Taller_2-Segundo_parcial_Muentes_Andres (1).docx

7
Nombre: Andrés Muentes DERECHO INFORMÁTICO. Taller 2.- Segundo Parcial - Ley de Comercio Electrónico. 1. Cuál es el objeto de la Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos? Regular los mensajes de datos, la firma electrónica, los servicios de certificación, la contratación electrónica y telemática, la prestación de servicios electrónicos, a través de redes de información, incluido el comercio electrónico y la protección a los usuarios de estos sistemas. 2. Cuál es el valor jurídico de los mensajes de datos? Tendrán igual valor jurídico que los documentos escritos. Su eficacia, valoración y efectos se someterá al cumplimiento de lo establecido en esta Ley y su reglamento 3. A que se refiere la violación de la confidencialidad y reserva para los mensajes de datos? Será sancionada conforme a lo dispuesto en esta Ley y demás normas que rigen la materia 4. Cuando quedará cumplido con un mensaje de datos el requisito que obligue que la información sea presentada o conservada en su forma original? Siempre que la información que éste contenga sea accesible para su posterior consulta. 5. En que consiste la desmaterialización de un mensaje de datos y como se realiza? Los documentos desmaterializados deberán contener las firmas electrónicas correspondientes debidamente certificadas ante una de las entidades autorizadas según lo dispuesto en el artículo 6. Cómo se conservan los mensajes de datos? Que la información que contenga sea accesible para su posterior consulta Que sea conservado con el formato en el que se haya generado, enviado o recibido, o con algún formato que sea demostrable.

Transcript of Taller_2-Segundo_parcial_Muentes_Andres (1).docx

Nombre: Andrs Muentes DERECHO INFORMTICO.Taller 2.- Segundo Parcial - Ley de Comercio Electrnico.

1. Cul es el objeto de la Ley de comercio electrnico, firmas electrnicas y mensajes de datos?

Regular los mensajes de datos, la firma electrnica, los servicios de certificacin, la contratacin electrnica y telemtica, la prestacin de servicios electrnicos, a travs de redes de informacin, incluido el comercio electrnico y la proteccin a los usuarios de estos sistemas.

2. Cul es el valor jurdico de los mensajes de datos?

Tendrn igual valor jurdico que los documentos escritos. Su eficacia, valoracin y efectos se someter al cumplimiento de lo establecido en esta Ley y su reglamento

3. A que se refiere la violacin de la confidencialidad y reserva para los mensajes de datos?

Ser sancionada conforme a lo dispuesto en esta Ley y dems normas que rigen la materia

4. Cuando quedar cumplido con un mensaje de datos el requisito que obligue que la informacin sea presentada o conservada en su forma original?

Siempre que la informacin que ste contenga sea accesible para su posterior consulta.

5. En que consiste la desmaterializacin de un mensaje de datos y como se realiza?

Los documentos desmaterializados debern contener las firmas electrnicas correspondientes debidamente certificadas ante una de las entidades autorizadas segn lo dispuesto en el artculo

6. Cmo se conservan los mensajes de datos?

Que la informacin que contenga sea accesible para su posterior consulta Que sea conservado con el formato en el que se haya generado, enviado o recibido, o con algn formato que sea demostrable. Que se conserve todo dato que permita determinar el origen, el destino del mensaje, la fecha y hora en que fue creado Que se garantice su integridad por el tiempo que se establezca en el reglamento a esta ley

7. De quin se requiere el consentimiento para la elaboracin, transferencia o utilizacin de bases de datos, obtenidas directa o indirectamente del uso o transmisin de mensajes de datos?

Se requerir el consentimiento expreso del titular de stos, quien podr seleccionar la informacin a compartirse con terceros.

8. Que es firma electrnica y cules son sus efectos?

Son los datos en forma electrnica consignados en un mensaje de datos, adjuntados o lgicamente asociados al mismo. Esta tendr igual validez y se le reconocern los mismos efectos jurdicos que a una firma manuscrita

9. Cules son los requisitos de la firma electrnica?

Ser individual y estar vinculada exclusivamente a su titular Que permita verificar inequvocamente la autora e identidad del signatario, mediante dispositivos tcnicos de comprobacin establecidos por esta Ley y sus reglamentos Que su mtodo de creacin y verificacin sea confiable, seguro e inalterable Que al momento de creacin de la firma electrnica, los datos con los que se creare se hallen bajo control exclusivo del signatario Que la firma sea controlada por la persona a quien pertenece.

