WPD.pdf

10
Área Ingeniería Código HT01I026 Página 1 de 10 Título MEDIDOR WPD Edición 08/2008 ELABORACION REVISION AUTORIZACION Ing. Laura C. Bonilla Pereda Mercadotecnia Ing. Juan Pedro Negrete Cué Dirección de Mercadotecnia Ing. Juan Pedro Negrete Cué Dirección de Mercadotecnia HO JA TECNICA Familia de medidor para agua potable fría Modelos: WPD-40, WPD-50, WPD-65, WPD-80, WPD-100, WPD-125, WPD-150,WPD-200, WPD-250, WPD-300 y WPD-400 Actualización Agosto 2008 Este documento contiene las siguientes partes: o DESCRIPCION o INSTALACION o DESPIECES Soluciones para la medición y comercialización eficiente del agua

Transcript of WPD.pdf

Área I n g e n i e r í a

Código H T 0 1 I 0 2 6

Página 1 d e 1 0

Título M E D I D O R W P D

Edición 0 8 / 2 0 0 8

ELABORACION REVISION AUTORIZACION Ing. Laura C. Bonilla Pereda

Mercadotecnia Ing. Juan Pedro Negrete Cué

Dirección de Mercadotecnia Ing. Juan Pedro Negrete Cué

Dirección de Mercadotecnia

H O J A T E C N I C A

Familia de medidor para agua potable fría Modelos: WPD-40, WPD-50, WPD-65, WPD-80, WPD-100, WPD-125,

WPD-150,WPD-200, WPD-250, WPD-300 y WPD-400

Actualización Agosto 2008 Este documento contiene las siguientes partes:

o DESCRIPCION o INSTALACION o DESPIECES

SS oo ll uu cc ii oo nn ee ss pp aa rr aa ll aa mm ee dd ii cc ii óó nn yy

cc oo mm ee rr cc ii aa ll ii zz aa cc ii óó nn ee ff ii cc ii ee nn tt ee dd ee ll aa gg uu aa

Área I n g e n i e r í a

Código H T 0 1 I 0 2 6

Página 2 d e 1 0

Título M E D I D O R W P D

Edición 0 8 / 2 0 0 8

Cía. Industrial y Comercial del Agua, S.A. de C.V.

Tabla de Contenido

No. Título Página 1.  DESCRIPCION. .............................................................................................................................................................. 3 

1.1  DESCRIPCION GENERAL. ...................................................................................................................................... 3 

1.2  PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO. ...................................................................................................................... 3 

1.3  DESEMPEÑO METROLÓGICO. .............................................................................................................................. 4 

1.3.1  CURVA METROLÓGICA. ..................................................................................................................................... 4 

1.3.2  CURVA DE PERDIDA DE CARGA. .................................................................................................................... 4 

1.4  DIMENSIONES. .......................................................................................................................................................... 5 

1.5  ESCALABILIDAD. ...................................................................................................................................................... 6 

2.  INSTALACION. ............................................................................................................................................................... 7 

2.1  CONDICIONES DE LA INSTALACIÓN. ................................................................................................................. 7 

2.2  MANTENIMIENTO...................................................................................................................................................... 8 

2.3  ALMACENAMIENTO. ................................................................................................................................................ 8 

2.4  GARANTÍA. ................................................................................................................................................................. 8 

3.  DESPIECE GENERAL. ................................................................................................................................................. 9 

4.  CODIFICACIÓN ............................................................................................................................................................ 10 

Área I n g e n i e r í a

Código H T 0 1 I 0 2 6

Página 3 d e 1 0

Título M E D I D O R W P D

Edición 0 8 / 2 0 0 8

Cía. Industrial y Comercial del Agua, S.A. de C.V.

