CASO Nº 3. Paciente mujer de 29 años que acude a Urgencias por dolor abdominal. *Antecedentes...

Post on 24-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of CASO Nº 3. Paciente mujer de 29 años que acude a Urgencias por dolor abdominal. *Antecedentes...

CASO Nº 3

Paciente mujer de 29 años que acude a Urgencias por dolor abdominal.

*Antecedentes personales:

- Obesidad mórbida (IMC 46).- Anemia ferropénica.- Antecedentes quirúrgicos: Laparotomía exploradora en otro centro 15 días antes por abdomen agudo, con el hallazgo de isquemiaintestinal segmentaria por probable volvulación del mesenterio , que no precisó resección intestinal (afectación de asa yeyunal a 60 cm del ángulo de Treitz).

La paciente presenta dolor abdominal difuso de tipo cólico, de inicio súbito, de 3 horas de evolución. Sin náuseas, vómitos, ni alteración del hábito deposicional.

*Exploración física:

Abdomen blando, más doloroso en cuadrante superior izquierdo con efecto de masa a dicho nivel. Sin signos de irritación peritoneal. Ruidos intestinales presentes.*Analítica:

Hb 10,1. Hto 31,8. VCM 64,9. Leucocitos 14200 (58%N).

¿ Encuentra usted algún

hallazgo patológico en la radiografía de

abdomen ?

Se informó como radiografía dentro

de límites normales.

Se solicitó una TC de abdomen.

¿ Que hallazgos radiológicos encuentra ?

Hallazgos radiológicos.

Pequeña colección líquida en herida de laparotomía

Aumento de densidad de la grasa mesentérica y ganglios menores de 1 cm.

Dilatación segmentaria de asa de delgado.

Con tratamiento conservador la paciente mejora clínica y analíticamente, desaparece el dolor abdominal con progresiva disminución de la leucocitosis. Se inicia la ingesta oral con buena tolerancia y hábito deposicional adecuado. Se decide el alta hospitalaria y control en consulta externa de cirugía general.

En los meses siguientes se solicita un tránsito intestinal y una TC de abdomen de control, que

presentamos a continuación.

Acúmulo de contraste sugestivo de divertículo o ulceración en pared yeyunal.

Hallazgos:

* Persiste un moderado aumento de densidad de

la grasa mesentérica con ganglios de pequeño tamaño

* Imagen puntiforme de alta densidad que se

interpretó como resto de contraste baritado en

yeyuno.

Cinco meses después del alta hospitalaria la paciente acude nuevamente al servicio de urgencias con un cuadro de dolor abdominal de 24 horas de evolución acompañado de náuseas y vómitos.

* Exploración:

Afebril. Abdomen blando y depresible con defensa generalizada, más acentuada en hemiabdomen izquierdo. Ruidos intestinales disminuidos.

* Analítica:

Leucocitosis (14900/mm3) con neutrofilia (N: 84.9%).

Flebolitos

?

Rx simple de abdomen

TC de abdomen con contraste.

NeumoperitoneoColección con gas

Eventración

Resto de bario ?

Comparemos la radiografía con la realizada 5 meses antes.

Julio 06 Enero 07

Comparemos ahora con el tránsito intestinal.

¿ Cree usted que podría tratarse del mismo elemento ?

La intervención quirúrgica mostró signos de peritonitis crónica con múltiples colecciones purulentas, “plastrón” inflamatorio en hemiabdomen izquierdo y perforación de yeyuno a 30 cm del ángulo de Treitz, identificándose un cuerpo extraño (posible hueso o cartílago).

La evolución postoperatoria fue favorable sin que la paciente haya presentado nueva sintomatología hasta el momento.