Download - Ensayo 2. Optimizacion Del Proceso de Tequila Por MSR

Transcript
  • ENSAYO DEL ARTCULO. OPTIMIZACIN DEL PROCESO DE FERMENTACIN PARA LA PRODUCCIN DE TEQUILA, UTILIZANDO LA METODOLOGA DE SUPERFICIE DE RESPUESTA (MSR).

    En este artculo publicado por P. Tllez-Mora, el objetivo del trabajo fue optimizar las

    concentraciones de azcar, nitrgeno y fsforo del medio, para incrementar la eficiencia

    en la produccin y establecer la influencia de esos macronutrientes en los compuestos

    sensoriales indicados en la normatividad Mexicana (NOM -006-SCFI-2005). Se utilizaron

    dos cepas de levaduras Saccharomyces y dos tipos de mosto: 100% Agave y Mixto

    (Agave ms sacarosa). En un principio se utiliz un diseo factorial (24-1). Variables a

    controlar: concentracin de azcar; nitrgeno y fsforo; y la temperatura. Variables de

    respuesta: Eficiencia de fermentacin y las concentraciones de los compuestos indicados

    en la NOM. Por mnimos cuadrados se determin la funcin objetivo para cada variable de

    respuesta con sus restricciones. Para una eficiencia de 94.58% (con una funcin deseable

    de 0.891312), el programa sugiri: mosto mixto (Agave y sacarosa), Saccharomyces THL

    110; 8Bx; 0.797979 g/ lN; 0.376875 g/l P, y 40 C.

    La investigacin de este artculo cientfico es muy importante para la industria tequilera y

    del mezcal ya que proporciona informacin muy til para sus procesos de produccin, y

    su optimizacin.

    El autor del artculo utiliza un lenguaje claro, preciso y conciso, maneja casi el 100% de

    sus referencias en la introduccin, lo que da entender que realiz una buena investigacin

    y la sustento con bases slidas.

    Describe detalladamente su metodologa, utiliza tcnicas basadas en normas y mtodos

    estandarizados de acuerdo a sus experimentos. El autor utiliza software estadsticos para

    la obtencin y eficiencia de los resultados. Compara sus resultados obtenidos con los de

    otros investigadores para ver la significancia entre ellos, presenta sus resultados por

    medio de tablas y grficas, describe e interpreta los fenmenos que suceden en dichos

    resultados, el autor utiliza estrategias cognitivas (anlisis, comparacin, relacin y

    ordenamiento) en las secciones correspondientes a la introduccin, metodologa,

    resultados y discusin, y conclusiones, esto con la finalidad de ser ms cognitivo al

    expresar su investigacin para que otros autores entiendan la relevancia que muestra y la

    analicen.

    La publicacin de este artculo cientfico aparte de aportar resultados trascendentales y

    revolucionarios en la industria del tequila, tiene como finalidad ayudar a otros

    investigadores a generar nuevos conocimientos y aplicarlos para que de esta forma la

    comunidad cientfica se enriquezca de ellos.