Tesis 1.0

2
Por qué el significado del cuerpo-imagen cambia en función de la orientación del diseño-marca? Resumen: Qué tipo de visualidades están creando las marcas y cómo el uso de la corporalidad en las marcas es significativo y cambia de significado y de discurso de acuerdo a la orientación que se le da a través del diseño. Se plantea un análisis relacional de las diferentes visualidades de la marca; en el uso de la corporalidad y el discurso. Cómo la marca a través del diseño construye diferentes tipos de corporalidad; sustentado por un análisis semiótico en donde se realizará un estudio de la gráfica, la construcción corporal y la semántica que evoca cada una de estas y de los procesos asociados. Se toma como referentes a diferentes marcas nacionales ecuatorianas para el estudio semiótico; con los que se propone realizar un análisis del diseño en función de las marcas y con el resultado desarrollar un cuadro relacional del cual evocaran factores destacados o relevantes de cada uno y así se elaborara una unidad operacional que servirá para posteriores análisis en el contexto de las marcas ecuatorianas. El propósito de este estudio semiótico es buscar en la visualización de las marcas como el uso de la corporalidad (cuerpo hombre-mujer-niño...), el uso del semántico y el uso de graficas incide en una posible transformación física (significante) y conceptual (significado) de la marca que se posiciona como una realidad deseada. El análisis semiótico de las visualidades que crean las marcas ecuatorianas va a tomar como referentes a varias marcas que luego serán analizadas en tres instancias; la primera, cómo se experimenta con la gráfica: logo, tipografía; la segunda, descubrir qué tipo de corporalidades crea la marca y como la marca adquiere cuerpo; la tercera, interpretar el discurso o lenguaje utilizado para transmitir un mensaje (semántica). Unidad operacional: Puede leerse como un sistema configurativo discreto que entrelaza unidades de significado. Formulación y justificación del tema-problema: Objetivo:

description

Tesis 1.0

Transcript of Tesis 1.0

Por qué el significado del cuerpo-imagen cambia en función de la orientación del diseño-marca?

Resumen:

Qué tipo de visualidades están creando las marcas y cómo el uso de la corporalidad en las marcas es significativo y cambia de significado y de discurso de acuerdo a la orientación que se le da a través del diseño.

Se plantea un análisis relacional de las diferentes visualidades de la marca; en el uso de la corporalidad y el discurso. Cómo la marca a través del diseño construye diferentes tipos de corporalidad; sustentado por un análisis semiótico en donde se realizará un estudio de la gráfica, la construcción corporal y la semántica que evoca cada una de estas y de los procesos asociados.

Se toma como referentes a diferentes marcas nacionales ecuatorianas para el estudio semiótico; con los que se propone realizar un análisis del diseño en función de las marcas y con el resultado desarrollar un cuadro relacional del cual evocaran factores destacados o relevantes de cada uno y así se elaborara una unidad operacional que servirá para posteriores análisis en el contexto de las marcas ecuatorianas.

El propósito de este estudio semiótico es buscar en la visualización de las marcas como el uso de la corporalidad (cuerpo hombre-mujer-niño...), el uso del semántico y el uso de graficas incide en una posible transformación física (significante) y conceptual (significado) de la marca que se posiciona como una realidad deseada.

El análisis semiótico de las visualidades que crean las marcas ecuatorianas va a tomar como referentes a varias marcas que luego serán analizadas en tres instancias; la primera, cómo se experimenta con la gráfica: logo, tipografía; la segunda, descubrir qué tipo de corporalidades crea la marca y como la marca adquiere cuerpo; la tercera, interpretar el discurso o lenguaje utilizado para transmitir un mensaje (semántica).

Unidad operacional: Puede leerse como un sistema configurativo discreto que entrelaza unidades de significado.

Formulación y justificación del tema-problema:

Objetivo:

Generales:

Analizar qué tipo de visualidades están creando las marcas, haciendo uso de una muestra de marcas nacionales.

Específicos:

Realizar un análisis semiótico de la visualidad de las marcas nacionales representativas. Desarrollar una unidad operacional referencial que posibilite análisis de diseño-marca

emergentes.

Hipótesis:

Las marcas ecuatorianas crean diferentes tipos de visualidades.?

Marco referencial:

Estado de conocimiento:

Bibliografía de consulta y referencial: