VISION

14
Documento Visión Fecha: 28/04/11 VISION DEL NEGOCIO Versión 1.0 28/04/2011 Soluciones Informáticas S.A.

description

VISION DEL PROYECTO

Transcript of VISION

Nombre del sistema:

ONGADN Versión 1.0

Documento Visión Fecha: 28/04/11

Soluciones Informáticas ONG ADN Página 1 de 14

VISION DEL NEGOCIO Versión 1.0 28/04/2011 Soluciones Informáticas S.A.

Nombre del sistema:

ONGADN Versión 1.0

Documento Visión Fecha: 28/04/11

Soluciones Informáticas ONG ADN Página 2 de 14

HISTORIAL DE REVISIONES

Fecha Versión Descripción Autor

28/04/2011 1.0 Creación del documento visión Anner Pac/Selvyn Citalán

Nombre del sistema:

ONGADN Versión 1.0

Documento Visión Fecha: 28/04/11

Soluciones Informáticas ONG ADN Página 3 de 14

TABLA DE CONTENIDOS

1. INTRODUCCION 5

1.1 PROPOSITO 5

1.2 ALCANCE 5

1.3 OBJETIVOS 5

1.4 REFERENCIAS 5

2. POSICIONAMIENTO 6

2.1 Oportunidad de Negocio 6

2.2 Sentencia que define el problema 6

2.3 Sentencia que define la posición del Producto 7

3. Descripción de Stakeholders (Participantes en el Proyecto) y Usuarios 7

3.1 Resumen de Stakeholders 7

3.2 Resumen de Usuarios 8

3.3 Entorno de usuario 8

3.4 Perfil de los Stakeholders 8 Representante del área técnica y sistemas de información 8

3.5 Perfiles de Usuario 9 3.5.1 Solicitante de empleo 9 3.5.2 Cliente Externo (Empresa) 9 3.5.4 Secretaria 9

4. Descripción Global del Producto 10

4.1 Perspectiva del producto 10

4.2 Resumen de características 10

4.3 Suposiciones y dependencias 11

4.4 Costo y precio 11

5. Descripción Global del Producto 11

5.1 Planificación de los Horarios 11

5.2 Gestión de Horarios ¡Error! Marcador no definido. 5.3 Administración de los Recursos 12

5.4 Búsqueda de Recursos 12

6. Restricciones 123

7. Precedencia y Prioridad 123

Nombre del sistema:

ONGADN Versión 1.0

Documento Visión Fecha: 28/04/11

Soluciones Informáticas ONG ADN Página 4 de 14

6. Otros Requisitos del Producto 13

8.1 Estándares Aplicables 13

8.2 Requisitos de Sistema 134

8.4 Requisitos de Entorno 134

8. Requisitos de Documentación 134

9.1 Manual de Usuario 134

9.2 Ayuda en Línea 134

9.3 Guías de Instalación, Configuración, y Fichero Léame 13

10. Atributos de Características 145

Nombre del sistema:

ONGADN Versión 1.0

Documento Visión Fecha: 28/04/11

Soluciones Informáticas ONG ADN Página 5 de 14

VISION

1. INTRODUCCION

El objeto de éste documento es recoger, analizar y definir las necesidades de alto nivel y las características del sistema informático para la gestión y la forma de

solucionarlos, así como una descripción general de las características y requisitos del sistema y

de los integrantes del proyecto. El documento se centra en las funcionalidades requeridas

por los usuarios finales y la propuesta por los participantes en el proyecto.

1.1 PROPOSITO

El propósito de éste documento es recoger, analizar y definir las necesidades de alto nivel y las

características del sistema de gestión de reservas de equipos y salones. El documento se centra

en la funcionalidad requerida por los participantes en el proyecto y los usuarios finales.

Esta funcionalidad se basa principalmente en el servicio de reservas de equipos y salones

además permitir la gestión de usuarios y equipos y servir como vínculo de comunicación principal

entre usuarios y la organización.

Los detalles de cómo el sistema cubre los requerimientos se pueden observar en la

especificación de los casos de uso y otros documentos adicionales.

1.2 ALCANCE

El sistema permitirá, al personal responsable, planificar y gestionar todo lo relativo a

la creación y manejo y asignación de los recursos disponibles a su disposición.

1.3 OBJETIVOS

Conocer que requerimientos necesita el equipo para instalar el sistema.

Saber quienes son los integrantes del proyecto y su función.

Conocer la descripción global del sistema.

Conocer acerca de las restricciones del sistema.

1.4 REFERENCIAS

- Glosario. - Plan de desarrollo de software. - RUP (Rational Unified Process). - Diagrama de casos de uso.

