DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN EL MALTRATO INFANTIL: UN RETO PARA EL PEDIATRA.

Post on 18-Jan-2015

0 views 0 download

Transcript of DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN EL MALTRATO INFANTIL: UN RETO PARA EL PEDIATRA.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN EL MALTRATO INFANTIL: UN RETO PARA EL PEDIATRA

MALTRATO AL MENOR

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL EN EL MALTRATO INFANTIL: Un reto para el pediatra

Dr. Arturo Loredo Abdalá, MD Pediatra

Bogotá, Colombia 2003

IMPLICACIONES DEL RETO

Profesional

Ético

Legal

MALTRATO AL MENOR Diagnóstico

¿ Que factores intervienen ?

Cuadro clínico

Experiencia del médico sobre el tópico

Sitio de intervención

Comportamiento del agresor

MALTRATO AL MENOR Diagnóstico

FORMAS DE MALTRATO

Conocidas Poco Consideradas

* Maltrato físico * Síndrome de Munchaüsen por poder

* Abuso sexual * Abuso fetal

* Negligencia * Ritualismo * Abuso psicológico * Niños en la guerra * Maltrato étnico * Niños en la frontera

MALTRATO AL MENOR Cuadro clínico

Experiencia del médico

¿ Ha leído sobre esta patología ?

¿ Ha atendido a este tipo de pacientes ?

¿ Acepta que su acción debe ser interdisciplinaria ?

¿ Sabe que tiene que notificar estos casos ?

¿ Está de acuerdo con acudir a una instacia legal ?

MALTRATO AL MENOR Diagnóstico

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA(MÉXICO)

VARIABLES

TIPO TIPO MALTRATO MALTRATADOR

VISIBLE ACTIVO

“INVISIBLE” PASIVO

DIAGNÓSTICO

INTERROGANTES

¿ Cómo determinar si el caso corresponde a SNM ?

Acción interdisciplinaria

¿ Cómo se puede proteger al menor sin afectar la relación con los padres mientras se establece el diagnóstico ?

Actuar con discreción y calidez ante el menor, la familia y el posible agresor

MALTRATO AL MENOR Diagnóstico

INTERROGANTES

¿ Qué sucede si se reporta SNM y luego se establece que este no es el diagnóstico ?

El Dx definitivo es la consecuencia de un trabajo en equipo

Inicialmente sólo se debe notificar que se atiende a un niño con lesiones.

MALTRATO AL MENOR Diagnóstico

-Lesiones por accidente Fracturas, equímosis,

laceraciones o quemaduras

-Ostegénesis imperfecta-Raquitismo renal

-Escorbuto

-Coagulopatías -( deficiencia cuantitativa o cualitativa )

-Otros...

MALTRATO FÍSICO Diagnóstico Diferencial

INDICADORES DEL MENOR

1er. grado (> 75 % )Discordancia clínico-radiológica

2do. Grado ( 50-75 %)

Higiene personal deficienteTalla baja

Bajo rendimiento escolar

3er. Grado (< 50 % ) Producto no deseado o aceptado

Lesiones antíguasDesnutrición

Vacunas incompletas

P < 0.001

¿ MALTRATO FÍSICO O ACCIDENTE ?

INDICADORES EN LA FAMILIA

1er. GradoRetardo en la solicitud de atención médica

2do. GradoAntecedente de maltrato en uno de los padres

Convivencia con padrastro o madrastra 3er. Grado

Alcoholismo y/o consumo de sustancias Antecedente de maltrato en otro familiar

Solicitud de atención médica por un familiar ajeno

p < 0.001

¿ MALTRATO FÍSICO O ACCIDENTE ?

Del 90-100 %Dos criterios de cada orden

Del 80-90 % Dos criterios de 1er orden, uno de segundo

y uno de tercero

Del 70-80 %Uno de primer orden, uno de segundo

y dos de tercero

Loredo-Abdalá A, Trejo HJ, Castilla SL. Children Injured: Abuse or Accident. Precise the

diagnosis through indicators. Bol Med Hosp Infant Mex 2003;60:368.

MALTRATO AL MENOR Certeza Diagnóstica

Sindrome del Niño Sacudido

-“ muerte súbita”

- Acidemia glutárica

-Acciones de angustia

-Acciones culturales

MALTRATO FÍSICO Diagnóstico Diferencial

Solo hay manifestaciones clínicas en el 15 % de los casos

Considerar las anomalias congénitas o variantes anatómicas

ABUSO SEXUAL Diagnóstico Diferencial

PRESENCIA

Infección por el virus del papiloma humano VIH, Hepatitis B, otras.

Vulvovaginitis aguda o crónica sin explicación

Embarazo temprano o adolescente

Lesiones anogenitales con o sin sangrado

Manifestaciones psicosomáticas(Conductuales y emocionales)

ABUSO SEXUAL Diagnóstico Diferencial

Desnutrición graveTalla bajaBulimia

Anorexia nervosaObesidad

Intento suicida

Síndrome de Munchausen por poder

MALTRATO PSICOLÓGICO O NEGLIGENCIA Diagnóstico Diferencial

Proceso de divorcio(manipulación del menor)

Condición económica(pobreza, ignorancia )

Situación cultural ( levantamiento fontanela,ventosas, empacho )

ESFERA SOCIAL Diagnóstico Diferencial

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIACLINICA DE ATENCION

INTEGRAL AL NIÑO MALTRATADOCAINM - INP- UNAM

“El hombre mejor no es nunca el que fué menos niño sino al revés, el que al frisar los treinta años encuentra en su corazón el espléndido tesoro de su infancia”.

José Ortega y Gasset