Tirotoxicosis

61
7/21/2019 Tirotoxicosis http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 1/61  Ponente: Dr. José Ovidio Portillo Jandres Residente de Endocrinología Marzo 2014

description

que es la tirotoxicosis, descubramos que es cuales son su manifestaciones y complicaciones

Transcript of Tirotoxicosis

Page 1: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 1/61

 

Ponente: Dr. José Ovidio Portillo Jandres

Residente de Endocrinología

Marzo 2014

Page 2: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 2/61

La tirotoxicosis se definecomo el exceso de hormonas

tiroideas y no es sinónimode hipertiroidismo, que es el

resultado de un exceso de función tiroidea. 

No obstante, las principalescausas de la tirotoxicosis son

el hipertiroidismo causadopor la enfermedad deGraves, el bocio

multinodular tóxico y losadenomas tóxicos.

Page 3: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 3/61

Page 4: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 4/61

ENFERMEDAD DE GRAVES

E p i d e m i o l o g í a .

La enfermedad de Graves provoca 60 a 80% de lastirotoxicosis, aunque la prevalencia varía en las

distintas poblaciones, dependiendo principalmente dela ingestión de yodo (la ingestión elevada se relacionacon un aumento de la prevalencia de enfermedad deGraves).

Page 5: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 5/61

La enfermedad de Graves afecta a2% de las mujeres, mientras quesu frecuencia es 10 veces menoren los varones.

Este trastorno rara vez comienzaantes de la adolescencia y ocurrenormalmente entre los 20 y 50años de edad, aunque también seobserva en el anciano.

Page 6: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 6/61

P a t o g e n i a   

 Al igual que en el hipotiroidismo autoinmunitario,

contribuyen a la susceptibilidad a que surjaenfermedad de Graves factores ambientales ygenéticos, como polimorfismos de HLA-DR, CTLA-4 yPTPN22 (gen regulador de células T).

La concordancia para la enfermedad de Graves engemelos monocigóticos es de 20 a 30%, mientras queen los gemelos dicigóticos es de menos de 5%.

Page 7: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 7/61

El tabaquismo es un factor

de riesgo menor deenfermedad de Graves y unfactor de riesgo mayor para

el desarrollo deoftalmopatía.

Los incrementos repentinos

de la ingestión de yodopueden precipitar laenfermedad de Graves y éstaes tres veces más frecuente

durante el posparto

Page 8: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 8/61

Las pruebas indirectas con que se cuenta sugieren

que el estrés es un factor ambiental deimportancia, que posiblemente opera a través deefectos neuroendocrinos sobre el sistemainmunitario.

Page 9: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 9/61

El hipertiroidismo de la enfermedad de Gravesse debe a TSI que se sintetizan en la glándulatiroides, en la médula ósea y en los ganglioslinfáticos.

Estos anticuerpos se pueden identificar pormedio de bioensayos o empleando los análisisde TBII ampliamente disponibles. La presenciade TBII en un paciente con tirotoxicosis es unaprueba indirecta sólida de la existencia de TSI.

Page 10: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 10/61

Estos estudios son deutilidad para vigilar a

las pacientesembarazadas conenfermedad de

Graves en los cualeslas TSI elevadas

pueden atravesar laplacenta y producir

tirotoxicosis

neonatal.

Los pacientes conenfermedad de

Graves sufren otras

reaccionesautoinmunitariastiroideas semejantes alas del hipotiroidismo

autoinmunitario.

Page 11: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 11/61

En 80% de los casos se encuentran anticuerpos anti-

TPO que son marcadores de autoinmunidad fáciles demedir.

Como la citotoxicidad mediada por células T puedeafectar también la función tiroidea, no existe una

correlación directa entre la concentración de TSI y lade hormonas tiroideas en la enfermedad de Graves.

 A largo plazo, 15% de quienes sufren enfermedad deGraves desarrollan hipotiroidismo autoinmunitario.

Page 12: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 12/61

Las citocinas parecen desempeñar una función deprimera importancia en la oftalmopatía relacionadacon los trastornos tiroideos.

