Tienda virtual herramienta fundamental para promover su negocio en internet

10

Click here to load reader

description

Sucursal Virtual para la empresa ya no es una opción es una necesidad.

Transcript of Tienda virtual herramienta fundamental para promover su negocio en internet

Page 1: Tienda virtual herramienta fundamental para promover su negocio en internet

Tienda  Virtual  herramienta  fundamental  para  promover  su  negocio  en  Internet  

   By: Javier A. Flórez Amaya

Email: [email protected]

Follow me on Twitter: @jflorez_amaya

Open to connect on LinkedIn: [email protected]

 El  comercio  electrónico  o  e-­‐commerce  consiste  en  tener  una  relación  con  el  cliente  de  compra  y  venta   de   productos   y/o   servicios.   Lo  más   importante   es   que   se   trata   de   una   relación   virtual   a  través   de   Internet   u   otras   redes   informáticas;     teóricamente,   cualquier   tipo   de   negocio   podría  tener  su  tienda  virtual.      Es   absolutamente   necesario,   analizar   detenidamente   la   afirmación   anterior,   por   ejemplo   el  conocer   de   su   potencial   cliente   electrónico   o   e-­‐customer,   detalles   como   saber   si   éste   tiene   la  capacidad   de   buscar,   observar,   analizar,   seleccionar   y   comprar   un   producto   en   línea.   También  estar  al  tanto  si  su  usuario  cuenta  con  una  línea  Internet  y  lo  más  importante  si  tiene  la  capacidad  de   pago   a   través   de   dicho   medio.   Por   otro   lado,   considerar   el   producto   o   servicio   que   usted  comercializa,  si  desde  todo  punto  de  vista  es  factible  venderlo  a  través  de  una  tienda  virtual.    Después  de  realizar   todos   los  análisis  pertinentes,  para  viabilizar   la  construcción  de  su  tienda  en  Internet,  veremos  que  la  cimentación  de  la  misma  es  bastante  sencilla.  Lo  más  importante  es  no  perder  el  foco  de  su  marca,  su  producto  y/o  servicio  y  lógicamente  su  cliente.    Algunas  cifras  e-­‐commerce  en  América  latina:    

Porcentaje  de  visitantes  a  sitios  e-­‐commerce  que  compran  

País  %  Compra  e-­‐commerce  

Brasil   94%  Argentina   89%  Colombia   84%  México   82%  Chile   71%  Perú   63%  

Fuente:  Comscore  Diciembre  2011  

 Volumen  de  Usuarios  

Page 2: Tienda virtual herramienta fundamental para promover su negocio en internet

País  N°  Usuarios  Internet  

N°  usuarios  Facebook  

N°  usuarios  mobile  

Brasil   76  Millones   25  Millones   228  Millones  Argentina   28  Millones   16  Millones   57  Millones  Colombia   23  Millones   15  Millones   47  Millones  México   35  Millones   16  Millones   97  Millones  Chile   9.5  Millones   8.5  Millones   21  Millones  Mundo   2000  Millones   845  Millones   5.3  Billones  

Fuente:  Presentación  Digital  World,  Digital  Consumer,  Digital  Commerce  de  Buscape  Company  en  IAB  Colombia.  :  Diario  Mercurio  (Cl),  Reforma   (Mx),   El   tiempo   (Co),   enter.co,   Revista   Semana   (Co),   La   Nación   (AR),     IAB   (Cl,   Co,   Mx,   Ar,   Comscore,   CCS   Cl,   Indec   Ar,  Marketingdirecto.com,  infoweek.biz,  Pueyrredononline.com.    

 Ventas  e-­‐commerce  

País   Ventas  (U$S)  Brasil   18.7  Billones  Argentina   2.000  Millones  Colombia   1.200  Millones  México   3.600  Millones  Chile   560  Millones  Mundo   561  Billones  

Fuente:  Presentación  Digital  World,  Digital  Consumer,  Digital  Commerce  de  Buscape  Company  en  IAB  Colombia.  :  Diario  Mercurio  (Cl),  Reforma   (Mx),   El   tiempo   (Co),   enter.co,   La   Nación   (AR),     IAB   (Cl,   Co,   Mx,   Ar,   Comscore,   CCS   Cl,   Indec   Ar,   Marketingdirecto.com,  infoweek.biz,  Pueyrredononline.com.  

