Generalidades sobre VIH USAID| Proyecto Capacity Centroamérica.

Post on 02-Feb-2016

224 views 0 download

Transcript of Generalidades sobre VIH USAID| Proyecto Capacity Centroamérica.

Generalidades sobre VIH

USAID| Proyecto Capacity Centroamérica

Personas que viven con VIH/Sida en 2009

33,3 millones

Adultos que viven con VIH/Sida en 2009

30,8 millones

Mujeres que viven con VIH/Sida en 2009

15,9 millones

Niños que viven con VIH/Sida en 2009

2,5 millones

Personas recientemente infectadas con VIH en 2009 2,6 millones

Muertes por Sida en 2009 1,8 millones

• Más de 25 millones de personas murieron de Sida desde 1981.

• África tiene 14,8 millones de huérfanos a causa del Sida.

• A fines de 2008, las mujeres representaban el 50% de todos los adultos que viven con VIH en todo el mundo.

• En países en vías de desarrollo y en transición, 14,6 millones de personas tienen necesidad inmediata de medicamentos para el Sida para salvar sus vidas; de éstos, sólo 36% los están recibiendo.

Conceptos Generales

¿Qué es VIH? •Es el virus de inmunodeficiencia humana, es el virus que causa VIH avanzado o sida.•Fue descubierto en 1983 en Francia•Existen dos tipos de VIH:

VIH 1 VIH 2

El VIH destruye o daña las células del sistema inmune CD4 de la persona lo que disminuye la capacidad del cuerpo de poder luchar contra los virus, bacterias y hongos.

Portador asintomático:

Es una persona que al hacerse una prueba de VIH es positiva, sin embargo aún no presenta síntomas asociados a la infección.

Sida:Se le llama así a la etapa más

avanzada de la infección por VIH.Se manifiestan síntomas deun sistema de defensa bajo. (Infecciones oportunistas, pérdida de peso, etc)

Fluidos corporal con mayor carga de virus

Secreción vaginal Sangre

Leche materna

Secreción seminal

Formas de Transmisión

Formas de prevención

Prevención Primaria• Abstinencia sexual• Retraso de primera relación sexual.• Utilización correcta de condón.• Utilizar precauciones universales en la atención a

pacientes.

Prevención secundaria• Realizar la prueba de VIH tempranamente.• Tomar medicamentos antirretrovirales.• En embarazadas, iniciar tratamiento ARV.• Evitar lactancia materna en lactantes expuestos a VIH • En caso de accidentes laborales o violación sexual: tomar

medicamentos antirretrovirales profilácticos.

Formas de prevención

Tratamiento es una forma de prevenir

• Abordaje integral multidisciplinario.• Medicamentos antirretrovirales.• Tratar infecciones oportunistas.• Hacer controles periódicos.

GRACIAS