1. DESCRIPCION. 1.1 DESCRIPCION GENERAL. El medidor de agua WPD está diseñado bajo las especificaciones de la clasificación metrológica B de la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCFI-1994, misma que a su vez da cumplimiento a lo establecido en la normativa internacional ISO-4064-1995. El medidor está compuesto básicamente por:

1. Un cuerpo fundido en hierro con terminaciones bridadas, protegido contra corrosión por pintura epóxica que contiene la parte hidráulica. 2. Un registro totalizador de volumen, herméticamente sellado de vidrio/cobre (IP68) y prequipado para acoplar los diferentes módulos de lectura remota e instrumentaciones, según se requiera. 3. Un capuchón antifraude que hace la función de fijación del registro totalizador en su posición. Tiene la capacidad de removerse para colocar y proteger el emisor de pulsos respectivo. 4. Una tapa que brinda al totalizador la protección necesaria contra ralladuras e intemperie, sobre la cual se graba el número de serie.

Al interior del medidor se encuentra el elemento de medición, el cual se divide en dos partes: zona húmeda y zona seca, mismas que están aisladas por una junta tórica alojada entre la tapa del cuerpo y el cuerpo; ésta es presionada para garantizar su hermeticidad. 1.2 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO. El medidor para agua WPD, pertenece al tipo de medidores inferenciales de hélice Woltmann. Está provisto de una hélice, a la cual incide directametne el chorro de agua entrante, generando así estabilidad en la rotación de la misma.

Este medidor cuenta con una transmisión magnética, que consta de dos imanes, uno (imán arrastrador) colocado en la parte húmeda y otro (imán seguidor) en la parte interna del totalizador. El imán arrastrador (que está montado sobre el eje transversal a la hélice) transfiere el giro de la hélice al imán seguidor (que está montado bajo el piñón propulsor), logrando junto con el tren de engranes la conversión del consumo de agua en unidades de volumen.

Área I n g e n i e r í a

Código H T 0 1 I 0 2 6

Página 4 d e 1 0

Título M E D I D O R W P D

Edición 0 8 / 2 0 0 8

Cía. Industrial y Comercial del Agua, S.A. de C.V.

1.3 DESEMPEÑO METROLÓGICO. 1.3.1 CURVA METROLÓGICA. Dentro de la normativa nacional NOM-012-SCFI-1994 y la internacional ISO-4064-1995, están determinados los puntos de prueba y los parámetros de exactitud de los medidores de agua; los gastos de dichas pruebas están relacionados al valor de la designación “N” del medidor (gasto nominal o permanente la curva metrológica característica para los medidores de agua WPD: 1.3.2 CURVA DE PERDIDA DE CARGA. La pérdida de carga es el valor de la diferencia de presión existente en una tubería antes y después del medidor a un gasto dado. La curva de pérdida de carga se construye a partir de la caída de presión en la línea a diferentes gastos de prueba. La normativa nacional NOM-012-SCFI-1994 y la internacional ISO-4064-1995, establecen que el valor máximo de la pérdida de carga al gasto de sobrecarga (Qs => 2 veces el gasto permanente del medidor) es de 1 bar. A continuación se presenta la curva de pérdida de carga para los medidores WPD, comparada con una curva que presenta el valor máximo de pérdida de carga permitido por la NOM-012-SCFI-1994 y la ISO-4064-1995 (1 bar a Qs).

Área I n g e n i e r í a

Código H T 0 1 I 0 2 6

Página 5 d e 1 0

Título M E D I D O R W P D

Edición 0 8 / 2 0 0 8

Cía. Industrial y Comercial del Agua, S.A. de C.V.