 Porcentaje  de  crecimiento  en  ventas  anualmente  

 Fuente:  Presentación  Digital  World,  Digital  Consumer,  Digital  Commerce  de  Buscape  Company  en  IAB  Colombia.  :  Diario  Mercurio  (Cl),  Reforma   (Mx),   El   tiempo   (Co),   enter.co,   La   Nación   (AR),     IAB   (Cl,   Co,   Mx,   Ar),   Comscore,   CCS   Cl,   Indec   Ar,   Marketingdirecto.com,  infoweek.biz,  Pueyrredononline.com.  

   

Page 3: Tienda virtual herramienta fundamental para promover su negocio en internet

En  la  actualidad  existen  diversas  plataformas  y  herramientas  para  construir  una  tienda  virtual,  las  podemos  encontrar  de  todos  los  entornos  tecnológicos  posibles,  diferentes  tamaños,  al  alcance  de  muchos,  de  acuerdo  a  su  precio  y  orientado  a  casi  todas  las  infraestructuras  comerciales.  Inclusive  el   equipo   de   tecnología   de   software   en   su   empresa   podría   construir   una   solución   de   comercio  electrónico,  dando  los  primeros  pasos  para  llegar  a  la  tienda  virtual.  Dentro  de  las  plataformas  más  conocidas,   para   arrancar   la   construcción   de   la   sucursal   virtual   están,   Oscommerce,   openCart,  Spree  Commerce,  prestaShop,  VirtueMart,  nopCommerce,  Ubercart,  de  hecho  la  más  importante  en  la  actualidad  es  Magento.    Una  tienda  virtual  instalada  en  su  negocio,  le  abre  un  abanico  de  posibilidades  comerciales,  entre  las  ventajas  más  destacadas  se  encuentran:    

• La  creación  de  nuevos  canales  de  mercadeo  y  ventas.    • Tener  a  los  clientes  más  informados,  gracias  al  acceso  interactivo  a  catálogos  de  productos  

con  sus  respectivas  listas  de  precios  y  también  los  folletos  publicitarios  de  cada  producto.    • Venta  directa  o  indirecta  de  sus  productos  y/o  servicios.    • Disponibilidad   de   una   infraestructura   comercial   las   24   horas   del   día   los   7   días   de   la  

semana.    • Accesibilidad  para  sus  clientes,  con  lo  cual  ellos  mismos  encontraran  las  respuestas  de  sus  

necesidades.    • Excelente  ROI  (Retorno  sobre  la  Inversión).    • Deshacerse  del  stock  sobrante.    • Precisión  en  la  focalización  de  los  potenciales  clientes.  

 Entre  los  sectores  económicos,  que  mayormente  podría  ser  beneficiados  con  una  sucursal  virtual  están,   agencias   de   reservas,   hoteles,   restaurantes,   boletería   para   espectáculos   y   todos   aquellos  negocios  que  utilizan  una  base  de  datos  compartida  para  realizar  transacciones.    Así  mismo,   empresas   que  manejan   inventarios   de   producto,   como   grandes   superficies,   cadenas  multinivel   y   todos   aquellos   negocios   que   venden   un   producto   tangible   y   que   sostienen   una  estrecha  dependencia  de  su  proveedor.    Agencias  de  seguros,  gracias  a  que  se  facilita  la  captura  de  datos.  También   los   proveedores   de  materia   prima   a   fábricas,   dicha   herramienta   ahorraría   importantes  cantidades   de   tiempo   en   el   relacionamiento   comercial,   es   tan   importante   para   la   empresa   que  provee  la  materia  prima  como  para  la  fábrica.    Hasta  este  momento,  tenemos  una  base  de  conocimiento  bastante  interesante  de  los  beneficios  y  el  enfoque  del  comercio  electrónico.      Ahora  veremos  a  groso  modo  como  poner  a  funcionar  nuestra  tienda  virtual:    

Page 4: Tienda virtual herramienta fundamental para promover su negocio en internet