Nombre del sistema:

ONGADN Versión 1.0

Documento Visión Fecha: 28/04/11

Soluciones Informáticas ONG ADN Página 6 de 14

2. POSICIONAMIENTO

2.1 Oportunidad de Negocio

Este sistema permitirá llevar el control de todas las actividades que tienen relación

con el proceso, lo cual supondrá un acceso rápido y sencillo a los datos, gracias a

interfaces gráficas sencillas y amigables. Además, los datos accedidos estarán

siempre actualizados, lo cual es un factor muy importante para poder llevar un

control centralizado de las reservaciones y disponibilidad.

2.2 Sentencia que define el problema

El problema de Ausencia de un sistema automatizado.

Controlar los traslapes de horarios y los traslapes de los salones tanto como de los recursos.

Centralizar la Información y hacerla accesible a todo el personal autorizado.

Eliminar Redundancia.

Reducir tiempo en tareas repetitivas que pueden ser realizadas por la computadora.

afecta a Secretaria

Administrador

Usuarios Potenciales

El impacto asociado es Planificar y gestionar los horarios de la empresa, y que este proceso sea lo más eficiente posible. Debido a que es un proceso vital, se requiere de un sistema que se encargue de realizarlo de forma automática tomando la experiencia manual.

una adecuada solución sería Sistematizar el proceso, usando internet con una base de datos accesible desde los distintos nodos de la red y generar interfaces amigables y sencillas con las que acceder a dicha Base de datos.

Nombre del sistema:

ONGADN Versión 1.0

Documento Visión Fecha: 28/04/11

Soluciones Informáticas ONG ADN Página 7 de 14

2.3 Sentencia que define la posición del Producto

Para Secretaria

Administrador Quienes Crean las reservas de equipos y salones para la

capacitación o actividad, realizan una revisión de estos por grupo y los recursos a utilizar además se encargan de distribuir a todos los grupos en los salones con las que se cuentan.

El nombre del producto ONGADN

Que Almacena la información necesaria para gestionar el proceso manual.

No como El sistema actual, el cual no realiza las validaciones necesarias para evitar los traslapes de horarios y salones, generando insatisfacción con los clientes y pérdida de tiempo en las áreas involucradas en la creación de las reservas.

Nuestro producto Permitirá planificar y gestionar las reservas de equipos de la institución a través de un proceso automático en línea que se encargará de asignar equipos y salones a los usuarios.

3. Descripción de Stakeholders (Participantes en el Proyecto) y Usuarios

Para el desarrollo de un producto web que se ajuste a las necesidades de los usuarios, es necesario identificar e involucrar a todas las personas en el proyecto como parte del proceso de modelado de requerimientos. También surge la necesidad de identificar a los futuros usuarios del sistema, asegurándose que el conjunto de participantes los representen adecuadamente. En esta sección se pretende mostrar el perfil de los participantes y de los usuarios, además de los problemas más importantes que estos tienen actualmente, esto con el fin de enfocar la solución hacia ellos.

3.1 Resumen de Stakeholders

Nombre Descripción Responsabilidades

Mr.XXX Representante global de la empresa y de todos los usuarios potenciales de la

Representa a todos los usuarios posibles del sistema.

Seguimiento del desarrollo del

Nombre del sistema:

ONGADN Versión 1.0

Documento Visión Fecha: 28/04/11

Soluciones Informáticas ONG ADN Página 8 de 14

misma proyecto.

Aprueba requisitos y funcionalidades

3.2 Resumen de Usuarios

Nombre Descripción Stakeholder

Solicitante Externo

Persona interesada en reservar equipos o salones.

Usuario Solicitante

Secretaria Consulta y cancela reservaciones realizadas por usuarios.

Operadora

Administrador Realiza consultas, reportes, gestiona usuarios, equipos y salones.

Administrador

3.3 Entorno de usuario

Los usuarios podrán acceder al sistema a través de una cuenta de usuario validada por el sistema. Trabajaran en un entorno web, por lo que la aplicación será diseñada de forma similar a cualquier aplicación que se ejecuta bajo esta plataforma (Explorador de Internet). Cada usuario tendrá su propio entorno de trabajo según las funcionalidades asignadas al grupo de usuario al que pertenezca.

3.4 Perfil de los Stakeholders

Representante del área técnica y sistemas de información

Representante Administrador

Descripción Autoridad en los procesos de gestión

Tipo Experto de Sistemas.

Responsabilidades

Encargada de tomar la decisión de implantar el sistema

Criterio de Éxito

Definido por el cliente

Nombre del sistema:

ONGADN Versión 1.0

Documento Visión Fecha: 28/04/11

Soluciones Informáticas ONG ADN Página 9 de 14

Grado de participación

Aprobación de la implantación del sistema

Comentarios Ninguno

3.5 Perfiles de Usuario

3.5.1 Usuario Solicitante

Representante Mr. XXX2

Descripción Representante de usuarios del sistema.