Los músculos extraoculares sufren infiltración porcélulas T activadas; la liberación de citocinas comoIFN-y, TNF e IL-1 activa a los fibroblastos y aumenta lasíntesis de glucosaminoglucanos que atrapan agua, loque provoca la tumefacción muscular característica.

Page 13: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 13/61

En etapa tardía de laenfermedad surge fibrosis

irreversible de los músculos.

Los fibroblastos orbitariospueden ser particularmentesensibles a la acción de las

citosinas y ello quizá explicala localización anatómica de

la respuesta inmunitaria.

Page 14: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 14/61

El incremento de la presión dentro de la órbita puede originar proptosis,diplopía y afección del nervio óptico.

La mayor cantidad de grasa es una causa adicional de expansión de tejidoretrobulbar.

No se ha dilucidado la patogenia de la oftalmopatía de origen tiroideo,pero hay un número cada vez mayor de pruebas de que TSH-R pudieraser un autoantígeno compartido, expresado en la órbita y ello explicaría

la íntima relación con la tiroidopatía autoinmunitaria.

Page 15: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 15/61

Manifestaciones Clínicas. 

Los signos y los síntomas abarcan las características

comunes a cualquier causa de tirotoxicosis y lasespecíficas de la enfermedad de Graves.

La presentación clínica depende de la gravedad de la

tirotoxicosis, la duración de la enfermedad, lapredisposición individual al exceso de hormonatiroidea y la edad del paciente.

Page 16: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 16/61

Page 17: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 17/61

En el anciano, las manifestaciones

de la tirotoxicosis pueden sersutiles o estar enmascaradas y lossíntomas principales son fatiga ypérdida de peso, que conforman lallamada tirotoxicosis apática. 

La tirotoxicosis puede causar

una pérdida inexplicada depeso, a pesar del aumento en elapetito debido al incrementode la tasa metabólica.

Page 18: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 18/61

No obstante, 5% de los pacientes suben de pesopor la mayor ingestión de alimentos

Otras características destacadas sonhiperactividad, nerviosismo e irritabilidad, que a la

larga provocan en algunos pacientes una sensaciónde fatiga fácil.

Page 19: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 19/61

 

El insomnio y la alteración de la capacidad deconcentración son frecuentes; el hipertiroidismoapático puede confundirse con una depresión en elanciano.

Un hallazgo muy frecuente es temblor fino, que esmás fácil de detectar cuando se pide al paciente

que extienda los dedos y coloque las puntas sobrela palma de la mano del explorador.

Page 20: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 20/61

Las manifestacionesneurológicas habituales de estetrastorno consisten en

hiperreflexia, atrofia muscular y miopatía proximal sinfasciculaciones. La corea no esuna característica frecuente.

En ocasiones, la tirotoxicosis serelaciona con una forma deparálisis periódica

hipopotasémica; este trastornoes especialmente común en los varones asiáticos contirotoxicosis

Page 21: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 21/61

La manifestación cardiovascular másfrecuente es la taquicardia sinusal, amenudo acompañada de palpitaciones;

en ocasiones se debe a taquicardiasupraventricular.

El alto gasto cardiaco produce pulsosaltón, aumento de la presión diferencial

 y soplo sistólico aórtico y puede

empeorar la insuficiencia cardiaca en elanciano o en los pacientes concardiopatía preexistente.

Page 22: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 22/61

La fibrilación auricular es másfrecuente en los pacientes

mayores de 50 años.

El tratamiento del estadotirotóxico sólo convierte la

fibrilación en ritmo sinusal enmenos de la mitad de los

enfermos, lo que indica que enel resto existe un problema

cardiaco subyacente

Page 23: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 23/61

La piel suele estar caliente y húmeda y elpaciente se queja de sudoración e intolerancia al

calor, en especial durante las épocas calurosas.

También puede haber eritema palmar, onicólisis

 y con menor frecuencia, prurito, urticaria ehiperpigmentacion difusa.