Han  sido  mencionadas  algunas  de  las  herramientas  más  importantes  proveedoras  de  la  plataforma  e-­‐commerce,   para   este   caso   se   utilizara   la   plataforma   más   grande   del   mercado,   la   cual   es  Magento.    Primero  que  todo  se  debe  instalar  Magento,  sobre  la  misma  infraestructura  donde  tengo  mi  sitio  web  o  en  un  dominio  nuevo.  Para  lograr  esto  es  requerido  descargar  del  sitio  oficial  de  Magento  (http://www.magentocommerce.com/download)  el  software  ejecutable  y  ponerlo  en  el  servidor  donde  quiero  que  funcione  la  tienda  virtual.  Luego  de  finalizar  este  paso,  se  procede  a  la  instalación  con  un  Wizard  que  posee  el  ejecutable  de  Magento.  Mi  recomendación  en  este  paso,  es  pedir  la  ayuda  de   expertos   ya   que   es   un   procedimiento   netamente   técnico,   el   cual   requiere   conocimientos   de  programación  de  software  y  de  ejecución  de  comandos  en  la  consola  del  servidor.    Una   vez   instalado  el   núcleo  de  Magento  en  el   servidor  donde   va   a   funcionar   la   herramienta  de  comercio   electrónico,   iniciamos   la   personalización   de   la   tienda   virtual.   Las   principales  características  personalizables  de  la  tienda  virtual  son:    Análisis   y   reportes:   Todos   los   scripts   de   Magento   se   encuentran   totalmente   integrados   con  Google  Analytics,  el  cual  ofrece   la  capacidad  de  generar  diversos  tipos  de  reportes  estadísticos  y  de  tráfico  en  la  web.      Navegación   dentro   del   producto:   Múltiples   imágenes   del   producto,   vistas   de   la   imagen   del  producto  desde  diferentes  ángulos  y  perspectivas,  agregar  el  producto  a  la  lista  de  deseos,  entre  otras  características.    Navegación  dentro  del  catálogo:  Configurar  facilidad  en  la  búsqueda,  comparación  de  producto  y  un  avanzado  sistema  de  filtrado  de  productos.    Cuentas  para   los  clientes:  Configurar  un  historial  de   los  clientes,  creación  de  email,  alimentar   la  base   de   datos   de   productos   deseados   del   cliente   de   la   tienda   virtual,   boletín   de   suscripción   y  configuración  por  defecto  para  la  facturación  y  envío  del  producto.    Servicio  al  cliente:  Configurar  funciones  avanzadas  para  las  cuentas  de  los  clientes,  tener  plantillas  de  los  diversos  formularios  de  contacto,  tener  el  historial  de  trazabilidad  del  cliente  y  personalizar  correos  electrónicos  de  venta  de  productos,  esto  sobre  todo  para  hacer  campañas  promocionales  o  venta  especializada  en  fechas  especiales.    Administración   del   pedido:   Creación   de   múltiples   facturas   de   envío,   memorandos   de   crédito,  crear  la  opción  de  llamar  al  callcenter  y  crear  órdenes  a  través  del  área  de  administración.    Medios  de  Pago:  configuración  de  los  principales  medios  de  pago  que  existen  en  el  mercado,  tales  como  tarjeta  de  crédito,  PayPal,  Authorize.net,  Google  Checkout,  ordenes  de  dinero  en  efectivo  y  soporte  externo  con  módulos  como,  Cybersource,  ePay,  eWAY  y  muchos  más.  

Page 5: Tienda virtual herramienta fundamental para promover su negocio en internet