1.4 DIMENSIONES. Conforme norma

CARACTERÍSTICA DESCRIPCIÓN DIMENSIONES DIAMETRO NOMINAL En mm (pulgadas) 40 (1

½”) 50 (2") 65 (2½”) 80 (3") 100 (4”) 125 (5”) 150 (6”) 200 (8”)

250 (10”)

300 (12”) 400 (16”)

DESIGNACIÓN (N) En m3/h 10 15 25 40 60 100 150 250 400 600 1000 PERDIDA DE CARGA En bar 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

ALCANCE DE MEDICION (l/h)

Gasto mínimo qmin 450 450 750 1200 1800 3000 4500 7500 12000 18000 30000 Gasto de transición qt 3000 3000 5000 8000 12000 20000 30000 50000 80000 120000 200000 Gasto permanente qp 15000 15000 25000 40000 60000 100000 150000 250000 400000 600000 1000000 Gasto de sobrecarga qs

30000 30000 50000 80000 120000 300000 300000 500000 800000 1200000 2000000

Conforme fabricante

CARACTERÍSTICA DESCRIPCIÓN DIMENSIONES

DIAMETRO NOMINAL En mm (pulgadas) 40 (1 ½”) 50 (2") 65 (2½”) 80 (3") 100 (4”) 125 (5”) 150 (6”) 200 (8”) 250 (10”) 300 (12”) 400 (16”)

DESIGNACIÓN (N) En m3/h 10 15 25 40 60 100 150 250 400 600 1000

ALCANCE DE MEDICION (m3/h)

Umbral de movilidad (Gasto de arranque) 0.15 0.15 0.20 0.25 0.25 0.5 1 1.5 3 8 15

Gasto mínimo qmin 0.30 0.30 0.40 0.50 0.80 3.0 1.8 4 6 12 25

Gasto de transición qt 0.3 0.7 0.8 0.8 1.8 2 4 6 11 15 50

Gasto permanente qp 40 50 70 120 230 250 450 800 1250 1400 2000

Gasto máximo qmax 60 90 120 200 300 350 600 1200 1600 2000 3000

CAPACIDAD DE REGISTRO

Indicación mínima (en litros) 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.05

Lectura máxima (en m3) 999,999 999,999 999,999 999,999 999,999 999,999 9’999,999 9’999,999 9’999,999 9’999,999 99’999,999

DIMENSIONES (mm)

Longitud entre bridas (L) 220 200 200 225 250 250 300 350 450 500 500

Altura del asiento al eje (h) 69 73 85 95 105 105 177 206 231 256 380

Altura del eje a la tapa cerrada (H) 120 120 120 150 150 150 177 206 231 256 380

Altura libre del totalizador (g) 200 200 200 270 270 270 356 441 466 491 785

CONEXIONES Bridas de normativa ANSI150 ANSI150 ANSI150 ANSI150 ANSI150 ANSI150 ANSI150 ANSI150 ANSI150 ANSI150 ANSI150

PESO NETO Medidor completo (en Kg) 7.4 7.7 10.0 14.0 18.0 18.0 35.5 50.5 72.3 99.3 187

Área I n g e n i e r í a

Código H T 0 1 I 0 2 6

Página 6 d e 1 0

Título M E D I D O R W P D

Edición 0 8 / 2 0 0 8

Cía. Industrial y Comercial del Agua, S.A. de C.V.

1.5 ESCALABILIDAD. La relojería de los medidores de la familia WPD está preparada para escalarse a Sistemas de Lectura Remota, siendo compatible con el emisor de pulsos eléctricos RD®. A partir del emisor de pulsos RD® se pueden integrar sistemas de lectura remota o electrónica por inducción electromagnética “toque” SCANPACK®, radiofrecuencia SCOUT® y telefonía TDS2®, así como equipos almacenadores de datos e instrumentación LOGAR PRO®.

MODULARIDAD

Área I n g e n i e r í a

Código H T 0 1 I 0 2 6

Página 7 d e 1 0

Título M E D I D O R W P D

Edición 0 8 / 2 0 0 8

Cía. Industrial y Comercial del Agua, S.A. de C.V.