Tipo Usuario casual

Responsabilidades

Encarga de mostrar las necesidades de cada usuario involucrado en el proceso de gestión de reservas.

Criterio de Éxito

Definido por el cliente

Grado de participación

Revisar los requerimientos y las funcionalidades del sistema.

Incentivar la aprobación del uso del sistema frente a las autoridades.

Comentarios Ninguno

3.5.2 Administrador

Representante Mr. XXX3

Descripción Se encarga de controlar que se lleven a cabo las diferentes actividades que se requieren en la organización. Aprobará los requisitos y funcionalidades del sistema.

Tipo Experto en administración

Responsabilidades

Realiza consultas generales, genera reportes generales de los procesos, da de baja a usuarios.

Criterio de Éxito

Definido por el cliente

Grado de participación

Definir la experiencia al reservar equipos y salones.

Comentarios Ninguno

3.5.4 Secretaria

Nombre del sistema:

ONGADN Versión 1.0

Documento Visión Fecha: 28/04/11

Soluciones Informáticas ONG ADN Página 10 de 14

Representante Srita. XXX1

Descripción Consulta reservas creadas por los usuarios así como cancela reservas.

Tipo Usuario del Sistema

Responsabilidades

Revisar y cancelar reservas.

Criterio de Éxito

Definido por el cliente

Grado de participación

Definir los principales problemas que detecta al momento de consultar y cancelar reservas.

Comentarios Ninguno

4. Descripción Global del Producto

4.1 Perspectiva del producto

El producto de software a desarrollar es un sistema para la planificación y gestión de las reservas de equipos y salones, con el fin de hacer que el proceso de creación de estos sea lo más eficiente posible. Las áreas que involucrar el sistema son: Administración y secretaria.

4.2 Resumen de características

En este apartado se listan los principales beneficios que se tendrán del sistema propuesto así como la característica que respalda dicho beneficio.

Beneficio del cliente Características que lo apoyan

Eficiente gestión de los recursos de acuerdo a las necesidades del usuario.

El sistema tomará en cuenta la capacidad de cada una de los salones. Además asignara los recursos de acuerdo a la cantidad de personas involucradas.

Mayor agilidad en la reservación de los equipos y salones.

Las reservas serán asignadas automáticamente por el sistema tomando en cuenta la cantidad integrantes de los grupos y estimando la cantidad de recursos para cada uno

Nombre del sistema:

ONGADN Versión 1.0

Documento Visión Fecha: 28/04/11

Soluciones Informáticas ONG ADN Página 11 de 14

de los mismos. Generación de reservas libres de

traslapes para los usuarios. El sistema realizara todas las

validaciones necesarias para evitar los

traslapes de fechas para reserva de

salones así como de los recursos.

4.3 Suposiciones y dependencias

Los usuarios cuentan con conocimiento mínimo de herramientas web.

Es posible crear cualquier estructura de datos adicional a las estructuras existentes.

El personal administrativo está dispuesto a adaptarse a las nuevas metodologías.

Se entregará la información necesaria para modelar los datos de este proyecto, así como los permisos y accesos necesarios para su funcionamiento e instalación.

Se proveerá los equipos finales donde se instalará la aplicación.

4.4 Costo y precio

NOMBRE PRECIO CANTIDAD DESCRIPCION TOTAL

Equipo técnico

PC.

Q. 5,000 3 Core i3. RAM de 4 Gb.

500 GB de disco duro.

Q. 15,000

DOMINIO DE

INTERNET

Q. 300 Dominio .gt con las

Herramientas

necesarias de desarrollo

y mantenimiento.

Q. 360

Arquitectura

De Red.

Q. 360 Una arquitectura que

garantice la

disponibilidad de

respuesta rápida a los

Empleados.

Q. 300

Conexión a

Internet

Instalación gratuita.

Costo del

Desarrollo del

Software

El desarrollo y la

implementación del

Software.

Q. 10,000

Total Q. 25,660

5. Descripción Global del Producto

5.1 Gestión de Reservas

La gestión implica el proceso de asignación de equipos o salones a los usuarios que lo soliciten.

Nombre del sistema:

ONGADN Versión 1.0

Documento Visión Fecha: 28/04/11

Soluciones Informáticas ONG ADN Página 12 de 14

El sistema crea las reservas sin necesidad de que el coordinador los vaya creando uno a uno, ya que cada usuario en línea realiza su reserva basando en un calendario en el cual no permitirá asignarse al usuario se esta ocupado para cierta fecha. Con esta forma de asignación automática los usuarios se libraran de realizar las validaciones requeridas ya que el sistema las contemplara todas antes de asignar la reservación respectiva.