   Logística  de  métodos  envió:   Integración   con   las  principales  empresas  de  envió  de  mercancías   a  nivel  internacional  como  FedEx,  DHL,  UPS,  USPS  y  también  con  las  que  funcionen  de  manera  local  en  cada  país  o  ciudad.    Proceso  de  pago:  Proceso  de  pago  con  la  mejor  tecnología  de  seguridad  informática,  cifrado  de  los  datos  con  infraestructura  SSL  (Secure  Sockets  Layer),  el  cual  es  el  protocolo  de  seguridad  que  usan  las  principales  sucursales  virtuales  de  los  bancos  en  todo  el  mundo.    Optimización  en  el  motor  de  búsqueda:  Hacer  una  interfaz  amigable,  óptima  y  además  integrable  con  Google  SiteMap.    Soporte  internacional:  Multilenguaje,  configuración  de  impuestos  en  cada  país  o  ciudad,  compras  y  envió,  ubicación  geográfica.    Herramientas  de  mercadeo  promocional:  Manejo  de  cupones,  descuentos  y  diferentes  opciones  de  promoción.    Administración  del  sitio:  Control  de  los  múltiples  sitios  web,  multilenguaje,  impuestos,  soporte  en  mercados  internacionales,  personalización  de  plantillas.    Ya   conocemos   a   grandes   rasgos   las   principales   características   de   una   tienda   virtual   Magento.  Naturalmente,   es   importante   que   la   URL   de   la   tienda   virtual   sea   fácil   de   acceder.   Esta   tienda  virtual,   puede   ser   ubicada   lógicamente   en   el   dominio   donde   actualmente   se   tiene   la  infraestructura  del  sitio  web  de  la  empresa.  También  es  posible  adquirir  un  dominio  nuevo.  Lo  más  notable  es  que  la  tienda  quede  atada  a  la  URL  del  sitio  web  de  la  compañia,  como  ejemplo  sencillo  (www.miempresa.com/tienda-­‐virtual.html).    Una   vez   efectuados   los   dos   pasos   anteriores,   instalación   y   vinculación   URL,   se   procede   a   la  configuración  de   todo  el   catálogo  de  productos  de   la  empresa  en   la   sucursal  de   Internet.  Como  primera  medida  se  crea  el  catálogo  en  la  raíz  de  la  tienda    y  dentro  del  catálogo  creó  las  categorías  que  existan  para  todo  el  portafolio  de  productos  que  se  van  a  comercializar  en  la  tienda  virtual.    En   cada   categoría   es   posible   adicionar   subcategorías,   para   que   el   diseño   de   la   tienda   sea  más  amigable   con   el   usuario   de   la   misma,   es   posible   configurar   una   imagen   por   cada   categoría   o  subcategoría.    Como   reto   del   diseñador   gráfico,   cada   imagen   debería   resaltar   el   concepto   de   la   marca   de   la  compañía,  por  cada  una  de  las  líneas  de  negocio.    Magento  brinda  la  bondad  de  administrar  un  árbol  de  categorías  y  subcategorías,  en  donde  estas  fácilmente  pueden  ser  listadas,  modificadas,  eliminadas  o  inclusive  adicionar  una  nueva.    A  este  punto  la  estructura  base  de  la  tienda  virtual  se  encuentra  a  un  cien  por  ciento.  Ahora  viene,  el   fino   detalle   de   cargar   los   productos   por   categoría   y   subcategoría.   Valga   la   pena   aclarar   que  

Page 6: Tienda virtual herramienta fundamental para promover su negocio en internet

cuando   se   habla   de   producto,   el   concepto   de   servicio   también   se   encuentra   incluido.  Esencialmente  es  el  proceso  más  importante,  considerando  que  en  este  paso  es  donde  realizo  mi  marketing  de  producto,  refuerzo  los  conceptos  de  marca  por  producto  y  por  línea  de  producto.      Las  actividades  más  importantes  de  la  conformación  del  producto  son:    Completar   la   información   de   los   atributos   por   defecto   del   producto   y   crear   nuevos   atributos  totalmente  personalizados  de  acuerdo  a  la  complejidad  del  mismo.    Administrar  toda  la  política  de  precios,  manejo  de  descuentos,  promociones  por  fechas  especiales  y  por  cantidad  de  productos  comprados,  manejo  de  impuestos  entre  otros.    Relacionar   al   producto   imágenes   de   diferentes   tamaños   y   perspectivas.   Obviamente   las  mencionadas   imágenes   dan   la   posibilidad   de   fijar   etiquetas   o   tags   para   optimizar   la   búsqueda  dentro  del  motor.    El   contenido  de   información  adicional  del  producto  puede  ser  configurable  desde  un  sistema  de  administración  de  contenidos  el  cual  es  provisto  por  la  plataforma  Magento.    El  catálogo  de  los  productos,  con  sus  categorías  y  subcategorías  ofrecidos  por  la  compañía,  ya  se  encuentra  en  la  base  de  datos  de  la  tienda  virtual.  Existen  una  serie  de  principios  fundamentales,  los   cuales   no   podemos   perder   de   vista   para   dar   valor   agregado   a   la   sucursal   en   línea   de   la  empresa.  Entre  los  más  importantes  están:  

ü Facilitar   la   búsqueda   de   cualquier   producto,   categoría   o   subcategoría;   bajo   ninguna  circunstancia   la  búsqueda  puede  ser  compleja,  el  cliente  abandona   la  página  debido  a   la  dificultad.    

