Tipo de Estrategia

24
Origen de la dirección estratégica y de la actitud estratégica Entorno: •Turbulencia creciente •Complejidad creciente •Dinamismo creciente •Incertidumbre creciente Actitud Directiva: Actitud Estratégica •Adaptativa •Activa y voluntarista •Anticipadora •Abierta al cambio y crítica Dirección Estratégica como sistema de Dirección y gestión ESTRATEGIA COMO NÚCLEO VERTEBRADOR DEL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

description

Presentación relacionada con la Planificación Estrategica; que se lleva acabo dentro de una empresa y-o institución enmarcada dentro de los conococimientos que persigue la Gerencia Empresaril.

Transcript of Tipo de Estrategia

Page 1: Tipo de Estrategia

Origen de la dirección estratégica y de la actitud estratégica

Entorno: •Turbulencia creciente•Complejidad creciente•Dinamismo creciente•Incertidumbre creciente

Actitud Directiva:Actitud Estratégica•Adaptativa•Activa y voluntarista•Anticipadora•Abierta al cambio y crítica

Dirección Estratégicacomo sistema deDirección y gestión

ESTRATEGIACOMO NÚCLEOVERTEBRADOR

DEL PROCESO DELA DIRECCIÓNESTRATÉGICA

Page 2: Tipo de Estrategia

Formulación Estratégica

•Inteligencia•Diagnóstico Estratégico•Fijación Objetivos Generales•Determinación del GAP Estratégico•Diseño y Elección

Implementación-Control

El proceso de Dirección Estratégica

Page 3: Tipo de Estrategia

Implementación

El proceso de Dirección Estratégica

Misión

Análisis del entorno ysu evolución

Oportunidades yAmenazas

Análisis interno

Capacidades de laempresaObjetivos generales

de la empresa

Análisis del gap estratégico

Búsqueda de estrategias posibles

Estudio viabilidad

Evaluación estrategias alternativas yelección de la estrategia

Estrategiaactual

Page 4: Tipo de Estrategia

ESTRATEGIA EMPRESARIAL

Cuando una empresa emprende una serie de acciones, defensivas, ofensivas o neutras, para crear una posición, mantenerse o enfrentarse con éxito a las fuerzas competitivas del sector.

Page 5: Tipo de Estrategia

ESTRATEGIA CORPORATIVATrata de definir la relación de la empresa con su entorno a partir de la especificación del Ámbito de Actividad y de las Capacidades Distintivasrequeridas para el mismo

ESTRATEGIA DE NEGOCIOTrata de definir cómo competir y las capacidades distintivas necesarias para fundamentar una posición de ventaja en cada uno de los negocios

ESTRATEGIA FUNCIONALTrata de definir cómo utilizar mejor los recursos y competencias dentrode cada área funcional

Niveles de la Estrategia

Page 6: Tipo de Estrategia

Niveles de Estrategia y Unidades Estratégicas de Negocio

Definición:•Conjunto homogéneo de actividades o negocios desde el punto de vista estratégico•Conjunto de actividades para el que es posible formular una estrategia común y a su vez diferente de la estrategia formulada para otras actividades y/o unidades estratégicas

Page 7: Tipo de Estrategia

Niveles de Estrategia y Unidades Estratégicas de Negocio

Razones de su creación:•En una empresa con múltiples negocios no existe una posición competitiva global de la empresa, sino de cada negocio o actividad•Cada actividad se desarrolla en un entorno competitivo específico que requiere de competencias diferentes•Determinadas actividades comparten factores de éxito, y por tanto ventajas competitivas necesarias, lo que permite obtener sinergias entre ellas agrupándolas

Page 8: Tipo de Estrategia

ESTRATEGIA EMPRESARIALTipos de Estrategias

Estrategias Corporativas

Crecimiento: Expansión a nuevos productos y mercados

Estabilidad: Mantener el status-quo

Renovación: Redirección de la empresa en nuevos mercados

Page 9: Tipo de Estrategia

ESTRATEGIA EMPRESARIALTipos de Estrategias

Concentración: Enfocarse en una línea principal de negocios e incrementar el número de productos o de mercados abastecidos