10. Como se fija la firma electrnica en un mensaje de datos?

Deber enviarse en un mismo acto como parte integrante del mensaje de datos o lgicamente asociada a ste

11. Cules son las obligaciones del titular de la firma electrnica?

Cumplir con las obligaciones derivadas del uso de la firma electrnica Actuar con la debida diligencia y tomar las medidas de seguridad necesarias Notificar por cualquier medio a las personas vinculadas, cuando exista el riesgo de que su firma sea controlada por terceros no autorizados y utilizada indebidamente Verificar la exactitud de sus declaraciones Responder por las obligaciones derivadas del uso no autorizado de su firma, cuando no hubiere obrado con la debida diligencia para impedir su utilizacin Notificar a la entidad de certificacin de informacin los riesgos sobre su firma y solicitar oportunamente la cancelacin de los certificados.

12. Cunto duran las firmas electrnicas?

Tendrn duracin indefinida

13. Porqu se extingue la firma electrnica?

Voluntad de su titular Fallecimiento o incapacidad de su titular Disolucin o liquidacin de la persona jurdica, titular de la firma Por causa judicialmente declarada

14. Que es el certificado de firma electrnica?

Es el mensaje de datos que certifica la vinculacin de una firma electrnica con una persona determinada

15. Para qu se emplea el certificado de firma electrnica?

Para certificar la identidad del titular de una firma electrnica y para otros usos, de acuerdo a esta Ley y su reglamento.

16. Cules son los requisitos del certificado de firma electrnica?

Identificacin de la entidad de certificacin de informacin; Domicilio legal de la entidad de certificacin de informacin; Los datos del titular del certificado que permitan su ubicacin e identificacin; El mtodo de verificacin de la firma del titular del certificado; Las fechas de emisin y expiracin del certificado; El nmero nico de serie que identifica el certificado; La firma electrnica de la entidad de certificacin de informacin; Las limitaciones o restricciones para los usos del certificado; Los dems sealados en esta ley y los reglamentos.

17. Cunto dura el certificado de firma electrnica?

Salvo acuerdo contractual, el plazo de validez de los certificados de firma electrnica ser el establecido en el reglamento a esta Ley.2 aos.

18. Porqu razones se extingue el certificado de firma electrnica?

Solicitud de su titular; Extincin de la firma electrnica, de conformidad con lo establecido en el Art. 19 de esta Ley; y, Expiracin del plazo de validez del certificado de firma electrnica.

19. En que consiste la suspensin del certificado de firma electrnica.y cundo ocurre?

Sea dispuesto por el Consejo Nacional de Telecomunicaciones, de conformidad con lo previsto en esta Ley; Se compruebe por parte de la entidad de certificacin de informacin, falsedad en los datos consignados por el titular del certificado; y, Se produzca el incumplimiento del contrato celebrado entre la entidad de certificacin de informacin y el titular de la firma electrnica.

20. Cundo puede ser revocado el certificado de firma electrnica y cundo surten efecto?

La entidad de certificacin de informacin cese en sus actividades y los certificados vigentes no sean asumidos por otra entidad de certificacin; Se produzca la quiebra tcnica de la entidad de certificacin judicialmente declarada. La revocatoria y sus causas debern ser inmediatamente notificadas al titular del certificado.21. En que condiciones tienen reconocimiento internacional los certificados de firma electrnica?

Los certificados electrnicos emitidos por entidades de certificacin extranjeras, que cumplieren con los requisitos sealados en esta Ley y presenten un grado de fiabilidad equivalente, tendrn el mismo valor legal que los certificados acreditados, expedidos en el Ecuador. El Consejo Nacional de Telecomunicaciones dictar el reglamento correspondiente para la aplicacin de este artculo. Las firmas electrnicas creadas en el extranjero, para el reconocimiento de su validez en el Ecuador se sometern a lo previsto en esta Ley y su reglamento. Cuando las partes acuerden entre s la utilizacin de determinados tipos de firmas electrnicas y certificados, se reconocer que ese acuerdo es suficiente en derecho. Salvo aquellos casos en los que el Estado, en virtud de convenios o tratados internacionales haya pactado la utilizacin de medios convencionales, los tratados o convenios que sobre esta materia se suscriban, buscarn la armonizacin de normas respecto de la regulacin de mensajes de datos, la firma electrnica, los servicios de certificacin, la contratacin electrnica y telemtica, la prestacin de servicios electrnicos, a travs de redes de informacin, incluido el comercio electrnico, la proteccin a los usuarios de estos sistemas, y el reconocimiento de los certificados de firma electrnica entre los pases suscriptores.22. Cules son las entidades de certificacin de informacin?

