Tarea Mientras Llueve Fdo Sotoaparicio1

4
BIOGRAFIA DE FERNANDO SOTO APARICIO Nació el 11 de octubre de 1933 en Boyacá, Colombia. Este escritor latinoamericano ha escrito gran cantidad de artículos, libros, y guiones de televisión, en los que abundan ilustraciones y denuncias en torno a la situación social dramática de su país. Ha estado bocado a la literatura desde los 9 años, Estos inicios en la lectura, la que prefería a los entretenimientos que los niños de su edad solían practicar, fueron formando su vocación de escritor, pensador y crítico profundo de la realidad de su tiempo. En su trabajo como guionista para la televisión, que desarrolló durante 14 años, también reflejó de manera incansable su posición crítica y denunciante. Un ejemplo de eso es el guión que creó para el ciclo Revivamos Nuestra Historia, titulado Esclavo de Esclavos. Este autor que considera que el escritor debe ser la voz muda del pueblo. También dice que los autores deben pasar del acto reflexivo a la acción social real. Su mensaje omnipresente, también insta al pueblo a la realización personal y colectiva, mediante la lucha por sus derechos civiles. Entre sus obras se encuentran: La rebelión de las ratas Mientras llueve El espejo sombrío Proceso a un ángel Viaje al pasado Después empezará la madrugada Viva el ejército Viaje a la claridad La siembra de Camilo Mundo roto Cartilla para mejorar el Mundo Solo el silencio grita Y el hombre creó a Dios, etc. http://biografias.wiki/fernando-soto-aparicio/ MIENTRAS LLUEVE Tema: La injusticia y la crisis social Colombiana. Sinopsis: Celina es condenada por un crimen que no cometió y que sólo nació de la mente vengativa de Don Jacobo. De una vida que pudo ser brillante y por el contrario fue convertida en un trapo sucio de la sociedad. La obra inicia cuando Fernando se encuentra de casualidad con Celina en un barrio bajo de la capital, de inmediato viene a su recuerdo toda la historia acontecida, su amor frustrado, el encarcelamiento, su matrimonio con Gisela. Tienen un encuentro fortuito, la sorpresa de Celina al verlo, luego la inundación en el Barrio en el cual se encontraba ella laborando como prostituta, surge en Fernando el deseo de ir a rescatarla para ayudarla y encontrándose allí con que había llegado demasiado tarde, pues ésta había tomado la decisión de acabar con su vida ingiriendo veneno. Sólo a través del diario que Celina lleva desde chica, el lector podrá enterarse de la verdad 10 años después y ya cuando ésta ha tomado una gran cantidad de pastillas para morir presa del pánico de tener que encontrarse nuevamente con Fernando.

Transcript of Tarea Mientras Llueve Fdo Sotoaparicio1

Page 1: Tarea Mientras Llueve Fdo Sotoaparicio1

BIOGRAFIA DE FERNANDO SOTO APARICIO

Nació el 11 de octubre de 1933 en Boyacá, Colombia. Este escritor latinoamericano ha escrito gran cantidad de artículos, libros, y guiones de televisión, en los que abundan ilustraciones y denuncias en torno a la situación social dramática de su país. Ha estado bocado a la literatura desde los 9 años, Estos inicios en la lectura, la que prefería a los entretenimientos que los niños de su edad solían practicar, fueron formando su vocación de escritor, pensador y crítico profundo de la realidad de su tiempo. En su trabajo como guionista para la televisión, que desarrolló durante 14 años, también reflejó de manera incansable su posición crítica y denunciante. Un ejemplo de eso es el guión que creó para el ciclo Revivamos Nuestra Historia, titulado Esclavo de Esclavos. Este autor que considera que el escritor debe ser la voz muda del pueblo. También dice que los autores deben pasar del acto reflexivo a la acción social real. Su mensaje omnipresente, también insta al pueblo a la realización personal y colectiva, mediante la lucha por sus derechos civiles. Entre sus obras se encuentran: La rebelión de las ratas Mientras llueve El espejo sombrío Proceso a un ángel Viaje al pasado Después empezará la madrugada Viva el ejército Viaje a la claridad La siembra de Camilo Mundo roto Cartilla para mejorar el Mundo Solo el silencio grita Y el hombre creó a Dios, etc.

http://biografias.wiki/fernando-soto-aparicio/

MIENTRAS LLUEVE

Tema: La injusticia y la crisis social Colombiana.

Sinopsis: Celina es condenada por un crimen que no cometió y que sólo nació de la mente vengativa de Don Jacobo. De una vida que pudo ser brillante y por el contrario fue convertida en un trapo sucio de la sociedad. La obra inicia cuando Fernando se encuentra de casualidad con Celina en un barrio bajo de la capital, de inmediato viene a su recuerdo toda la historia acontecida, su amor frustrado, el encarcelamiento, su matrimonio con Gisela.

Tienen un encuentro fortuito, la sorpresa de Celina al verlo, luego la inundación en el Barrio en el cual se encontraba ella laborando como prostituta, surge en Fernando el deseo de ir a rescatarla para ayudarla y encontrándose allí con que había llegado demasiado tarde, pues ésta había tomado la decisión de acabar con su vida ingiriendo veneno.

Sólo a través del diario que Celina lleva desde chica, el lector podrá enterarse de la verdad 10 años después y ya cuando ésta ha tomado una gran cantidad de pastillas para morir presa del pánico de tener que encontrarse nuevamente con Fernando.

