Unidadesdemedicion

14
HISTORIA DE LAS UNIDADES DE MEDIDA CONCEPTOS DE VISUALIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN GEOMETRICA

Transcript of Unidadesdemedicion

Page 1: Unidadesdemedicion

HISTORIA DE LAS UNIDADES DE

MEDIDA

CONCEPTOS DE VISUALIZACIÓN Y

DESCRIPCIÓN GEOMETRICA

Page 2: Unidadesdemedicion

VISUALIZACIÓN GEOMÉTRICA

El dibujo puede ser considerado como un significante de un

referente teórico. Al escoger un dibujo determinado, de todos los

dibujos posibles del referente, se establece una relación entre un objeto geométrico y sus posibles representaciones. Las relaciones

entre un dibujo y su referente construidas por un sujeto constituyen

el significado para este sujeto, de la figura geométrica asociada.

Es allí donde radica la importancia de una representación

geométrica correcta, centrando la atención sobre elementos pertinentes al objeto geométrico en cuestión.

Page 3: Unidadesdemedicion

DESCRIPCION GEOMETRICADescripción de un objeto de tres dimensiones, largo ,

ancho y alto, para esto simularemos que el objeto está en una caja de cristal y así obtendremos sus 6

planos diferentes

Page 4: Unidadesdemedicion

UNIDADES DE MEDIDA A LO LARGO DE LA HISTORIA

Desde la antigüedad, se han elegido las unidades de medida de forma arbitraria. Varias de estas unidades han sido

derivadas de eventos naturales y se ha tratado de que sea de fácil manejo y comprensión. AsÍ, los cuerpos celestes

proporcionaron una manera sencilla de calcular el tiempo: el día era el tiempo que transcurría de amanecer a amanecer; el mes, era el tiempo que transcurría entre una cierta fase

de la luna y su recurrencia; el año, el tiempo que toma el sol pasar a través de sucesivos cambios de una posición en el

ciclo a la misma posición.

Page 5: Unidadesdemedicion

Las distancias cortas eran medidas por el número de pasos que tomaba cubrir la distancia y las

distancias largas eran medidas por el número de días de travesía. Tazones y tazas eran utilizados

para medir la capacidad de recipientes. Granos de trigo y cebada eran utilizados para medir peso de objetos de valor. Por miles de años, el trueque fue

el medio de cambio, y así no fue necesario usar unidades de monedas.

Page 6: Unidadesdemedicion

Los egipcios tomaron el cuerpo

humano como base para las

unidades de longitud, tales como: las

longitudes de

los antebrazos, pies, manos o dedos.

El codo, cuya distancia es la que hay

desde el codo hasta la punta del

dedo corazón de la mano, fue la

unidad de longitud más utilizada en

la antigüedad, de tal forma que

el codo real egipcio es la unidad de

longitud más antigua conocida. El

codo fue heredado por griegos y

romanos, aunque no coincidían en

sus longitudes.

Page 7: Unidadesdemedicion
Page 8: Unidadesdemedicion

Otra unidad de medida, la yarda, fue creada por los comerciantes de ropa ingleses. Al principio fue definida como la distancia del

centro del pecho al extremo de los dedos de un brazo extendido (mitad de una “brazada”). El rey Enrique I, quien gobernó a

Inglaterra en 1100, define la yarda legal como la distancia del extremo de su nariz al extremo del dedo pulgar de su brazo

extendido.

Page 9: Unidadesdemedicion

Para medir pesos, los babilonios usaban piedras

seleccionadas y conservadas para ese propósito. Los

egipcios y los griegos usaban semillas de trigo como la

menor unidad de peso. La uniformidad de peso de las

semillas de trigo hizo de este grano una buena unidad de medida. Esto induce a que

mas tarde se definiera la libra como 7.000 granos de trigo.

Page 10: Unidadesdemedicion

Los sistemas de medidas concretos, tales como las de longitud, superficie, tuvieron una evolución muy

distinta. Los de longitud derivaron de las dimensiones que se recorrían. Sin embargo en las medidas de

capacidad hubo un doble sistema según fuera para medir líquido o sólido, y los nombres de ambos

sistemas derivaron de los recipientes en los que eran contenidos o de sus divisores.

Page 11: Unidadesdemedicion

El progreso de todos los sistemas de medida tuvo que ver con dos factores:•El grado de intercambio de productos entre distintos grupos humanos.•El desarrollo de los sistemas de escritura y de numeración, y en general, de las distintas ciencias.

Las leyes de las medidas se estableció para regular los sistemas de pesos y medidas, de modo que se pudieran establecer relaciones comerciales

juntas. Por lo que de esta manera, los sistemas iban adquiriendo cada vez

mayor precisión. Para ello se establecieron cuáles eran los patrones

de medidas aceptados.

Page 12: Unidadesdemedicion

El progreso de unificación fue largo debido a la no concordancia de algunos gobernantes, hasta la

implantación del "Sistema métrico Decimal", que fue el definitivo ya que unificó el peso y la medida. Para

conseguir esta unificación fue importante el papel de otras ciencias como las matemáticas, la física o la

química, que aportaron las definiciones de la unidad de medidas como el "metro" basándola en realidades y

fenómenos físicos.A partir del siglo XVII se propuso crear un sistema de pesos y medidas en cuyas unidades no tuvieran que depender de patrones que pudieran perderse con el

tiempo, sino realidades físicas inalterables.

Page 13: Unidadesdemedicion

El sistema métrico original se adoptó

internacionalmente en la Conferencia

General de Pesos y Medidas de 1889 y

derivó en el Sistema Internacional de

Unidades. Actualmente,

aproximadamente el 95% de la

población mundial vive en países en que

se usa el sistema métrico y sus

derivados.

Page 14: Unidadesdemedicion

Dentro de las unidades de medidas convencionales de

mayor uso cotidiano, podemos destacar las siguientes:

- Unidades de longitud, cuya unidad fundamental es el metro.

- Unidades de capacidad, cuya unidad fundamental es el litro.

- Unidad de masa, cuya unidad fundamental es el kilogramo.

- Unidad de tiempo, cuya unidad fundamental es el segundo.