ü Otro   beneficio   que   ofrece  Magento   es   poder   contarle   al   cliente,   cual   son   los   productos  más  vendidos.    

ü El  seguimiento  o  trazabilidad  sobre  un  pedido  ofrece  mucha  tranquilidad  al  cliente.    ü Notificar  vía  email  cada  vez  que  el  proceso  de  entrega  del  pedido  cambie  de  estado.    ü Conocimiento  del  usuario  del  portal  de  comercio  electrónico,  que  quiere,  que  le  gusta  que  

hábitos  de  consumo  tenga,  ese  nivel  de  perfilamiento  es  muy  útil  en  campañas  focalizadas  y  totalmente  alineadas  las  necesidades  del  cliente.    

ü Manejo   de   descuentos,   estrategias   de   promoción   sobre   los   productos   y   servicios  ofrecidos.    

ü Permitir   que   los   clientes   puedan   acceder   a   algunos   servicios   sin   necesidad   de   estar  conectados  a  Internet.    

 La  apariencia  de  una  sucursal  virtual  es  un  aspecto  fundamental,  para  ello  Magento  procura  una  gama   de   posibilidades.   Alrededor   del  mundo   existen   empresas   asociadas   a  Magento,   las   cuales  construyen   temas   para   mejorar   el   exterior   de   las   tiendas   virtuales.   Todos   estos   estilos   para   la  tienda  virtual  son  configurables  fácilmente  en  la  plataforma.  Por  supuesto  es  posible  al  interior  de  la   empresa   construir   su  propio   estilo   de   fachada  de   la   tienda   virtual,   con   el   preciso  objetivo  de  conservar  todos  aquellos  rasgos  de  marca  inherentes  a  la  compañía.    

Page 7: Tienda virtual herramienta fundamental para promover su negocio en internet

Hoy   por   hoy,   las   empresas   cambian   cierta   información   de   sus   productos   y/o   servicios  frecuentemente,   algunas   veces   semanalmente.   Los   datos   comúnmente   más   modificados   son,  información   de   atributos   característicos   del   producto,   precio,   descuentos,   contenido   general,  entre  otros.  Magento  da   la  posibilidad  de  modificar  estos  contenidos  de  manera   fácil  y  efectiva,  gracias   a   su   potente   sistema   de   administración   de   contenidos,   el   cual   demanda   una   estricta  autenticación  para  ingresar  a  modificar  los  contenidos  de  la  tienda  virtual.    Blogs   estáticos   y   encuestas   también   son   posibles   de   editar   en   el   sistema   administrador   de  contenido  de  Magento.    La  seguridad  informática  en  el  proceso  de  compra  para  cualquier  cliente  en  Internet,  es  uno  de  los  tópicos  más  importantes  para  impulsar  la  decisión  de  compra  en  este  medio,  ya  que  es  él  dinero  el  que  está  en  juego.  Por  tal  motivo,  Magento  en  todo  su  proceso  transaccional  está  protegido  con  SSL  (Secure  Socket  Layer),  este  es  un  protocolo  de  seguridad  para  garantizar  la  confidencialidad  y  autenticar  a  los  protagonistas  de  la  relación  cliente-­‐servidor.    Este  protocolo  está  basado  en  un  sistema  de  criptografía,  el  cual  cifra  la  información  con  un  nivel  de  seguridad  muy  difícil  de  violentar  por  los  hackers  informáticos.  La  configuración  del  protocolo  SSL  en  Magento  se  hace  a  través  de  empresas  proveedoras  de  este  servicio,  como  por  ejemplo  SiteGround  SSL  Certificate  (http://www.siteground.com/).      Haga  placentera   la  navegación  del  cliente  en   la  sucursal  virtual.  Hay  muchas  formas  de  dar  valor  agregado  al  potencial  e-­‐customer,  entre  las  facilidades  más  importantes  que  tiene  Magento  están:    

Ø Crear  una  cuenta  propia  para  cada  cliente  de   la   tienda  virtual,  en  esta  cuenta  es  posible  configurar  información  esencial,  nombre,  dirección  de  residencia,  dirección  por  defecto  de  envío  de  los  productos,    número  de  teléfono,  número  de  celular,  por  supuesto  con  niveles  de  autenticación  como  usuario  y  contraseña,  configuración  del  carro  de  compras,  monitor  de  pedidos,  visualización  del  listado  de  productos  deseados,  revisiones  de  trazabilidad  del  pedido,  gestionar  algún  tipo  de  solicitud  acerca  de  su  pedido.  