Son las empresas unipersonales o personas jurdicas que emiten certificados de firma electrnica y pueden prestar otros servicios relacionados con la firma electrnica, autorizadas por el Consejo Nacional de Telecomunicaciones

23. Cules son las obligaciones de las entidades de certificacin de informacin acreditadas?

Encontrarse legalmente constituidas, y estar registradas en el Consejo Nacional de Telecomunicaciones; Demostrar solvencia tcnica, logstica y financiera para prestar servicios a sus usuarios; Garantizar la prestacin permanente, inmediata, confidencial, oportuna y segura del servicio de certificacin de informacin; Mantener sistemas de respaldo de la informacin relativa a los certificados; Proceder de forma inmediata a la suspensin o revocatoria de certificados electrnicos previo mandato de la Superintendencia de Telecomunicaciones, en los casos que se especifiquen en esta ley; Mantener una publicacin del estado de los certificados electrnicos emitidos; Proporcionar a los titulares de certificados de firmas electrnicas un medio efectivo y rpido para dar aviso que una firma electrnica tiene riesgo de uso indebido; Contar con una garanta de responsabilidad para cubrir daos y prejuicios que se ocasionaren por el incumplimiento de las obligaciones previstas en la presente ley, y hasta por culpa leve en el desempeo de sus obligaciones. Cuando certifiquen lmites sobre responsabilidades o valores econmicos, esta garanta ser al menos del 5% del monto total de las operaciones que garanticen sus certificados; Las dems establecidas en esta ley y los reglamentos.

24. Cules son las responsabilidades de las entidades de certificacin de informacin acreditadas?

Sern responsables hasta de culpa leve y respondern por los daos y perjuicios que causen a cualquier persona natural o jurdica, en el ejercicio de su actividad.

25. De acuerdo a que se produce la terminacin del contrato entre las entidades de certificacin acreditadas y el suscriptor?

Cuando la garanta constituida por las entidades de certificacin de informacin acreditadas no cubra las indemnizaciones por daos y perjuicios, aquellas respondern con su patrimonio.

26. Que deben hacer las entidades de certificacin de informacin cuando se produce la cesacin de actividades?

Las entidades de certificacin de informacin acreditadas, debern notificar al Organismo de Control, por lo menos con noventa das de anticipacin, la cesacin de sus actividades y se sujetarn a las normas y procedimientos establecidos en los reglamentos que se dicten para el efecto.

27. En caso de controversias, a quienes se someten las partes que suscriben una contratacin electrnica y cul es el procedimiento?

Las partes se sometern a la jurisdiccin estipulada en el contrato; a falta de sta, se sujetarn a las normas previstas por el Cdigo de Procedimiento Civil Ecuatoriano y esta ley, siempre que no se trate de un contrato sometido a la Ley Orgnica de Defensa del Consumidor, en cuyo caso se determinar como domicilio el del consumidor o usuario.

28. Que debe hacerse previamente a que el consumidor o usuario exprese su consentimiento para aceptar registros electrnicos o mensajes de datos?

Debe ser informado clara, precisa y satisfactoriamente, sobre los equipos y programas que requiere para acceder a dichos registros o mensajes.

29. Que deber asegurarse respecto del consumidor en relacin con la publicidad y promocin por redes electrnicas de informacin?

Se asegurar que el consumidor pueda acceder a toda la informacin disponible sobre un bien o servicio sin restricciones, en las mismas condiciones y con las facilidades disponibles para la promocin del bien o servicio de que se trate.

30. Cundo podr ser admitido el faxcmile como medio de prueba?

Siempre y cuando haya sido enviado y recibido como mensaje de datos, mantenga su integridad, se conserve y cumpla con las exigencias contempladas en esta ley