La textura del pelo se vuelve fina y en 40% de lospacientes aparece alopecia difusa que persistemeses después de restaurado el eutiroidismo.

Page 24: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 24/61

El efecto directo de las hormonas tiroideas sobre la reabsorciónósea provoca osteopenia en la tirotoxicosis prolongada.

En 20% de los pacientes aparece hipercalcemia leve.

También existe un pequeño aumento de fracturas enpacientes con antecedentes de tirotoxicosis.

Page 25: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 25/61

El efecto directo de las hormonastiroideas sobre la reabsorción

ósea provoca osteopenia en latirotoxicosis prolongada.

En 20% de los pacientes aparecehipercalciemia leve.

También existe un pequeñoaumento de fracturas en

pacientes con antecedentes detirotoxicosis.

Page 26: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 26/61

La retracción palpebral, que causa "mirada deasombro", puede aparecer en cualquier forma de

tirotoxicosis y es consecuencia de la hiperactividadsimpática.

No obstante, la enfermedad de Graves seacompaña de signos oculares específicos queconforman la oftalmopatía de Graves.

Este trastorno también recibe el nombre deoftalmopatía relacionada con la tiroides, ya que en10% de los pacientes ocurre en ausencia de

enfermedad de Graves

Page 27: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 27/61

Page 28: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 28/61

El inicio de la oftalmopatía de Gravesen 75% de los pacientes tiene lugar en

el año anterior o siguiente aldiagnóstico de tirotoxicosis, pero enocasiones puede producirse varios

años antes o después de la tirotoxicosis(oftalmopatía eutiroidea).

 Algunos pacientes con enfermedad deGraves tienen pocos signos clínicos de

oftalmopatía.

Page 29: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 29/61

No obstante, la ecografía o latomografía computadorizada de la

órbita permite detectar en casi

todos los pacientes el aumento detamaño de los músculos

extraoculares típico de estaenfermedad y otras

manifestaciones sutiles.

Page 30: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 30/61

Se encuentran

signos unilateralesen 10% de lospacientes.

Las primeras

manifestaciones deoftalmopatía suelenser sensación dearena en los ojos,

molestias oculares ylagrimeo excesivo.

Page 31: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 31/61

 Aproximadamente un tercio de los pacientes tiene

proptosis, que se detecta mejor visualizando laesclerótica entre el borde inferior del iris y elpárpado interior, con los ojos en la posiciónprimaria y puede medirse con un exoftalmómetro

Page 32: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 32/61

En los casos graves, laproptosis puede provocar

exposición y lesionescorneales, especialmente

si los párpados no secierran durante el sueño.

También son frecuentes

el edema periorbitario, lainyección de la esclerótica y la quemosis.

Page 33: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 33/61

En 5 a 10% de los pacientes, la inflamaciónmuscular es tan intensa que causa diplopíade forma característica (pero no exclusiva)cuando el paciente mira hacia arriba yhacia un lado.

La manifestación más grave de esteproceso es la compresión del nervio óptico

en el vértice orbitario, que produce edemade papila, defectos del campo periférico ysi no recibe tratamiento, pérdidapermanente de la visión.

Page 34: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 34/61

Se han utilizado muchos sistemas de puntuación para cuantificar elalcance y la actividad de los cambios orbitarios de la enfermedad deGraves.

NO SPECS, incluye las distintas clases de cambios oculares:.

0 = Sin signos ni síntomas (No signs or symptoms)

1 = Sólo signos (retracción o retraso palpebral), sin síntomas (Qnly signs)

 2 = Afección de los tejidos blandos (edema periorbitario) (Soft tissueinvolvement)

 3 = Proptosis (>22 mm)

4 = Afección de los músculos extraoculares (diplopía) (Extraocular,

muscle involvement)

5 = Afección corneal (Corneal involvement)

6 = Pérdida de visión (Sight loss) 

Page 35: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 35/61

La dermopatía tiroidea  Aparece en menos de 5% de los pacientes con

enfermedad de Graves casi siempre en presencia deoftalmopatía moderada o grave.