Ø Es   posible   agregar   y   gestionar   grupos   de   clientes,   a   través   de   la   sección   clientes   en  Magento,  un  claro  propósito  de  esta  gestión  es  el  envío  de  material  publicitario  vía  email  mucho  más  focalizado.  

Ø Los   boletines   de   noticias   que   son   enviados   a   los   clientes,   pueden   ser   conformados   y  gestionados  desde  la  sección  Newsletters,  en  el  área  de  administración  de  Magento.  

Ø Creación  de  plantillas  para  administrar  el  envío  de  newsletters,  están  envueltos  bajo  una  plataforma  de  cola  de  emails  con  destino  a  los  clientes.    

 En   la   actualidad   existen   en   el   mundo   más   de   100.000   empresas   certificadas   ante   Magento  (http://www.magentocommerce.com/partners/industry)   como   socias  de   la   industria.   La  mayoría  de   compañías   son   fábricas   de   software   que   desarrollan   nuevos   módulos   para   Magento   o  personalizaciones  de  la  aplicación  para  algunos  sectores  económicos  los  cuales  manejan  políticas  de  negocio  o  estrategias  de  producto  muy  particulares.    Magento  brinda  la  posibilidad  de  conectar  estos  módulos  a  la  tienda  virtual,  en  una  forma  aunque  técnica,   bastante   elemental   para   cualquier   ingeniero   o   tecnólogo   que   tenga   experiencia   sobre  

Page 8: Tienda virtual herramienta fundamental para promover su negocio en internet

dicha  plataforma.  El  Wizard  del  administrador  de  conexión  de   los  módulos  también  facilita  subir  actualizaciones  de  estos.    El   módulo   de  métodos   de   envío,   es   uno   de   los  más   importantes   que   es   instalado   a   través   del  administrador   de   conexión   de   módulos.   Recuerde   que   la   venta   del   producto   no   es   el   último  eslabón  de  la  cadena.  Después  de  vender  debo  entregar  el  producto  al  cliente.    La  logística  de  entrega  del  producto  podría  mejorar  el  buen  nombre  de  la  sucursal  virtual.    Importantes   sitios   e-­‐commerce   han   fracasado   por   un  mal  manejo   en   la   logística   de   entrega   de  mercancías.   Asegúrese   que   el   cliente   reciba   el   producto   en   el   tiempo   pactado,   en   el   lugar  establecido,  garantizar  el  perfecto  estado  de  la  mercancía  al  momento  de  la  entrega.    Antes  de  vender,  debe  estar  perfectamente  planeada  la  logística  de  entrega  del  producto.  En  este  módulo  puede  ser  configurada  cualquier  empresa  de  logística  de  envío  de  mercancías,  ya  sea  internacional  o  local.    Otro   importante   modulo,   el   cual   también   es   instalado   con   el   administrador   de   conexión   es   el  módulo   de   medios   de   pago.   Acá   pueden   ser   configurados   los   principales   medios   de   pago   que  existen   en   el   mercado,   tales   como   tarjeta   de   crédito,   PayPal,   Authorize.net,   Google   Checkout,  ordenes  de  dinero  en  efectivo  y  soporte  externo  con  módulos  como,  Cybersource,  ePay,  eWAY.      Como  medio   de   pago   pueden   ser   configuradas   las   principales   empresas   que   operan   de  manera  local  en  el  país  o  ciudad.  Es  importante  que  se  ofrezca  la  oportunidad  al  e-­‐customer  de  tener  una  gran  gama  de  posibilidades  para  hacer  el  pago  en   línea.  Algunas  veces  se  pierden  ventas  por  no  brindar  todas  las  oportunidades  de  pagar  desde  la  tienda  virtual.    Magento   también   provee   herramientas,   con   las   cuales   se   puede   hacer   efectivas   estrategias   de  comunicación   y   de   marketing.   Una   de   estas   aplicaciones   es   Magento   Widgets   la   cual   es   una  extensión   de   Magento   que   viene   predefinida   en   la   configuración   inicial.   Es   absolutamente  significativo   aprovechar   esta   funcionalidad.   Las   principales   acciones   que   podría   hacerse   con  Magento  Widgets  están:  

