El Sistema Educativo Mexicano y El Desarrollo Cientifico

Post on 18-Jan-2016

77 views 0 download

description

EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Y EL DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO Juan Prawda (1987)

Transcript of El Sistema Educativo Mexicano y El Desarrollo Cientifico

EL SISTEMA EDUCATIVO EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Y EL MEXICANO Y EL DESARROLLO CIENTIFICO DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICOY TECNOLOGICO Juan Prawda (1987) Juan Prawda (1987)

El Avance Científico y Tecnológico El Avance Científico y Tecnológico depende de las condiciones y depende de las condiciones y problemáticas de una sociedadproblemáticas de una sociedad

Impacto en los procesos Impacto en los procesos economicos-socialeseconomicos-sociales

DESARROLLO

C y T

El desarrollo Científico y Tecnológico El desarrollo Científico y Tecnológico dentro de un proyecto de sociedaddentro de un proyecto de sociedad

INFR

AESTR

UC

TU

RA

•La actividad que se desarrolla en los centros de investigación

•Calidad del equipo

•Calificación del personal científico

•La inversión

EC

ON

ÓM

ICO

S

•Inhiben o inducen el descubrimiento y la innovación

•Sociedades con inestabilidad política, incertidumbre económica, falta de conocimientos e información, capital limitado…

•Economías más estables, con incentivos económicos, y fiscales que propicien la investigación, con sólidas instituciones científicas fortalecerán el desarrollo C y T

SO

CIA

LES

•El comportamiento social también puede facilitar u obstaculizar la implantación de nuevas tecnologías.

•No existe una correlación necesariamente positiva entre quienes descubren, inventan y entre quienes van a utilizar o consumir los nuevos productos.

•Algunos de los puentes estratégicos para mediar estas divergencias son: la educación, la publicidad…

CU

LTU

RA

LES

•Es muy común que algunas innovaciones se contrapongan a hábitos, ideas y valores tradicionales. Las leyes de algunos países por ejemplo, no permiten aún los trasplantes de ciertos órganos como el corazón, o la practica de la ingeniería genética o la inseminación artificial en humanos.

De ahí que la tecnología no es linealmente transferible de una sociedad a otra, se requiere de una preparación educativa, administrativa y de infraestructura de la sociedad que las recibe.