Causas de reprobación en mexico

Post on 13-Jun-2015

1.454 views 0 download

Transcript of Causas de reprobación en mexico

CAUSAS DE REPROBACIÓN EN MEXICA

Angélica romero LópezDesarrollo de negocios

CAUSAS

* Falta de interés de los alumnos por aprender.

* Implementación de prácticas docentes tradicionalistas como: dictados de cátedra.

* Falta de motivación de los alumnos.

* Los alumnos no tienen hábitos de estudio.

* Que los alumnos no asistan a la escuela con regularidad.

* Por problemas familiares

* Desnutrición, * Status socio-económico, * Lengua, * Antecedentes familiares

Sus dificultades académicas se relacionan principalmente con la comprensión lectora, la elaboración de textos escritos, la realización de algoritmos y la solución de problemas matemáticos, y el aprendizaje de una segunda lengua.

Esto ocasiona dificultades en varias de las materias que se incluyen en el currículum de secundaria.

los alumnos con problemas de aprendizaje son capaces de aprender, adoptar y adaptar estrategias y de interesarse en ciertos aprendizajes

CONSECUENCIAS

La SEP. ha calculado que por la reprobación y deserción escolares en el ciclo escolar 2005-2006 se desperdiciaron 48 millones de pesos.

Sufrieron el fracaso escolar más de 3 millones 35 mil alumnos de educación básica y media superior.

Por entidades, Oaxaca se ratifica como el estado con mayor porcentaje de niños reprobados en el nivel de primaria, puesto que uno de cada 10 alumnos no logró acreditar el total de las materias.

En secundaria, Yucatán también es la entidad que por segundo año consecutivo presentó la mayor proporción de jóvenes reprobados, con tres de cada 10 adolescentes

Es probable también que la reprobación contribuya a la deserción como un factor agregado que actúa como elemento precipitante.

Ambos fenómenos alcanzan su punto más critico entre el primero y segundo grado de primaria a escala nacional, perpetuándose ambos fenómenos hasta los niveles medio y superior.

EL ESTUDIO ES UNA DISCIPLINA NO BIEN FORMADA DESDE LOS NIVELES BÁSICOS, POR ESO CUANDO LOS ALUMNOS LLEGAN A NIVEL SUPERIOR, Y SE LES SOLICITA A LOS ALUMNOS QUE APRENDAN SOLOS, LES RESULTA MUY DIFÍCIL, POR NO SABER COMO ADQUIRIR LOS CONOCIMIENTOS POR SI MISMOS.