 Aunque es más frecuente en las caras anterior y

laterales de la pierna (de ahí la denominaciónmixedema pretibial), las alteraciones cutáneaspueden tener otras localizaciones, en especialdespués de un traumatismo.

Page 36: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 36/61

La lesión típica es una

placa inflamada noindurada de color rosado o violáceo y aspecto de "piel

de naranja".

La afección puede sernodular y en casos raros, eltrastorno puede extendersepor toda la pierna y el pie,imitando la elefantiasis.

Page 37: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 37/61

Page 38: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 38/61

La acropaquia tiroidea es una forma de dedos enpalillo de tambor que se observa en menos de 1% delos pacientes con enfermedad de Graves.

Presenta una asociación tan estrecha con la

dermopatía tiroidea que en un paciente conenfermedad de Graves sin dermopatía nioftalmopatía debe buscarse otra causa de dedos enpalillo de tambor.

Page 39: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 39/61

Page 40: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 40/61

Evaluación de laboratorio 

Page 41: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 41/61

Los anticuerpos anti-TPO.

La presencia de TBII o de TSI confirmará eldiagnóstico, pero no se requiere de manerasistemática.

Las elevaciones de bilirrubina, enzimas hepáticas yferritina son anomalías acompañantes, las cualespueden producir confusión diagnóstica en caso de

tirotoxicosis.

 Es posible que ocurran anemia microcítica y

trombocitopenia.

Page 42: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 42/61

Diagnóstico d i f e r e n c i a l 

El diagnóstico de la enfermedad deGraves es sencillo en un pacientecon tirotoxicosis confirmada por

los datos bioquímicos, bocio difusopalpable, oftalmopatía,

anticuerpos frente a la TPO o TSH-

R y antecedentes personales ofamiliares de trastornosautoinmunitarios

Page 43: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 43/61

En el caso de pacientes contirotoxicosis en los que faltan estas

características, el métododiagnóstico más fiable es una

gammagrafía tiroidea con

radionúclidos q u e permitediferenciar la captación difusa yelevada propia de la enfermedad

de Graves de la enfermedad

tiroidea nodular, la tiroiditisdestructiva, el tejido tiroideo

ectópico y la tirotoxicosis facticia

Page 44: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 44/61

Page 45: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 45/61

En el hipertiroidismo secundario debido a untumor hipofisario secretor de TSH existe tambiénbocio difuso.

La presencia de un nivel de TSH no suprimido y elhallazgo de un tumor hipofisario en la CT o en lasimágenes por resonancia magnética  permiten

identificar fácilmente a estos pacientes

Page 46: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 46/61

Page 47: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 47/61

Tratamiento

El hipertiroidismo de la enfermedad de Graves se

trata disminuyendo la síntesis de hormonastiroideas, administrando fármaco antitiroideos oreduciendo la cantidad de tejido tiroideo pormedio de tratamiento con yodo radiactivo ( 1 3 1 l )

o tiroidectomía subtotal.

Page 48: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 48/61

Los principales antitiroideos son las

Thionamidas, como el propiltiouracilo, elCarbimazol y el metabolito activo de esteúltimo, el metimazol. Los tres inhiben la

función de la TPO, reduciendo la

oxidación y la organificacion del yoduro.

Estos fármacos también reducen laconcentración de los anticuerpos

antitiroideos, por mecanismos que aún

no se conocen con exactitud parecenpotenciar las tasas de remisión

Page 49: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 49/61

  El propiltiouracilo inhibe la desyodacion de T4 en

T 3 .

No obstante, este efecto ofrece un beneficio menor,excepto en los casos más graves de tirotoxicosis y se

 ve contrarrestado por la semivida mucho más corta

de esta hormona (90 min) en comparación con elmetimazol

Page 50: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 50/61

La dosis inicial de los antitiroideos debe reducirse gradualmente (pautade ajuste) a medida que mejora la tirotoxicosis.