Espacio y tiempo: Los hechos se iniciaron en San Juan del Alba, pueblo pequeño saliendo del pueblo se llega a Soatá, Capitanejo y más adelante Cúcuta. Inicialmente la protagonista pasa los primeros años de cárcel en esto pueblo luego es trasladada a la capital de la República. Esta historia narrada entre los años 1954 y 1978 en Bogotá, Colombia.

Moraleja o conclusión: En la cárcel no están todos los que son, ni son todos los que están. Igualmente que no debemos dejar manipular de nadie para vender nuestros sentimientos como le tocó hacerlo a Celina para tener bien a Doña Jacinta.

TAREA

1. Después de leer el libro “Mientras llueve”, redacta cada comentario de 1 página tamaño carta, basándote en las siguientes oraciones que expone el autor en su libro. Selecciona tres e ilustra y entrega con portada subportada y conclusiones:

“Estamos amarrados a nuestra propia realidad” pág. 7 “Todos los años ocurre lo mismo; tragedias, niños ahogados, casas derruidas por la furia incontenible del agua”

pág. 9

Page 2: Tarea Mientras Llueve Fdo Sotoaparicio1

“he perdido a Dios, si somos hechura suya no puedo comprenderlo. Sobre todo después de ver todo lo que he visto” pág. 19

“Los valores que establece la costumbre en las ciudades desaparecen y queda vigente la naturaleza con su poder” pág. 41

“Si se utilizara la potencia viva que se pudre de ocio en las cárceles, se podría obtener alguna utilidad” pág. 43 “Mienten los que predican porque no creen en lo que dicen…el mundo entero está elaborado sobre una

mentira, somos mentiras ambulantes, mintiendo hacemos el amor y rezando mentimos” pág., 46 “Fernando, en esta noche quiero repetirte desde la distancia que te amo. Que no importa la sombra tenebrosa

que me rodea, si tengo todavía derecho a recordarte.” Pág. 56 “En cambio, las mujeres poseemos un temperamento más propicio a la fructificación de la ira. En nosotras ese

sentimiento es más absorbente, más absoluto” pág. 61 “El sexo, por ejemplo, es como una puerta que se abre sobre lo infinito” Quiero solamente pedirles que miren un poco hacia el cumplimiento de los que lógicamente serían sus deberes,

que se preocupen menos por atender engranajes de la burocracia y que vuelvan su mirada hacia el problema que estamos sufriendo más de medio centenar de miles de colombianos o sea todas las que por una u otra causa nos hallamos confinadas dentro de los infranqueables límites de una cárcel Pág. 82

“Pero ya el comercio con la única mercancía que teníamos, nuestros cuerpos, se fue volviendo un hábito y una necesidad. Empezamos en la casa de la madrina de Diana, ella nos traía los clientes, casi siempre negros y borrachos y sudorosos cuyo olor me producía náuseas. Pág. 88

“y esperare la muerte, amiga muerte, mientras afuera llueve” pág. 128 “Una mujer llega a la cárcel para pagar una culpa que en muchos casos no cometió o que cometió por falta de

educación suficiente por una mala ilustración o por una preparación inadecuada para la vida”2. En tu Cuaderno analiza los siguientes temas que se presentan en el libro Mientras Llueve, del escritor Fernando

Soto Aparicio. Trabájalo con tu grupo ( de cuatro integrantes) y luego envía a correo [email protected], con portada y subportada y conclusiones en Word o power point:

El poder La justicia y sus representantes Características de los Guerrilleros y los grupos militares La arquitectura del barrio Martin Pérez y en general Bogotá La amistad y demás valores como la esperanza Los sentimientos como el amor, el odio, la tristeza, etc. La prostitución como eje económico y placer Condición del ser humano Ética de cada uno de los personas o aspecto sicológico (comportamientos y decisiones que ejerce cada

uno) Características de la Política o Gobierno Colombiano Características de la sociedad y sus clases sociales Características de la economía Características de la familia Características de la educación Características ambientales y de ecología humana Características de la cultura ciudadana Ideología, saberes, expresiones, costumbres, etc.

3. Presenta sustentación.

PARA LA LECTURA DEL LIBRO SEGUIR LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES

1. Leer 6 páginas cada día y entregar resumen dos veces por semana2. Puede entregar resumen en físico o por correo. Si es en físico debes entregar inmediatamente

ingreses al colegio, para no interrumpir las otras clases3. Es individual. Cada parte entregada tiene una nota. Al final deberás obtener 4.54. Conservas la nota por tres partes que por alguna razón no hayas entregado. A partir de la cuarta

parte, pierdes 0.5 de la nota.

Page 3: Tarea Mientras Llueve Fdo Sotoaparicio1

5. Presenta excusa justificada si no puedes entregar el día acordado.6. Preséntate en descanso para aclarar dudas7. Es un delito copiar, se denomina fraude. Escribe siempre con tus propias palabras8. Copia en tu cuaderno las fechas de entrega y siempre toma notas de todo lo que en clases se

explique.9. Cualquier aporte extra, como sustentación, se te tendrá en cuenta.10. Para resumir utiliza la estrategia de sacar la idea principal de cada párrafo, escribe las fechas del

diario de Celina. Identifica los personajes principales y toda tipo de estrategias que te enseñaron en Español desde primaria.