Integración Horizontal: Combinar operaciones con un competidor en la misma industria para aumentar las fuerzas competitivas y disminuir la competencia entre rivales de la industria

Integración Vertical: HACIA ATRÁS. Conseguir control de los insumos, es decir convertirse en un auto-abastecedor. HACIA DELANTE. Conseguir el control de la cadena de distribución y/o brindar servicios al cliente. Siempre eliminando intermediarios.

Estrategias Corporativas - Crecimiento – Tipos

Page 10: Tipo de Estrategia

ESTRATEGIA EMPRESARIALTipos de Estrategias

Diversificación: Crecer fusionándose o adquiriendo una empresa de otra industria. Esta industria puede ser afín con nuestro negocio (Diversificación Relacionada) o en una industria que no es afín a nuestro negocio pero donde se consigen retornos mas altos (Diversificación no relacionada)

Estrategias Corporativas - Crecimiento – Tipos

Page 11: Tipo de Estrategia

ESTRATEGIA EMPRESARIALTipos de Estrategias

Crecimiento interno: Se basa en el desarrollo de productos y mercados a través de nuevas inversiones (nuevos activos) en el seno de la empresa.

Crecimiento externo: Se produce mediante adquisición o fusión de empresas: Fusiones, Adquisiciones y Absorción.

Estrategias Corporativas - Crecimiento – Tipos

Page 12: Tipo de Estrategia

ESTRATEGIA EMPRESARIALTipos de Estrategias

Fusiones: cuando dos o mas empresas, generalmente de un tamaño equivalente acuerdan unirse, creando una empresa nueva a la que aportan todos sus recursos disolviendo a continuación las empresas primitivas.

Adquisiciones: una empresa adquiere una parte que le permite el dominio de otra empresa o la totalidad de la misma. La empresa adquiriente y la adquirida pueden mantener su personalidad jurídica anterior.

Absorción: se produce cuando una empresa adquiere otra y, normalmente la adquirida desaparece.

Estrategias Corporativas - Crecimiento externo– Tipos

Page 13: Tipo de Estrategia

CRECIMIENTO EXTERNO. . . .

Activos innecesarios o

duplicados Problemas de

integración (Conflictos y

divergencias culturales, sociales,

políticas) Costo de la

operación

•Crecimiento más rápido•Reduce riesgos de•sobrecapacidad (sectoresmaduros)•Permite eludir barreras a la entrada•Rápida adquisición de recursos y capacidades no disponibles en el mercado

Ventajas Desventajas

Page 14: Tipo de Estrategia

ESTRATEGIA EMPRESARIALTipos de Estrategias

Estrategias CorporativasEstabilidad.- Se busca mantener el status quo como

respuesta para paliar la incertidumbre de un entorno dinámico, cuando la industria está experimentando un crecimiento lento o no esta creciendo. También puede darse como elección personal de los dueños….

Page 15: Tipo de Estrategia

ESTRATEGIA EMPRESARIALTipos de Estrategias

Estrategias CorporativasRenovación.-

Consiste en desarrollar estrategias para solucionar las debilidades de la organización que la están llevando a un pobre performanceRacionalización de Gastos: foco en eliminar debilidades criticas y restablecer fortalezas para solucionar los problemas de performance. Fuerte eliminación de costos y reestructuración a nivel de toda la organización.

Page 16: Tipo de Estrategia

ESTRATEGIA EMPRESARIALTipos de Estrategias

Liderazgos en costosConseguir el mas bajo nivel de costos totales en relación a cualquier otra industria (alto volumen de producción, elevada cuota de mercado, alta productividad de los factores, gama reducida y homogénea de productos)

DiferenciaciónCrear un producto o servicio único y distintivo por el cual los consumidores pagaran un precio Premium. Se debe tener cierta habilidad (tecnológica, marketing..) para alcanzar, mantener y desarrollar esa diferenciación.