5.3 Administración de los Recursos y Usuarios

El sistema llevará un inventario de los salones con las que cuenta, detallando en esta la cantidad máxima de participantes que soporta, las fechas en la que está siendo utilizado, entre otras. Como toda administración de inventario se podrán realizar altas y bajas de las aulas según lo considere el administrador. Asimismo el administrador podrá eliminar usuarios.

5.4 Búsqueda de Recursos

El sistema permite realizar búsquedas con varios criterios de selección, proporcionando de forma inmediata informes con los datos correspondientes.

6. Restricciones

Podrá registrarse cualquier usuario solicitante que pertenezca a la organización y hacer reservas

de equipos/salones, sabiendo que un equipo no puede ser reservado por más de 5 días

consecutivos y con 24 horas de anticipación de lo cual se encargará el sistema de realizar las

restricciones.

7. Precedencia y Prioridad

Siguiendo el orden de prioridad entre las características que serán desarrolladas para el sistema

se menciona a continuación:

La mayor prioridad la tienen los usuarios del sistema a quienes se les debe de brindar un

servicio de calidad y por ende es vital el desarrollo adecuado de todas las características

referentes a la asignación de recursos a disposición de la institución.

Finalmente, la menor prioridad la tiene el módulo de administración y gestión de la

aplicación web que se ofrece en el sistema.

Por lo tanto podemos concluir que el orden de procedencia viene limitado por el orden de

prioridad impuesto.

Nombre del sistema:

ONGADN Versión 1.0

Documento Visión Fecha: 28/04/11

Soluciones Informáticas ONG ADN Página 13 de 14

8. Otros Requisitos del Producto

8.1 Estándares Aplicables

Se considera aplicar la metodología RUP, la cual es utilizada durante el análisis y diseño del

sistema; y patrones de diseño para separar la lógica de presentación de la de negocios y datos.

8.2 Requisitos de Sistema

Los únicos requisitos que se consideran en el uso del sistema por parte de los usuarios son los

siguientes:

Para los solicitantes es imprescindible el registro previo en el sistema para aplicar el

registro y su respectiva validación en el sistema para que puedan acceder a los

beneficios establecidos.

8.4 Requisitos de Entorno

Para acceder al sistema, el usuario solo debe tener acceso a Internet y contar con un navegador Web que sea superior al Internet Explorer 6.

Se requiere del acceso a la base de datos actual de ONGADN, el acceso a MysQl para el diseño del sistema.

Para la publicación de la aplicación se necesita tener acceso al servidor web y servidor de base de datos.

9. Requisitos de Documentación

9.1 Manual de Usuario

Se presentarán un manual de usuario con especificaciones básicas del manejo del sistema para el solicitante, la empresa y el administrador por separado. Este manual estará al alcance de todos ya que se publicarán en el sistema y serán resumido teniendo en cuenta solo procesos complejos, el manual se redactará asumiendo ejemplos prácticos para llevar a cabo exitosamente un proceso por ejemplo la publicación, clasificación, Asignación y Prioridades.

9.2 Ayuda en Línea

La única ayuda en línea con la que contarán los usuarios será el manual de usuario, que

podrán consultar en cualquier momento desde el sistema.

9.3 Guías de Instalación, Configuración, y Fichero Léame

Se definirá una guía de instalación y configuración sencilla en caso de que se produzca un cambio de equipos de hardware del servidor, planeado por la UTN.

Nombre del sistema:

ONGADN Versión 1.0

Documento Visión Fecha: 28/04/11

Soluciones Informáticas ONG ADN Página 14 de 14

10. Atributos de Características

Número y

nombre de la

característica

Estado Beneficio Esfuerzo Riesgo Estabilidad Asignación

5.1 Gestión de

Usuarios

Propuesta:

Si

Aprobada:

Si

Incorporada:

No

Importante Medio Alto

Alta

Anner Pac

Selvyn

Citalán

5.2 Gestión de

Recursos

Propuesta:

Si

Aprobada:

Si

Incorporada:

No

Importante Medio Alto Alta

Anner Pac

Selvyn

Citalán

5.2.1 Gestión

Reservas

Propuesta:

Si

Aprobada:

Si

Incorporada:

No

Importante Medio Alto Alta

Anner Pac

Selvyn

Citalán

5.2.2

Búsquedas

Propuesta:

Si

Aprobada:

Si

Incorporada:

No

Útil Medio] Bajo Alta

Anner Pac

Selvyn

Citalán

5.3 Búsqueda

de Recursos

Propuesta:

Si

Aprobada:

Si

Incorporada:

No

Útil Medio Bajo Alta

Anner Pac

Selvyn

Citalán