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 34

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 35

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 36

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 37

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 38

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 39

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 40

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 41

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 42

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 43

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 44

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 45

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 46

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 47

21/04/23SELENE VAZUEZ MEDINA 48