Enfoque - FocoUsar una ventaja de costos o de diferenciación para explotar un segmento especifico de mercado (nicho) en lugar de atacar a todo el mercado

Estrategias Competitivas

Page 17: Tipo de Estrategia

ESTRATEGIA EMPRESARIALTipos de Estrategias.- OTROS

Franquicia: se establece un contrato por el que una empresa (franquiciadora) cede a otra (franquiciada) el derecho a la comercialización de ciertos productos o servicios dentro de un ámbito geográfico determinado y bajo ciertas condiciones a cambio de una compensación económica

Licencias: es un contrato por el que una empresa (licenciante) otorga a otra (licenciataria) el derecho a utilizar sus derechos de propiedad industrial mediante una contraprestación. Incluyen patentes, marcas comerciales, diseños, derechos de autor, Know-how, información técnica.

Cooperación o alianzas entre empresas

Page 18: Tipo de Estrategia

ESTRATEGIA EMPRESARIALTipos de Estrategias.- OTROS

Sub-contratación (outsoursing):

Una empresa (principal) encarga a otra (subcontratista) la utilización de determinadas actividades productivas, pudiendo llegar a la fabricación completa de sus productos. Mediante esta estrategia, la empresa principal transfiere al exterior algunas de sus rigideces, costos o necesidades de recursos, consiguiendo producir a costos inferiores.

Cooperación o alianzas entre empresas

Page 19: Tipo de Estrategia

ESTRATEGIA EMPRESARIALTipos de Estrategias.- OTROS

Empresa conjunta ( Joint-venture): consiste en un acuerdo en el que dos empresas independientes (padres) crean una tercera empresa (hija) para que desarrolle una actividad, a la que aportan inversiones , en ocasiones personal, y se benefician de los resultados de la empresa HIJA.La HIJA se configura con personalidad propia y realiza negocios por si misma y en beneficio propio.Puede ser: HORIZONTAL entre dos competidores actuando la hija como en el mismo sector. VERTICAL entre dos empresas, siendo la hija proveedor o cliente.También pueden ser internacionales aportando los socios locales personal nativo, acceso y conocimiento del mercado, y el socio internacional aporta fundamentalmente tecnología y capacidad de producción.

Cooperación o alianzas entre empresas

Page 20: Tipo de Estrategia

ESTRATEGIA EMPRESARIALTipos de Estrategias.- OTROS

Redes: son un tipo de cooperación caracterizado por la pluralidad de acuerdos entre los mas diversos participantes (empresas, individuos, instituciones públicas y privadas, entidades financieras, otros) Los acuerdos de cooperación son los eslabones que unen las redes. Las redes permiten a cada organización se especializa en las actividades en las que tiene una ventaja competitiva.

Empresa conjunta ( Joint-venture)

Page 21: Tipo de Estrategia

ESTRATEGIA EMPRESARIALTipos de Estrategias.- OTROS

ESTRATEGIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Page 22: Tipo de Estrategia

ESTRATEGIA EMPRESARIAL

¿Por qué es importante la Gestión Estratégica?

Genera mejores resultados en una organización Requiere que los gerentes examinen y se adapten a

los cambio del entorno Coordina diversas unidades de la organización,

colaborando a que se enfoquen en los objetivos de la organización

Esta muy presente en todo proceso gerencial de toma de decisiones

Page 23: Tipo de Estrategia

GESTION ESTRATEGICA

Permite enfrentar los principales problemas de las organizaciones o potenciar sus posibilidades, partiendo del conocimiento pleno de ella misma y de su entorno. proporcionando un marco útil para afrontar decisiones, anticipando e identificando nuevas demandas.

Al apoyar el proceso de toma de decisiones, se constituye en un elemento reductor de incertidumbre y riesgo.

Page 24: Tipo de Estrategia