2. INSTALACION. 2.1 CONDICIONES DE LA INSTALACIÓN. El cuerpo del medidor está provisto de dos conexiones bridadas de acuerdo al diámetro nominal de la tubería homologada en normatividad ANSI-150. Para facilitar el montaje del aparato, se requiere el uso de bridas y empaques de la misma característica, mismos que no deben obstruir el hoyo de la tubería. El medidor de agua WPD está diseñado para trabajar en posición horizontal y cumplir con los requisitos de la clasificación metrológica B; en cualquier otra posición se vería afectada su precisión. Al instalar el medidor se debe comprobar que las flechas laterales del cuerpo, coincidan con el sentido de flujo del agua. El medidor debe instalarse en la tubería de manera tal que quede libre de esfuerzos mecánicos y el valor definido de Flujo Nominal (N ó Qn) no debe de excederse por periodos prolongados de tiempo. Durante la instalación del medidor WPD, se deberán respetar las dimensiones de tramo recto estipuladas en la norma NMX-CH-001/2-1993-SCFI para asegurar el flujo laminar al interior de la tubería, asi como que se deberá instalar de tal manera que se asegure que siempre habrá agua en el interior. Sin embargo el diseño del medidor, permite esto con solo tres diámetros aguas arriba y no se debe reducir el diámetro exactamente enfrente o detrás del medidor, así como toda regulación del flujo se debe hacer justo detrás del medidor. La localización del medidor en la tubería debe ser de tal forma que se evite quede situado en medio de una burbuja de aire por lo que no debe localizarse en los puntos altos de la tubería. Los medidores están diseñados para trabajar a «Tubería llena» por lo que la operación bajo condiciones de tubería a «medio llenar» no se recomienda ya que la lectura no sería precisa. Después de la instalación, la línea debe cargarse gradualmente para evitarle algún daño al medidor debido al «golpe de ariete» de aire y/o agua. La Presión Nominal (PN) del medidor es de 10 bar, siendo su presión máxima de trabajo de 16 bar. El medidor está diseñado para soportar temperaturas de 0 a 30 °C en el interior (temperatura del agua) y de 50°C máximo en el exterior. Cuando el medidor sea instalado en zonas de frío extremo, se deberá tener la precaución de dejar una purga antes o después del medidor, con objeto de vaciar la línea y evitar afectaciones al medidor en caso de helada. Los medidores deben ser protegidos contra arena o sólidos que excedan 5 mm de diámetro, o bien material fibroso. 16. El medidor debe quedar instalado protegido contra «Golpe de Ariete»

Área I n g e n i e r í a

Código H T 0 1 I 0 2 6

Página 8 d e 1 0

Título M E D I D O R W P D

Edición 0 8 / 2 0 0 8

Cía. Industrial y Comercial del Agua, S.A. de C.V.

2.2 MANTENIMIENTO. Los medidores de agua WPD no están provistos filtro alguno, por lo que se recomienda ampliamente completar su instalación con el filtro WPF del mismo diámetro, esto para evitar que las partículas sólidas en suspensión puedan dañar la hélice u obstruir el giro de la misma. 2.3 ALMACENAMIENTO. La caja de almacenamiento está diseñada para proteger y resguardar la integridad de los medidores. Las cajas se cierran con cinta adhesiva y fleje plástico. Se recomienda ampliamente colocarlas sobre tarimas en buen estado (de madera o plásticas) y la estiba máxima de la caja es de 5 niveles. 2.4 GARANTÍA. Compañía Industrial y Comercial del Agua S.A. de C.V. garantiza los medidores contra defectos de fabricación, por el período establecido en la “carta de garantía”, contados a partir de la fecha de envío de nuestra fábrica; esta garantía se limita al cambio o reparación del producto sin ningún otro tipo de indemnización por concepto de fallas derivadas del mal funcionamiento del equipo. De igual manera Compañía Industrial y Comercial del Agua S.A. de C.V. garantiza que las materias primas y partes utilizadas en la fabricación de los medidores, no contienen elementos contaminantes y/o tóxicos que pudieran afectar la salud de los usuarios o el medio ambiente. Si la instalación o almacenamiento no se lleva a cabo conforme a los lineamientos expresados en el presente documento, esta garantía perderá su validez y no podrá hacerse efectiva.

