Tipos y modalidades de la interpretación

13

Transcript of Tipos y modalidades de la interpretación

Page 1: Tipos y modalidades de la interpretación
Page 2: Tipos y modalidades de la interpretación

Según la Real Academia Española, “interpretar” es:

2. Traducir de una lengua a otra, sobre todo cuando se

hace oralmente.

*Pilares esenciales en la interpretación: el orador,

el público y el intérprete.

El orador es quien aprovecha el servicio

prestado por el intérprete, para que el público

entienda el tema abordado.

El público puede estar formado por

profesionales o por personas “comunes”, que

están interesadas en el tema.

El intérprete debe transmitir un mensaje de

un idioma a otro, sin caer en un discurso

monótono y “aburrido” para el público.

Page 3: Tipos y modalidades de la interpretación

¿Qué es un

tipo?

Implica las diferentes

actividades realizadas

durante el proceso de

la interpretacion

¿Qué es una

modalidad?

Por modalidades se

entiende el ámbito

social o situacional en

que se realiza.

Page 4: Tipos y modalidades de la interpretación

CONSECUTIVA

* El orador entrega su discurso en segmentos breves haciendopausas.

* El intérprete se apoya en la toma de notas

SIMULTANEA

*El intérprete trabaja dentro de una cabina y escucha al oradorpor audífonos

* El orador habla y el intérprete con un micrófono entrega elmensaje a la audiencia quienes lo reciben en sus audífonos.

SUSURRADA

*El intérprete trabaja a con un grupo pequeño o con una solapersona

*El interprete entrega el mensaje susurrando o en voz baja.

ENLACE

*´Puede llevarse a cabo con grupos pequeños

*Puede ser consecutiva o whispering.

TRADUCCIÓN

A LA VISTA

*El intérprete lee en voz alta un documento escrito en una lenguade partida a una lengua de llegada.

*Es frrecuente en los ámbitos sanitario y judicial

INTERPRETACIÓN

RELÉ

*El interprete 1 domina un idioma, el 2 un idioma diferente, ya quesolo el 2° interprete es el que maneja el idioma de la audiencia.

*Se debe disponer de intérpretes que pueden enlazar cada una dedichas lenguas con una tercera.

Page 6: Tipos y modalidades de la interpretación

ENLACE

TRADUCCION A

VISTA

DE RELÉ

Page 7: Tipos y modalidades de la interpretación

MODALIDAD

Conferencia

Jurídica

Marketing

LUGAR/ EVENTO

-Congresos

-Reuniones

políticas

internacionales

-Juicios

-Tribunales

de justicia

Presentación

de productos

extranjeros en

mercados

nacionales

TIPO DE

INTERPRETACIÓN

-

Consecutiv

a

-Simultanea

-Simultanea

-Consecutiva

-A vista

-Susurrada

-Simultanea

REQUISITOS DEL

INTERPRETE

-Buen tono de

voz

-Dominio de la

lengua activa

-Conocimiento

de lengua

pasiva

1.-Dominar

ambos idiomas

2.-Conocer

leyes del lugar

-Conocer

terminos

-Buen tono de

voz

Page 8: Tipos y modalidades de la interpretación

MODALIDAD

Acompañamiento

Sector

público

Ámbito

sanitario

LUGAR/ EVENTO

-Tour

-Cena/ reunión

-Entrevista

Ámbitos legal,

sanitario, del

gobierno local,

servicios

sociales

-Consultasmedicas

-Hospitales

TIPO DE

INTERPRETACIÓN

Enlace /

Bilateral

-Enlace

Consecutiva

Consecutiva

-Enlace

-A vista

REQUISITOS DEL

INTERPRETE

-Cultura

general

-Claridad

comunicativa

-Gran

concentración

-Conocimientos

de medicina

-Saber

interactuar con

pacientes

-Estar

acreditado

-Ser multilingüe

-conocimientos

de medicina

Page 9: Tipos y modalidades de la interpretación

MODALIDAD

Lenguaje de

señas

Medios de

comunicación

LUGAR/ EVENTO

Cualquiera en

donde

personas

sordas deban

interactuar

-Conferencias

de prensa

-Entrevistas

grabadas o

en vivo

TIPO DE

INTERPRETACIÓN

-Simultanea

-Consecutiva

-Simultanea

-Consecutiva

(no es muy

común)

REQUISITOS DEL

INTERPRETE

Conocer

idioma de

señas

-Habilidad

-Seguridad

-Buen tono de

voz

Page 10: Tipos y modalidades de la interpretación

Interpretación, es un proceso comunicativo que se realiza cuando

transmitimos un mensaje o discurso desde una idioma a otro (de

la lengua origen a la lengua meta) esto se hace de manera oral.

Dentro de una interpretación se deben tomar en cuenta diversos

aspectos tales como :

CULTURA

LA

TERMINOLOGÍA

AUDIENCIA

Page 11: Tipos y modalidades de la interpretación

¿Te gustaría ser interprete? A continuación 7

puntos que debes tomar en cuenta si quieres

dedicar tu vida a esta profesión.

• Pasiva (perfecta comprensión del discurso)

• Activa (nunca hay que dejar de lado

nuestra lengua materna)

1. Conocimiento

de las lenguas de

trabajo

• Necesaria para poder tomar rápidas

decisiones de interpretación.

2.Capacidad de

análisis

• Para simplificar o generalizar elementos

del discurso.

3. Capacidad de

síntesis

Page 12: Tipos y modalidades de la interpretación

• Tiene que ser capaz de dividir su

atención para poder escuchar, entender,

analizar, sintetizar, memorizar y hablar.

4. Capacidad

de

concentración

• Realizar una toma de notas adecuada y

reproducir el discurso de la manera más fiel

posible.

• A largo plazo, para memorizar toda la labor

de documentación.

5. Buena

memoria a corto

y a medio plazo

• Para estar al tanto de la actualidad.

• Se aconseja leer la prensa todos los

días en los idiomas de la combinación

lingüística

6. Cultura

general

• Lo ideal es una voz firme, clara, ni muy aguda

ni muy grave.

• Se aconseja respirar con el diafragma y

siempre llevar una botella de agua.

7. Voz y

presentación

aceptables