El propiltiouracilo se administra en dosis de 100 a 200 mg cada 6 a 8 h y

se suelen administrar dosis divididas durante todo el ciclo. Las dosismenores de cada fármaco pueden ser suficientes en las zonas de baja

ingesta de yodo.

Existen muchas variaciones en los regímenes de antitiroideos. La dosisinicial de carbimazol o de metimazol suele ser de 10 a 20 mg cada 8 a 12h, pero es posible administrar una sola dosis diaria una vez restablecido

el eutiroidismo.

Page 51: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 51/61

Otra opción escombinar dosiselevadas con unsuplemento de

levotiroxina (pauta debloqueo-restitución)

para evitar elhipotiroidismo

inducido por estos

fármacos.

Los informes inicialesen los que se indicaba

que las tasas deremisión eran

superiores con lapauta de bloqueo-restitución no han

podido serreproducidas por

otros estudios clínico

b d f

Page 52: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 52/61

Las pruebas de funcióntiroidea y las manifestacionesclínicas se revisan tres a

cuatro semanas después decomenzar el tratamiento y ladosis se ajusta en función delos niveles de T4 libre.

La mayoría de los pacientesalcanza el estado

eutiroideo de seis a ochosemanas después deiniciado el tratamiento.

Page 53: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 53/61

Los niveles de TSH a menudo permanecen

suprimidos durante varios meses, por lo que noconstituyen un índice sensible de la respuesta altratamiento. Las dosis de mantenimiento diariashabituales de antitiroideos en la pauta de ajusteson de 2.5 a 10 mg de carbimazol o metimazol y de50 a 100 mg de propiltiouracilo.

Page 54: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 54/61

Los efectossecundarios másfrecuentes de los

antitiroideos sonexantema, urticaria,fiebre y artralgias (1

a 5% de lospacientes).

Estos efectospueden resolverse

espontáneamente otras la sustitución

del fármaco por otroantitiroideo.

 Algunos efectossecundarios pocofrecuentes pero

graves son la

hepatitis, unsíndrome similar allupus eritematoso

generalizado (SLE) ylo más importante,

agranulocitosis

(<1%)

Page 55: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 55/61

El propranolol

(20 a 40 mg cada 6 h) o los bloqueadores

beta de acción más prolongada, como elatenolol, pueden ser de utilidad en elcontrol de los síntomas adrenérgicos, en

especial en las primeras fases, antes de quelos antitiroideos hagan efecto.

Page 56: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 56/61

Debe considerarse la posibilidad de

anticoagulación con warfarina en todos lospacientes con fibrilación auricular.

Si se utiliza digoxina, a menudo es necesarioaumentar la dosis durante el estadotirotóxico

Page 57: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 57/61

El yodo radiactivo causala destrucción progresivade las células tiroideas y

 puede utilizarse comotratamiento inicial opara las recidivas tras un

intento conantitiroideos.

Existe un pequeño riesgode crisis tirotóxica tras el

tratamiento con yodoradiactivo, que puede

evitarse administrandotratamiento previo

durante al menos unmes con antitiroideos

Page 58: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 58/61

La tiroidectomía subtotal ocasi total es una opción en

los pacientes que recidivantras el tratamientoantitiroideo y prefieren esta

modalidad terapéutica al yodo radiactivo.

 Algunos expertosrecomiendan la cirugía en

los sujetos jóvenes,especialmente cuando el

bocio es muy voluminoso.

Page 59: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 59/61

Seguido de la administración de yoduro potásico

(tres gotas de solución saturada de yoduro depotasio  por vía oral tres veces al día) con el fin deevitar una crisis tirotóxica y reducir la

 vascularización de la glándula.

Page 60: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 60/61

Las principales complicaciones de la cirugía, es

decir, hemorragia, edema laríngeo,hipoparatiroidismo y lesión de los nervioslaríngeos recurrentes, son poco frecuentes cuandoel procedimiento está a cargo de cirujanosexpertos.

Page 61: Tirotoxicosis

7/21/2019 Tirotoxicosis

http://slidepdf.com/reader/full/tirotoxicosis-56d98b619b95e 61/61