Área I n g e n i e r í a

Código H T 0 1 I 0 2 6

Página 9 d e 1 0

Título M E D I D O R W P D

Edición 0 8 / 2 0 0 8

Cía. Industrial y Comercial del Agua, S.A. de C.V. Tel: 50 78 04 00 Fax: 50 78 04 01 [email protected]

3. DESPIECE GENERAL.

No. REF. DESCRIPCIÓN PZAS/

MODELO MATERIAL

01 Tapa "Sensus" 1 Plástico de Ingeniería02 Soporte del registro 1 Plástico de Ingeniería03 Totalizador completo 1 Cobre / vidrio 04 Anillo central 1 Plástico de Ingeniería05 Soporte plástico 1 Plástico de Ingeniería06 Sujetador de protección 1 Plástico de Ingeniería07 Cinta con # de serie 1 Cinta adhesiva

08 Cinta (indica presión y temperatura 1 Cinta adhesiva

09 Tuerca del contador 1 10 Tornillo de ajuste 1 11 Junta tórica 5x1.5 1 Caucho de nitrilo 12 Sello 1 Caucho de nitrilo 13 Anillo de localización 1 14 Soporte 1 15 Junta tórica 1 Caucho de nitrilo 16 Cople magnético 1 Imán (cerámico) 17 Rueda de transmisión 1 Plástico de ingeniería18 Eje de transmisión 1 Plástico de ingeniería19 Tugo de protección 1 Plástico de ingeniería20 Balero 1 Acero templado 21 Tornillo KA3x6 2 22 Tornillo M3x8 1 23 Hélice o rotor 1 Plásticos de Ingeniería24 Anillo de calibración 1 Plásticos de Ingeniería25 Cono sónico de entrada 1 Plásticos de Ingeniería26 Poste con soporte 1 Plásticos de Ingeniería

27 Sello del elemento de medición 1 Caucho de nitrilo

28 Espaciador 1 Plásticos de Ingeniería29 Cono sónico de salida 1 Plásticos de Ingeniería30 Tornillo M12x30 3 31 Tornillo M12x30 SK 1 32 Cuerpo del medidor 1 Fundición de hierro 33 Empaque para brida 2 Caucho de nitrilo

Área I n g e n i e r í a

Código H T 0 1 I 0 2 6

Página 1 0 d e 1 0

Título M E D I D O R W P D

Edición 0 8 / 2 0 0 8

Cía. Industrial y Comercial del Agua, S.A. de C.V. Tel: 50 78 04 00 Fax: 50 78 04 01 [email protected]

4. CODIFICACIÓN Medidor completo

No. REF DESCRIPCIÓN PZAS/

MOD. CÓDIGO WPD -40

CÓDIGO WPD -50

CÓDIGO WPD -80

CÓDIGO WPD -80

CÓDIGO WPD -100

CÓDIGO WPD -125

CÓDIGO WPD -150

CÓDIGO WPD -200

CÓDIGO WPD -250

CÓDIGO WPD -300

CÓDIGO WPD -400

01 Medidor WPD Bridado 1 28749640 28741640 28751640 28742640 28743640 28750640 28744640 28745640 28746640 28747640 28748640

Refacciones

No. REF DESCRIPCIÓN PZAS/

MOD. CÓDIGO WPD -40

CÓDIGO WPD -50

CÓDIGO WPD -80

CÓDIGO WPD -80

CÓDIGO WPD -100

CÓDIGO WPD -125

CÓDIGO WPD -150

CÓDIGO WPD -200

CÓDIGO WPD -250

CÓDIGO WPD -300

CÓDIGO WPD -400

01 Kit completo Medidor WPD bridado

1 21749614 21741614 21751614 21742614 21743614 21750614 21744614 21745614 21746614 21747614 21748614