i. Hacer  que  los  datos  de  los  productos  sean  dinámicos.    ii. Listas  dinámicas  de  artículos  vistos.  iii. Imágenes  promocionales  ubicadas  en  diferentes  partes  del  front-­‐end  de  Magento.  iv. Elementos  interactivos  de  navegación  y  bloques  de  acción.  v. Elementos  dinámicos  de  flash  que  pueden  ser  fácilmente  configurados  e  integrados  en  las  

páginas  de  contenido.  vi. Y  muchos  más.  

 Dos  elementos  súper  importantes  para  la  tienda  virtual  que  son  fácilmente  configurables  son  SEO  y  Google  Analytics,  el  primero  para  hacer  óptimas   las  búsquedas  dentro  del  motor  y  para  que   la  navegación   sea   amigable.   El   segundo   para   la   generación   de   reportes   estadísticos   de   tráfico,  también  para  hacer  seguimiento  sobre  las  visitas  a  la  página  y  por  supuesto  seguimiento  sobre  el  componente  e-­‐commerce.  

Page 9: Tienda virtual herramienta fundamental para promover su negocio en internet

 Para  resumir,  han  sido  analizados  los  principales  frentes  de  trabajo  en  la  construcción  y  puesta  en  marcha   de   una   tienda   virtual   montada   sobre   la   plataforma   Magento.   Así   como   los   más  importantes  tópicos  a  tener  en  cuenta  en  el  mundo  del  comercio  electrónico.  Una  vez  la  tienda  virtual  este  en  ejecución,  por  favor  tenga  en  cuenta:  

a) Posicionar  la  sucursal  virtual  a  través  de  medios  que  le  garanticen  recordación.  b) Mejoramiento   continuo,   estar   siempre   a   la   vanguardia   de   nuevas   tecnologías   y  

actualizaciones.  c) No   pierda   el   foco   de   su   negocio,   no   distraerse   con   temas   técnicos   (SSL,   firewall,  

configuración  de  hosting,  base  de  datos  y  otras)  deje  eso  en  manos  de  personas  expertas.  d) Diferencie   la   tienda   virtual   frente   a   tanta   oferta.   Hacer   mucho   énfasis   en   la   marca   del  

negocio.  e) Genere   indicadores  de   confianza  para   sus  potenciales   clientes,   en   cuanto  a   la   seguridad  

transacciones   al   momento   del   pago   y   cumplimiento   de   los   tiempos   acordados   para   la  entrega  del  producto.    

f) Busque   resaltar   el   reconocimiento   de   la   tienda   virtual   de   entidades   que   pudieran  acreditarlo.    

g) Los  ciclos  de  vida  de  los  productos  y  servicios  son  mucho  más  cortos.    En   la   actualidad   el   e-­‐commerce   tiene  mucha   fuerza,   pero   tendrá  mucha  más   en   el   futuro,   esto  gracias   a   tecnologías   anteriormente   descritas   y   sobre   todo   a   las   cambiantes   necesidades   y  expectativas  del  cliente.  Tome  ventaja  de  esta  gran  oportunidad  de  negocio,  tenga  su  sucursal  virtual  y  hágala  rentable.    Principales  fuentes    IAB  Colombia  http://www.iabcolombia.com/    Wikipedia  comercio  electrónico  http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico    Las  15  mejores  plataformas  de  comercio  electronico  http://www.zarqun.com/2010/07/las-­‐15-­‐mejores-­‐plataformas-­‐open-­‐sourcer-­‐para-­‐ecommerce-­‐comercio-­‐electronico/    Site  Ground  http://www.siteground.com/tutorials/magento/          

Page 10: Tienda virtual herramienta fundamental para promover su negocio en internet